Además, la Jefa de Estado anunció que Chile va a ser el anfitrión de la próxima reunión Ministerial de la OCDE y que se propondrá la promoción de la productividad como uno de los temas centrales de discusión.
En el marco de la Agenda de Productividad, Innovación y
Crecimiento, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, dio a
conocer los miembros que conforman la Comisión de Productividad, órgano
permanente de carácter independiente y consultivo que asesorará al
Gobierno en esta materia, para el crecimiento económico.
En base a los requerimientos, este grupo de expertos realizará
análisis y generará recomendaciones para el diseño, implementación y
evaluación de políticas y reformas que estimulan directamente la
productividad en el país. Adicionalmente, podrá también elaborar
estudios, difundir datos e información y realizar propuestas en temas
que ellos han identificado y definido como prioritarios.
En sus palabras, la máxima autoridad señaló que “hoy estamos dando un
paso más en nuestro compromiso por aumentar la productividad en Chile.
Sabemos, y hay consenso en los diversos actores económicos, en que ésta
no sólo es una tarea estratégica, sino que además no podemos perder
tiempo. Es un momento clave para dar un salto importante en
productividad, si queremos apuntar a un crecimiento alto y sostenido,
que sea impulso del desarrollo social, político y humano que Chile
requiere”.
“Nuestras estimaciones de crecimiento se han ajustado a la baja, y
esa realidad, obviamente, no nos puede dejar contentos”, aseveró la
Mandataria y añadió que “pese a ello, tenemos la capacidad y el sentido
de responsabilidad para ajustarnos a esta nueva situación y enfrentarla
bien. Somos un país creíble, tenemos una regla fiscal estructural bien
definida. Además, como lo hicimos en mi anterior Gobierno, sabemos
dinamizar la economía protegiendo el bienestar de las personas y sus
derechos. Eso es importante y debemos valorarlo, porque nos permite
enfrentar las malas rachas de mejor forma que otros países que muchas
veces no cuentan con nuestras fortalezas”.
Recalcando el objetivo de la comisión, enfatizó que “ese es nuestro
norte como Gobierno y nuestra vocación como país: avanzar con certeza,
con responsabilidad y con determinación, creando un desarrollo basado en
el trabajo bien hecho, la innovación, la cohesión y la equidad”.
A su vez, la Presidenta indicó que “en un contexto como éste, las políticas públicas que implementemos, y cómo las implementemos, hacen la diferencia para dinamizar y estimular nuestro crecimiento. Y en la necesaria discusión en torno a las medidas más adecuadas para avanzar, garantizamos las instancias de diálogo necesarias para generar perspectivas compartidas y confianza social”.
Como miembros de la Comisión presentó a Joseph Ramos, como presidente; y a Carlos Álvarez; Andrea Butelman; Rossana Costa; Raphael Bergoeing; Fernando Carmona; Rafael Guilisasti; Soledad Ovando; Claudio Soto y Juan Cristóbal Marshall.
No hay comentarios.
Publicar un comentario