IMAGEN: ARCHIVO |
El
Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad 2 Mil 335 millones de pesos para
la etapa de ejecución del proyecto de restauración y puesta en valor del Teatro
Galia en la comuna de Lanco.
El Teatro Galia es uno de
los pocos edificios que quedan en el casco histórico de la comuna de Lanco y se
constituye como patrimonio tangible y testimonio real e histórico de la ciudad,
que conforma un lugar de encuentro social para desarrollar gran variedad de
expresiones artísticas.
El Consejero Luis Cuvertino y
ex alcalde de Lanco explicó que el año 1998 el Concejo
Municipal de la comuna entró en negociaciones con el Club Deportes Juventud,
que en ese entonces era propietario del inmueble, con el objetivo de solicitar
la propiedad. “El espíritu de este deportivo permitió materializar la propiedad
del teatro Galia a nombre del Municipio, desde ese minuto comenzamos a avanzar
en un proyecto que tuvo complejidades porque fue difícil convencer al Consejo Nacional
de Monumentos de la calidad patrimonial de este teatro, fue una etapa muy
larga, que culminó recién el año 2013 cuando salió el decreto de su
declaratoria como patrimonio nacional”.
Este inmueble fue declarado
monumento nacional el año 2013, se incorporó al Programa de Protección y Puesta
en Valor de la Subdere en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo y además
forma parte de la Estrategia Regional de Desarrollo.
“Desde el momento en que supimos que podíamos restaurar el
teatro, hemos estado permanentemente interviniendo, han participado autoridades
locales y regionales, también ex Presidentes de la República, que fueron
permitiendo crear las condiciones para que culmine en este proyecto de
restauración”, afirmó Cuvertino.
La propuesta tiene un costo
total de 2 mil 335 millones de pesos y plantea la construcción de un edificio
anexo al existente, que revalorice el edificio principal. En primera instancia,
se van a eliminar las fuentes deterioradas, se repararán los elementos dañados,
eliminarán los elementos discordantes agregados al teatro y el reemplazo de las
instalaciones interiores obsoletas de acuerdo al diseño. Este proyecto además
considera intervención en paisajismo en los terrenos aledaños.
El Consejero Cuvertino además
precisó, “Lanco va a cumplir 100 años el próximo
2017, por lo tanto es un hito tremendo, quiero
recordar y agradecer a los dirigentes del Deportivo Juventud de ese
entonces, especialmente al ex concejal Francisco Peña, que siempre defendió el espíritu
de conservar el teatro para la cultura y no vender ese espacio céntrico de la
ciudad para fines comerciales, este espacio se conservó, por lo tanto hay un
agradecimiento muy importante”, finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario