VALDIVIA,
21 Julio.- La iniciativa será ingresada con la mayor celeridad posible
al congreso como potente medida de protección social concreta hacia los
adultos mayores del país.
El
seremi de Desarrollo Social en Los Ríos Leonel Vera destacó el anuncio
dado ayer por la Presidenta Michelle Bachelet, donde los mayores de 65
años de edad que actualmente cancelan el equivalente al 5% para su
cotización de salud, quedarán eximidos de dicho cobro.
Vera valoró el impacto que posee esta iniciativa en la zona, señalando que “somos
la región con mayor población de adultos mayores según la última
medición de la CASEN y donde las pensiones merecen una mejora
sustantiva, por lo que esto llega a dar una sólida muestra que la
Presidenta Michelle Bachelet en su última cuenta pública del 21 de mayo
estableció un compromiso y que hoy se concreta para el beneficio,
dignidad y derecho garantizado de miles de mayores en la región”
Cabe
indicar que la medida consiste en que la diferencia del pago de
cotización de salud la asume el Estado y así mantener los beneficios y
derechos que cada pensionado posee, sin postulación de por medio y con
una implementación gradual que rebajaría del 5 al 3% al cabo del primer
año y la eliminación completa en el segundo.
Importantes consideraciones al proyecto de ley
La iniciativa implica también la ampliación de Cuota Mortuoria a quienes perciban la Pensión Básica Solidaria y que no la recibían por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos. De igual forma, a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, abarcando un total de 336 mil pensionados a nivel nacional.
También, se incluye en el proyecto que toda persona que cuente con prestación de invalidez del Pilar Solidario, al cumplir los 65 años, se le realice automáticamente dicha solicitud para postular al beneficio de vejez que le ataña, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario