Servicio Salud Anunció Diez Nuevas Ambulancias para los Hospitales de la Región de los Ríos
Sobre 500 millones de pesos invirtió el Servicio de Salud de Los Ríos en la adquisición de diez nuevas ambulancias, que serán destinada...
https://www.riobuenonoticias.cl/2015/06/servicio-salud-anuncio-diez-nuevas.html?hl=ar
Sobre 500 millones de pesos invirtió el Servicio de Salud de Los Ríos
en la adquisición de diez nuevas ambulancias, que serán destinadas a los
Hospitales de la red asistencial de la región y al menos dos de ellas
quedarán para el Hospital Base de Valdivia. Ocho de estos vehículos ya
fueron licitados y actualmente se encuentran en proceso de evaluación,
para adjudicar - a más tardar - dentro de la próxima semana. Las dos
ambulancias para Valdivia serán adquiridas a través de Convenio Marco.
Se trata de ambulancias básicas que permitirán renovar aquellos móviles
que ya cumplieron su vida útil. “Estamos elevando los estándares de
calidad y seguridad de la atención pre-hospitalaria, queremos optimizar
todos los servicios que otorga el Sistema Público de Salud. Ese es el
compromiso de nuestro ministerio y una tarea prioritaria del Gobierno de
Michelle Bachelet”, señaló el director del Servicio de Salud, Dr.
Patricio Rosas y agregó que el apoyo con recursos sectoriales es
también un reconocimiento al trabajo ordenado y al esfuerzo en pro de
la eficiencia de los equipos de la entidad pública que encabeza.
CARACTERÍSTICAS E IMPLEMENTOS
Las nuevas ambulancias traen GPS incorporado a la cabina de conducción,
con mapas regionales actualizados; calefacción en compartimiento chofer
y área sanitaria del paciente, con comandos de controles
independientes; red de aire acondicionado; luces interiores LED de alta
densidad, accionadas desde el área del paciente; sistema de extracción
de aire al compartimiento del paciente con extractor de aire de 12 volts
instalado en el techo del vehículo; sistema de aislación y acústica en
todos los laterales y en el techo; camilla, asiento para dos
acompañantes y el paramédico; soporte para suero, sistema de anclaje
para bombas de infusión y equipos, soporte de fijación para anclaje de
balón de oxígeno portátil, entre otras características que contribuyen a
la seguridad; asimismo se destaca en su equipamiento clínico que poseen
red de oxígeno central, equi!
po de oxigenoterapia portátil (cilindro de oxígeno, tipo E, con
humidificador, regulador de flujo, manómetro, flujómetro y válvula tipo
Pin, etc.); red de aspiración central, material de inmovilización y
protección del paciente (tablas espinales y collares cervicales de
adulto y pediátrica, chaleco de extricación adulto, kit de férulas de
poliuretano, entre otros elementos); equipo de manejo vía aérea; equipo
de monitorización hemodinámica y reanimación - que incluye monitor
desfibrilador externo semiautomático DEA; monitor multiparámetro adulto e
infantil; esfigmomanómetro, fonendoscopio doble cápsula, entre otros
equipos - más mobiliario y equipo de comunicaciones.