La ceremonia fue encabezada por el
subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y el director nacional del Instituto
de Investigaciones Agropecuarias, Julio Kalazich.
Con el objetivo de contar con una mayor
presencia territorial y de acercar la
atención a los agricultores, el Ministerio de Agricultura, inauguró la Oficina
de Extensión INIA en La Unión, que entregará a los productores servicios de
transferencia tecnológica vinculados a dos programas de la Política Regional de
Desarrollo Silvoagropecuario de la región de Los Ríos.
La ceremonia fue
encabezada por el subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier y el director
nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Julio Kalazich,
quienes fueron acompañados por diferentes autoridades y agricultores.
“Esta oficina cumple
con los compromisos de acercar la investigación y la transferencia tecnológica
a los pequeños agricultores de la región de Los Ríos y en especial de la
provincia del Ranco. De esta manera podemos lograr en forma efectiva acortar la
brecha de desigualdad en el sector rural que es uno de los mandatos de nuestra
Presidenta Michelle Bachelet”, destacó el subsecretario de Agricultura, Claudio
Ternicier.
El inmueble se
encuentra ubicado en calle Eleuterio Ramírez N°537, cuya puesta en marcha
permitirá una mejor operatoria de los programas de “producción agroecológica y
orgánica para pequeños y medianos productores” y de “transferencia tecnológica para el eslabón
productivo de la cadena ovino, láctea y hortofrutícola” los cuales incorporarán
a 18 grupos de agricultores en su cobertura. Esto, como una muestra del
compromiso de INIA por acercar la ciencia y tecnología al campo y así reducir
las desigualdades del sector, apoyando especialmente a la agricultura familiar.
“Estamos trabajando
en estos proyectos que entregan cobertura a todas las comunas de la región de
Los Ríos, con énfasis en la agricultura familiar, y coordinados en el
despliegue territorial con instituciones
como INDAP con el objetivo de que nuestros agricultores incorporen nuevos
conocimientos, contribuyendo a mejorar su calidad de vida”, expresó el director
nacional de INIA, Julio Kalazich,
Los proyectos –en los
cuales se enmarca la habilitación de la oficina - tienen un valor cercano a los
882
millones (FNDR) y están orientadas a la
transferencia de tecnologías probadas por el instituto en los rubros ganaderos
lecheros, ovinos, hortofrutícola, los cuales serán ejecutados en estrecha
colaboración con INDAP Los Ríos.
“Estamos dando cuenta
del compromiso de gestión de nuestro Intendente que es desarrollar una región modelo
basada en 4 puntos estratégicos, siendo dos de ellos la descentralización
e innovación. Esta oficina sin duda
permitirá mejorar el trabajo en innovación e investigación a favor de nuestros
agricultores”, sostuvo el gobernador del
Ranco, Sergio Gallardo.
Desde la Oficina de
Extensión, en lo específico se fortalecerá el trabajo de implementación de cuatro núcleos tecnológicos: bovino leche-carne,
ovino, hortícola y berries. Cada uno estará conformado por grupos de
productores y asesores técnicos ligados al rubro priorizado, de acuerdo a sus capacidades y vocación
productiva.
Asimismo, se
articulará la realización de pos-títulos
(diplomados), cursos de especialización, intercambio de experiencia entre
módulos, charlas técnicas, días de campo, talleres de terreno, giras tecnológicas, eventos
de divulgación, entre otras actividades de formación para asesores y
agricultores.
ESCUCHA LAS ENTREVISTAS A CONTINUACION... CREDITOS: RIO BUENO NOTICIAS
No hay comentarios.
Publicar un comentario