El cruce Los Tambores, ubicado en la provincia del Ranco, fue el lugar escogido por Conaf para fiscalizar el correcto traslado de pr...
Verificar en
terreno el correcto transporte de productos provenientes el bosque nativo y el
cumplimiento de la normativa forestal vigente fue el objetivo del control
carretero nocturno realizado por funcionarios de la Corporación Nacional
Forestal Los Ríos y Carabineros de la tercera comisaría de La Unión.
Efectuado entre
las 18:00 y las 20:00 horas de ayer en el cruce Los Tambores, provincia del
Ranco, el operativo contó con la presencia del Director Ejecutivo de Conaf,
Aarón Cavieres, además del Director Regional de Conaf Los Ríos, Fredy Ortega,
quienes participaron de la fiscalización a los camiones que trasladan leña de
un lugar a otro.
Durante la
jornada se verificó el uso de la guía de libre tránsito a fin de asegurar que
el producto transportado provenga de un plan de manejo aprobado por Conaf.
Aarón Cavieres,
Director Ejecutivo de Conaf, explicó que esta fiscalización forma parte de un
trabajo constante efectuado por la corporación y que en esta oportunidad guardó
especial relación con la época invernal y los problemas atmosféricos asociados
al mal uso de combustión a leña.
“Estamos tratando
de construir un camino en el cual mantengamos la línea de combustible muy
relevante y de bajo costo para la sociedad pero a su vez asegurar que esa leña
sea seca, por lo tanto bajar las emisiones y también asegurar la
sustentabilidad. Esto último es clave pues lo que la ciudadanía busca no es
solamente combustible sino tener la tranquilidad de que este se genera a través de un buen manejo del
bosque y en ese sentido la fiscalización que aquí realizamos apunta principalmente
a eso, a asegurar que esto tiene un carácter legal y que además ese carácter
legal está acreditado por un buen manejo”, explicó Aarón Cavieres, Director
Ejecutivo de Conaf.
Por su parte, el
subteniente de carabineros de la tercera comisaría de La Unión, Juan Pablo
Campos,quien participó activamente en el control carretero precisó que “la
fiscalización con Conaf es un trabajo permanente y constante ya que Carabineros
de Chile está encargado de la fiscalización del transporte de madera”.
Finalmente, es
importante recordar que la ley 20.283 obliga al transportista o a quien
posea un centro de acopio de madera nativa, que acredite el origen legal de los
productos primarios del bosque nativo transportados, a través de guías de libre
tránsito otorgadas por Conaf. Esto pues quien transporte leña sin el documento
se arriesga a una multa cercana a las 5 UTM ($215.000 aproximadamente), además
del decomiso del producto transportado.
No hay comentarios.