Calificaron Planta de Ocean Spray como una fuente de empleos de calidad para la comuna de Lanco
Esta
mañana se inauguró la nueva planta de procesamiento de cranberries de la
empresa Ocean Spray en la comuna de Lanco. A la actividad asistieron
importantes autoridades locales y regionales, el Presidente del Consejo
Regional, Hugo Ortiz De Filippi y los Consejeros Luis Cuvertino y Arturo Norambuena, quienes compartieron con
los directivos de esta compañía internacional e hicieron un recorrido por las
inmediaciones.
La
planta ubicada en la comuna de Lanco cuenta con 140 trabajadores, provenientes
en su mayoría de la misma comuna. Sobre esto, el Presidente del Consejo
Regional, Hugo Ortiz De Filippi manifestó, “quisiera ver que esto se reproduce
en todas las comunas de la región, lo más importante es que las utilidades las
están reinvirtiendo en el territorio, lo que significa nuevas fuentes laborales
para Lanco”.
El
Consejero Regional proveniente de la comuna de Lanco, Luis Cuvertino explicó, “en
mi calidad de lanquino estoy muy contento por esta ampliación, hubo una
transformación de esta empresa hace dos años, que fue asimilada por una
cooperativa que tiene más del 70% del mercado mundial del cranberrie y obviamente
que cualquier inversión para la comuna y la región es un paso adelantado porque
además tiene asociado empleos de calidad”, afirmó.
De la
misma forma, el Consejero Arturo Norambuena afirmó que, “como Consejero
Regional estoy preocupado que el desarrollo se realice en toda la región y este
es un ejemplo porque esta empresa coloca en el mercado internacional alrededor
de 30 millones de dólares en productos locales de Lanco”.
Cabe
destacar que el Consejo Regional de Los Ríos en el año 2010 aprobó 422 millones
de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para el mejoramiento de la
calle Tripayante que se encuentra a un costado de la planta, recursos que
permitieron mejorar la condiciones de desplazamiento de los vecinos y
solucionar el problema de polución que enfrentaba la empresa Cran Chile en ese
entonces y que les impedía contar con la
certificación internacional de sus productos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario