Con un aumento de recursos del 70 por ciento el Consejo de la Cultura abre convocatoria para el Fondo del Patrimonio
El plazo para presentar proyectos vence el 22 de junio y los postulantes podrán acceder a un financiamiento hasta el 70 por ciento...
https://www.riobuenonoticias.cl/2015/04/con-un-aumento-de-recursos-del-70-por.html
El
 plazo para presentar proyectos vence el 22 de junio y los postulantes 
podrán acceder a un financiamiento hasta el 70 por ciento del total
 de cada proyecto, con un máximo de 180 millones de pesos.
El
 Consejo de la Cultura inició a la convocatoria 2015 para el Fondo del 
Patrimonio, iniciativa que en esta versión contará con un aumento del
 70 por ciento de su presupuesto, que se traduce en cerca de 2 mil 500 
millones de pesos, para financiar la realización de proyectos de 
recuperación, restauración y puesta en valor de inmuebles 
patrimoniales. 
La
 Ministra de Cultura, Claudia Barattini, indicó que esta convocatoria 
“responde al desafío de valorar con responsabilidad nuestro patrimonio,
 incrementando su presupuesto en más de mil millones para esta nueva 
versión, y visualizando su convergencia con los nuevos programas que 
impulsaremos como Consejo: uno orientado a la revitalización de barrios,
 y otro que contempla la integración del patrimonio
 material e inmaterial”. 
El
 Fondo del Patrimonio se ha ido consolidando como un fondo permanente y 
abierto a la ciudadanía, que tiene como objetivo apoyar la recuperación,
 restauración e intervención de inmuebles patrimoniales, sea de dominio 
público o privado, dañados por el paso del tiempo o por eventos 
naturales, mediante el cofinanciamiento de la ejecución de proyectos.
Gracias al financiamiento de este fondo en la Región de Los Ríos actualmente se ejecuta la restauración
 de la Casa Ehrenfeld, que alberga al Conservatorio de Música de la 
Universidad Austral de Chile, con un cofinanciamiento de 120 millones de
 pesos del fondo del CNCA.
Una
 de las novedades de este año es que se ha mejorado el acceso al fondo, 
disminuyendo las barreras de entrada, es decir, los proyectos de menor
 envergadura tienen ahora más facilidades, ya que fueron disminuidas las
 garantías necesarias. Además, el Fondo en su versión 2015 tiene una 
nueva focalización que se expresa en tres diferentes líneas que va a 
permitir diversificar los inmuebles, tipologías
 y generar una distribución territorial más equilibrada. 
“Es
 importante recalcar que el carácter de este fondo es nacional, por lo 
que llamamos a todas las regiones  a ser parte de esta convocatoria,
 y recuperar en conjunto, el diverso legado cultural y patrimonial que 
contiene la memoria histórica y social de nuestro país”, agregó la 
Ministra.
Las
 personas o entidades que postulan los proyectos, cuyo plazo vence el 22
 de junio, deben contar con un cofinanciamiento, que puede ser aportado
 por terceros y/o fondos propios. De ser aportes privados, pueden 
acogerse a la Ley de Donaciones Culturales. El CNCA adjudicará hasta el 
70, 60 o 50 por ciento según línea de focalización a que se postula del 
total de cada proyecto, con un máximo de 180 millones
 de pesos.
Bases disponibles en
http://www.cultura.gob.cl/
Consultas hasta el 15 de mayo en el correo electrónico
fondodelpatrimonio@cultura.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
