La iniciativa aborda
desde la formación de los futuros profesores hasta un completo Sistema de
Desarrollo Profesional para los docentes del sector público y particular
subvencionado.
Hasta el Liceo Antonio Varas de la comuna de Lago Ranco llegó
la Seremi de Educación, Erna Guerra, para reunirse con cerca 200 personas del
mundo escolar entre ellos profesores, asistentes de la educación, apoderados,
educadoras de párvulos y directivos de escuelas y liceos de la zona. El
objetivo de la actividad fue socializar y
generar una conversación en torno al proyecto de ley de la creación de
una Política Nacional Docente que impulsa el Gobierno y que hoy se discute en
el parlamento.
La autoridad educacional indicó que “esta iniciativa legal
responde a un compromiso que se cumple por parte del Gobierno de la Presidenta
Michelle Bachelet con nuestras y nuestros profesores tanto del sector municipal
como el particular subvencionado, en el sentido de recuperar el sitial que se
merece con un sistema integral que abarca la formación inicial, promoverá una
trayectoria profesional permanente y
mejorará las condiciones para el ejercicio de la docencia”.
La Seremi explicó que la medida, que fue construida en la
base del diálogo con el Colegio de Profesores, contempla un aumento de sueldo
para los docentes cercano a un 30%. De la
renta mínima que hoy reciben los docentes, que son $637 mil actuales por un
contrato de 44 horas, se elevará a un
sueldo cercano los $950 mil. Para un contrato de 37 horas, el ingreso sería de
cerca de $800 mil.
El proyecto de ley de nueva política nacional docente incluye
la formación de los futuros profesores, estableciendo requisitos más altos para
estudiar pedagogía, haciendo más exigente el sistema de acreditación
obligatorio de las carreras. Junto con esto, buscará atraer a los jóvenes con
más aptitudes y vocación a la pedagogía.
No hay comentarios.
Publicar un comentario