Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Editorial: Barros, el designado…



http://www.surnoticias.cl/wp-content/uploads/2015/03/IMG_2254.jpg
La tensa calma que siguió al termino de la Eucaristía, del sábado 21 de marzo en la catedral de Osorno, fue el desenlace de una seguidilla de hechos que confirmaron a Juan Barros como obispo de la diócesis de Osorno, hechos que no solo son responsabilidad de Barros sino también de quienes lo llevaron al poder, entre ellos el nuncio apostólico de Chile, una especie de embajador del Vaticano y el mismo Papa Francisco, quien en contradicción a su discurso, reafirmó al ex obispo castrense en el cargo.

Golpes, gritos y tironeos varios fue lo que se vivió pasada las 11 de la mañana en la catedral de Osorno, justo cuando Barros hacía ingreso para comenzar la ceremonia donde tomaría posesión de la diócesis de Osorno, antes eso si, había dicho que se encontraba tranquilo y esperanzado, además de enviarles un mensaje a sus detractores, que respeten la decisión del Papa Francisco.

Pero la división del mundo católico osornino no comenzó ese día sábado, sino el mismo día en que se conoció su designación, el 15 de enero de 2015, cuando en un breve comunicado se supo que el obispo castrense seria enviado al sur, esto porque según se comenta, el mismo ejercito habría pedido la salida de Barros.

El designado religioso desde ese momento guardó silencio y no se refirió a los cuestionamientos posteriores, sobretodo por parte de los denunciantes del caso Karadima, Juan Carlos Cruz y James Hamilton, quienes declararon a la prensa que Barros fue testigo cuando Karadima los abusaba y que defendió al ex párroco del bosque ante el vaticano cuando comenzó la polémica hace algunos años atrás, resultando Karadima condenado y reafirmándose los hechos denunciados.

Fueron múltiples las acciones del grupo opositor a Barros las realizadas, entre ellas, protestas en Osorno y Santiago, la misiva de 51 diputados enviada al Vaticano para que se deje sin efecto la designación, además de las declaraciones de los denunciantes del caso Karadima, quienes revivieron los hechos y reafirmaron su postura de que Juan Barros no llegue a Osorno.

Pero mientras se esperaba la fecha donde asumiría Barros, el 21 de Marzo, hubo varios hechos que dejan interrogantes, como por ejemplo, quien o quienes propusieron a Barros y que antecedentes enviaron al Vaticano, por qué el Papa reafirmó su decisión y no escuchó al menos a dos representantes de la iglesia, Fernando Chomali y Ricardo Ezzati, quienes habrían dicho al sumo pontífice la polémica que se originó en Chile por el nombramiento de Barros, además de no conocerse si el Papa tuvo la oportunidad de hablar con el ex obispo castrense.

Aun así, la división de la iglesia católica en Chile se fue reafirmando constantemente, la primera fue la carta enviada por los mismos sacerdotes de Osorno pidiendo la salida de Barros, luego las declaraciones del ex obispo Goic y Felipe Berrios, en contra de Barros, además de la declaración de Alex Vigueras, provincial de los sagrados corazones en Chile, quien pidió la renuncia del ex obispo castrense.

Todo esto culmino el sábado 21 cuando se mostró la división del mundo católico Osornino, unos con globos blancos, quienes dicen fueron llevados para generar numero dentro de la catedral y otros con globos negros y vestimenta del mismo color, quienes al ver que Barros ingresaba a la catedral corrieron hacia adentro del recinto, generándose un tumulto de gente que intentaron agredir al nuevo obispo, le gritaron de todo y no permitieron que se escuchara algo de la eucaristía, culminando la ceremonia entre gritos y con el obispo saliendo escoltado y sin saludar a la multitud.

Y las interrogantes que quedan y que no han sido esclarecidas son: ¿sabia realmente Barros de lo que hacia su guía espiritual Karadima?, a quien el antes de irse como obispo a Iquique realizó un homenaje, además de interceder ante el Vaticano para que no sea condenado, también ¿Por qué nunca habló luego de ser designado y solo envió una carta explicándose? Y por ultimo ¿Cuál es la responsabilidad del Papa y el nuncio en la designación?... interrogantes que con el tiempo se irán respondiendo, porque el mundo se dio cuenta de una cosa: es distinto hablar que realizar acciones y esto porque muchos ya han salido a criticar al sumo pontífice por decir algo y no hacerlo…

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved