El
subdirector nacional Ricardo Vial, visitó la Región de Los Ríos, participando
de varias actividades y recorriendo ferias enmarcadas en el concepto de
circuito corto, forma de comercio basada en la venta
directa de productos, sin intermediario, entre productores y consumidores
El recorrido comenzó en la comuna de Futrono, donde
el subdirector Ricardo Vial participó de
la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, realizado por el municipio de la alcaldesa
Sarita Jaramillo. Allí, junto al
director regional Jorge Sánchez; el gobernador del Ranco Sergio Gallardo; la
directora regional del SERNAM Paula Cárdenas, quien asistió en representación
del intendente Egon Montecinos; autoridades locales, funcionarios de ambas
instituciones y un gran número de mujeres rurales como principales invitadas,
participaron en la entrega de galardones y presentes a destacadas 7 mujeres, por su aporte al desarrollo de la comuna.
Al medio día, las autoridades y funcionarios INDAP,
junto a la alcaldesa Sarita Jaramillo iniciaron un recorrido por el territorio,
con la finalidad de visitar emprendimientos que llevan adelante algunos agricultores
y usuarios de INDAP. El almuerzo se realizó en la Cocinería Ancestral Kume Yeal
de Llifén, donde Margarita Leiva, cocinera de comida ancestral Mapuche, relató
al subdirector el proceso mediante el cual ha logrado consolidarse en el rubro
gastronómico.
Entre
los emprendimientos que se enmarcan dentro
del concepto Circuitos Cortos en la comuna de Futrono, Ricardo Vial
tuvo oportunidad de visitar la Feria Delicias de Caunahue y la Feria de
Chabranco, organizaciones que resultaron
beneficiados con el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) Especial
Ferias
y cuyo objetivo es cofinanciar inversiones destinadas a incorporar
tecnologías
orientadas a capitalizar y modernizar los procesos productivos de las
empresas
campesinas, contribuyendo con ello al desarrollo de la competitividad
de sus actividades.
En ambas instancias, el subdirector nacional
aprovecho de supervisar los proyectos que se encuentran en edificación y a la
vez, hacer entrega de la segunda parte de los recursos, sobre los 5 millones de
pesos, que permitirán culminar las obras que consisten en la construcción de una cocina de 13 metros,
lavaplatos, campana y 4 puestos de ventas en la Feria de Caunahue y una ampliación de 12,5 metros
cuadrados para la cocina de La Feria de Chabranco, instalación de campana e implementación de cocina a leña.
Ricardo Vial, junto con felicitar a los
agricultores y productores que en sectores muy alejados de la urbe y en forma asociativa,
comercializan sus producciones hortícolas, gastronómicas y del rubro artesanal,
les instó a continuar trabajando mancomunadamente junto a INDAP para fortalecer
sus emprendimientos y mejorar con ello su calidad de vida y la de sus familias.
Durante la segunda jornada de visita, la autoridad
nacional se trasladó hasta la comuna de Río Bueno, donde tuvo oportunidad de
reunirse con el Comité Directivo Ampliado
de INDAP Los Ríos y con funcionarios de la dirección regional, quienes presentaron el borrador de la Estrategia
Regional para el Desarrollo de la Agricultura Familiar de la Región de Los Ríos,
cuya finalidad es ser un instrumento que oriente y gestione un desarrollo
económico productivo de los territorios de la región, valorizando la
agricultura familiar, los pueblos originarios y sus organizaciones.
Finalmente,
Jorge Sánchez, director regional Los
Ríos, valoró la visita del subdirector y su jefe de gabinete Héctor
Bravo, con
quienes tuvo oportunidad de socializar el trabajo que la institución
está
desarrollando en el territorio. “Estamos muy satisfechos de haber
presentado al
subdirector los énfasis estratégicos que INDAP Los Ríos ha proyectado
en sus líneas de
trabajo, así como el hecho de visitar algunos emprendimientos donde
INDAP ha brindado
a nuestros agricultores el apoyo necesario para concretar las
iniciativas que se insertan dentro la proyección estratégica de los
Circuitos
Cortos y donde hemos identificado las potencialidades y restricciones
que presenta
este concepto en la región. Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet
es fundamental
brindar un constante apoyo a la pequeña agricultura familiar, por lo
que nuestra institución y el Gobierno en la
región, continuarán apoyando fielmente a nuestras agricultoras y
agricultores”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario