El
Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico
mensual de mayo, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a
la institución, en el cual
destacó como tema más recurrente en las decisiones la materia sobre
“Economía y Finanzas”.
El
total de casos ingresados durante mayo fueron 236 reclamos a nivel
nacional. A su vez, se despacharon 228 decisiones, de las cuales 20
(8,8%) correspondieron a desistimientos;
80 (35,1%) fueron declaradas inadmisibles y 128 (56,1%) pasaron a
análisis en profundidad por parte del Consejo.
Desde 2009 se han acumulado un total de 8.435, en tanto que se han despachado un total de 7.889 resoluciones.
De
los reclamos ingresados el pasado mes, 80 (33,8%) corresponden a
Municipalidades, y 156 (66,0%) a organismos de la Administración Central
del Estado.
XIV Región
A
nivel regional, se registró un total de cuatro casos ingresados al
Consejo para la Transparencia (CPLT). Tres de ellos fueron interpuestos
contra municipalidades y uno
a otras instituciones públicas.
Entre
las causas de la región resueltas este mes por el CPLT, una fue
declarada inadmisible, y dos pasaron a decisiones de fondo.
Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, el caso C451-14, que solicitó
copias de boletas de garantía y estado de pagos contra la Dirección de Vialidad, se acogió
totalmente la solicitud de información.
El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo
Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.
Si quieres saber de qué trata cada caso ingresa el Rol del Caso aquí
http://www. consejotransparencia.cl/ consejo/stat/search/search_ results.html?filtro_busqueda= seguimiento
Para más información ingresa al sitio
www.cplt.cl
No hay comentarios.
Publicar un comentario