La
prueba de suficiencia se rindió en dependencias de la Universidad Austral de
Chile con la participación de la seremi, Claudia Lopetegui, y profesionales de
INDAP, SAG y la secretaría regional de Agricultura.
Un total de 77
profesionales y técnicos del área silvoagropecuaria, rindieron la prueba de
suficiencia para acreditarse o revalidar su inscripción como operadores del
Programa Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD-S) que impulsa el Ministerio
de Agricultura, a través de sus servicios dependientes Instituto de Desarrollo
Agropecuario (INDAP) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
La
iniciativa busca potenciar la cantidad de operadores acreditados para el
periodo 2014 – 2015, con el objetivo de prestar asesoría técnica a los
agricultores de la Región de Los Ríos, mediante la elaboración de planes de
manejo efectivos en la recuperación de los suelos productivos degradados en la
zona.
La seremi de
Agricultura, Claudia Lopetegui, destacó la formación de capacidades entre los
profesionales del sector silvoagropecuario de la región con miras a la
presentación de planes de manejo adecuados que permitan a los pequeños
agricultores de la zona mejorar y asegurar su actividad productiva.
“Para
nuestros agricultores, el programa SIRSD-S es relevante ya que al mejorar las
condiciones del suelo les permite aprovechar de mejor forma sus recursos
aumentando sus ingresos y por consiguiente mejorando su calidad de vida. La presidenta
Bachelet nos encomendó estar con
nuestros pequeños agricultores y al tener mejores operadores logramos
resultados más eficientes”.
Entre los
aspectos a evaluar se consideraron los subprogramas que componen el SIRSD-S, la ley 20.412 (SIRSD-S),
el reglamento SIRSD-S y la tabla de costos 2012 SIRSD-S.
No hay comentarios.
Publicar un comentario