Niños y jóvenes con capacidades diferentes participan en terapia deportiva en Huilo Huilo

En la actividad, organizada por la Fundación Andes Mágico, participaron  7 niños y adolescentes,  quienes durante una semana practicaron e...

En la actividad, organizada por la Fundación Andes Mágico, participaron 7 niños y adolescentes, 
quienes durante una semana practicaron esquí adaptado con instructores especializados en este 
método de rehabilitación, 

además de paseos en motos de nieve, navegación por el lago Pirehueico, canopy y trekking. 
Este programa de deporte inclusivo les ayuda a ser más independientes.  En el Centro de Nieve “Bosque Nevado” de la Reserva Biológica Huilo Huilo, 

ubicada en la localidad de Neltume, comuna de Panguipulli, se realizó la 

semana pasada un programa de deporte inclusivo para siete niños y jóvenes 

con capacidades diferentes, provenientes de Panguipulli, San Pedro de Atacama y 

Temuco.



Entre otros deportes, practicaron esquí adaptado en el volcán Mocho Choshuenco,

 con la ayuda de instructores especializados en el tratamiento de personas con 

movilidad reducida. Esta disciplina recibe este nombre debido a que los

 equipos que se utilizan se adaptan al tipo de discapacidad de quien los usa.

El programa deportivo se realizó entre el domingo 12 y el sábado 19 de octubre

 y fue organizado por la Fundación Andes Mágico, que desde el año 1999 realiza

 este tipo de actividades con el objetivo de contribuir a la rehabilitación 

de niños y adolescentes discapacitados de escasos recursos.



Ésta fue la segunda vez que la Fundación Andes Mágico efectúa un programa de

 este tipo en la Reserva Biológica Huilo Huilo, quien financió la estadía, 

alimentación y excursiones de los participantes y sus acompañantes.

Hasta la reserva llegaron niños y jóvenes parapléjicos, con dificultades 

visuales, síndrome de down, problemas psicomotores, sordera e hidrocefalia,

 quienes durante las actividades estuvieron siempre acompañados por guías de 

esquí adaptado que colaboran de manera voluntaria con la Fundación Andes Mágico. 

Además, pasearon en motos de nieve, navegaron por el lago Pirehueico y practicaron 

canopy y trekking.



El fundador de Andes Mágico, Mario Fernández, explicó que “todas nuestras 

actividades están enfocadas a que los niños desarrollen la independencia. 

Hemos tratado a más de mil niños de todo Chile con la práctica de este tipo 

de esquí. La idea es que los niños salgan de sus casas, conozcan a otras 

personas y vivan experiencias diferentes”.



Juan Manuel Muñoz,  jefe de Guías del Programa Andes Mágico, explicó que 

durante las actividades deportivas practicadas en Huilo Huilo “los niños 

han demostrado mucha integración entre ellos, se empiezan a desenvolver

 de mejor forma, ganan independencia. La experiencia nos dice que después 

de esta semana ellos vuelven con otra personalidad a sus casas. Para muchos 

es la primera vez que salen de la casa y  los papás nos cuentan que cuando

 llegan están muy diferentes, más independientes”.



Marta Vásquez,  de Temuco, es madre de una joven de 21 años con hidrocefalia.

 Cuenta que su hija, Anita, “nunca había vivido una experiencia como ésta. 

Este programa le ha ayudado a ser más independiente, menos apegada a mí. 

Ha logrado hacer cosas que jamás había hecho, como ir a la nieve, 

esquiar en una silla especial, hacer canopy… ¡Está feliz!” 

Publicar un comentario

emo-but-icon

item