Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Los Rios: Con desayuno celebraron Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza

En la actividad participaron el intendente regional, la seremi de Desarrollo Social y la directora regional del FOSIS.

En la sede social del comité de vivienda “Una casa para mi familia”, del campamento Los Girasoles de Valdivia el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, celebró el día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

En la actividad participaron el intendente regional, Henry Azurmendi; la seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas y la directora regional del FOSIS, Cristina Barrera, quienes compartieron un desayuno junto a las familias que forman parte del comité.


“Hemos querido estar en este campamento y con sus dirigentes, para básicamente tener la posibilidad de conversar con ellas como se sienten, explicarles algunas políticas públicas que hemos aplicado en materias de erradicación de la pobreza y en temas que a ellos les son de mucha ayuda, y que como gobierno tenemos herramientas para apoyarlas”, sostuvo el intendente de Los Ríos, Henry Azurmendi.

La máxima autoridad regional agregó que “sabemos que un tema complicado de la pobreza es la erradicación de los campamentos, son situaciones en que las familias están vulnerables y para eso hemos implementado una serie de políticas públicas que son transversales y buscan solucionar estos problemas”.

Por su parte, la seremi Loreto Cabezas destacó la implementación del Ingreso Ético Familiar como una de las herramientas que contribuye a erradicar la pobreza. “Hoy es un día en que fortalecemos nuestra meta de erradicar la pobreza, como Gobierno hemos buscado apoyar a las familias vulnerables en base al esfuerzo propio, con emprendimientos, con innovación, a lo largo de este año hemos puesto en marcha el Ingreso Ético Familiar, que termina con el asistencialismo y brinda apoyo social y laboral; este esfuerzo conjunto entre el Estado y las familias es el pilar que sostiene una política social que se sustenta en generar oportunidades”, dijo.

La actividad fue organizada por el FOSIS, organismo cuya misión es trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir la vulnerabilidad de las personas. En ese sentido, la directora regional Cristina Barrera valoró el trabajo del organismo. “En el FOSIS entendimos que la cara de la  pobreza ha cambiado, y que para enfrentar esos cambios debíamos innovar y mejorar la eficiencia de las políticas sociales que apuntan erradicar la pobreza y extrema pobreza en Chile. Por ello, y para alcanzar este objetivo, desde 2010 hemos ido reajustando nuestra oferta programática e implementando políticas innovadoras que se ajustan a las reales demandas y necesidades de los usuarios del FOSIS, y por supuesto hemos incorporado en nuestro trabajo a las familias que viven en campamentos, para que su calidad de vida mejore, mientras se concreta su traslado a sus viviendas definitivas”, sostuvo.

En tanto la dirigenta Brisa Becerra valoró el apoyo de las autoridades. “Estoy muy contenta con el trabajo que el FOSIS ha realizado con nosotros, nos han apoyado con varios programas y esperamos que lo sigan haciendo”, enfatizó.

Según la última encuesta Casen de 2011, se evidenció una disminución de la pobreza de 15,1% a 14,4% y una disminución de la extrema pobreza de 3,7% a 2,8%, llegando a su nivel más bajo desde que se realiza la encuesta, en 1990.

Por Franco Fercovic

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved