La iniciativa fue elaborada y dirigida por las Unidades de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Municipalidad de Futrono y la misma comunidad del sector.
Por primera vez una comunidad indígena de la Región de Los Ríos resultó
beneficiada con la entrega de los fondos de protección ambiental que
gestiona y dirige el Ministerio del Medio Ambiente para contribuir al
desarrollo de una cultura del cuidado de éste.
La entrega simbólica a todas las entidades ganadoras se efectuó ayer,
dentro de las cuales destacó la comunidad local a través de un proyecto
que busca dar solución a la contaminación del sector de la isla por
concepto de residuos domiciliarios, como también que busca instaurar una
cultura con respecto al cuidado del medio ambiente, mostrando a la
comunidad diferentes problemáticas como son la deforestación de la isla,
la contaminación de las aguas y del suelo del sector.
En ese sentido, el municipio de Futrono, en su calidad organismo
asociado a este proyecto, generó un compromiso con el traslado y manejo
final de los residuos que se realizará cada 15 días.
La importancia de este proyecto radica en poder -mediante la
implementación de este sistema de manejo de residuos- contribuir a
frenar la contaminación de el sector de Isla Huapi por residuos
domiciliarios.
No obstante, también se contemplan actividades enfocadas a generar
conciencia en sus habitantes, especialmente entre los niños del sector
sobre el cuidado del medio ambiente.
Este proyecto cuenta con financiamiento compartido entre el Ministerio
de Medio Ambiente, el cual aportó $ 5.000.000; la Municipalidad de
Futrono, con un aporte de $ 3.318.400; Conaf, con $ 4.000.000; y la
comunidad de Isla Huapi, con un aporte de $ 50.000; lo que hace un total
de $ 12.368.400.
La ejecución de esta iniciativa está contemplada a partir de abril del 2014 y tendrá una duración de seis meses .
fuente: munifutrono
No hay comentarios.
Publicar un comentario