Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Alumnos de 2º básico de Los Ríos rindieron SIMCE de comprensión lectora


Se evaluó el nivel de comprensión lectora a más de 5 mil estudiantes  de  386 establecimientos de la región, a través de la lectura de cuentos y poemas y textos no literarios como cartas y artículos.

Este martes se desarrolló una nueva aplicación del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) de 2.º básico de Comprensión de Lectura, que tiene como objetivo saber el nivel de comprensión lectora de los estudiantes  de ese grado, lo que permitirá a directores y profesores de los establecimientos  evaluar si sus estrategias pedagógicas en el área son efectivas.  En Los Ríos esta evaluación se aplicó a 5 mil 563 estudiantes de 386 establecimientos educacionales del país, por segundo año.


El seremi de Educación, constató el desarrollo del proceso en completa normalidad en la Escuela Básica de Río Bueno, lugar en el que señaló: “con esta prueba  lograremos por segundo año contar con un diagnóstico temprano sobre el desarrollo de los niños y niñas en el área de la comprensión lectora, lo que permite a los profesores y directivos de los establecimientos evaluar si las estrategias pedagógicas han sido eficaces”.

La prueba evalúa tres habilidades: localizar información, relacionar e interpretar información y reflexionar sobre el texto. A nivel nacional se sometieron a esta evaluación 243.000 estudiantes de 7.795 establecimientos educacionales.

“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene a la educación en el centro de sus prioridades, y en ese sentido, la implementación de este SIMCE, aplicado por primera vez el 2012, nos está permitiendo contar con una radiografía para  implementar acciones que contribuyan a mejorar en esta área tan importante para  el desarrollo del ser humano, porque entendemos que la lectura es clave para todas las demás asignaturas”, agregó Crot.

En cuanto a las características de la prueba, tiene menos preguntas que el Simce de los otros niveles, y son  de selección múltiple, desarrollo y ordenación; los alumnos las responden directamente en el cuadernillo y no en una hoja de respuestas, sin un tiempo máximo  para contestar, puesto que esta evaluación no busca medir la velocidad de lectura, sino que el nivel de comprensión.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved