Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

Se incrementó visitación en los parques nacionales este verano en Los Ríos

Como un “buen posicionamiento de nuestros parques y reservas nacionales ”, calificó el Director Regional de Conaf Los Ríos, José Carter Reye...

Como un “buen posicionamiento de nuestros parques y reservas nacionales”, calificó el Director Regional de Conaf Los Ríos, José Carter Reyes, el registro de visitación que llegó a las 5938 personas.

Los parques nacionales en la Región de Los Ríos poco a poco se han ido posicionando en el panorama de turistas nacionales y extranjeros.
De esta forma, casi seis mil personas tuvieron la oportunidad en los meses de diciembre, enero y febrero, de vivir y disfrutar de la conservación de la biodiversidad que poseen estas áreas silvestres protegidas, lo que significa un aumento de un 56% comparado con el año pasado.
 
En el Parque Nacional Villarrica, desde su acceso de Coñaripe que corresponde a la Región de Los Ríos, fueron alrededor de 4 mil visitantes los que accedieron a esta área, mientras que la Reserva Nacional Mocho Choshuenco superó las mil 300 visitas. En el caso del Parque Nacional Alerce Costero, el número llegó a 630. En total, de 3790 visitantes del 2012, se aumentó a 5938 personas, cifra que superó a la del año pasado por 2148 turistas.
El director regional de Conaf Los Ríos, José Carter, dijo que, “cuando todos los actores asociados a las áreas silvestres protegidas por el Estado creen que éstas son un eje de conservación y desarrollo social y económico, Chile avanza. De esta manera pudimos aumentar la visitación trabajando junto al Gobierno Regional, consejeros regionales, Sernatur, Mop, Corporación de Desarrollo Productivo, ONG´s y municipios, con el objetivo de dotar de mejoras sustanciales los caminos a estos sitios de conservación y como su infraestructura”.
En tanto, la Directora Regional de Sernatur, Paulina Steffen, destacó el trabajo en conjunto con los empresarios, emprendedores y Conaf, para poner en valor y generar nuevos atractivos dentro de las áreas protegidas, y añadió que, “en el marco de la Política Regional de Turismo hemos hecho un trabajo importante no sólo para aumentar el número de visitantes, sino que también para poner en valor los atractivos y los productos que tenemos. Esto se suma al informe de temporada que haremos la última semana de marzo para mostrar con números concretos y cifras de cómo ha crecido el turismo en la Región de Los Ríos”.
La Región de Los Ríos presenta ambientes valiosos y variados en diversidad biológica, que el Estado a través de Conaf conserva para el uso y disfrute de las actuales y futuras generaciones. En el total territorial, son más de 100 mil hectáreas de áreas silvestres protegidas en Los Ríos.

No hay comentarios.