El viaje se efectuó a
principios de noviembre y fue financiado por la Reserva Biológica Huilo Huilo
con el objetivo de que conocieran la experiencia de un destino turístico de
clase mundial y obtuvieran ideas para implementar a nivel local.
Una delegación integrada por 13
representantes de la Cámara de Comercio y Turismo de la localidad de Neltume,
comuna de Panguipulli, visitó durante el 5 y 6 de noviembre la ciudad argentina
de San Martín de Los Andes, el centro turístico más importante de la provincia
de Neuquén y una de las ciudades más hermosas de la Patagonia del país
vecino.
El viaje fue financiado por la
Reserva Biológica Huilo Huilo, en el marco de su permanente apoyo al desarrollo
de las comunidades aledañas a esta área de conservación y ecoturismo ubicada en
la Región de Los Ríos.
El objetivo de la visita, explicó el
gerente general de Huilo Huilo, Luis Molina, fue “que conocieran la experiencia
del turismo en San Martín de Los Andes, que vieran cómo esta ciudad ha podido
desarrollar un producto turístico de clase mundial y que visualizaran hasta
dónde se puede llegar con un trabajo constante y bien hecho”.
Agregó que a Huilo Huilo le interesa
que se desarrolle la industria del turismo en Neltume, “y por eso queremos
ayudar a los empresarios locales a crecer. Estamos pensando realizar otros
viajes con la Cámara de Comercio y Turismo, a otras ciudades de Argentina o a
otros destinos de Chile”.
La presidenta de la Cámara de
Comercio de Neltume, Tircia Montero, valoró la oportunidad que tuvieron de
conocer San Martín de Los Andes. “Están en un nivel muy superior al nuestro y
por lo tanto fue muy positivo ver cómo atienden, cómo se presentan frente al
turista. Son cosas que tenemos que ir aprendiendo, para aplicarlas en nuestra
zona. Agradecemos a Huilo Huilo por financiarnos este viaje y también por ser un
referente para nosotros, porque ahora Neltume es conocido gracias a su proyecto
turístico”, sostuvo.
TRAVESÍA SELVA PATAGÓNICA
El viaje de la Cámara de Comercio y
Turismo de Neltume a San Martín de Los Andes forma parte de un plan de acción
que realiza Huilo Huilo para potenciar el turismo en la zona y generar una
oferta que incluya la estadía en ambos destinos.
Si bien Huilo Huilo ya cuenta con un
programa de este tipo –se denomina “Travesía Selva Patagónica” (www.travesiaselvapatagonica. com) e incluye alojamiento
en los hoteles de la reserva biológica, en el lado chileno; y en el Hotel Le
Châtelet, también de propiedad de
Huilo Huilo, en San Martín de Los Andes-, la idea es que se puedan generar más
paquetes turísticos.
Como parte de este plan, los principales operadores turísticos de
San Martín de Los Andes visitaron la reserva biológica a fines de octubre.
Fueron invitados con el objetivo de que conocieran los atractivos y servicios
del lugar, para desarrollar ofertas para ambos destinos y promover tours a la
reserva Huilo Huilo entre sus visitantes.
Carol Giecos, operadora turística de
la ciudad trasandina, indicó que Huilo Huilo “tiene un gran atractivo y una
variada propuesta de actividades, además de un alto nivel de servicios. Por la
cercanía con San Martín, vemos a este destino con un gran potencial, orientado a
grupos de gente joven o madura que buscan aventura o tienen tiempo para
disfrutar de actividades al aire libre”.
En Huilo Huilo apuestan además a
aprovechar los premios internacionales que obtuvo de manera reciente –el Virgin
Holidays Responsible Tourism Awards recibido en el World Travel Market de
Londres y el EcoTrophea entregado por la Asociación Alemana de Viajes–, para que
el destino sea reconocido en Argentina como un proyecto de turismo sustentable y
que contribuye a la conservación de la biodiversidad y de las comunidades
locales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario