Trece establecimientos educacionales de la región participaron de esta iniciativa del Programa Enlaces, que puso a prueba toda la creativida...
Luego de un proceso de 10 semanas de talleres de tecnología en diferentes áreas, estudiantes de quinto básico a segundo medio de trece establecimientos educacionales de la región de Los Ríos, mostraron sus trabajos que desarrollaron en el marco del proyecto Mi Taller Digital que organizó el Ministerio de Educación a lo largo de todo el país, mediante el Programa Enlaces.
La actividad estuvo encabezada por el seremi de Educación, Carlos Crot quien destacó que este programa fue dirigido especialmente para los establecimientos municipales y particulares subvencionados, ofreciendo recursos digitales y capacitación, con el objetivo de realizar talleres extracurriculares que desarrollen la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración en los estudiantes, a través de proyectos en temáticas digitales afines a los jóvenes como videojuegos, robótica, cómic digital, edición de video y brigadas tecnológicas.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como prioridad dentro de su mandato, formar a las personas en todas sus áreas y la tecnología es una de ellas, por lo que queremos que nuestros estudiantes tengan las oportunidades de desarrollar sus habilidades en esta materia, por lo que este tipo de iniciativas que como Mineduc estamos llevando adelante, permite prepararlos al desafiante y versátil mundo de las tecnologías educativas”, enfatizó la autoridad regional.
La Universidad de La Frontera a través de su Instituto de Informática Educativa colaboró en la implementación de estos talleres y prestó su ayuda a los docentes y estudiantes de la Escuela El Bosque; el Instituto Inmaculada Concepción; Colegio Laura Vicuña; Centro Educacional San Nicolás; Escuela Alemania; Instituto Salesiano y el Colegio Deportivo de Valdivia. De Corral, participó el Liceo Carlos Haverbeck; el Liceo Gabriela Mistral de Máfil; el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira de Panguipulli; el Liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos y de la comuna de Futrono, el Colegio María Deogracia y el Liceo rural de Llifén.
Desarrollando talentos tecnológicos
Los establecimientos seleccionados en esta iniciativa se capacitaron y se les hizo entrega de recursos digitales para el diseño e implementación de proyectos educativos de innovación tecnológica. Los talleres tuvieron una duración de 10 sesiones de 2 horas, los cuales fueron impartidos por funcionarios del Instituto de Informática Educativa de la Universidad de La Frontera.
Los estudiantes trabajaron mediante una metodología innovadora donde los planearon , evaluaron y compartieron proyectos aplicables en el mundo real, desarrollando las habilidades del Siglo XXI. Cada grupo por establecimientos estuvo conformado por 20 estudiantes.
Temáticas innovadoras
El taller constó de 5 temáticas, donde cada colegio escogió una a desarrollar. En Videojuegos, los estudiantes crearon escenarios, personajes y desafíos a través de una herramienta editora que permite crear un producto de este tipo para lo cual se les entregó un set de joysticks.
En Robótica, cada grupo pudo escoger una de las actividades propuestas o diseñar una propia con los componentes electrónicos que se entregaron en el kit de equipamiento, con contenía un conjunto de piezas que arman un robot programable. Las Brigadas Tecnológicas, prepararon a los estudiantes para mantener, diagnosticar, reparar y administrar computadores.
En tanto, en la categoría Edición de Video, los equipos diseñaron y crearon contenidos audiovisuales como creación de guiones, registro, edición y publicación de videos. Para eso se le entregó cámaras de video. Y finalmente, el Cómic Digital, a través del uso de tablas digitalizadoras, los estudiantes diseñaron guiones y crearon historias digitales ilustradas (pictogramas) en temáticas de su interés.
Daniela Rosas Fernández
Encargada de Comunicaciones
Seremi Educación Los Ríos
No hay comentarios.