Responsive Ad Slot

A qué hora cierran los malls y supermercados por el Año Nuevo

No hay comentarios.

28/12/2017

 
Todo el país está preparando sus panoramas para celebrar con todo la llegada del Año Nuevo 2018, para lo cual resulta indispensable estar al tanto de los horarios especiales que tendrá el comercio en todo el país.

Considerando que el 1 de enero será un feriado irrenunciable, las jornadas previas también contarán con modificaciones a sus aperturas y cierres.

A continuación te detallamos a qué hora cerrarán tanto malls como supermercados:

COSTANERA CENTER

    Domingo 31 de diciembre: Todos los servicios abren a las 10.00 horas y cierran a las 19.30 horas.
    Lunes 1 de enero: Locales y módulos cerrados, patio de comidas cierran a las 19.30 horas y el cine abre normalmente.

PARQUE ARAUCO

    Domingo 31 de diciembre: Todo cerrará a las 19.45 horas a excepción del Boulevard Restaurantes que atiende normal.
    Lunes 1 de enero: Todo cerrado, menos Boulevard Restaurantes que atiende normal.

CADENA MALL PLAZA

    Domingo 31 de diciembre: Tiendas y Food Court atenderán de 10.00 horas a 19.45 horas.
    Lunes 1 de enero: Sólo abren los restaurantes y entretenciones que están fuera del mall.

MALL SPORT

    Domingo 31 de diciembre: Abre a las 10.00 horas y cierra a las 19.00 horas
    Lunes 1 de enero: Todo cerrado

MIDMALL OUTLET MAIPÚ

    Domingo 31 de diciembre: El outlet cierra a las 19.00 horas, mientras que el Cinemark tendrá su última función a las 19.00 horas.
    Lunes 1 de enero: Solo abre el cine, desde las 12.30 horas.

ARAUCO MAIPÚ

    Domingo 31 de diciembre: Todo cierra a las 19.45 horas

    Lunes 1 de enero:  Todo cerrado.

ARAUCO CHILLÁN

    Domingo 31 de diciembre: Tiendas, módulos y Food Court cierran a las 19.45 horas
    Lunes 1 de enero: Todo cerrado.

ARAUCO ESTACIÓN

    Domingo 31 de diciembre: Todo cierra a las 19.45 horas
    Lunes 1 de enero: Sólo abren restaurantes, entretención y cines.

ARAUCO QUILICURA

    Domingo 31 de diciembre: Todo cierra a las 19.45 horas.
    Lunes 1 de enero: Todo cerrado.

CADENA VIVO (TRAPENSES, EL CENTRO, PANORÁMICO, MELIPILLA, PIEDRA ROJA, SAN FERNANDO  E IMPERIO)

    Domingo 31 de diciembre:Todo cierra a las 19:45 horas

    Lunes 1 de enero:  Todo cerrado salvo restaurantes

El Parlamento catalán aprueba recurrir al Constitucional la aplicación del 155

No hay comentarios.

27/12/2017

 
La Diputación Permanente del Parlamento catalán aprobó el miércoles recurrir ante el Tribunal Constitucional la aplicación del artículo 155 de la carta magna que autorizó las medidas de intervención del Gobierno central en la región.

La decisión se tomó con 11 votos a favor de los diputados de Junts pel Sí y Catalunya sí que es Pot, siete en contra de Ciudadanos, PSC y Partido Popular y la abstención de un diputado de la CUP.

La Diputación Permanente conforma el órgano de Gobierno de la cámara catalana desde que se disolvieron las cortes tras la intervención de la comunidad y hasta que se forme otro Parlamento resultante de las elecciones del 21 de diciembre.

En los comicios convocados por el Gobierno de Mariano Rajoy los independentistas revalidaron su mayoría absoluta, asestando un duro golpe al intento del mandatario de superar la que ha sido una de las mayores crisis institucionales de la historia democrática española.

El artículo 155 fue invocado por Rajoy para imponer la intervención de las instituciones catalanas después de que el Parlament aprobara una declaración unilateral de independencia tras un referéndum celebrado el 1 de octubre y que fue declarado ilegal por los tribunales.

"Su sombra aún azota a nuestro país": Habla el fotógrafo de Pablo Escobar

No hay comentarios.
 
En una entrevista Edgar Jiménez habla de su amigo de infancia, uno de los personajes más controversiales de Colombia, aun después de su muerte: Pablo Escobar Gaviria.

Sólo contadas personas lo llamaban por su nombre de pila. Edgar Jiménez era de los pocos que podían hacerlo: "Mientras unos lo llamaban patrón o jefe, yo seguía diciéndole Pablo".

Jiménez fue el fotógrafo privado de uno de los personajes más controversiales de Colombia, el jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, muerto a tiros en 1993. "Yo era el único que le daba patadas jugando al fútbol", cuenta en una entrevista ofrecida al diario El Mundo.

Aunque el "patrón" se granjeó a pulso su fama de sanguinario, corrupto e implacable con sus enemigos, además de controlar en su época casi 80 % del negocio de la droga colombiana, Jiménez lo recuerda como un ser "amable, cálido, sencillo, un padre amoroso".

Jiménez tiene hoy 67 años, es fotógrafo, documentalista, y fue compañero de escuela de Pablo, quien lo llamaba con el mote de 'El chino'. En aquella  época, Pablo era un estudiante "regular" cuya única visibilidad era "ser hermano de Roberto Escobar, El Osito, uno de los mejores ciclistas de Colombia".

Jiménez cuenta que perdió contacto con su amigo en 1967, pero lo retomó en 1980, cuando Escobar había allanado el camino para convertirse en uno de los mafiosos más temidos de Medellín, Colombia.

Después del reencuentro, hubo una regla tácita entre ambos hombres: "Nunca sacábamos el tema de sus negocios en las charlas. Uno nunca preguntaba. Y él sabía muy bien a quién involucrar y a quién no".

Jiménez se encargó de documentar con su lente las bodas, bautizos y comuniones del entorno Escobar sin preguntar demasiado. Pero el esplendor de esa época de festejos llegó a su ocaso cuando el capo mandó a asesinar al entonces ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, en 1984.

Según el fotógrafo, el deseo de Pablo de ayudar a las comunidades marginadas de Medellín era auténtico. Sostiene que el capo comulgaba "con las ideas del Che o de Fidel Castro, de los jipis, del Mayo francés", que era de izquierda y que "odiaba a la oligarquía y a las élites". Con la fortuna que erigió, "hasta los ricos de Colombia eran pobres a su lado".

Jiménez asegura que el ocaso del imperio de Escobar era previsible y su final también, porque cometió "tres grandes fallos": lanzarse a la política, ordenar el asesinato del ministro Lara Bonilla y matar a sus propios socios, Gerardo Quico Moncada y Fernando El Negro Galeano.

"Todavía sufrimos las consecuencias del cambio de valores que impuso. Cuando éramos estudiantes, queríamos culminar una carrera profesional. Con el auge del narcotráfico, los muchachos aprendieron que la intimidación y la muerte eran un medio poderoso para conseguir dinero fácil. Su fallecimiento fue un respiro para el mundo, pero su sombra aún azota nuestro país", sostiene el amigo de infancia.

Él se considera un testigo de excepción de la personalidad dual de Escobar, quien, a su juicio, tenía dos caras: "La buena es la que sale en mis fotos: un hijo, esposo y padre amoroso. La mala está bien documentada en periódicos, libros y películas".

Los 7 fenómenos espaciales que veremos en 2018

No hay comentarios.
 
Con 2017 a punto de concluir, es momento de pensar en lo que nos deparará el próximo año. Para ello nada mejor que tomar nota de los 7 eventos astronómicos que veremos en 2018. Doce meses que estarán marcados por acontecimientos espaciales fascinantes y emocionantes que nos harán mantener la mirada puesta en el cielo. Unos fenómenos que se producirán junto con la llegada de nuevos descubrimientos en el espacio - ya te adelantamos que para la primera lluvia de estrellas artificial habrá que esperar un poco más.

Lo que sucede más allá de la Tierra sigue albergando misterios sin resolver. Más allá de nuestra vida terrenal, marcada por la rutina, las tareas y las obligaciones a cumplir, justo encima de nosotros se están produciendo eventos astronómicos de todo tipo. Si eres curioso y te has quedado con ganas de más después de haber visto la Superluna 2017 hace unos días o el eclipse solar el pasado mes de agosto, toma nota de los eventos astronómicos de 2018.

1. Eclipses solares

Los próximos doce meses están marcados por uno de los fenómenos más impactantes y bonitos de ver desde la Tierra. En 2018 habrá tres eclipses solares parciales y dos eclipses lunares, que se podrán ver desde diferentes lugares del mundo.

    31 de enero: eclipse lunar total visible desde Australia, América del Norte, Asia oriental y el océano Pacífico.
    15 de febrero: eclipse solar parcial visible desde parte de la Antártida, Chile y Argentina
    13 de julio: eclipse solar parcial visible desde la Antártida y el extremo sur de Australia
    27 de julio: eclipse lunar total visible desde la mayor parte de Europa, África, Asia occidental y central, y Australia occidental.
    11 de agosto: eclipse solar parcial visible en el noreste de Canadá, Groenlandia, el norte de Europa y el noreste de Asia.

2. Lluvias de meteoritos

Otro de los eventos astronómicos más esperados es la lluvia de meteoritos. En 2018 vamos a poder disfrutar de ellas nuevamente. La primera gran cita tendrá lugar los días 12 y 13 de agosto donde habrá hasta 60 meteoros por hora; la segunda cita serán las Gemínidas los días 13 y 14 de diciembre con hasta 120 meteoros por hora. Recuerda que durante el resto de meses también habrá más lluvias de meteoritos, pero de menor importancia.

3. Agujero negro

En abril de este año supimos de los trabajos realizados por el proyecto Event Horizon Telescope para fotografiar por primera vez un agujero negro. Será en 2018 cuando vemos las primeras imágenes de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo situado en el centro de nuestra Vía Láctea.

Hasta el momento, lo máximo que hemos podido ver es la instantánea tomada por el Observatorio Europeo Austral entre los años 2006 y 2013, donde se veía una nube de polvo moverse por varios puntos.

4. Nuevas misiones a la Luna en 2018

¿Llegará una persona a la Luna en 2018? Esta posibilidad no está descartada. Y menos si tenemos en cuenta los planes de determinados países y compañías por volver a pisar suelo lunar. Por ejemplo, India va a poner un explorador en la Luna el próximo año, por primera vez en la historia de su país. China llevará a cabo dos misiones: Chang´e 4 y Chang´e 5.

SpaceX continúa con sus planes para hacer un viaje lunar con dos turistas a bordo. Un proyecto similar en el que también podría estar trabajando Estados Unidos. Por su parte, Google y su Lunar XPrize tendría como fin colocar un robot en la Luna.

5. Asteroides

2018 será el año en que se produzcan avances con respecto a los asteroides. En el mes de junio, JAXA Hayabusa 2, lanzado en 2014, se encontrará con el asteroide Ryugu, cercano a la Tierra. Y en agosto, OSIRIS - REx de la NASA se reunirá con Bennu.

6. Fuegos artificiales estelares

Las previsiones de los científicos señalan que a lo largo de los próximos meses asistiremos a una explosión de fuegos artificiales de alta energía, un raro evento astronómico. Esto se producirá cuando un púlsar (un remanente estelar del tamaño de una ciudad, con 20 kilómetros de diámetro y un peso casi dos veces el tamaño del Sol) coincida en la órbita de una estrella gigante de nuestra Vía Láctea, la conocida como MT91 213, con una masa 15 veces la del Sol y que brilla 10.000 veces más. Sin duda alguna será uno de los acontecimientos estelares del 2018 más esperados.

7. Sonda Mercury

Por úiltimo, la ESA y la JAXA lanzarán la misión BepiColombo para investigar Mercury, el planeta más cercano al Sol de nuestro Sistema Solar. Eso sí, hasta 2025 no se esperan los primeros resultados.

Esta investigación llega después de que este año finalizara la misión Cassini que nos ha permitido estudiar Júpiter y las sondas planetarias, desconocidas hasta la fecha.

Estos son los 7eventos astronómicos que veremos en 2018. Seguro que a lo largo de los próximos 12 meses se van produciendo nuevos descubrimientos y novedades en materia espacial.

ch

Por órdenes del doctor, Shakira tendrá que volver a posponer su gira

No hay comentarios.
 
El complicado momento profesional que atraviesa Shakiraaún no ha llegado a su fin. Luego de anunciar que retomaría su gira mundial en enero, la cantante de 40 años se ha visto en la necesidad de volver a posponer sus presentaciones programadas en Europa y Estados Unidos por recomendación médica.

A través de un comunicado, la intérprete de Chantaje reveló que será hasta junio de 2018 cuando El Dorado World Tour reanude sus actividades: “Queridos fans y amigos. Les escribo una vez más para agradecerles todo el amor y el apoyo incondicional que me han ofrecido durante las últimas semanas, haciéndome sentir que mi voz tiene un verdadero propósito y que no es solo mía, sino de todos ustedes”.

“He vivido momentos en los que sus oraciones y mensajes cariñosos de ánimo junto con el apoyo de mi familia han sido lo único que me ha mantenido con ánimos. Aunque conservaba la esperanza de recuperarme a tiempo para retomar la gira en enero, después de explorar muchas opciones, he tenido que aceptar que la realidad de que ésta es una lesión que simplemente requiere de más tiempo y cuidado para sanar”, se puede leer en el escrito.

“Gracias a Dios, es un alivio y una alegría poder comunicarles al fin que estaré regresando en junio del 2018 con mi gira por Europa, Estados Unidos y con fechas definitivas en Latinoamérica que muy pronto serán anunciadas. Estoy muy orgullosa de este show, creo que es el mejor que he hecho hasta la fecha”, aseguró la cantante.

De igual forma, Shakira aprovechó para agradecer a todas aquellas personas que han tenido que modificar sus planes para poder asistir a alguna de sus presentaciones, haciendo la promesa de que hará su mejor esfuerzo para compensar todo lo que ha sucedido en los últimos meses: “Daré todo de mí desde el primer minuto que me suba al escenario. Estoy contando los días hasta mi primer concierto de esta gira”, comentó.

Un cierre de año complicado:

Fue a inicios de noviembre, cuando la intérprete colombiana informó que su gira tendría que ser pospuesta debido a problemas de salud. Según contó ella misma a través de un comunicado, el gran esfuerzo que realizó durante los últimos ensayos de su gira lastimó sus cuerdas vocales, por lo que tendría que guardar reposo durante unas semanas.

Más tarde, se confirmó que la esposa de Gerard Piqué había sufrido una hemorragia en sus cuerdas vocales, por lo que anunció que retomaría su gira hasta el mes de enero. Para mala fortuna de sus seguidores, tendrán que esperar hasta el segundo semestre del 2018 para disfrutar de los mejores éxitos de la cantante.

h

Rapunzel existe y vive en Rusia

No hay comentarios.
 
Ahora que estamos en época navideña es casi una costumbre recordar cuentos infantiles e historias de esas que nos han formado el carácter a los que ya somos adultos. Como la historia de Rapunzel.

Rapunzel era una suerte de princesa que vivía encerrada en un torreón en medio del busco y se servía de su larga y espesa melena para que su enamorado subiera por ella para poder pasar unos minutos con ella.

Los más jóvenes habrán visto la adaptación Disney que llevó por título Enredados y los que no... os presento a Anastasia Sidorova.

Esta chica de 23 años se ha hecho súper famosa porque, según recogen diversos medios, empezó a sufrir alopecia a los 18 años.

los40 

 

Julia Fernández confirmó el fin de su relación con Ignacio Lastra

No hay comentarios.
 
Julia Fernández e Ignacio Lastra nuevamente enfrentan una crisis. Hace algunos días dejaron de seguirse mutuamente en Instagram, lo que generó sospechosas sobre un posible quiebre. Sin embargo, la brasileña confirmó la noticia del fin de su relación con un sentido mensaje.

Recordemos que la modelo viajó a Brasil para estar junto a su familia en esta fecha, y desde ahí ha mostrado cómo fueron estos días para ella, donde pudo reunirse con su círculo más íntimo.

La ex "Doble Tentación" publicó una fotografía donde terminó por confirmar que ya no está junto a Nacho.

"Se terminó el carrete en la casa del viejito... Feliz Navidad atrasada a todos. Agradecer a Dios por poder pasar esta Navidad con mi familia ❤️ Agradecer por la salud y la vida... MUCHO AMOR Y PAZ a todos... Les deseo desde la casa del viejito escondida en la floresta todas las bendiciones del mundo a todos ustedes 🇧🇷❤️🙏", partió escribiendo junto a una imagen donde posa con su amiga.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved