El archivo inédito de Elizabeth Taylor

No hay comentarios.

07/12/2022

El 23 de marzo de 2011 fallecía en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles una de las últimas grandes estrellas del cine: Elizabeth Taylor. Tenía 79 años. Tras siete décadas en el mundo del cine y más de 50 películas a sus espaldas, Taylor no solo era la actriz protagonista de producciones inolvidables como Cleopatra o De repente, el último verano, sino que también era una mujer que llamaba la atención de todo el mundo por su vida privada: tuvo siete maridos y ocho matrimonios. Además, fue adicta al alcohol y las drogas.

En la primera biografía autorizada de la artista, Elizabeth Taylor: The Grit & Glamour of an Icon, que acaba de salir a la venta en los Estados Unidos, la periodista Kate Andersen Brower ofrece datos inéditos de esta mujer que deslumbró en la pantalla grande.

Con el visto bueno de la familia para explorar los archivos de la actriz y material personal (que incluyen 7.358 cartas y notas) y entrevistas con 250 de los seres queridos más cercanos a Taylor y otros conocidos, la autora buscó documentar la vida de la legendaria estrella hablando con las personas que mejor la conocieron fuera de los set de rodaje.

Demi Moore, Carol Burnett y Colin Farrell, fueron algunas de las personalidades que aceptaron dar su testimonio para el libro. Los cuatro hijos de la actriz e incluso algunos de los antiguos amores de Liz, como George Hamilton, Robert Wagner y su último marido, el senador John Warner, fallecido en mayo de 2021, también permitieron a la periodista indagar sobre el pasado de Taylor.

Con las declaraciones de sus allegados y los archivos de Taylor, la escritora pudo contar la historia de una actriz que luchó contra la adicción, que fue víctima de abusos o que fue una defensora de los enfermos de SIDA en los años 80.

Decía que toda su vida había sido una lucha”, explica Brower. “Su resiliencia fue negarse a ser una víctima. Una vez su padre le dio una paliza, y le pegó porque se sentía intimidado porque su hija de 12 años ganaba más dinero como estrella infantil que él”, detalla la escritora.

“Se reconciliaron cuando ella tenía 20 años, pero el hecho es que ella no se dejó victimizar. Pero ella se levantó de nuevo, como cuando casi muere a los 20 años porque tuvo neumonía, y siguió y siguió. Era de no rendirse nunca”, añade en su libro.

“Poder pasar por su vida, leer sus pensamientos internos y descubrir cómo estaba trabajando psicológicamente en las cosas que le sucedían todo el tiempo. Y también lo empática que era con otras personas, cómo luchó por ser una madre trabajadora de cuatro hijos, luchó por amor... Creo que había mucho más en ella de lo que podíamos ver”, contó Brower en una entrevista para la revista People.

El libro también revela un flirteo con el director David Lynch, sucedido en la fiesta posterior a los Oscar en 1987, donde compartieron un beso: “Me incliné lentamente, mientras me acercaba a sus labios, pero hipnotizado por estos ojos violetas”, recuerda el director. “Vi esos ojos cerrarse mientras nos besábamos y luego los míos cerrarse. Entramos en un sueño. Nunca lo olvidaré”.

Sus adicciones son otra de las grandes revelaciones de la biografía. Taylor se sinceró en numerosas cartas con varias personas acerca de su lucha para superar su adicción a las drogas. Es uno de sus hijos, Chris Wilding, fruto de su matrimonio con el actor inglés Michael Wilding, quien ha hablado de algunos de los episodios más dramáticos durante la década de los setenta, cuando su madre estaba sumida a una medicación llamada Demerol, que se administraba por vía intravenosa: “Su hijo contó que Elizabeth tenía la mirada completamente vacía mientras le entregaba una jeringa para que él le administrase la dosis”, explica la periodista en la entrevista en People. “Siempre había un vacío que ella intentaba llenar”.

“Elizabeth decía que toda su vida fue como una pelea”, revela Brower.

También se refiere a episodios de abusos que sufrió de sus parejas; uno de los más violentos fue durante su matrimonio con el actor Eddie Fisher, su cuarto marido, quien la apuntó con una pistola en la sien. “No te preocupes, eres demasiado hermosa para matarte”, le dijo. Elizabeth contó que estar casada con él era “como un suicidio lento”, explica Brower, “así que necesitaba irse. Salió de estas situaciones abusivas a lo largo de toda su vida, pero creo que lo que pasa con ella es que siempre pensó que estaba mejor cuando estaba casada”.

Según declara la periodista, los hijos de la actriz le han agradecido su trabajo, aunque han reconocido que han encontrado episodios difíciles de digerir, “pero también han aprendido cosas de su madre al leerlo, porque su vida abarcó tanto que nadie estuvo allí para verlo todo”.

Todos los combustibles bajarán de precio esta semana

No hay comentarios.

 

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció la tarde de este miércoles de noviembre una caída en el precio de todos los combustibles.

Según lo dio a conocer la estatal, el precio de paridad de importación dio como resultado para esta semana una caída de $9,9 en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos.

Además, Enap detalló que el valor del diésel también sufrirá una baja de 9,9 pesos por litro.

Finalmente, el precio del gas licuado del petróleo (GLP) de uso vehicular tendrá una disminución en su valor de $9,9.

Se trata de la segunda semana consecutiva en que todos los precios de los combustibles reportan una caída en su precio.

– 93 octanos: -9,9 pesos por litro.
– 97 octanos: -9,9 pesos por litro.
– Diésel: -9,9 pesos por litro.
– GLP: -9,9 pesos por litro.

Esta decisión se tomó considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Combustibles (Mepco) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

Es importante recordar que Enap no regula no fija el alza al precio de las gasolinas en el mercado chileno.

 

Marcel: ayudas sociales no serán como los IFE

No hay comentarios.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que las ayudas económicas que está planificando el gobierno no serán similares al IFE universal que se entregó en los primeros años de la pandemia del Covid-19.

El secretario de Estado, en declaraciones a Radio Cooperativa, sostuvo que “es importante entender cuál es el momento económico en el que estamos hoy día y en qué situación vamos a estar dentro de algunos meses, porque uno tiene que tratar de anticiparse un poco a los acontecimientos”.

Indicó que “probablemente no va a ser mucho peor, al contrario, vamos a ir viendo nuevas bajas en la inflación como hemos tenido en los últimos dos meses, pero aun así hay sectores que están más en riesgo que otros, porque las personas de hogares de bajos ingresos no tienen los mismos recursos para defenderse frente a menos oportunidades de empleo, de actividad, o frente a la inflación”.

“En ese contexto es que se está pensando en ayudas adicionales orientadas a estos sectores. No estoy en condiciones de informar el detalle de esto, es algo que se está trabajando en el gobierno, pero lo que quiero decir es que el hecho de que la economía esté en este proceso de ajuste más moderado no obsta para que el gobierno se adelante y sea más proactivo en términos de proteger a los que más lo necesitan y en eso vamos a estar en los próximos meses”, aseguró.

Marcel explicó que “los IFE universales fueron en un momento completamente distinto que el actual. Cuando se entregó el IFE universal estábamos todavía en plena pandemia, todavía estamos varios cientos de miles de empleo por debajo de la situación previa a la crisis, había gente que no podía salir a trabajar con las restricciones sanitarias y ninguna de esas cosas están ocurriendo hoy día”.

“Esto es como cuando tenemos un terremoto y después vienen las réplicas. El terremoto ya pasó, fue la crisis del Covid-19, ahora estamos viviendo algunas de sus réplicas, y como nos pasa a los chilenos, sabemos que las réplicas van siendo menores que el terremoto principal”, señaló.

Agregó que “el edificio se sostiene porque tiene bases sólidas, porque además nos hemos preocupado de recuperar terreno durante estos meses”.

En otro tema, el titular de Hacienda aseveró que “hemos ido avanzando bastante bien con la reforma tributaria, con el proyecto que está en la Cámara de Diputados, que es donde está incluido la reforma al Impuesto a la Renta. En estos momentos estamos más o menos en la mitad de la discusión del proyecto, se ha ido aprobando prácticamente todo de lo que ha presentado el Ejecutivo, con las indicaciones que se acordaron con los parlamentarios”.

Recalcó que “hemos encontrado una recepción o una disposición más colaborativa de parlamentarios que no forman parte de la coalición de gobierno o algunos que son de partidos de la oposición”.

“De aquí a fin de año o comienzos del próximo yo creo que vamos a tener novedades positivas”, estableció.

Añadió que “la verdad es que como la reforma tributaria se presentó antes existe una altísima probabilidad que se apruebe antes que esté aprobada la reforma previsional”.

Libertad condicional a exfrentista condenada por asesinato de Jaime Guzmán

No hay comentarios.

Este miércoles, la Corte Suprema acogió el recurso de amparo solicitado por la defensa de la exfrentista Marcela Mardones Rojas.

La mujer, de 56 años, cumplía una condena previa de 10 años de cárcel desde octubre de 2019, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de San Miguel.

Esto, tras ser reconocida como autora del atentado terrorista que terminó con la muerte del senador de la UDI Jaime Guzmán, ocurrida en abril de 1991.

Sin embargo, el 18 de noviembre pasado la defensa ingresó una apelación que buscaba la concesión de libertad condicional para la imputada.

Libertad condicional para exfrentista condenada por crimen contra Jaime Guzmán

En específico, el fallo señala que, según el informe psicosocial de Gendarmería, “no refiere antecedentes categóricos que permitan orientar sobre factores de riesgo de reincidencia de la amparada”.

Por tanto, no existen razones “que impidan reconocer su posibilidad de reinsertarse a la sociedad al momento de postular a libertad condicional”.

En esa línea, el tribunal estableció que la amparada cumple con los requisitos legales para acceder al beneficio.

De esta manera, comunicaron que “se acoge el recurso de amparo interpuesto en favor de Marcela Eugenia Mardones Rojas”. En consecuencia, “se le reconoce el derecho a la libertad condicional impetrado”, sentenciaron.

Detienen a sujeto por usurpación de aguas en Río Bueno

No hay comentarios.

Por usurpar aguas de un estero e intentar llevarlas a obras de una ruta en Río Bueno, Carabineros detuvo a un conductor de un camión aljibe, que habría sacado aproximadamente 10 mil litros del recurso.

Desde un estero del sector Diumen se extrajo ilegalmente el agua, lo que habría sido advertido desde hace algunos días por vecinos del lugar. En este contexto, Carabineros del retén de este sector concurrieron al sitio y sorprendieron al trabajador.

El capitán Roberth Moraga, comisario de los servicios de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, dijo a RioenLinea que el acto ilícito se realizó “a raíz de los trabajos que se están realizando en la ruta T-85, que une las comunas de Río Bueno y Lago Ranco, era para que no se levantara polvo en el lugar a raíz de los vehículos que pasan y por los trabajos que se están realizando propiamente tal”.

De acuerdo a información que pudo conocer este medio, el superior del involucrado habría ordenado sacar el agua desde ese punto, debido a que no quedaba en otro espacio donde sí estaba autorizada su extracción.

Luego de detener al conductor, se instruyó que quedara libre y bajo apercibimiento, mientras que la investigación seguirá con su curso.

Dina Boluarte nueva presidenta de Perú

No hay comentarios.

El Congreso de la República logró destituir a Pedro Castillo con 101 votos a favor. Culminada la votación, la representación nacional ha citado a la vicepresidenta Dina Boluarte a que asuma la presidencia tal como lo señala la Constitución. A través de sus redes sociales, se anunció que la ceremonia de juramentación se realizará hoy 7 de diciembre a las 3:00 p.m.

Congreso destituyó a Pedro Castillo

No hay comentarios.

Pedro Castillo fue destituido esta tarde del cargo del presidente de la República por el Congreso de la República. El exmandatario había dado un mensaje a la Nación en el que disolvió inconstitucionalmente el Parlamento y anunciar la reorganizar el Poder Judicial y el Ministerio Público.

El pleno del Parlamento hizo un llamado a todas las bancadas para la sesión extraordinaria y aprobó la moción de vacancia presidencial por incapacidad moral con 101 votos a favor -de los 87 requeridos- y cuatro en contra. En tanto, varios congresistas afines al saliente gobierno no se presentaron a votar.

El presidente peruano Pedro Castillo anunció este miércoles la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia en una medida interpretada como un autogolpe por la vicepresidenta, altos funcionarios y analistas políticos.

La medida fue anunciada pocas horas antes de que el Parlamento se reuniera para debatir su tercer intento de destituirlo desde que asumió el poder hace 16 meses.

“Se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional; convocar en el más breve plazo a un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses”, dijo Castillo en un mensaje a la nación leído desde el palacio de gobierno, transmitido por televisión.

“A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley. Se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy”, indicó el mandatario, de traje azul y con la banda presidencial puesta.

Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados