Podcast: paraiso infernal nuevos episodios

No hay comentarios.

22/10/2022

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg97We3waNbDlr95GtX3jwkXSN65oVwPVehNPNllp_40cLEckM1Fj06ccwtDhH0T1Zu-w8h0rrbUn1SRPWeY097h9j8PV5kDPkemuYtdZXwUmFMFVvy04DjG2TiD_c2dQx7ebW0mQGL7ASG/w640-h314/rock-rbn.jpg

Escucha los audios del podcast paraiso infernal

10 Jugadores que no estarán en Qatar 2022

No hay comentarios.

17/10/2022

 

La Copa Mundial de Fútbol es uno de los eventos más relevantes en la escena deportiva a nivel mundial. El torneo más esperado que se celebra cada cuatro años une a millones de fanáticos del fútbol a escala global. La larga espera llega a su fin en el último cuarto de este año; cuando todos podremos disfrutar de Qatar 2022.

Aunque sería muy emocionante poder ver a todos los países compitiendo en el mismo torneo, solamente 32 países pueden calificar para jugar en la Copa Mundial de Fútbol. Esto significa que los equipos de muchas regiones se perderán de Qatar 2022. Países muy venerados en las copas mundiales, como Italia, Colombia, Suecia, Perú, Chile y Egipto, están totalmente ausentes este año; ya que sus equipos perdieron los partidos de clasificatoria a la Copa Mundial.

Muchos jugadores de estas selecciones serán extrañados en el campo. Jugadores que han tenido un desempeño estelar en lo que va de año dentro de sus respectivos equipos. Cada uno con perfiles deportivos sobresalientes en las diferentes áreas del deporte de contacto, los 10 mejores jugadores de fútbol que no estarán en la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 son:  

 1. David Alaba - Austria

El gran futbolista austriaco que juega en la selección del Real Madrid no participará en Qatar 2022. La derrota de Austria en su juego contra Gales le arrebató la oportunidad a la selección de jugar en la Copa Mundial este año.

2. Patrik Schick – República Checa 

La condición de Patrik es delicada, ya que desde febrero del 2022 ha estado sentado en banca debido a una lesión en su pantorrilla que no le permite jugar saludablemente. Por esta razón, Patrik no pudo participar en el juego contra Suecia que descalificó a República Checa de la Copa Mundial este año.

 3. Mohamed Salah – Egipto

El futbolista egipcio falló un tiro por penal terriblemente en su partido de clasificatoria contra Senegal este 29 de marzo. Lamentablemente, esta falla opacó su gran desempeño en la selección y le arrebató a Egipto la oportunidad de concursar en Qatar 2022. La ausencia de Mohamed Salah tuvo un fuerte impacto en el mundo de las apuestas deportivas; ya que muchos fanáticos del deporte estaban preparados para apostar en su favor en muchísimas plataformas y sitios web. Si eres un chileno que aún quiere demostrar su lealtad y afán con apuestas deportivas, en páginas como casino-online24.cl puedes encontrar muchas opciones para apostar en línea.

 4. Luis Diaz - Colombia

La selección colombiana perdió contra Perú por un punto en el juego de clasificatoria para la Copa. Además de eso, el jugador colombiano y delantero estrella del Liverpool se lesionó la rodilla jugando contra el Arsenal este domingo 9 de octubre. Esto quiere decir que aún siendo victoriosos contra Perú a comienzos de este año, Luis Diaz se ausentaría de Qatar 2022 de todos modos.

 5. Zlatan Ibrahimovic – Suecia

La selección sueca perdió contra Polonia el 29 de marzo; sacando al equipo de la clasificación para la copa. Tras cumplir los 41 años de edad y no poder participar en la tercera Copa Mundial de su carrera, se rumora que el jugador sueco está considerando retirarse del deporte. En estos momentos, el destino de Ibrahimovic es incierto.

 6. Jan Oblak - Eslovenia

Con una terrible diferencia de -4, el país de la Unión Europea pierde su lugar en el torneo. Eslovenia sigue sin participar en el torneo mundial desde el año 2010. A raíz de las derrotas, el capitán de la selección y talentoso arquero del Atlético de Madrid se perderá la Copa Mundial Qatar 2022.

7. Pierre-Emerick Aubameyang - Gabón

El delantero del Chelsea y antiguo jugador del Arsenal no participará en el torneo mundial, ya que el equipo de Gabón falló en las clasificatorias a la copa. Al final de todo, todos los jugadores de la selección de Gabón, incluyendo a Pierre-Emerick sufrieron el lamentable destino de la maldición del grupo F.

8. Marco Verratti - Italia

La selección de Italia sufrió una fulminante derrota ante Macedonia del Norte el 24 de marzo. En un partido que nadie esperaba, Marco y otros jugadores de calibre en la Forza Azzurri como Jorginho, Gianluigi Donnarumma y Federico Chiesa todos perdieron la oportunidad de luchar por su lugar en la Copa Mundial Qatar 2022. 

9. Victor Osimhen - Nigeria

La selección de Nigeria fue descalificada del campeonato a mediados de marzo cuando falló al derrotar a Ghana. Victor anunció públicamente que las Súper Águilas sienten gran sentido de tristeza al ausentarse de la Copa Mundial. Además de eso, el jugador presentó una disculpa ante todos sus fanáticos y aseguró que estaría dando lo mejor de sí en todas las competencias futuras. 

10. Erling Haaland - Noruega

El joven futbolista del Manchester City se ha ganado el corazón de muchos fanáticos del deporte. Su gran dedicación ha alimentado las llamas de la pasión de los fanáticos europeos y de todo el mundo. Un jugador nuevo que sube hacia el éxito de manera estelar nunca se toma por sentado y es por eso que Haaland será extrañado en Qatar 2022. A pesar del extraordinario desempeño de Erling en los partidos del Grupo G, Noruega no logró salir victorioso de las eliminatorias.

Las copas mundiales de fútbol son eventos deportivos que marcan tendencias a nivel mundial y tienen un impacto permanente en la vida de todos los involucrados. A pesar de ser justificada de alguna manera u otra, la ausencia de estos 15 jugadores es realmente lamentable.

No solo para los fanáticos que querían verlos en su campo de juego, sino para la carrera de los equipos profesionales en sí. Si bien es cierto que la Copa Mundial de Fútbol en Qatar 2022 será un evento extremadamente emocionante, muchos fanáticos sufren un sentimiento de decepción al ver que sus jugadores favoritos no participarán. Sin embargo, aunque muchos talentosos jugadores se ausentaron de la copa, todavía queda mucho más por ver y aún más por celebrar.

Entrevista a Elizabeth Subercaseaux escritora y periodista

No hay comentarios.

15/10/2022

El podcast hitos de la historia conversó con la destacada periodista Elizabeth Subercaseaux.

Disfruta de una nueva edición del podcast hitos de la historia, hablamos sobre la trayectoria de Elizabeth Subercaseaux, sus entrevistas a Augusto Pincohet, Michelle Bachelet y Evo Morales, sus libros y vivencias.

¿Por qué SERVICIO PAÍS es un “llamado para valientes”?

No hay comentarios.

12/10/2022

● Se requieren jóvenes valientes que estén dispuestos a enfrentar, junto a la comunidad, los problemas relacionados con la pobreza que afectan a diversos territorios del país y que se están agudizando producto del alza en el costo de la vida, el cambio climático, el aislamiento y la crisis social, económica y sanitaria que el país ha experimentado.

 

● Se trata del compromiso por un año de vivir y desempeñar una profesión junto con un equipo multidisciplinario, en una comuna rural y rezagada. Además, existe un aporte económico a los profesionales que permite costear sus gastos y un plan de estudios de diplomado, relacionado con la intervención en contextos de pobreza. Los interesados en participar de este programa de la Fundación Superación de la Pobreza deben postular hasta el 31 de octubre en serviciopais.cl.

 

03 de octubre de 2022.- A partir de hoy y hasta el 31 de octubre estarán abiertas las postulaciones a SERVICIO PAÍS. El programa de la Fundación Superación de la Pobreza cumple 27 años destinando a profesionales jóvenes que quieran aportar desde sus profesiones, al desarrollo de comunas rurales con altos índices de pobreza, vulnerabilidad y aislamiento en Chile. Este año el “llamado es para valientes”, consigna enfocada en la búsqueda de profesionales que quieran hacer mucho más por mejorar la vida de cientos de comunidades en nuestro país, y que cuenten con el coraje necesario para movilizarse a cualquier lugar y emprender los cambios que los territorios necesitan.

 

¿Por qué un llamado para valientes?

 

La convocatoria se centra en profesionales jóvenes comprometidos, con gran vocación social y con ganas de aportar desde su profesión, a la construcción de un país más justo y solidario. El aporte de los profesionales de diferentes áreas es fundamental en un año marcado por el aumento de la pobreza por ingresos y el alza en el costo de la vida, factores que se suman a las manifestaciones de pobreza en otras dimensiones, que se han mantenido en zonas rurales y rezagadas, como los efectos de la crisis climática, la falta de

conectividad, la falta de servicios básicos y el aislamiento. Con este llamado se busca, además, descentralizar el capital profesional del país, pues una parte importante de los jóvenes que son parte de este proceso, decide quedarse a vivir y trabajar en los diversos territorios. El corazón del programa está en el vínculo con las comunidades, sus necesidades de desarrollo y sus propias soluciones a los problemas de pobreza.

 

Los Profesionales SERVICIO PAÍS deberán llevar a cabo estrategias e impulsar los recursos de los diferentes territorios para promover y salvaguardar los diferentes medios y modos de vida de diversas comunidades de 100 comunas del país. Dichas estrategias tienen que ver con la asociatividad, el cooperativismo, la economía circular, la pertinencia territorial y la protección del patrimonio, entre otras.

 

Catalina Littin, directora ejecutiva de la Fundación Superación de la Pobreza – SERVICIO PAÍS, señaló que “nuestros profesionales se integran a los territorios para ser un agente de cambio y buscar soluciones en conjunto con las comunidades. Para nosotros la riqueza está en la gente y su entorno natural y cultural, sus costumbres, sus formas de ganarse la vida y los lugares que habitan.Esperamos desde ahí aportar al desarrollo que nuestro país necesita”, dice.

“Hablar de valentía o coraje, tiene que ver directamente con ser capaces de escuchar, de promover la participación, de llevar a cabo acciones sustentables y sobre todo, de comprometerse con los problemas de ese Chile profundo que no todos tienen la posibilidad de conocer. Por eso hacemos un llamado a profesionales valientes que estén comprometidos con mejorar Chile”, concluyó.

 

En la región de los Ríos, se está trabajando en 7 intervenciones en las comunas de Paillaco, San José de la Mariquina, Futrono, Los Lagos, Panguipulli y Lago Ranco donde 15 profesionales de Servicio País prestan sus servicios a la comunidad. 

 

Las intervenciones trabajan en el reconocimiento, rescate y salvaguarda del patrimonio cultural material e inmaterial; en la defensa, conservación y educación respecto a los recursos naturales y en la reactivación y diversificación económica de los territorios, por medio del fortalecimiento y diversificación de la actividad productiva y comercial.

 

Cifras del programa

● Actualmente contamos con 250 profesionales SERVICIO PAÍS en 101 comunas de Chile.

● 6.097 profesionales han trabajado en el programa en los últimos 27 años.

● Durante la última década ha postulado un promedio de 3.278 profesionales al año.

● En el programa SERVICIO PAÍS anualmente participan alrededor 15.685 personas, 619

organizaciones y se implementan 294 iniciativas.

● Entre los tipos de actividades realizadas durante el año 2022, están principalmente el

conjunto de asesorías y asistencia técnica en los territorios (24,32%), el desarrollo de

proyectos o iniciativas (22,67%), la atención de público y visitas domiciliarias (15,36%). Dentro de los proyectos e iniciativas implementadas, los principales objetivos perseguidos son "Reducción de las desigualdades" (18%), "Ciudades y comunidades sostenibles" (13%) y "Educación de calidad" (10%).

● El 43% de los profesionales permanecen en la región donde fueron destinados por el

programa y un 14% permanece en la misma comuna. Por lo tanto, SERVICIO PAÍS es un aporte a la descentralización profesional.

Conseguir los mejores repuestos Ray-Ban y Oakley

No hay comentarios.

11/10/2022

Una alternativa rapida y segura al momento de hablar de lentes de sol son los repuestos ray-ban y por supuesto los cristales oakley, si estás buscando opciones en este artículo te hablaremos de como adquirir lo mejor en calidad y al menor precio del mercado sin necesidad de tener que buscar demás.

La primera recomendación si estás buscando lentes repuesto ray-ban y lentes repuesto Oakley es conocer el sitio web www.cristalesrepuesto.com que se ha transformado en un referente en calidad y precio. 

Algo que el sitio web cristalesrepuesto.com genera es una gran cantidad de videos que te muestran como cuidar, comprar o adquirir los productos necesarios para tus lentes, además encuentras en el mismo portal lentes, patillas, plaquetas, tornillos, etc. 

Hablemos un poco de Ray-ban: Ray-Ban es una marca estadounidense-italiana de gafas de sol y gafas de lujo fundada en 1937 por Bausch & Lomb. 

La marca es conocida por sus líneas de gafas de sol Wayfarer y de aviador.

El nombre propio Ray-Ban significa «barrera contra los rayos» (ray banner), que al estar reducido en dos palabras cortas y llamativas establecieron todo un paradigma alrededor de su marca con el transcurso de los años.

Ray-Ban es considerado como el primer fabricante moderno de gafas de sol y es responsable de la creación de dos de las gafas de sol más imitadas del mundo: Ray-Ban Aviator (gafas de aviador) y Ray-Ban Wayfarer. 

Para comprar los repuestos ray-ban baratos debes identificar en la varilla de tu gafa la referencia, el tamaño, el color de la montura y la lente. Luego puedes ingresar al sitio de cristalesrepuesto.com, busca tu modelo a través de el buscador, filtro por modelo o en los best-seller. 

Una vez lo encuentres es muy importante que selecciones correctamente el color o tamaño. 

Una vez lo recibas te ayudaran a cambiar tus partes de repuesto con los video tutoriales. Una vez identificado el repuesto también puedes optar a los accesorios Ray-Ban originales que son los mejores acompañantes para tus gafas de la marca. 

Todos ellos cuentan con una gran calidad y estilo únicos que no dejarán a nadie indiferente.

La mejor manera de cuidar tus gafas Ray-Ban cuando no las usas es meterlas en una funda, hay cientos de fundas o estuches para gafas, sin embargo, obteniendo una funda original de la marca te asegurarás de que esta encaja a la perfección y no dañe o deforme tus gafas. 

Destacar que existen otras opciones como las gafas de sol Oakley que incluyen modelos lifestyle y de rendimiento deportivo con las últimas tecnologías, para protegerte los ojos a la vez que complementas tu look. 

Con monturas ligeras y la opción de elegir lentes polarizadas, estarás completamente listo para la acción. Además para sacar el máximo partido a tus gafas puedes complementarlas con diferentes accesorios. 

Es importante que compres solo productos de la mejor calidad en su fabricación y durabilidad, por eso las alternativas de repuestos siempre te saldrán más baratos sobre todo si quieres mantener el estilo y buen gusto con tus lentes.

Río Bueno: detienen a sujeto con droga avaluada en 18 millones de pesos

No hay comentarios.

10/10/2022

El detenido es un hombre de 35 años de edad, de iniciales R.H.H.Z., quien pasará a control de detención por tráfico de drogas.

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno detuvo pasado el mediodía de este lunes a un hombre adulto que mantenía en su poder una mochila con 1,2 kilos de cocaína en su interior, cuyo avalúo se estima en 18 millones de pesos.

La denuncia alertó a personal policial que en un domicilio ubicado en un fundo se encontraba un individuo con una gran cantidad de droga en su poder.

Personal de la SIP de Río Bueno tomó contacto con el fiscal de turno con la finalidad de solicitar diligencias, luego de lo cual concurrieron al domicilio antes señalado para ejecutar una orden de entrada y registro a la vivienda, encontrado la mochila con cocaína en su interior.


Entrevista: Rafael Sagredo, premio nacional de historia 2022

No hay comentarios.

09/10/2022

El premio nacional de historia 2022 Rafael Sagredo dialogó con hitos de la historia podcast sobre su formación, publicaciones y proyectos, además del proceso politico y social en Chile.

Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados