Responsive Ad Slot

Río Bueno: dos detenidos por abigeato en sector rural

No hay comentarios.

18/12/2021

Rio Bueno: Por el delito de abigeato, Carabineros de la 4ªComisaría detuvo a dos adultos en el sector rural de Crucero

Uno mantenía vacuno faenado en su domicilio y el otro fue sorprendido desplazándose en cuatrimoto

pautalosrios

Río Bueno y sectores rurales contarán con red 5G

No hay comentarios.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, fueron las autoridades encargadas de anunciar la activación de la red de quinta generación de tecnología para conectividad móvil en Chile, transformándose así en el primer país de Latinoamérica en contar con 5G en las principales ciudades de su territorio, incluyendo la región de Los Ríos.

Por medio de los Concursos Públicos 5G, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) exigió a las empresas de telecomunicaciones adjudicatarias, dar cobertura al menos 90% del territorio poblacional, acercando la tecnología a los distintos rincones del país. Además, 366 localidades serán beneficiadas por primera vez con Internet móvil de alta velocidad y más de 300 mil habitantes de distintas localidades superarán la desigualdad digital al verse beneficiados con voz y datos móviles de alta velocidad.

Gracias a estas exigencias o contraprestaciones, 12 localidades rurales de nuestra región contarán con esta tecnología, además de 16 postas rurales, los 9 Hospitales y 116 puntos de Agua Potable Rural (APR)

Destacando la relevancia de esta noticia, el Delegado Presidencial Regional, César Asenjo, indicó que “Gracias a la fortaleza institucional, regulatoria, la alta competencia y la apertura de nuestro mercado a la innovación, es que nuestro país es pionero en el despliegue del ecosistema 5G en Latinoamérica. Esta ventaja tecnológica será fundamental para el desarrollo de mejores servicios de telecomunicaciones para nuestros ciudadanos y la reactivación económica. Sin duda, el 5G será transformacional para las personas, la academia y las organizaciones”, cerró la primera autoridad regional.

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas aclaró que “A partir de este hito, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, las compañías podrán iniciar la oferta comercial para esta nueva tecnología que no sólo implica una mayor velocidad de conexión, sino que una gran oportunidad de desarrollo en aspectos de la vida que aún no terminamos de conocer, y con ello, el desafío para lograr el crecimiento de infraestructura digital necesaria para ampliar la cobertura de esta red”.

A nivel nacional esta tecnología conectará 199 hospitales y 358 postas de salud rural de Chile, lo que permitirá potenciar la telemedicina, la realización de procedimientos médicos remotos y la capacidad de obtener diagnósticos en tiempo real, lo que es de suma importancia para las zonas rurales y aisladas de nuestro país.

5G en Los Ríos

Localidades rurales cubiertas gracias a las contraprestaciones 5G

Comuna

Localidad

Paillaco

Santa Rosa

Paillaco

Itropulli

Río Bueno

Nueva Esperanza

Mariquina

Puringue Pobre

Lanco

Panguinilahue

Lago Ranco

Pichico

Panguipulli

Comunidad Vicente Reinahuel (Trafun Chico)

Los Lagos

Purey

La Unión

Cumuleufu

Corral

Cadillal Alto - Cadillal Bajo

Máfil

Cudico

Mariquina

Rucaco

Hospitales

     Hospital Regional Base (Valdivia)

     Hospital de Corral

     Hospital de Los Lagos

     Hospital de Lanco

     Hospital Juan Morey (La Unión)

     Hospital de Río Bueno

     Hospital de Paillaco

     Hospital de Mariquina

     Hospital Padre Bernabé de Lucerna (Panguipulli)

Postas Rurales que contarán con cobertura 5G

REGIÓN DE LOS RÍOS

COMUNA

Posta de Salud Rural Punucapa

Valdivia

Posta de Salud Rural Chaihuín

Corral

Posta de Salud Rural Antilhue

Los Lagos

Posta de Salud Rural Riñihue

Los Lagos

Posta de Salud Rural Mississippi

Mariquina

Posta de Salud Rural Pelchuquín

Mariquina

Posta de Salud Rural Huitag

Panguipulli

Posta de Salud Rural Choroico

La Unión

Posta de Salud Rural Llancacura

La Unión

Posta de Salud Rural Crucero

Río Bueno

Posta de Salud Rural Futahuente

Río Bueno

Posta de Salud Rural Reumén

Paillaco

Posta de Salud Rural Llifén

Futrono

Posta de Salud Rural Santa Rosa

Paillaco

Posta de Salud Rural Calcurrupe

Lago Ranco

Posta de Salud Rural Cayumapu

Valdivia

Agua Potable Rural (APR)

·         116 APR con cobertura.

·         43 con cobertura 4G LTE-Advanced Pro (AP) y 5G.

·         63 con cobertura 4G LTE AP.

·         10 con cobertura 5G.

Combinación de anticuerpos de AstraZeneca funciona contra la variante Ómicron

No hay comentarios.

17/12/2021

 

La terapia de AstraZeneca, Evusheld (tixagevimab coempacada con cilgavimab), una combinación de anticuerpos de acción prolongada para la prevención de COVID-19, retuvo actividad neutralizante contra la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 (B.1.1.529), según nuevos datos preclínicos.

En este estudio, la Concentración Inhibitoria 50 (IC50), que es la medida de potencia de neutralización que tiene un anticuerpo, para Evusheld fue de 171 ng/ml y 277 ng/ml en dos pruebas de confirmación, lo cual se encuentra dentro del rango de valoraciones de neutralización halladas en alguien que ha estado infectado de COVID-19. La IC50 de Evusheld para la cepa original de SARS-CoV-2, conocida anteriormente como la cepa Wuhan, fue de aproximadamente 1.3 ng/ml y 1.5 ng/ml, respectivamente.

Los primeros datos, generados mediante pruebas con pseudovirus de la espiga (spike) de la variante Ómicron contra la combinación de tixagevimab con cilgavimab, que son los anticuerpos que conforman Evusheld, se suman a la creciente evidencia preclínica de que Evusheld retiene actividad contra todas las variantes de preocupación evaluadas hasta la fecha.1

El estudio fue realizado de forma independiente por investigadores del Centro para la Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) de los Estados Unidos. Los trabajos de investigación contaron con el apoyo financiero del gobierno de Estados Unidos.

Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo (I&D) en Biofarmacéutica de AstraZeneca, dijo: “Este estudio muestra que Evusheld retiene la actividad de neutralización contra la variante Ómicron. Evusheld, que combina dos potentes anticuerpos con actividades diferentes y complementarias contra el virus, fue diseñado para evadir resistencia potencial contra nuevas variantes de SARS-CoV-2. Evusheld es el primer anticuerpo de acción prolongada en recibir autorización de uso de emergencia en Estados Unidos para la profilaxis previa a la exposición a COVID-19, además de autorizaciones en otros países, y estamos trabajando con reguladores en aplicaciones para el uso de Evusheld en el tratamiento de COVID-19”.

La variante Ómicron no estaba en circulación durante las pruebas clínicas con Evusheld. La Compañía sigue recabando datos adicionales para entender mejor las implicaciones de esta observación en la práctica clínica. AstraZeneca y laboratorios de terceros están llevando a cabo estudios para evaluar a Evusheld contra la variante Omicron; se anticipa que los primeros datos estén disponibles próximamente.

Evusheld recibió la Autorización de Uso de Emergencia (AUE) en Estados Unidos en diciembre de 2021 para profilaxis previa a la exposición (prevención) de COVID-19 en personas con compromiso inmune moderado a grave debido a una condición médica o medicamentos inmunosupresores, en personas que pueden no generar una respuesta inmune adecuada a la vacuna contra COVID-19, o para quienes no se recomienda la vacuna contra COVID-19. Se espera que las primeras dosis estén disponibles en los próximos días.

Se considera que alrededor del 2% de la población mundial corre un riesgo incrementado de respuesta inadecuada a la vacuna contra COVID-19.3,4 Nueva evidencia indica que proteger a poblaciones vulnerables contra COVID-19 podría ayudar a prevenir la evolución viral, un factor importante en el surgimiento de variantes.5 Asimismo, el estudio de tratamiento ambulatorio de fase III TACKLE, mostró que Evusheld redujo en un 50% el riesgo de desarrollar COVID-19 grave o morir (por cualquier causa) en comparación con placebo en pacientes no hospitalizados con COVID-19 leve a moderado que habían tenido síntomas durante siete días o menos.

Conoce los servicios de transporte gratuitos para la región de Los Lagos

No hay comentarios.

Estos servicios incluyen a 1.200 recorridos del tipo especial (contratados sólo para la jornada electoral) y a 951 subsidiados de forma regular por el MTT, tanto en los modos terrestre, marítimo, lacustre, fluvial y ferroviario.

Conoce los recorridos gratuitos para este domingo en la región de Los Ríos

No hay comentarios.

 

Para este 19 de diciembre, día en que se llevará a cabo el balotaje presidencial, el Ministerio de Transportes dispondrá de más de 2 mil servicios de locomoción gratuitos para las personas desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.

Para esta segunda vuelta presidencial, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispondrá de 2.151 servicios de locomoción gratuitos. Esto para facilitar el desplazamiento de las personas a los locales de votación, especialmente los residentes de sectores apartados.

Tres comités habitacionales de Río Bueno contarán con terreno para sus casas

No hay comentarios.

Ayer se realizó la firma y entrega de la carta de compromiso del terreno donde se emplazará el proyecto habitacional Portal Mackenna de Río Bueno
 
Con la presencia del Director, Raúl Escárate y el Seremi, Ignacio Vidal se hizo la entrega de la carta a los 3 comités

Charros de Lumaco demandan a Kast

No hay comentarios.
El grupo Los Charros de Lumaco está preparando un par de acciones civiles por el uso inapropiado de su marca durante la campaña del candidato José Antonio Kast.

"El señor José Antonio Kast y su equipo son cómplices del delito de usurpación de marca", aseguró Marcio Toloza, fundador y dueño de la marca de Los Charros de Lumaco mediante un comunicado.

Además el músico apuntó contra la agrupación responsable de grabar el tema "Cómo dejar de amarte" con una letra modificada para el candidato de la derecha, a quienes acusó de hacer "lucro de la marca".

"Hay dos afiches donde este grupo se presentó como Los Charros de Lumaco en Valdivia y otro donde sale mi marca en un evento de José Antonio Kast. Es una marca registrada y no se puede lucrar sin autorización mía", expresó Toloza en conversación con Cooperativa.

Si bien el artista asegura que sí se contactaron con él desde el comando de Kast para pedir autorización para el uso del tema, él se negó: "Me llamaron del comando de Kast y yo fui tajante en decirles que no me presto para juegos de políticos chantas y ladrones, porque no son otra cosa".

Las acciones civiles serán presentadas por el equipo de abogados de Marcio Toloza contra el grupo que actuó como Los Charros de Lumaco y contra quienes los contrataron para la campaña.

"Es el momento de decir basta. Durante toda la campaña estos señores fueron presentados en actos públicos como Los Charros de Lumaco. La marca está debidamente registrada y por resolución judicial soy el único autorizado para emplearla", cerró Marcio Toloza.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved