Responsive Ad Slot

Dua Lipa llega a Chile en 2022

No hay comentarios.

11/12/2021

Este viernes se conoció que la estrella del pop Dua Lipa se presentará por primera vez en Chile, como parte de su gira Future Nostalgia Tour. 
 
La artista, ganadora del Grammy, estará en Latinoamérica en septiembre de 2022, pasando también por Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México y Monterrey. En Santiago, se presentará el viernes 16 de septiembre de 2022, en el Estadio Bicentenario de La Florida, confirmó DG Medios. 
 
Los tickets estarán a la venta a partir de la próxima semana. Habrá una preventa, el 15 de diciembre, a las 11:00 horas, con un 20% de descuento para clientes Entel o usuarios de Tarjetas Scotia. Mientras que la venta general comenzará el 17 de diciembre, a la misma hora. 
 
"¡Estoy tan emocionada de volver a hacer una gira y ver a mis ángeles en persona! Qué increíble que todos podamos bailar y celebrar juntos una vez más. Cuando escribía Future Nostalgia, imaginaba las canciones que se tocan en los clubes en las noches cuando sales con tus amigos. 
 
Estoy tan emocionada de que esta fantasía finalmente se haga realidad. ¡No puedo esperar para experimentar estas canciones juntos en vivo!", manifestó la artista sobre esta etapa de la gira.

Confirman un fallecido en accidente cerca de Valdivia

No hay comentarios.
El choque involucró a un automóvil Mazda 6 rojo , patente LSBC 30, y una camioneta Chevrolet Dmax patente BHZJ-31, falleciendo el conductor del primer vehículo y resultando con lesiones graves, sin riesgo vital, los 2 ocupantes del segundo móvil.

Fiscalía confirmó en un comunicado que seguirá con la investigación sin privar de libertad al segundo conductor involucrado.

Fiscalía indaga eventual intervención de terceros en incendio de Castro

No hay comentarios.

La Fiscalía de Castro confirmó que iniciará una investigación para indagar las eventuales causas que provocaron el grave incendio que dejó cientos de casas quemadas en la comuna de Castro.

La información fue entregada por el Ministerio Público que señaló que se indagarán distintas líneas que estarán a cargo del Laboratorio de Criminalística y la SIP de Carabineros para iniciar las pericias.

Uno de los elementos que se buscará dilucidar es si hubo o no intervención de terceros en el inicio del siniestro.

Ayudas y cooperaciones

Distintas ayudas se comenzaron a coordinar a través de organizaciones civiles y los elementos están siendo almacenados en el Liceo de Galvarino hasta donde han llegado aportes de distintos puntos del país para ir en ayuda de los damnificados.

Según indicaron los propios voluntarios que están colaborando, "lo que más se necesita son: artículos de aseo, ropa de cama o ropa interior nueva", descartando que se necesito ropa en general.

Estado de Catástrofe para Castro tras megaincendio

No hay comentarios.

El Gobierno decretó estado de catástrofe para la comuna de Castro, en Chiloé, a poco más de 12 horas de haberse desarrollado un violento incendio que ha dejado 120 viviendas destruidas, 500 evacuados, y 15 heridos.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, llegó hasta el sector para ver en terreno las consecuencias del siniestro.

También expresó que “vamos a articular todo lo que sea necesario, lo primero es aplicar todas las fichas sociales, en eso están trabajando los equipos. La Subsecretaría de Desarrollo Regional ha estado desde ayer también elaborando una estrategia y veremos un diagnóstico acabado y tenemos que en virtud de ese diagnóstico definir la estrategia”.

El secretario de Estado fue el encargado de liderar la reunión del Comité Operativo de Emergencia, conformado por especialistas y autoridades para abordar los pasos a seguir tras la emergencia que azotó a la comuna chilota durante la tardenoche del jueves.

Luego de la junta, Delgado confirmó que ya había conversado con el Presidente Sebastián Piñera, y que “se está decretando el estado de catástrofe comunal para la comuna de Castro”. Específicamente, se está preparando el documento para que pueda ser firmado por el Mandatario durante las próximas horas.

El titular de Interior no fue el único integrante del Gobierno que llegó hasta Castro. Al lugar también llegó el ministro de Vivienda Felipe Ward; la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; y el ministro de Medio Ambiente, Javier Naranjo.


Detienen a sujetos por robo en Riñinahue

No hay comentarios.

10/12/2021

Carabineros del Retén Riñinahue detuvo a 3 adultos que en horas de la noche del jueves ingresaron a una vivienda del sector Epulafquen, huyendo con un televisor.

Tras su seguimiento,el trío fue capturado en Llifen con el apoyo de Carabineros de esa localidad.

Especie fue recuperada.

 

Covid: Rio Bueno con mayor tasa de incidencia en Chile

No hay comentarios.

En este informe presentamos el Análisis Semanal Nº56 de Covid-19 elaborado por el Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemia (GEMVEP) de la Universidad de Santiago. Los datos usados en este informe consideran los casos de Covid-19 informados entre el 03 y 09 de Diciembre.

Balance Semanal


En la última semana se han confirmado 12.017  casos de Covid-19 en Chile. Una tasa de incidencia de 8.82 casos promedio por día cada 100.000 habitantes. 


Esta es la menor incidencia en Chile desde el 26 de octubre y significa una disminución de un -19.2% de los casos respecto de la semana anterior. 


Nuestra estimación del R Efectivo a nivel nacional es de 0.81. La incidencia actual esta 1.1 veces sobre un nivel crítico de contagios. 


Además, en último informe epidemiológico se informaron 10.934 casos activos (confirmados y probables) de Covid-19 en el país (tasa de 56,2  casos cada100.000 habitantes). 


Nosotros estimamos 20.354 casos activos (104,6 casos cada100.000 habitabtes). El subreporte de casos activos estimado es de un 46.3%.


En la comparación con los países de Sudamérica, Chile se encuentra en el lugar 1 entre los países con la mayor tasa de incidencia. En América, Chile está en el lugar 7 entre 39 países y a nivel mundial en el lugar 70 entre los 214 países analizados.


Si analizamos las cifras las cifras de vacunación, observamos en Chile que el  84.64  %  de la población total tiene su esquema de vacunación completo. 


En la comparación con los países de Sudamerica, Chile se encuentra en el lugar 1 entre los países con la mayor cobertura de vacunación.  En América, Chile está en el lugar 1 entre 39 países y a nivel mundial en el lugar 4 entre los 215 países analizados.


Las regiones con las mayores tasas de incidencia promedio en la última semana son:

  • Aysén 28.36 casos cada 100.000 habitantes
  • Los Lagos 27.74
  • Los Ríos 18.37
  • Atacama 16.75
  • Biobío 16

Las regiones con las menores tasas de incidencia promedio en la última semana son:

  • Metropolitana 5.06 casos cada 100.000 habitantes
  • Arica 4.53
  • O`Higgins 3.89

Actualmente, 7 de 16 regiones del país tienen un nivel crítico de contagiosAdemás, 4 de 16 regiones del país han aumentado casos de Covid-19 en los últimos 7 días. 


Las regiones con los mayores aumentos de casos de Covid-19 en la última semana son:

  • Magallanes + 31.17 %
  • Los Ríos + 7.19 %
  • Los Lagos + 1.76 %
  • Antofagasta + 1.02 %

Mientras que las regiones con las mayores disminuciones de casos de Covid-19 en la última semana son:
  • Metropolitana -29.7 %
  • O'Higgins -34.62 %
  • Tarapacá -39.8 % 

Damos alerta en las regiones de Atacama, Biobío, Los Ríos, Los Lagos, y Aysén. Además, la región de Aysén tiene la mayor tasa de positividad con ( 5.8 %) y la región de Magallanes tiene el mayor R efectivo con ( 1.2 )


Hospitalizaciones


El número de pacientes con Covid-19 en UCI informados el 09 de Diciembre fue 688 ( 18 menos que semana previa) . 


Además, este día se informaron 596 pacientes Covid-19 en ventilación mecánica invasiva (VMI) ( 1 más que semana previa) .


Las regiones con mayor porcentaje de ocupación UCI al día son:

  • Antofagasta 97.22 %
  • Los Lagos 96.67 %
  • Valparaiso 95.21 %
  • Metropolitana 92.88 %
  • Coquimbo 92 %
Este día, 9 de las 16 regiones del país tuvieron una ocupación de camas UCI superior al 80%. 


Las regiones que tuvieron menor ocupación UCI son:

  • Arica 73.33 %
  • Magallanes 66.67 %
  • Ñuble 60 %

En el análisis comunal notamos que 108 de 346 comunas del país tienen un nivel crítico de contagios.


Las comunas de más de 25.000 habitantes con las mayores tasas de incidencia promedio en la última semana son:

  • Calbuco 48.6 casos cada 100.000 habitantes
  • Aysén 47.42
  • Coyhaique 42.48
  • Osorno 39.79
  • Lota 27.48
  • Coronel 27.13
  • Río Bueno 26.9
  • Vallenar 26.56
  • Puerto Montt 24.92
  • Mulchén 23.47

Las comunas de más de 25.000 habitantes con mayor aumento de casos en la última semana son:

  • Monte Patria + 57.14 %
  • Carahue + 42.86 %
  • Collipulli + 25.97 %
  • Punta Arenas + 8.77 %
  • Coihueco + 8.27 %
  • San Vicente + 7.69 %
  • Coyhaique + 5.12 %
  • Salamanca + 3.17 %
  • Maule + 2.38 %
  • Molina + 2.14 %

Las comunas de más de 25.000 habitantes con mayor tasa de positividad del examen PCR en la última semana son:

  • Río Bueno 9.4 %
  • Aysén 9 %
  • Osorno 8.6 %
  • Calbuco 8.2 %
  • Mulchén 8 %
  • Cartagena 7 %
  • Lo Prado 6.7 %
  • Paine 6.7 %
  • Coquimbo 6.6 %
  • Coyhaique 6.5 %

 

KAROL G se convierte en la artista más popular de VEVO

No hay comentarios.

09/12/2021

KAROL G se convierte en la artista más popular de VEVO y es una de las cantantes que mas ha destacado en los ultimos tiempos.

Tiene mas de 3 billones de visitas en redes.

Encabeza la lista a nivel internacional como una de las artistas mas vistas.


 

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved