Responsive Ad Slot

Hombre es acusado de vender 3.500 salvoconductos falsos

No hay comentarios.

27/01/2021


El OS9 de Carabineros detuvo a un hombre de 34 años que emitió fraudulentamente cerca de 3.500 salvoconductos entre agosto y diciembre del 2020.

El sujeto lograba acceder a la clave única de empresas como, por ejemplo, Metro de Santiago para emitir estos documentos y proceder a venderlos desde los cinco mil pesos.

Durante este periodo, se estima que el imputado ganó más de 20 millones de pesos, sin embargo, esa cifra puede aumentar debido a que aún no se determina con exactitud el periodo de tiempo que vendió estos documentos.

Al sujeto se le imputa el delito de falsificación de instrumento público y dentro del día pasará al control de detención y posterior formalización en el Juzgado de Garantía de Talcahuano.

 

Avioneta de la FACh cae con dos ocupantes en lecho del Río Mapocho en Vitacura

No hay comentarios.

Mira el video:


Avioneta de la FACh cae con dos ocupantes en lecho del Río Mapocho en Vitacura

VER VIDEO

China comienza a realizar pruebas anales de Covid-19

No hay comentarios.

China empezó a usar pruebas anales para analizar a las personas de su población con alto riesgo de contraer Covid-19, según informó la cadena estatal china de TV.

Los hisopados anales han sido utilizados principalmente en Beijing, en barrios con múltiples casos confirmados de Covid-19, todo con el objetivo de detectar a los posibles asintomáticos.

Según informó Li Tonzeng, el médico jefe del Hospital You'an de Beijing, el método de prueba anal "puede aumentar la tasa de detección de personas infectadas", debido a que los rastros del virus permanecen más tiempo en esa zona que en las vías respiratorias.

De hecho, en algunos portadores asintomáticos, el virus podría permanecer en la garganta durante tres a cinco días, lo que resultaría en resultados falsos negativos. En aquellos casos, según informó Li, es preferible usar este tipo de prueba.

No todos están coonvencidos de este método. Yang Zhaniq, subdirector del departamento de biología de patógenos de la Universidad de Wuhan dijo a Global Times que como el virus se contrae por el tracto respiratorio, los hisopos nasales y de garganta serían un mejor camino a seguir.

 

Chile: conoce las etapas del Proceso de vacunación

No hay comentarios.
Hace unos días el Ministro de Salud Enrique Paris inauguró la campaña de vacunación para adultos mayores.

El jefe de la cartera, realizó un punto de prensa desde la Serena, en donde señaló, “Hemos puesto como prioridad a los adultos mayores de 80 años...vacunar a aquellos que están en centros cerrados como los ELEAM, porque ahí una mayor posibilidad de contagiarse”.

Serían aproximadamente 3.500 adultos mayores, que serían beneficiados en esta etapa, a continuación, te contamos más detalles de la vacunación en nuestro país.
¿Cuáles serán las etapas del Proceso de vacunación en Chile

La Vacuna del laboratorio Pfizer, se comenzó a implementar en nuestro país desde el 24 de diciembre, desde esa fecha, las autoridades de salud han anunciado las etapas establecidas para el proceso de vacunación, las cuales son cada vez más claras.

El Ministerio de Salud, publicó un documento en el cual detalla las etapas y los grupos seleccionados para vacunar.

Actualmente, el país se encuentra en la Etapa 2, que inluye a personas mayores de 65 años, además de personas con enfermedades crónicas como enfermedades pulmonares, obesidad, entre otras.

Finalizando esto, seguiría la Etapa 3, con personal de Onemi, Conaf y Bomberos, además de parvularias y profesores, terminando la vacunación con el resto de la población general.

Con la llevada de las vacunas Sinovac desde el 28 de enero, el Gobierno destacó el Calendario del Plan de Vacunación masivo en Chile.

Comisión de Etica aplica dura sanción y multas del 15% de su dieta a Florcita Alarcón

No hay comentarios.

La Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara de Diputadas y Diputados informó este miércoles la dura sanción contra Raúl Florcita Alarcón, luego de que fuese acusado de abuso sexual y difusión de fotografías en redes sociales.

“La filtración de fotografías propias y la de terceras personas sin consentimiento, fueron faltas que la Comisión de Ética consideró de tal gravedad, que decidió castigar por separado y de forma acumulativa con la máxima sanción que permite el reglamento: con dos censuras para el diputado Florcita Alarcón, y dos multas de 15% de descuento de su dieta parlamentaria”, expresó el presidente de la instancia, el diputado Bernardo Berger.

Asimismo, el parlamentario a cargo del proceso aseguró que luego de recabar todos los antecedentes necesarios, “la Comisión de Ética y Transparencia ha resuelto aplicar al diputado Florcita Alarcón Rojas, por la difusión de fotografías íntimas propias, la medida disciplinaria de censura, y la pena anexa de un 15% de la dieta mensual. En forma concurrente, por la difusión de fotografías íntimas de terceros sin su consentimiento, se aplicará una segunda medida disciplinaria de censura, junto a una segunda pena anexa de un 15% de la dieta mensual”.

En tanto, Berger sostuvo que se acumularon ambas faltas “al tratarse de conductas distintas, claramente diferenciables, que infringen gravemente las obligaciones impuestas a la investidura del cargo”.

“Difundir fotos desnudo, y así lo estimó la comisión, no fue acorde a la investidura del cargo y dañó gravemente la credibilidad del Congreso Nacional”, explicó el Diputado, por lo que se infringió “tanto el deber ético parlamentario que dispone que la actividad de los diputados debe inspirar la confianza de los ciudadanos, con el preciso objeto de fortalecer la credibilidad del Parlamento y del Estado”.

Se debe señalar que fue el pasado 6 de enero cuando el organismo inició el proceso investigativo contra el ahora exdiputado Humanista, ante la falta a sus deberes parlamentarios por los cargos que se le imputan.

Multan con $20 millones a Roxana Muñoz por "engañar al público" al promover ayuno de 21 días

No hay comentarios.

La Seremi de Salud de la Región Metropolitana confirmó a Radio Bío Bío que aplicó una multa que supera los $20 millones a la modelo Roxana Muñoz, por “engañar al público” al promover en sus redes sociales un ayuno de 21 días, que solo contemplaba el consumo de agua, en el marco de la pandemia del COVID-19.

La decisión de la autoridad sanitaria se materializó luego de una denuncia realizada por el Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G., quienes acusaron “engaño” en la dieta que promovía Muñoz, quien cuenta con más de 160 mil seguidores en Instagram.

La resolución, a la que accedió la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío, señala que el Código Sanitario contiene una “fuerte prohibición” respecto a cualquier propaganda, ya sea referente a “higiene, medicina preventiva o curativa”, que tienda a engañar al público, cuando por medio de publicaciones se ofrezcan o anuncien servicios de personas que “no están legalmente facultadas para ejercer la medicina y demás ramas”. Y que tuvo gran alcance.

“La denunciada efectivamente promovió su marca personal, logrando pasar de una audiencia aproximada de 4.000 personas, a una de 353.761, al 01 de agosto de 2020. Promoviendo un “ayuno” denominado “water fasting”, que estaría ‘supervisado’ por un gurú que no es profesional de la salud”, señala el documento.

A renglón seguido, el dictamen estipula que estos hechos “ponen en serio riesgo la salud pública; incitando al público a contratar los servicios del centro extranjero, o bien, de unirse al grupo privado para obtener información saludable, es decir, siempre con un fin lucrativo disfrazado de supuesta ayuda”.

En tres páginas, la titular de la Seremi, Paula Labra, advirtió: “Está prohibida cualquier forma de publicación o propaganda referente a higiene, medicina preventiva o curativa y ramas semejantes que (…) tienda a engañar al público o a perjudicar la salud colectiva o individual”. Ante esto, se le aplicó una multa de 400 UTM -$20.391.200 millones valor hoy- a la modelo.

Según fuentes consultadas por este medio, Muñoz ya fue notificada de la determinación. Esta, de todas formas, puede apelar a la resolución. Esto implica que podrá recurrir a la resolución ante los tribunales civiles, ya sea pidiendo rebaja de la multa o bien la anulación.


De adoptar esa decisión, será el Consejo de Defensa Estado (CDE) quien asuma la representación de la Seremi, tramitación que puede llegar hasta la Corte Suprema.

Desde la pandemia, esta es la primera vez que la autoridad sanitaria utiliza la figura del “engaño al público” y se convierte en una potente señal para quienes busquen ejecutar la misma conducta. Anteriormente, lo había hecho con Gregorio Placeres, conocido como el “Doctor Clorito”.

Durante 2020, la Seremi ha dictado una serie de sanciones por vulnerar el Código Sanitario en pandemia. Incluye al alcalde de Recoleta, el PC Daniel Jadue, el Presidente Sebastián Piñera, el ex secretario del Senado, Raúl Guzmán, entre otros.

p7

Alcalde de Lago Ranco apunta a que Futrono no entró a cuarentena por casa de veraneo de Piñera

No hay comentarios.

26/01/2021

El retroceso a cuarentena de Lago Ranco molestó al alcalde, Miguel Meza, quien deslizó que Futrono -teniendo peores cifras- no bajó a Fase 1 porque el presidente, Sebastián Piñera, tiene una casa de veraneo en Bahía Coique.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en el tradicional reporte de los lunes, dio a conocer las modificaciones en el Plan Paso a Paso.

La autoridad confirmó que desde este jueves Lago Ranco volverá a Cuarentena, mientras que Panguipulli retrocederá de preparación a transición.

La medida fue duramente criticada por el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, quien dijo no comprender cuáles son los factores técnicos que llevan a una comuna a volver a cuarentena.

La autoridad comunal, incluso cuestionó que Futrono no retrocediera si tiene peores cifras que la ciudad que lidera, deslizando el comentario que es posible que se mantuviera sin cambios porque el presidente, Sebastián Piñera, tiene un fundo y una casa de veraneo en el lugar, específicamente en Bahía Coique.

“Esto es antojadizo. Se están viendo territorios, no se están tomando en cuenta los casos, y lo hay algo que me produce dudas, y lo voy a decir con todo el cariño que le tengo a mi amigo alcalde de Futrono (…) No vaya a ser cosa que el Presidente vaya a venir de vacaciones a Futrono y por eso no se fue a cuarentena”, afirmó.

A juicio de la presidenta de la Cámara de Comercio y turismo de Lago Ranco, María Soledad Barrientos, el anuncio fue un balde de agua fría para el sector y que les afecta importantemente sobretodo a los empresarios, quienes deberán devolver el dinero recibido por las reservas de febrero.

El presidente de la Cámara de comercio y turismo de Panguipulli, Germán Avendaño, se refirió al anuncio de retroceso para dicha comuna de Preparación a la Fase 2.

El dirigente, dijo que la medida es dura para el sector, en especial para quienes guardan los recursos obtenidos en verano para los meses de invierno.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe, Osvaldo Riedemann, señaló que pese a que no comparten que la comuna vuelva a cuarentena, lo deberán asumir.

Tanto el retroceso a cuarentena para Lago Ranco y el retorno a transición para Panguipulli, se harán efectivos desde las 05:00 horas de este jueves 28 de enero. 

bbcl

 

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved