Responsive Ad Slot

China aluniza con éxito una nave para recoger rocas lunares

No hay comentarios.

01/12/2020


China alunizó con éxito una nave el martes, en una misión histórica para recoger muestras de la superficie lunar, reportaron medios estatales chinos.

China lanzó su misión Chang’e-5 el 24 de noviembre. La misión no tripulada, que recibió el nombre de la mítica diosa china de la Luna, recogerá material lunar para ayudar a los científicos a conocer más sobre los orígenes del satélite terrestre.

Primeras vacunas anti COVID-19 en EEUU podrán inyectarse horas después de aprobación

No hay comentarios.

Los trabajadores de la salud y otras personas que se recomienda que reciban las primeras vacunas para el COVID-19 podrían ser inoculadas dentro de las 48 horas posteriores a que la vacuna sea aprobada por los reguladores, dijo el martes el asesor principal del programa de vacunas del gobierno de Estados Unidos.

Moncef Slaoui espera que 20 millones de personas hayan sido vacunadas en Estados Unidos para fines de este año.

“Dentro de las 24 horas desde la aprobación, tal vez como máximo de 36 a 48 horas, la vacuna puede estar en los brazos de las personas”, dijo Slaoui en un evento realizado por The Washington Post.

Pfizer solicitó una autorización de uso de emergencia de la FDA el 20 de noviembre, tras publicar datos que mostraban que la vacuna desarrollada con su socio alemán BioNTech SE tenía un 95% de efectividad en la prevención de COVID-19.

Está previsto que un comité de asesores expertos externos se reúna el 10 de diciembre para discutir los datos y hacer una recomendación a la FDA sobre la autorización. La agencia normalmente sigue el consejo de estos comités de expertos.

Los estados estarán a cargo de distribuir las vacunas a sus poblaciones. Slaoui dijo que el gobierno federal enviará las dosis a los lugares identificados en los planes estatales.

Estados Unidos debería tener de 60 a 70 millones de dosis al mes en enero, entre las vacunas de Pfizer y Moderna Inc., dijo Slaoui.

La vacuna de Moderna, que fue igualmente efectiva, será revisada por el panel de expertos una semana después que la de Pfizer. Ambas vacunas requieren que los pacientes reciban dos dosis con un mes de diferencia.

Puerto Montt: Despachan el mayor embarque de ganado vivo

No hay comentarios.

30/11/2020


Desde Puerto Montt saldrá un nuevo embarque de ganado vivo, esta vez, el mayor en número de bovinos que se haya realizado en Chile, desde el inicio de este tipo de exportaciones, hace 6 años, representando un hito para el sector ganadero.

Son 11.200 hembras de reproducción de razas de carne y de leche, animales que se exportan a China con fines reproductivos y que provienen de predios ubicados en las regiones de La Araucanía y de Los Ríos.

Se trata de un nuevo envío al mercado asiático, el tercero que se produce este año, desde la Región de Los Lagos, totalizando 23000 vaquillas. A esta cifra hay que sumar la exportación de 4179 vaquillas lecheras que en octubre salieron desde el puerto de Coronel, en la región del Biobío también con rumbo a China. A la fecha, el único embarque realizado fuera de la Región de Los Lagos.

Según cifras del Servicio Agrícola y Ganadero, en los últimos 6 años, Chile ha exportado 62 mil 200 bovinos en pie sólo a China, de un total de 86 mil 700 exportados en el período; consolidándose como el principal destino de este tipo de exportaciones pecuarias con un 72% de los despachos.

El Seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, señaló que “hemos visto un incremento sostenido de este tipo de exportaciones, la demanda de genética animal por parte de China, es una oportunidad de negocios atractiva en precios para los productores y , a la vez, consolida la exportación de animales en pie desde la Región de Los Lagos, que se muestra como una plaza confiable para este tipo de operaciones, donde el Ministerio de Agricultura, a través del SAG, tiene la misión que se cumplan todos los protocolos y estándares sanitarios que requieren este tipo de exportaciones”.

Por su parte, el Intendente Regional, Harry Jürgensen, indico que “este embarque por supuesto que genera un impacto positivo en la ganadería en cuanto a los incentivos y a los precios que produce, sin embargo, también se puede analizar desde el punto de vista de la disminución de los vientres en nuestro país y esta disminución ha continuado permanentemente ya en los últimos 20 años, lo que nos ha llevado a reducir nuestra población ganadera a prácticamente la mitad, entonces así como tiene un incentivo, también tiene un impacto que genera algún análisis que se debe hacer en cuanto a la mantención o el crecimiento de la masa ganadera del país”.

Los animales cumplieron un período de cuarentena (pre embarque) en la región de La Araucanía (en las comunas de Vilcún, Gorbea y Villarrica) y en la región de Los Rios (en las comunas de Los Lagos y Paillaco). “El proceso de cuarentena pre embarque representa un punto crítico del proceso de certificación sanitaria, actividad que se desarrolla bajo una estricta supervisión del SAG, permitiendo garantizar el pleno cumplimiento de los requisitos comprometidos con China”, explicó Eduardo Monreal, Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero.

“El ganado de Chile cuenta con excelentes condiciones sanitarias, lo cual es clave en procesos de exportación de este tipo. Las buenas condiciones sanitarias que acompañan la producción del ganado en nuestros campos permiten dar garantía del alto estándar zoosanitario de estos animales que se envían a China”, enfatizó Monreal. La autoridad regional agregó que “las reuniones de coordinación que ha sostenido el SAG, previo al embarque, con representantes de la empresa a cargo de la exportación, con funcionarios del recinto portuario y con los equipos de nuestro Servicio que verifican los aspectos sanitarios, de trazabilidad y de bienestar animal, han sido muy relevantes para establecer los protocolos operacionales, y para garantizar el éxito de este proceso exportador en tiempo y forma”.

La empresa United Livestock Holdings está a cargo de la exportación de los bovinos vivos. La faena incluye, además, la carga de alimento y aserrín para un viaje que se proyecta tenga una duración de 30 días. El ganado se embarca en el Terminal Angelmó de la Empresa Portuaria Puerto Montt (EMPORMONTT) e irá a bordo de la nave Anna Marra. El puerto de entrada a China será Cangzhou Huanghua Port y los animales tendrán destino definitivo Bayannuy City.

"Hoy nuestro puerto marca un hito en su historia. El embarque de ganado que se está realizando a través de la infraestructura de la Empresa Portuaria de Puerto Montt, con casi 12.000 bovinos es el más grande que se ha hecho y marca un récord a nivel nacional para este tipo de embarques. Estamos muy conformes y nos seguiremos esforzando para poder satisfacer de la mejor forma posible los requerimientos de nuestros clientes, dando soluciones a cada tipo de carga, como por ejemplo ésta, dado que no habíamos trabajado en embarcar animales en años anteriores”, dijo Álex Winkler, gerente general de EMPORMONTT.

Cierre de tiendas de Samsung amenaza con afectar a clientes de Valdivia

No hay comentarios.

Una serie de complicaciones podrían tener miles de clientes a lo largo del país, ante las consecuencias que está teniendo el conflicto contractual entre Samsung y ARCH, compañía que hasta agosto actuaba como empresa distribuidora oficial de la reconocida marca surcoreana.

El conflicto, en el que se acusan de graves incumplimientos de contrato a la gigante tecnológica, se traduce en que la mayor parte de las tiendas oficiales presentes en el país se encuentran cerradas. Se trata de sucursales que van desde Arica a Puerto Montt y que además prestaban servicio al cliente y de posventa, además de asistencia técnica oficial en algunas ciudades.

En el detalle, se observa que algunas de los locales cerradas hoy se encuentran en: Arica, La Serena, Los Andes, Santiago, Rancagua, Los Ángeles, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

El proceso de cierre de las tiendas ha involucrado la pérdida de cientos de puestos de trabajo en todo el país, una decisión difícil a la que, según Patricia Arellano, gerente de ARCH, se llegó tras años de soportar condiciones abusivas por parte de la gigante surcoreana, y que llevaron a poner término al contrato de distribución que la firma desarrolló por cinco años con la tecnológica.

“Lamentablemente desde marzo, comenzamos a cerrar algunas tiendas esperando poder retornar pronto a la actividad. Sin embargo, en este difícil período las condiciones de abuso que nos impuso durante años Samsung hicieron insostenible la operación, por lo que, a pesar del doloroso impacto que tiene en toda la comunidad, tuvimos que adoptar la decisión de cerrar todas las tiendas en agosto”, comentó la ejecutiva de la distribuidora.

La situación actual deja al mercado de dispositivos Samsung, que representa a más de la mitad del mercado de celulares en Chile, sin cobertura de atención al cliente y servicio posventa en importantes ciudades. Una dificultad que incluso puede terminar afectando a aquellos clientes que adquieren sus terminales en el retail.

Cómo comprar y vender bitcoins con Coinbox.org

No hay comentarios.

26/11/2020

 Para empezar

La tecnología Blockchain tiene un lugar destacado en el mundo digital moderno, pero mucha gente todavía no puede operarla. Si es nuevo en el campo de las criptomonedas, definitivamente necesita una billetera de criptomonedas para interactuar con una red blockchain y administrar fácilmente sus activos digitales.La forma más fácil de comenzar a profundizar en el mundo de blockchain es comprar bitcoins en una billetera confiable como Coinbox. org.

Que es Coinbox.org

Coinbox.org es una aplicación de intercambio y almacenamiento de criptomonedas móvil y de escritorio basada en la nube que se centra en la seguridad, la velocidad y la comodidad. Coinbox.org le permite comprar, vender, intercambiar, usar y almacenar de forma segura más de 5000 criptomonedas y tokens sin restricciones ni límites.

Cómo comprar bitcoins fácilmente

1. Descargue el archivo apk o la aplicación móvil de las tiendas web oficiales de Android e iOS. El recién llegado debe realizar el registro inicial e iniciar sesión en la cuenta.

2. Consulte la sección "Billetera". Tienes que encontrar la moneda necesaria, por ejemplo, bitcoin. Cuando elige la moneda correcta, puede ver el historial de sus transacciones y todas las opciones (comprar / vender / intercambiar / enviar).

3. Haga clic en el campo "Comprar" e indique la cantidad en dólares que desea comprar. Haga clic en «Pagar», introduzca los datos requeridos y espere a que las monedas se abonen en su cuenta.



Cómo vender bitcoins

1. En la sección "Monedero", seleccione la moneda Bitcoin. Si desea vender otra criptomoneda, primero debe cambiarla por Bitcoin en la sección correspondiente.

2. Haga clic en el campo "Vender". Ingrese la cantidad en dólares que desea vender.

3. Indique su cuenta PayPal y haga clic en «Confirmar».



Conclusión

Como puede ver, no hay nada difícil de ingresar con el campo de las criptomonedas que es incomprensible para muchas personas. Solo necesitas un teléfono inteligente en tu bolsillo y en dos clics puedes comprar bitcoin y estar conectado a la red blockchain, y luego tienes muchas opciones: venderlo y obtener ganancias, intercambiar e invertir en otra criptomoneda, almacenar y ser pasivo. ingresos (el llamado staking) y muchos más. Y con servicios como Coinbox.org su experiencia será conveniente y segura.

Pfizer prevé rápido lanzamiento de vacuna contra COVID-19 en América Latina

No hay comentarios.

20/11/2020


La farmacéutica Pfizer espera desplegar rápidamente su vacuna contra el COVID-19 en América Latina después de que los reguladores de salud de Estados Unidos autoricen su uso de emergencia, lo que podría suceder el próximo mes, dijo el viernes un ejecutivo de alto rango de la compañía.

Alejandro Cané, el jefe de Investigación Científica y Asuntos Médicos de la División de Vacunas de Pfizer, dijo a Reuters en una entrevista en Argentina que los países de América Latina y otras regiones deberían tener “líneas de tiempo similares” a las de Estados Unidos.

“La idea es tener la vacuna autorizada en Estados Unidos”, sostuvo Cané en Buenos Aires. “Estamos seguros de que en las próximas semanas o meses vamos a tener la vacuna no solo en uso en Estados Unidos y Europa, sino también en países de América Latina”.

Pfizer dijo que pedirá a los reguladores estadounidenses que autoricen el uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19, la primera solicitud de este tipo y un paso crucial para ofrecer protección contra el coronavirus. [nL1N2I60SK]

“Estamos esperando comentarios de la FDA para tener una reunión con el Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados (VRBPAC, por su sigla en inglés) y después una potencial autorización para el uso de emergencia”, explicó Cané.

“De esa manera, la vacuna podría usarse y distribuirse en Estados Unidos”, agregó, y estimó que la autorización podría darse una o dos semanas después de la reunión con el Comité.

Cané dijo que Pfizer tenía acuerdos de suministro con Chile, México y Perú y que hay otras conversaciones en curso. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, sostuvo esta semana que en diciembre podría llegar al país su vacuna.

La farmacéutica estadounidense y su socio alemán BioNTech SE han informado los resultados finales del ensayo, que muestran que la vacuna fue 95% efectiva en la prevención de COVID-19 sin mayores problemas de seguridad. [nL1N2I40X3]

Cané dijo que Pfizer estaba lista para suministrar y distribuir alrededor de 50 millones de dosis de la vacuna antes de fines de 2020 y que se dividiría entre Estados Unidos y el resto del mundo.

La empresa tiene como objetivo suministrar alrededor de 1.300 millones de dosis para fines del próximo año, agregó, y explicó que la vacuna demostró una alta eficacia en diferentes etnias.

En cuanto a la necesidad de la vacuna de mantenerse a temperaturas ultrabajas, lo que genera complicaciones en regiones menos desarrolladas como América Latina, Cané explicó que la firma espera tener una segunda generación de la vacuna para el 2022.

“Sabemos que es complicado en comparación con otras vacunas, pero estamos en medio de una situación pandémica y estamos tratando de brindar la solución más eficaz de la manera más rápida”, explicó.

En América Latina, varios países tienen acuerdos para obtener dosis de la vacuna rusa Sputnik V y de otras empresas como la británica AstraZeneca Plc y la china Sinovac Biotech.

Brasil supera los 6 millones de casos confirmados de coronavirus

No hay comentarios.

Brasil superó los 6 millones de casos confirmados de coronavirus, informó el viernes el Ministerio de Salud, en medio del aumento del brote en el tercer país más afectado por la enfermedad en el mundo que hace temer que se esté produciendo una segunda ola.

El gigante sudamericano se unió a Estados Unidos e India como las naciones que han pasado el umbral de 6 millones de contagios.

Brasil registró 38.397 nuevos casos de la enfermedad respiratoria en las últimas 24 horas y 552 muertes, dijo el Ministerio de Salud.

Con 168.613 muertes confirmadas, Brasil tiene la segunda mayor cantidad de decesos en el mundo, únicamente por detrás de Estados Unidos.

Luego de tres meses de una baja en los casos desde el pico de infecciones en julio, los contagios están subiendo de nuevo, de acuerdo a datos del gobierno.

Muchos lugares se cerraron después de que el virus apareció en Brasil en febrero, pero la vida en las ciudades más grandes ha vuelto en gran medida a la normalidad prepandémica en las últimas semanas, con bares, restaurantes y tiendas llenas de gente, a menudo sin máscaras.

En los últimos días, São Paulo y Río de Janeiro han registrado un aumento en los ingresos hospitalarios de pacientes con COVID-19. En Río, el 90% de las unidades de cuidados intensivos en los hospitales públicos estaban ocupadas esta semana, según la secretaría de salud del estado.

São Paulo reportó un aumento del 18% en las hospitalizaciones por COVID-19 esta semana y detuvo el desmantelamiento de las UCI.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved