Responsive Ad Slot

Brasil supera los 6 millones de casos confirmados de coronavirus

No hay comentarios.

20/11/2020


Brasil superó los 6 millones de casos confirmados de coronavirus, informó el viernes el Ministerio de Salud, en medio del aumento del brote en el tercer país más afectado por la enfermedad en el mundo que hace temer que se esté produciendo una segunda ola.

El gigante sudamericano se unió a Estados Unidos e India como las naciones que han pasado el umbral de 6 millones de contagios.

Brasil registró 38.397 nuevos casos de la enfermedad respiratoria en las últimas 24 horas y 552 muertes, dijo el Ministerio de Salud.

Con 168.613 muertes confirmadas, Brasil tiene la segunda mayor cantidad de decesos en el mundo, únicamente por detrás de Estados Unidos.

Luego de tres meses de una baja en los casos desde el pico de infecciones en julio, los contagios están subiendo de nuevo, de acuerdo a datos del gobierno.

Muchos lugares se cerraron después de que el virus apareció en Brasil en febrero, pero la vida en las ciudades más grandes ha vuelto en gran medida a la normalidad prepandémica en las últimas semanas, con bares, restaurantes y tiendas llenas de gente, a menudo sin máscaras.

En los últimos días, São Paulo y Río de Janeiro han registrado un aumento en los ingresos hospitalarios de pacientes con COVID-19. En Río, el 90% de las unidades de cuidados intensivos en los hospitales públicos estaban ocupadas esta semana, según la secretaría de salud del estado.

São Paulo reportó un aumento del 18% en las hospitalizaciones por COVID-19 esta semana y detuvo el desmantelamiento de las UCI.

G20 dice que está decidido a usar todas los medios para contener la pandemia

No hay comentarios.

Los países del G20 están decididos a seguir haciendo todo lo posible para contener la pandemia de COVID-19, y advirtieron en un borrador de comunicado que la recuperación económica mundial sigue siendo “desigual, altamente incierta y susceptible de elevados riesgos de empeoramiento”.

Controlar la pandemia es la clave para apoyar una recuperación económica mundial, dijeron los líderes del G20 en el borrador, cuyos extractos fueron obtenidos por Reuters.

Una declaración conjunta final será publicada por los líderes de Estados Unidos, China y otros países del Grupo de los 20 después de que se reúnan por videoconferencia el sábado.

En el borrador, los líderes señalaron que la crisis del coronavirus había golpeado con mayor fuerza a los más vulnerables de la sociedad, y dijeron que algunos países podrían necesitar un alivio más allá de una congelación temporal de los pagos de la deuda oficial que termina en junio de 2021.

Los líderes del G20 volverían a examinar la posibilidad de extender la moratoria, la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), por otros seis meses en la primavera boreal de 2021, y aprobaron un marco común para tratar las cuestiones de la deuda que también está respaldado por el Club de París de acreedores oficiales.

“Estamos decididos a seguir usando todas las herramientas disponibles por el tiempo que sea necesario para salvaguardar las vidas, los empleos y los ingresos de las personas, apoyar la recuperación económica mundial y mejorar la resistencia del sistema financiero, a la vez que se protege contra los riesgos a la baja”, sostuvo la declaración.

Las opciones de Trump de revertir la victoria de Biden se reducen tras recuento en Georgia

No hay comentarios.

El quijotesco empeño del presidente Donald Trump por anular los resultados de las elecciones del 3 de noviembre recibió otro golpe el viernes cuando un recuento confirmó que había perdido Georgia, mientras que el ganador, el presidente electo Joe Biden, llenó más cargos para su gobierno entrante en Estados Unidos.

Biden, un demócrata, se prepara para asumir el cargo el 20 de enero, pero el republicano Trump se ha negado a aceptar su victoria y está buscando la manera de invalidar o anular los resultados en varios estados, alegando un fraude electoral generalizado.

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, asfixió aun más el esfuerzo de la campaña de Trump cuando confirmó que un recuento manual y una auditoría de todos los votos emitidos en el estado habían determinado que Biden era el ganador.

“Las cifras reflejan el veredicto del pueblo, no una decisión de la oficina del secretario de estado o de los tribunales, ni de ninguna de las dos campañas”, dijo a los periodistas Raffensperger, partidario de los republicanos y de Trump.

Con la puerta aparentemente cerrada de golpe en Georgia y castigado por una serie de derrotas en los tribunales, el equipo de Trump está depositando sus esperanzas en conseguir que las legislaturas controladas por los republicanos en estados en disputa, y donde ha ganado Biden, no tomen en cuenta los resultados y declaren vencedor a Trump, según tres personas familiarizadas con el plan.

Por ahora se centra en Michigan y Pensilvania, pero incluso si ambos estados se vuelcan hacia el presidente, tendría que anular la votación de otro para adelantarse a Biden en el Colegio Electoral.

Un evento tan extraordinario no tendría precedentes en la historia moderna de Estados Unidos. Trump no sólo necesitaría que tres legislaturas estatales intervinieran contra el recuento de votos tal y como se realiza actualmente, sino también que esas acciones fueran respaldadas por el Congreso y, casi con toda seguridad, por el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Sin dejarse intimidar por las bajas probabilidades, Trump se reunía el viernes en la Casa Blanca con los líderes legislativos del estado de Michigan, el jefe de los senadores estatales, Mike Shirkey, y el presidente de la cámara, Lee Chatfield, ambos republicanos, según una fuente de Michigan.

Los dos legisladores escucharán lo que el presidente, que solicitó la reunión, tiene que decir, dijo la fuente. Shirkey dijo a un medio de comunicación de Michigan a principios de esta semana que la legislatura no nombraría una segunda lista de electores.

Al llegar al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, Shirkey y sus colegas fueron recibidos por un enjambre de manifestantes. Algunos llevaban carteles que decían “vergonzoso” mientras que otros cantaban “certifique los resultados” y “respete a los votantes de Michigan”. Un manifestante preguntó: “¿Qué te ha prometido Trump?”.

La representante Debbie Dingell, demócrata de Michigan, calificó la reunión como “totalmente inapropiada” en una conferencia de prensa con otros legisladores del estado y prometió que los demócratas se resistirán a cualquier intento de anular la victoria de Biden.

Biden, que cumplió 78 años el viernes, siguió sentando las bases de su gobierno, nombrando a Louisa Terrell como directora entrante de la oficina de asuntos legislativos de la Casa Blanca, el principal enlace con el Congreso, y anunciando otros nombramientos.
 
POSICIÓN LEGAL DESESPERADA

Hasta ahora, los intentos de Trump de revertir el resultado de las elecciones de este mes mediante demandas y recuentos han tenido poco éxito. A pesar de los contratiempos, su campaña no ha abandonado sus esfuerzos legales y ha prometido presentar más demandas.

Los abogados del presidente argumentan que la Constitución de Estados Unidos otorga a las legislaturas, en lugar de a los gobernadores de los estados y a los secretarios de estado, la autoridad final para designar a los electores. Los republicanos controlan las legislaturas de Michigan, Pensilvania y Wisconsin.

Los estados fueron los pilares de la victoria de Trump en las elecciones de 2016, pero Biden ganó en los tres por márgenes aún mayores que los de Trump hace cuatro años. Las esperanzas de Trump de seguir siendo presidente están condenadas sin ellos.

El asesor legal de la campaña de Biden, Bob Bauer, dijo que la campaña de Trump estaba en una “posición legal desesperada”.

“Ninguna legislatura estatal en la historia de nuestro país ha hecho nunca lo que Donald Trump aparentemente está instando a que la legislatura del estado de Michigan haga, que es ignorar los resultados de un voto popular”, dijo Bauer a los periodistas. “No se puede hacer”.

Williams de Fed dice rápido incremento de infecciones por virus podría dañar a la economía

No hay comentarios.

18/11/2020


La economía ahora está más afectada por las infecciones por coronavirus que por las restricciones sobre ciertas actividades y un aumento en los contagios podría desacelerar el crecimiento, dijo el miércoles el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams.

“Si el COVID se propaga rápidamente dañará la economía”, sostuvo Williams durante un evento virtual.

BioNTech dice que la vacuna podría aprobarse a mediados de diciembre

No hay comentarios.


Los reguladores de Estados Unidos y Europa podrían aprobar la vacuna experimental para el COVID-19 de Pfizer y BioNTech a mediados de diciembre, dijo el miércoles el presidente de la empresa alemana, tras la publicación de resultados positivos de las pruebas.

En una conversación con Reuters TV, el presidente ejecutivo Ugur Sahin dijo que si todo va bien, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos podría conceder la aprobación de uso de emergencia hacia finales de la primera quincena de diciembre o principios de la segunda.

La aprobación condicional de la Unión Europea podría lograrse en la segunda mitad de diciembre, añadió.

“Dependerá de las solicitudes que recibamos y de si se cumplen todas las condiciones”, dijo.

El miércoles temprano, los socios revelaron los resultados de las pruebas que mostraban que su vacuna tenía una tasa de eficacia del 95% en diferentes grupos de edad y sin efectos secundarios graves, un hito importante en la carrera para poner fin a la pandemia.

Sahin dijo que cualquier vacuna contra el coronavirus que supere los obstáculos reglamentarios en los próximos meses será tomada por los sistemas de salud de todo el mundo, independientemente de sus méritos relativos, ya que la demanda superará con creces la oferta.

“No espero una situación competitiva durante los primeros nueve meses porque cada dosis de vacuna aprobada que alguien pueda suministrar es bienvenida y probablemente será utilizada”.

Moderna Inc. publicó el lunes datos preliminares de su vacuna, los que mostraron un 94,5% de eficacia. AstraZeneca, que trabaja en una vacuna con la Universidad de Oxford, espera publicar los resultados de su prueba masiva antes de fin de año.

“Las primeras cinco u ocho compañías (en obtener la aprobación) no se interpondrán en el camino de la otra (...) Asumo que no será antes de mediados de 2021 que cada vacuna tendrá que distinguirse con un perfil específico”, dijo Sahin.

Añadió que BioNTech y Pfizer estaban trabajando en una formulación refinada de la vacuna que no requerirá almacenamiento ultra frío para facilitar su manejo en los países en desarrollo.

La versión más robusta probablemente se lanzará durante el segundo semestre del próximo año, añadió.

Por ahora, la vacuna de BioNTech debe ser almacenada y transportada a -70°C, pero puede mantenerse en una nevera normal hasta cinco días o hasta 15 días en una caja de transporte térmico.

Covid-19: Los Rios registra 90 casos nuevos este sabado

No hay comentarios.

14/11/2020

 Reporte con los casos confirmados por el ministerio de salud este sabado 14 de noviembre:

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 90 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·         45 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a veintitrés mujeres: una lactante de 3 meses, una mejor de 1, de 7, 8, 15, 16, 19, dos de 24, de 26, dos de 27 y dos de 29, de 30, dos de 33, 34, 37, dos de 42, de 69 y 74 años de edad; y a veintidós personas de sexo masculino: un lactante de 8 meses, un menor de 1 año, de 7, 13, 15, 16, 20, 21, dos de 22, 23, 29, 31, 33, 38, 39, 40, 41, 51, 53, 55 y 58 años de edad. De estos casos, 39 son casos secundarios, cuatro aún están sin trazabilidad y dos aún están en investigación.

·         13 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a nueve hombres de 2, 6, 18, 30, 33, 38, 40 y dos de 64 años; y a cuatro mujeres de 9, 31, 36 y 52 años de edad. De estos casos diez son secundarios, dos aún están en investigación y uno está sin trazabilidad.

·         8 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a cuatro hombres de 7, 9, 32 y 41 años; y a cuatro mujeres de 25, 27, 32 y 57 años de edad. Todos estos casos son secundarios.

·         7 casos en la comuna de Futrono, correspondientes cinco mujeres de 3, 13, 18, 19, ; y 35 años; y a dos hombres de 7 y 9 años de edad. Todos estos casos son secundarios.

·         4 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a tres hombres de 43, 63 y 74 años; y a una mujer de 47 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y tres son casos secundarios.

·         4 casos en la comuna de Río Bueno, correspondiente a tres hombres de 26, 51 y 71 años de edad y a una mujer de 43 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, uno aún está en investigación y dos son casos secundarios. 

·         4 casos en la comuna de Lanco, correspondiente a tres mujeres de 13, 39 y 48 años y a un lactante de sexo masculino de 3 meses.  Todos estos casos son secundarios.

·         4 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a dos hombres de 13 y 27 años de edad y a dos mujeres de 36 y 63 años. Todos estos casos son secundarios.

·         1 caso en la comuna de Mariquina, correspondiente a una mujer de 40 años de edad, caso secundario.

Además, desde la Región de Los Lagos se informan y notifican tres casos confirmados residentes en la comuna de Río Bueno, correspondientes a dos mujeres de 25 y 29 años y a un hombre de 26 años de edad.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 569 casos activos por residencia. En tanto, de los casos acumulados a la fecha, 1.469 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 49 personas hospitalizadas. De ellas, 35 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; de los cuales 8 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 6 de ellos, están conectados a ventilación mecánica invasiva.

En los hospitales de La Unión, Panguipulli y Río Bueno se encuentran tres personas internadas. En el hospital Santa Elisa de Mariquina hay 2 personas internadas; mientras que en los hospitales de Paillaco y Los Lagos, se encuentra una persona internada en cada recinto. En tanto; en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentra una persona internada en la Unidad de Tratamientos Intermedios.

En esta jornada, la autoridad confirmó y lamentó el fallecimiento de un hombre de la comuna de Valdivia, de 74 años de edad, paciente con PCR positivo a Covid. 

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 241 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 294 camas en total, 228 están ocupadas y 13 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 79.366 exámenes con un índice de positividad acumulado de 5,9%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 1.087 muestras con un índice de positividad de 8,3%.


Prisión preventiva para carabinero acusado de quemar auto de su ex pareja

No hay comentarios.

12/11/2020

Según informó la Fiscalía del Biobío, cumplirá su pena en la tercera Comisaría de la Unión y se decretaron dos meses de plazo para la investigación.

En prisión preventiva quedó el sargento primero de Carabineros Luis Mancilla quien fue formalizado por el delito de parricidio frustrado, acusado de quemar el auto de su ex pareja en la comuna de Los Ángeles.

Según informó la Fiscalía del Biobío, cumplirá su pena en la tercera Comisaría de la Unión y se decretaron dos meses de plazo para la investigación. 

El juez Carlos Poblete explicó que "el Ministerio Público formalizó al imputado por el delito de parricidio frustrado, posteriormente solicitó la medida cautelar más gravosa del sistema penal, ésta es la prisión preventiva, dado los antecedentes entregados".

 

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved