Responsive Ad Slot

Covid-19: Aumento progresivo de casos en Los Ríos

No hay comentarios.

23/10/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 53 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

        22 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a doce mujeres: una lactante de 8 meses, 2, 9, 18, 22, dos de 25, 26, 44, 45, 50 y 56 años; y diez hombres: dos menores de 7, 16, 21, 28, 33, 40, 63, 66 y 67 años de edad. De estos casos, dos se encuentran en investigación, tres aún están sin trazabilidad y 17 son casos secundarios.

        14 casos en la comuna de Lago Ranco, correspondientes a cuatro mujeres de 13, 26, 33 y 48 años; y diez varones de 8, 22, 33, 41, 43, dos de 46, 49, 54 y 82 años de edad. Todos son casos secundarios.

        8 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a tres mujeres de 56, 61 y 62 años; y cinco varones de 37, 48, 52 y dos de 56 años de edad. Dos casos aún se encuentran sin trazabilidad, cuatro están en investigación y dos son secundarios.

        2 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a una mujer de 49 años y un menor de 3 años de edad. Ambos son casos secundarios.

        2 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a una mujer de 59 años y un varón de 18 años de edad. Ambos son casos secundarios.

        2 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a dos varones de 15 y 40 años. Ambos son casos secundarios.

        1 hombre de la comuna de Los Lagos, de 42 años, caso secundario.

        1 hombre de la comuna de Corral, de 52 años, caso secundario.

        1 hombre de la comuna de Futrono, de 30 años, caso secundario.

 

Además, la red de Laboratorio Los Ríos informa de un caso positivo SAR-CoV2 adicional, que se trata de un examen de control.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 345 casos activos por residencia, de los cuales 169 corresponden a la comuna de Valdivia; 32 a la comuna de La Unión; 27 a la comuna de Río Bueno; 26 a la comuna de Paillaco; 21 a la comuna de Lago Ranco; 17 a la comuna de Mariquina; 15 a la comuna de Lanco; 12 a la comuna de Los Lagos; 10 a la comuna de Corral; 9 a la comuna de Panguipulli; 6 a la comuna de Futrono y 1 a la comuna de Máfil.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.137 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 40 personas hospitalizadas. De ellas, 30 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 6 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, cuatro de ellos están conectados a ventilación mecánica.

En los hospitales Santa Elisa de Mariquina, Panguipulli y de La Unión hay 2 personas internadas en cada recinto. En tanto, en el hospital de Lanco hay un paciente hospitalizado. En la Clínica Alemana se encuentran 3 personas internadas, una de ellas está en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En esta jornada, la Autoridad Regional informó y lamentó el fallecimiento de una persona de 61 años con residencia en la comuna de Corral. Se trata de un paciente que fallece por falla multiorgánica e insuficiencia respiratoria aguda secundaria a neumonía por Covid.

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 136 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 299 camas en total, 129 están ocupadas y 129 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 61.204 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,8%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 760 muestras con un índice de positividad de 6,9%.

Aduanas

 

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 4.978 personas, de las cuales a 81 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.278.433 personas y se ha evitado el ingreso de 18.501 personas por razones sanitarias.

Covid-19: Los Ríos sigue al alza en numero de casos

No hay comentarios.

19/10/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 46 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

        23 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a dieciséis mujeres: una menor de 7, 12, dos de 26, 37, 41, 43, 46, 53, 54, dos de 60, 62, 64, 67 y 73 años; y a siete personas de sexo masculino de 17, 25, 31, 47, 48, 67 y 70 años de edad. De estos casos, diecisiete son casos secundarios, tres están aún sin trazabilidad y tres aún están en investigación.

        5 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a cinco mujeres: una menor de 1 año, 8, 13, 37 y 63 años de edad. Todos son casos secundarios.

        5 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a tres varones de 9, 14 y 22 años; y dos mujeres de 24 y 83 años de edad. Todos son casos secundarios.

        3 casos en la comuna de Los Lagos, correspondiente a un varón de 37 años y dos mujeres de 38 y 62 años de edad. Un caso aún se encuentra en investigación y dos son casos secundarios.

        3 casos en la comuna de Lanco, correspondiente a una mujer de 25 años; y dos hombres de 39 y 46 años de edad. Un caso aún está sin trazabilidad y dos son casos secundarios.

        2 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a un hombre de 44 años; y una mujer de 39 años de edad. Ambos casos aún están sin trazabilidad.

        2 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a dos mujeres de 43 y 64 años. Un caso aún está sin trazabilidad y el otro es caso secundario.

        2 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a dos mujeres, ambas de 41 años. Los dos casos aún están en investigación.

        1 caso en la comuna de Lago Ranco, correspondiente a un varón, menor de 5 años. Este caso es secundario.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 494 casos activos por residencia, de los cuales 218 corresponden a la comuna de Valdivia; 65 a la comuna de Río Bueno; 41 a la comuna de Paillaco; 38 a la comuna de La Unión; 32 a la comuna de Mariquina; 25 a la comuna de Lanco; 23 a la comuna de Los Lagos; 14 a la comuna de Panguipulli; 12 a las comunas de Corral y Futrono; 11 a la comuna de Lago Ranco y 3 a la comuna de Máfil.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.016 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 45 personas hospitalizadas. De ellas, 32 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 8 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, seis de ellos están conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de Paillaco hay 4 personas internadas, en tanto que, en el hospital de Río Bueno, en encuentran 3 personas hospitalizadas. En los hospitales Santa Elisa de Mariquina, Corral y Lanco, hay un paciente hospitalizado en cada recinto. En la Clínica Alemana se encuentran 3 personas internadas, dos de ellas están en la Unidad de Cuidados Intensivos y uno conectado a ventilación mecánica.

En esta jornada, la Autoridad Regional lamentó el fallecimiento de una persona de 71 años con residencia en la comuna de Máfil. Se trata de un paciente portador de insuficiencia renal crónica, en diálisis, quien hace una insuficiencia respiratoria aguda secundaria a neumonía por Covid.

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 121 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 299 camas en total, 117 están ocupadas y 150 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 58.723 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,7%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 882 muestras con un índice de positividad de 5,2%.

Aduanas

 

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 8.533 personas, de las cuales a 73 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.230.010 personas y se ha evitado el ingreso de 17.960 personas por razones sanitarias.

Río Bueno: detienen a sujetos que participaban de fiesta clandestina

No hay comentarios.

17/10/2020


Por no respetar las normas sanitarias establecidas en la actual fase 2 del plan paso a paso y oponerse a la acción policial, Carabineros de Río Bueno detuvo esta madrugada a 8 personas, quienes fueron sorprendidas participando de una fiesta clandestina.

Un llamado por ruidos molestos a nivel 133 alertó sobre la irregular situación, y al llegar al lugar un vehículo policial fue recibido con disparos que dañaron su parabrisas y vidrio trasero.

Fueron aprehendidas 5 mujeres y 3 hombres, uno de los cuales golpeó en el rostro a un Carabinero que resultó con lesiones de carácter leve.

Otro de los imputados, domiciliado en calle Serrano, mantiene una medida de arresto domiciliario, por lo que además fue detenido por incumplimiento de medida cautelar.

Covid-19: nuevo aumento de casos en Río Bueno

No hay comentarios.


La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 78 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

      28 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a diecisiete mujeres: una lactante de un mes, dos menores de 1 año, de 8, 14, 20, 24, 28, dos de 29, 34, 51, 57, 60, 61, 62 y 94 años; y a once personas de sexo masculino, un menor de 5, 9, de 25, dos de 27, 29, 36, dos de 44, 56 y 62 años de edad. De estos casos, veintiuno son casos secundarios, cinco están aún sin trazabilidad y dos aún están en investigación.

      10 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a cinco mujeres: una menor de 2 años, de 11, dos de 16 y 34 años y a cinco hombres de 18, 26, 41, 49 y 51 años de edad. Nueve de estos casos son secundario y uno aún se encuentra en investigación.

      9 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a cinco mujeres de 15, 24, 33, 43 y 57 años y cuatro hombres de 12, 13, 57 y 59 años de edad. Todos son casos secundarios.

      7 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a una mujer de 46 años; y seis hombres de 30, 33, 35, 38, 40 y 60 años de edad. Todos son casos secundarios.

      6 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a tres varones de 8, 14 y 60 años; y tres mujeres de 5, 13 y 31 años. Un caso aún está sin trazabilidad y cinco son casos secundarios.

      4 casos en la comuna de Lago Ranco, correspondientes a dos hombres de 57 y 70 años y dos mujeres de 44 y 45 años. Todos son casos secundarios.

      4 casos en la comuna de Corral, todos correspondientes a hombres de 21, 27, 33 y 69 años. Todos son casos secundarios.

      4 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a tres mujeres de 21, 45 y 73 años y un hombre de 68 años de edad. Todos son casos secundarios.

      3 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a tres hombres de 47, 49 y 55 años de edad. Todos son casos secundarios.

      2 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a un hombre de 25 años; y una mujer de 36 años de edad. Uno de estos casos es secundario y el otro aún está sin trazabilidad.

      1 caso en la comuna de Máfil, correspondiente a una mujer de 63 años. Este caso es secundario.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 554 casos activos por residencia, de los cuales 240 corresponden a la comuna de Valdivia; 72 a la comuna de Río Bueno; 53 a la comuna de Paillaco; 49 a la comuna de La Unión; 32 a la comuna de Mariquina; 29 a la comuna de Los Lagos; 20 a la comuna de Lanco; 19 a la comuna de Panguipulli; 16 a la comuna de Corral; 12 a la comuna de Futrono; 6 a las comunas de Máfil y Lago Ranco.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.010 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 40 personas hospitalizadas. De ellas, 28 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 8 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, cuatro de ellos están conectados a ventilación mecánica.

En los hospitales de Paillaco y Río Bueno hay 3 personas internadas en cada recinto. En los hospitales de Lanco, Santa Elisa de Mariquina y Corral hay un paciente hospitalizado en cada recinto. En la Clínica Alemana se encuentran 3 personas internadas, dos de ellas están en la Unidad de Cuidados Intensivos y una conectada a ventilación mecánica.

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 128 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 299 camas en total, 123 están ocupadas y 147 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile,  a la fecha, se han procesado un total de 56.831 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,6%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 841 muestras con un índice de positividad de 9,2%.

Aduanas

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 16.301 personas, de las cuales a 190 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.214.484 personas y se ha evitado el ingreso de 17.805 personas por razones sanitarias.

Plebiscito: todo sobre la función de los facilitadores

No hay comentarios.

16/10/2020

Facilitadores

Como parte de las medidas sanitarias adoptadas por el Servicio Electoral para un Plebiscito más seguro, se dispondrá de más de 15 mil ayudantes facilitadores a lo largo de todo el país, los que tendrán como misión principal el supervisar que los electores y electoras den cumplimiento a la normativa que nos permitirá minimizar el riesgo de contagio de covid-19.

Dependencia:

La dependencia directa de los Facilitadores será del Personal de Enlace del Servicio Electoral (PESE) titular del Local de Votación asignado.

Funciones en la entrada de los locales de votación (2 facilitadores):

  • Verificar que los electores vengan con sus mascarillas, no consuman alimentos, no fumen, no se retiren mascarilla y que respeten la distancia física en el exterior del local de votación.
  • Si el elector no conoce su local de votación o su número de mesa, el facilitador deberá consultarlo en su teléfono móvil con el RUN de elector, en servel.cl Consulta de Datos, o en la aplicación móvil Servel.
  • Permitir el ingreso de electores por mesa instalada cada 3 minutos y rociar sus manos a cada uno de quienes ingresen con Alcohol al 70%.

Funciones en el interior de los locales (1 cada 5 mesas):

  • Apoyar el orden y cuidado de todos los electores presentes en las filas antes de ingresar a la mesa respectiva.
  • Orientar a los electores sobre la ubicación de su Mesa.
  • Señalar a cada elector, que una vez que haya sufragado debe hacer abandono de inmediato del Local de Votación
  • Verificar que los electores respeten la distancia física en la Mesa y uso de mascarillas.
  • Colaborar con otras actividades adicionales que señale el Personal de Enlace del Servicio Electoral en Local de Votación.

Equipamiento del Facilitador:

  • Pechera: Que le será entregada por el Personal de Enlace del Servicio Electoral. Debe devolverla al PESE una vez finalizada su función.
  • Credencial como Ayudante: Entregada por el Personal de Enlace del Servicio Electoral.
  • Material sanitario que el Personal de Enlace del Servicio Electoral le entrega para uso personal y para realizar su función:
    • Mascarillas KN95
    • Escudo facial
    • Guantes nitrilo
    • Alcohol al 70% con rociador
    • Alcohol gel con dosificador

Asistencia:

  • La asistencia deberá quedar registrada tanto el sábado 24 de octubre como el domingo 25 de octubre de 2020, por el Personal de Enlace del Servicio Electoral.

Plebiscito 2020: todas las fechas relevantes

No hay comentarios.

En consideración a la emergencia sanitaria por covid-19 (coronavirus), se ha decidido postergar la realización del Plebiscito Nacional 2020 para el 25 de octubre.

Algunas de las próximas fechas relevantes son:

3 de octubre: publicación de los vocales designados por las Juntas Electorales para cada Mesa Receptora de Sufragios, los miembros de Colegios Escrutadores, Locales de Votación, Delegados y recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores.

5 al 7 de octubre: plazo de presentación de excusas ante las Juntas Electorales para ser vocal de Mesa Receptora de Sufragios.

10 de octubre: publicación de nóminas de vocales reemplazantes.

22 de octubre: término de todo tipo de propaganda electoral e información electoral de utilidad para la ciudadanía.

Cabe destacar que el Consejo Directivo del Servicio Electoral publicó el día 2 de septiembre en el Diario Oficial normas e instrucciones para el desarrollo del Plebiscito Nacional 2020  que indica que el horario de funcionamiento de las mesas receptoras de sufragios se amplía de 8:00 a 20:00 horas, teniendo los vocales de mesa que presentarse a las 7:30 horas del 25 de octubre para realizar la instalación de las mesas receptoras de sufragios.

REVISA AQUI EL CRONOGRAMA COMPLETO

Servel publica normas interpretativas para el desarrollo del Plebiscito Nacional 2020

No hay comentarios.

En la edición del Diario Oficial de este jueves 15 de octubre fue publicado el Acuerdo Consejo Directivo Servicio Electoral que dicta normas interpretativas y refunde normas e instrucciones que indica para el desarrollo del Plebiscito Nacional del 25 de octubre.

Dentro de las principales normas interpretativas que se integran a las ya dictadas por el Consejo Directivo de Servel durante el mes de septiembre, se encuentran la ampliación de las causales de excusa para ser vocal de mesa. Además de la causal de edad, que se rebajó a 60 años de edad, en el nuevo texto se integra a las mujeres embarazadas, pero durante todo el período de gestación, y quienes se desempeñen como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales. y las que se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam) asimilándolos al número 6 del artículo 49 de la Ley 18.700, todo lo cual deberá acreditarse ante el delegado del local el día del Plebiscito o ante el Juez de Policía Local si llegaren a ser citados. Acreditado los antecedentes, los delegados de local no podrán considerar para la instalación de las mesas a las personas que se encuentren en algunas de las situaciones mencionadas en este numeral. Se mantienen las demás causales de excusa.

A su vez, se indica que los electores que concurran a votar deberán asistir sin la compañía de otra persona, salvo el caso de aquellos que requieran ser asistidos al momento de ejercer su sufragio, así como personas que deban ir acompañados por un niño, niña o adolescente por causa de fuerza mayor.

En cuanto a los equipos periodísticos, estos deberán acreditarse ante la Unidad de Comunicaciones del Servicio Electoral para los días 24 y 25 de octubre enviando una lista con el personal que trabajará aquellos días, al menos con 48 horas de anticipación. El formato de la lista lo determinará la Unidad de Comunicaciones y se podrán presentar ante la Direcciones Regionales o por correo electrónico.  Para hacer ingreso a los locales de votación, los equipos periodísticos deberán exhibir la credencial del medio de comunicación respectivo al delegado o alguno de sus ayudantes, debiendo coordinarse entre los medios de comunicación, respecto del tiempo que permanecerán al interior de los locales de votación, de manera que todos tengan la oportunidad de cubrir las votaciones en las mesas receptoras de sufragios.

En todo momento se deberá respetar la distancia física entre medios de prensa, electores y personal con rol electoral, así como las demás normas dispuestas en el Protocolo Sanitario del Plebiscito Nacional 2020, para evitar tener que ser desalojados del recinto de votación.  Los medios de comunicación deberán organizarse para cubrir el voto de personas públicamente notorias o autoridades.  En cualquier caso, las entrevistas siempre deberán realizarse fuera de los locales de votación, al menos, a cinco metros de cualquier ingreso o salida del recinto.

Respecto de los apoderados, sólo podrá asistir un máximo de 1 apoderado por cada comando y partidos políticos, parlamentarios independientes u organizaciones de la sociedad civil debidamente inscritas que no concurran en comandos, a presenciar las actuaciones de las Juntas Electorales y de los Colegios Escrutadores.

A su vez, se agrega información sobre la determinación de los apoderados con los siguientes numerales:

4.1 Los Presidentes y/o Secretarios Generales de los Partidos, el parlamentario independiente donde corresponda y el representante de las organizaciones de la sociedad civil podrán declarar en las Direcciones Regionales del Servel un encargado regional titular y un suplente, hasta el día 22 de octubre de 2020, conforme lo dispone el artículo 10 de la Ley N° 18.700, que tendrá por finalidad designar al apoderado general que oficiará también como tal ante la Oficina Electoral en el respectivo local de votación.

4.2 Sólo podrá haber un apoderado por cada una de las cuatro opciones sometidas a plebiscito.

4.3 El apoderado general designará a los apoderados de mesa receptora de sufragios que representarán a la opción o las opciones por la cual se hubieren inscrito en el Registro de Organizaciones a cargo de la Dirección del SERVEL.

4.4 Un mismo apoderado general, no podrá nominar en una misma mesa apoderados que representen opciones contrapuestas de entre las sometidas a plebiscito.

4.5 Será apoderado de mesa, aquél que hubiese sido nombrado de común acuerdo de entre las diferentes organizaciones que apoyen una o más opciones no contrapuestas.

4.6 Ante la falta de acuerdo asumirá como apoderado de mesa, aquél o aquella que se acreditare primero ante el Presidente de la Mesa.

4.7 Si dos o más apoderados se presentaren a acreditarse como tales al mismo tiempo, se resolverá quién asume por sorteo.

4.8 El encargado regional designará al apoderado ante el Colegio Escrutador

4.9 Todas las designaciones de apoderados se realizarán mediante un mandato simple.

 

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved