Responsive Ad Slot

Oscar Muñoz asume como primer administrador del Juzgado de Río Bueno

No hay comentarios.

17/09/2020

El ingeniero en administración Oscar Muñoz Cruces asumió oficialmente el cargo de administrador del Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, luego de haber finalizado el concurso respectivo.

Este martes, 15 de septiembre, el juez presidente del tribunal riobuenino, Pablo Salas Donoso, tomó juramento como administrador al profesional, quién es el primero en ocupar este cargo, tras la promulgación de la Ley 20.876, que modificó la estructura de los tribunales y dotó al juzgado mixto con un profesional del área de la administración y gestión.

"Estamos muy contentos con la llegada de don Oscar Muñoz Cruces, ya que este tribunal, desde su creación, contó con un juez y un secretario, además de la planta de funcionarios, pero la Ley 20.876, promulgada en 2015 permitió iniciar el proceso de modernización al contar con un administrador, el cual sin duda, será un aporte en la gestión y organización de nuestra labor. Le deseamos éxito en este nuevo desafío personal y profesional” señaló el magistrado.

Oscar Muñoz, además de ser ingeniero en administración, cuenta con estudios en el área Derecho y tiene dos diplomados en gestión pública y gestión de tribunales de justicia. Inició su carrera judicial en 2006, como notificador en terreno del Juzgado de Garantía de Concepción, pasando por diversos tribunales y cargos, hasta asumir en 2018 como jefe de Unidad de Causas, Sala y Cumplimiento del Juzgado de Letras, Garantía, Familia, Laboral y Cobranza de Taltal, cargo en el que se mantuvo hasta su reciente nombramiento.

Piñera y París evaluarán situacion del covid-19 en Los Rios

No hay comentarios.

15/09/2020

De visita en la región de Los Ríos el ministro de salud Enrique París se refirió a la actual situación del covid-19 en la zona, enfatizando que el miércoles se discutirá el tema con el presidente de la república sobre las medidas que se tomarán para reducir los casos.

En la cita el titular de salud se reunió por zoom con diversos alcaldes de la región para abordar la actual situación que se ha ido agudizando en las ultimas semanas, tanto por el incremento de los casos como por el relajo en las medidas personales de prevención.

Agregó que en octubre se licitan los proyectos de hospitales de La Unión y Río Bueno con mas de 180 millones de dólares de inversión.

Mira las declaraciones:



Servel: votar no será mas peligroso que ir al supermercado

No hay comentarios.

14/09/2020


Para los electores chilenos, votar en el plebiscito para decidir si se escribe una nueva Constitución no debería ser más peligroso que ir al supermercado, dijo el lunes el jefe del servicio electoral al presentar medidas para evitar contagios de coronavirus.

Unos 15 millones de electores están habilitados para sufragar en el referendo del 25 de octubre, siete meses después de la llegada de la pandemia a Chile y cuando autoridades prevén que el virus aún estará impactando la salud pública.

“Sabemos que hay temor, pero también quiero enfatizar que ir a votar no será mas peligroso que ir al supermercado, pagar una cuenta o hacer un trámite”, dijo a la prensa Patricio Santamaría, presidente del Servicio Electoral (Servel).

“Lo que está en juego es demasiado importante para que nuestros ciudadanos se resten. Hacemos un llamado a la participación serena, responsable e informada”, añadió.

Junto con autoridades sanitarias, el Servel elaboró un protocolo que incluye información sobre el uso de escudos faciales, mascarillas, dispensadores de desinfectante, entre varias otras medidas. Los votantes tendrán que mantener distancia, llevar su propio bolígrafo y quitarse la mascarilla durante pocos segundos para ser reconocidos.

En Chile el voto es presencial y los locales de votación quedan tradicionalmente bajo la autoridad militar, aunque la semana pasada el gobierno extendió el estado de excepción que rige desde marzo.

El día del referendo, habrá un horario exclusivo para los mayores de 60 años. Además de los tradicionales testigos de mesa, ciudadanos que resguardan las urnas y realizan el conteo, las autoridades contratarán a unos 15.000 “facilitadores” que estarán encargados de hacer cumplir las normas.

El Ministerio de Salud reportó el lunes un total de 436.433 contagios de coronavirus y 12.013 muertes a raíz de la pandemia.

Rio Bueno sigue sumando casos de covid-19

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1LrowFA0Vq7Js344XWDCFOpeqECGYggig_sjaAMLHd6cjSrcnlDql-gOdQHXAsimR8RXFf-g0t6c0ta7BG-iWRfl1sPBi02WiyzA1jW8Hs-I6C-hGIokSM8-e0un4wLCzNb0u4pU7vTGE/w640-h334/COVID19-graphic.jpg
La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 27 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:
• 11 personas de la comuna de Valdivia. Ocho casos corresponden a personas de sexo femenino: de 1, 6, de 26, 27, 29, 39, 45 y 51 años de edad; y tres varones de 15, 38 y 51 años. Seis casos aún se encuentran en investigación y cinco son contacto de un confirmado previamente.
• 8 personas de la comuna de Lago Ranco. Cuatro casos corresponden a personas de sexo femenino de 8, 27, 46 y 63 años de edad; y cuatro casos correspondientes a personas de sexo masculino de 26, 47, 65 y 72 años. Un caso aún está en investigación y siete son contacto de un caso confirmado previamente.
• 3 personas de la comuna de Mariquina, correspondientes a personas de sexo masculino de 9, 19 y 47 años de edad. Un caso se encuentra aún sin trazabilidad y dos son contacto de un caso confirmado previamente.
• 2 personas de la comuna de Lanco, correspondientes a dos personas de sexo femenino de 57 y 74 años de edad. Ambos son contacto de un caso confirmado previamente.
• 2 personas de la comuna de Río Bueno, correspondientes a una persona de sexo femenino, una menor de 7 años y un menor de sexo masculino de 4 años de edad. Ambos son contacto de un caso confirmado previamente.
• 1 persona de la comuna de Panguipulli. Correspondiente a una persona de sexo masculino de 27 años de edad. Contacto de un caso confirmado previamente.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 295 casos activos por residencia, de los cuales 100 corresponden a la comuna de Valdivia; 53 a la comuna de Panquipulli; 40 a la comuna de Lanco; 35 a la comuna de Río Bueno; 22 a la comuna de Máfil; 13 a la comuna de Mariquina; 10 a la comuna de La Unión; 8 a la comuna de Lago Ranco; 7 la comuna de Paillaco; 5 a la comuna de Los Lagos; 2 a la comuna de Futrono. La comuna de Corral no presenta casos activos a la fecha.
Por otra parte, la seremi explicó que, de los casos acumulados a la fecha, 734 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.
En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 20 personas hospitalizadas. De ellas, 10 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 6 están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 4 conectadas a ventilación mecánica.
En los hospitales de Río Bueno y Lanco, se encuentran tres personas hospitalizadas en cada reciento. Mientras que, en el hospital Paillaco, se encuentran dos personas internadas. En los hospitales de Santa Elisa de Mariquina y de La Unión, se encuentra una persona internada en cada recinto.
Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 135 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 138 están ocupadas y 20 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66
La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 35.870 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 537 muestras. El índice de positividad acumulado es de 3,9%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 5%.
Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 14.386 personas, de las cuales a 382 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 755.738 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 12.067 personas por razones sanitarias.

Astrazeneca dice que reanuda los ensayos de la vacuna anti-COVID

No hay comentarios.

12/09/2020


Los ensayos clínicos británicos para la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca y de la Universidad de Oxford se han reanudado tras la confirmación por parte de la Autoridad Reguladora de la Salud de los Medicamentos (MHRA por sus siglas en inglés) de que era seguro hacerlo, dijo la compañía el sábado.

Los ensayos de la fase final de la vacuna experimental, una de las más avanzadas en su desarrollo, se suspendieron esta semana después de producirse una enfermedad en un sujeto de estudio en el Reino Unido.

“El proceso de revisión estándar desencadenó una pausa voluntaria de la vacunación en todos los ensayos mundiales para permitir la revisión de los datos de seguridad por parte de comités independientes y organismos reguladores internacionales”, dijo AstraZeneca.

“El comité del Reino Unido ha concluido sus investigaciones y ha recomendado a la MHRA que es seguro reanudar los ensayos en el Reino Unido”.

La compañía dijo que no podía revelar más información médica.

“Todos los investigadores y participantes de los ensayos serán puestos al día con la información pertinente y ésta se divulgará en los registros clínicos mundiales, de acuerdo con el ensayo clínico y las normas reglamentarias”.

Piñera decide extender estado de catástrofe por 90 días en medio de pandemia

No hay comentarios.

El presidente chileno Sebastián Piñera decidió el viernes extender por 90 días adicionales el estado excepcional de catástrofe que rige desde mediados de marzo, en momentos que todavía enfrenta el impacto de la pandemia de coronavirus.

La extensión de la medida abarcará la fecha de realización de un referendo para decidir si se avanza en redactar una nueva Constitución y también el primer aniversario de las protestas sociales contra la desigualdad, que dejaron 31 muertos y más de 3.000 heridos.

“El objetivo de mantener la medida, se sustenta en que la pandemia de Coronavirus continúa presente en nuestro territorio y aún está impactando en la salud pública”, dijo el documento.

Las cifras de contagio de Covid-19 en el mayor productor mundial de cobre han mostrado mejorías en las últimas semanas, principalmente en la región capital, aunque otras zonas han tenido alzas en el número de casos.

El comunicado agregó que “se evaluará el levantamiento de esta medida si la situación sanitaria lo permite”.

El ministro de Interior, Víctor Pérez, había dicho días atrás que la excepción se levantaría después de las fiestas patrias del 18 de septiembre.

11 SEPTIEMBRE: Protestas dejan un centenar de detenidos

No hay comentarios.

Incidentes violentos entre manifestantes y la policía de Chile en medio de la conmemoración del 47 aniversario del golpe de Estado, que llevó a la dictadura de Augusto Pinochet, dejaron la noche del viernes un centenar de detenidos y varios heridos.

Las autoridades informaron que también se investiga la muerte de una persona baleada durante la noche, en que se registraron 120 “eventos” en todo el país.

“Se registraron 108 detenidos a nivel nacional, que cerca del 80% fue en la Región Metropolitana”, dijo a periodistas el general Ricardo Yáñez, director de Orden y Seguridad de la policía.

Diferentes actos y manifestaciones se realizaron para conmemorar el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, cuando el fallecido Pinochet derrocó al presidente socialista Salvador Allende.

Dos civiles y 16 agentes resultaron lesionados, agregó la policía. Uno de ellos fue un menor de edad que recibió un golpe de una bomba lacrimógena en el rostro.

Además fueron atacados algunas instalaciones de la policía y fueron quemados cinco vehículos.

En la víspera, el presidente chileno Sebastián Piñera decidió extender por 90 días más el estado excepcional de catástrofe que rige desde mediados de marzo, en momentos que todavía enfrenta el impacto de la pandemia de coronavirus y crecen los temores sobre una nueva ola de protestas.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved