Responsive Ad Slot

Nestlé y CMPC empresas críticas en la provincia de Osorno por casos positivos a Covid -19

No hay comentarios.

24/03/2020


Fue a través de redes sociales que surgieron dudas y reclamos por parte de trabajadores y la comunidad osornina en general, en cuanto a los protocolos que las empresas están tomando para hacer frete al contagio con Coronavirus en sus trabajadores.

Y en el caso en particular de las empresas de la zona, Nestlé y CMPC, son considerados por seremia de salud provincial de Osorno como “empresas críticas” al reportar casos positivos, generando además cuarentena en un número importante de trabajadores.

La autoridad comunicó que están en permanente vigilancia, efectuando la investigación correspondiente y supervisando que se cumplan los protocolos establecidos por Salud a nivel nacional, así lo detalla Felipe Vergara, jefe provincial de la Seremi de Salud, Osorno.
 
radiosago

Cajas de compensación anunciaron medidas para ayudar a sus afiliados

No hay comentarios.

23/03/2020


La Asociación Gremial de las Cajas de Compensación de Chile anunciaron una serie de medidas con el objetivo de ayudar a sus afiliados que se han visto afectados por la emergencia del coronavirus en el país.

Esta iniciativa contempla la flexibilidad y reprogramación para el pago de créditos, la postergación de plazos para el cobro o solicitud de beneficios y la prevención en toda la red acompañada con el cuidado de sus afiliados.

"Como Cajas de Chile entendemos la realidad y problemas por los cuales están pasando nuestros afiliados. Es por esto que en vista de la contingencia y como integrantes del sistema de protección social queremos poner a disposición la mayor cantidad de herramientas posibles para apoyarlos. Dentro de estas se encuentran la flexibilidad y reprogramaciones para el pago de créditos sociales, lo que incluye la postergación del pago de cuotas, como medidas extraordinarias ante las eventualidades ocurridas", señaló el presidente de la asociación gremial, Tomás Campero.

Asimismo llamaron a los afiliados a consultar de manera remota en su respectiva Caja de Compensación cómo hacer efectivas estas medidas a través de vía telefónica o web.

Dentro de las medidas, la más llamativa es la posibilidad de solicitar la reprogramación de créditos sociales, la cual podrá ser utilizada en de que el afiliado o su entorno familiar hayan sido afectados de manera directa e importante por la emergencia sanitaria.

A esto se sumarán las personas cesantes y situaciones por enfermedades graves que impliquen una carga financiera, incluyendo la hospitalización por coronavirus.

En cuanto a la reprogramación, esta podrá no tener intereses pero dependerá del caso -que se ajustará a evaluación de las causales- y permitirá postergar hasta en seis meses, junto a la condonación del interés moratorio y los gastos de cobranza.

Coronavirus: SKY suspende todos sus vuelos por casi un mes

No hay comentarios.

Por "el fuerte impacto en la industria aeronáutica que ha causado el coronavirus" y de acuerdo a previsión sanitaria de un peak de contagiados en las próximas, la aerolínea Sky determinó suspender todas sus operaciones en Chile entre el 25 de marzo y el 30 de abril.

Los vuelos se retomarán 1 de mayo próximo y los pasajeros con boletos comprados para estas fechas tendrán acceso a un voucher por el monto asociado al pasaje, con el que podrán "volar entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre de 2020".

"Si bien los vuelos regulares estarán congelados, SKY continuará poniendo sus aviones a disposición para operaciones especiales, humanitarias y traslado de personal médico, en caso de que se requiera", agregó la empresa.

Cathy Barriga informó muerte por coronavirus antes que el Minsal: tuvo duro debate con Matthei y Bolocco

No hay comentarios.

La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, informó durante la mañana de este lunes la segunda muerte en Chile producto del coronavirus Covid-19, incluso antes que el Ministerio de Salud.

El hecho ocurrió en directo en Mucho Gusto de Mega, mientras la autoridad comunal se refería a las medidas que está aplicando su municipio por la pandemia.

“Me acaban de informar que falleció la primera vecina, que era el sexto caso. Este no estaba registrado porque estaba en Hospital San Borja, pero llegó al Hospital El Carmen. Es una mujer de 78 años y es la primera víctima fatal de nuestra comuna“, dijo Barriga al aire.

La información todavía no había sido anunciada por el Minsal, por lo que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, y el panel del programa, como la animadora Diana Bolocco, cuestionaron el actuar de Barriga.
 
Postura de Barriga

“Están cuestionando que comuniqué a través de la información que nos está dando el hospital directamente (…) que entreguemos una información valiosa a la comunidad para que se queden en sus casas, para que tomen conciencia, tenemos un toque de queda que es en la noche de lunes a viernes. ¿¡Qué estamos haciendo!?”, aseveró.

“Me dicen ‘estás pasando a llevar al ministro Mañalich’. ¡Yo no estoy pasando a llevar a nadie!“, exclamó la alcaldesa de Maipú.

“Con la información que tenemos, mi responsabilidad como autoridad es transparentar la información a la comunidad. Yo no voy a ocultar información“, sostuvo.
 
Postura del panel

Por su parte, Bolocco explicó que “no estamos cuestionando la información, estamos cuestionando la vía regular de la entrega de la información“.

“Lo que yo le plantee hace un rato, es que una pandemia tan grave como la que estamos viviendo a nivel mundial, entendemos que tiene que haber un conducto regular que se siga y al que todos nos sometamos”, agregó la animadora.

“Lo que usted está haciendo, no queremos dudar de la información que nos entrega (…) nos parece más pertinente que haya una única voz que entregue información tan delicada como esta“, concluyó.

Rubilar por anuncio de Barriga sobre segundo fallecimiento: “Necesitamos una sola voz”

No hay comentarios.

La ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, se refirió al caso del segundo fallecimiento en Chile por el coronavirus Covid-19, expresando las condolencias respectivas y refiriéndose al hecho de que Cathy Barriga, alcaldesa de Maipú, anunció el caso en un programa de televisión.

En diálogo con Mucho Gusto de Mega, la autoridad indicó que “dentro de todos los contactos que se deben realizar, obviamente está la municipalidad, por la posibilidad cierta de que haya tenido atención en algún centro de salud en algún momento y haya que protocolizar algo y pesquisar algo, pero eso no es para que los alcaldes salgan a anunciar el fallecimiento de una persona, porque en esto hay que ser extremadamente cuidadosos“.

La ministra hizo un llamado, no personalizando en Barriga, sino que a todos y a cada uno de los alcaldes.

“La verdad es que necesitamos una sola voz y una sola línea comunicacional y cualquier diferencia se trata en privado. El llamado a todos y cada uno de los alcaldes que tenemos que comunicarnos con ellos cuando haya un fallecido para tomar las precauciones, no es para que ustedes informen el caso, sino que nos coordinemos y demos una vocería tranquilizadora a la ciudadanía”, dijo.

Mañalich tras último balance de coronavirus: "Lo peor está por venir"

No hay comentarios.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó un nuevo balance respecto a la situación de coronavirus COVID-19 en Chile, afirmando que 746 personas dieron positivo de la enfermedad, y enfatizando que "lo peor está por venir".

Según indicó el secretario de Estado, la región Metropolitana se mantiene como el área con mayor y a nivel nacional se mantiene un aumento diario sobre los 100 pacientes con informe positivo.

Mañalich explicó además que en todo el país se mantienen 34 pacientes hospitalizados, de los cuales dos personas están en riesgo vital.

No obstante, criticó a quienes usaron las últimas jornadas de cuarentena preventiva para salir de sus casas e ir a otras áreas, poniendo en riesgo a población más vulnerable.

"No es comprensible que ciudadanos vayan a segundas viviendas donde hay personas de riesgo y pocas medidas sanitarias", agregó el ministro sobre el decreto del Presidente Piñera, que obliga el retorno a las personas a sus comunas de residencia.

Al respecto, agregó que desde este miércoles 25 de marzo habrá una vigilancia mayor para que las personas dejen sus segundas viviendas, pudiendo haber "sanciones monetarias por lo menos".

Asimismo, el titular de Salud hizo un llamado al cuidado para los adultos mayores, pidiéndole a cada familia apoyar a las personas mayores de 80 años para fomentar la protección de este grupo.

Jefe de Defensa en La Araucanía dio positivo a coronavirus

No hay comentarios.

El jefe de la Defensa Nacional de la Región de La Araucanía, general Patricio Mericq, dio positivo al examen de coronavirus durante esta jornada.

El general Mericq se encontraba actualmente en cuarentena por ser un posible caso con Covid-19, lo que fue confirmado este lunes, siendo removido de sus responsabilidades de seguridad pública.

Debido a esto, Mericq será reemplazado para ejercer sus labores en la región.

El militar se suma así al intendente de La Araucanía, Victor Manoli, y la seremi de Salud regional, Katia Guzmán, junto a otras autoridades gubernamentales que dieron positivo al examen.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved