Responsive Ad Slot

Rock - "Paraíso Infernal" Podcast 10 Temporada 8

No hay comentarios.

11/11/2019

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDVxaCIyswKDR2u7fleVWgjln4E0XX0SIyaNzTB2E80Yme0pwON7xtIva5PmD0EPzZBPKLRIZOAMuAfsGnCaAG_cMEsKtvVKqs-DGXSiu-R2JrU4_2UCQ55NEvwuQtCYsZ7X2dXjK12HRA/s640/Imagen1.jpg
Arkham, junto a Abel Montecinos en la edición de los programas, traen una nueva dosis de rock, distintas bandas, distintos estilos y distintos secciones, lo que ya es tradición en Paraíso Infernal, no queda más que disfrutar del buen rock.

Soy Arkham y te invito a conocer algo de la historia de esta obra y por supuesto a disfrutar de toda la música de este disco, adelante... 


Teletón 2019 aún en duda por situación del pais

No hay comentarios.

05/11/2019


Debido a la situación que vive el país la Teletón canceló actividades relacionadas con la campaña solidaria pactada para el próximo viernes 29 y sábado 30 de noviembre.

Importantes fuentes de la industria televisiva afirman que, para estos días, Mario Kreutzberger había citado a una cena a un grupo de rostros televisivos protagonistas de las actividades de la maratón televisiva a beneficio. En las últimas horas esa comida con don Don Francisco fue cancelada.

Comerciales de empresas comprometidas con la marca, en los cuales participarían rostros, también fueron cancelados.

En tanto, esta semana se realizó una reunión de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), con participación de ejecutivos de los canales.

Allí se concluyó que la mejor opción, en medio de los días que vive Chile, es aplazar la Teletón para el próximo año. Aunque todavía esto no es confirmado oficialmente.

La fecha tentativa que se barajó en esa reunión es abril de 2020.
 
glamorama

Comisión chilena de DD.HH y actores presentan querella criminal en contra del Presidente Piñera

No hay comentarios.
 
El presidente de la comisión chilena de DD.HH, Carlos Margotta y los actores Alejandro Goic, Daniel Muñoz y Daniel Alcaíno anunciaron que interpondrán una denuncia contra el Presidente y quienes resultes responsables por las violaciones a los derechos humanos durante las manifestaciones. 

"Vamos a establecer una denuncia criminal contra quienes resulten responsables de apremios ilegítimos, abusos y torturas en contra de un ciudadano chileno emblemático y que representa a miles de chilenos que han sufrido abusos", anunció Alcaíno.


Sebastián Piñera: "Estamos dispuestos a conversarlo todo, incluyendo una reforma a la Constitución"

No hay comentarios.


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, descartó renunciar y admitió por primera vez estar dispuesto a reformar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, en un intento por acallar las protestas que siguen vivas en las calles del país después de 20 días.


Este martes unas 2.000 personas, según la intendencia de Santiago, se volvieron a reunir en Plaza Italia, epicentro de las masivas manifestaciones de las últimas dos semanas, con incidentes aislados y lejos, de momento, de los violentos enfrentamientos con la policía que se vivieron el lunes, cuando en varios puntos de la ciudad se generaron choques entre policías antimotines y manifestantes, que dejaron al menos dos agentes heridas por bombas incendiarias lanzadas a sus rostros.

El mandatario, que llevaba días en silencio, concedió una entrevista a la BBC de Londres -difundida este martes- en la que afirmó que no dimitirá pese a las masivas protestas antigubernamentales marcadas por la violencia en las últimas jornadas y que durante este martes también congregaron a miles de manifestantes en ciudades como Concepción, en el sur del país, y en Viña del Mar, a unos 120 km al oeste de Santiago.

Al ser consultado sobre los reclamos para que dimita, el mandatario conservador contestó tajantemente: "No".

En otra parte de la entrevista afirmó: "Por supuesto que voy a llegar al fin de mi gobierno. Fui elegido democráticamente por una enorme mayoría de chilenos".

La Constitución establece que si se produce una renuncia antes de que falten dos años para completar el mandato de cuatro años -Piñera cumple 24 meses en el poder el próximo mes de marzo-, el presidente es remplazado por el ministro del Interior, quien debe convocar a nuevas elecciones. Quien gane esos comicios, asume hasta que finalice el mandato original de Piñera. En caso de una renuncia a menos de dos años, es el Congreso quien debe decidir el nombre del reemplazante.

Como una opción para desactivar la crisis, Piñera en cambio se mostró por primera vez abierto a reformar la Constitución que data de la dictadura (1973-1990). "Estamos dispuestos a conversarlo todo, incluyendo una reforma a la Constitución", afirmó el mandatario.

Aprobada en 1980 en un cuestionado plebiscito, la Constitución fue un traje a la medida para que el régimen de Pinochet y los sectores conservadores pudieran mantener su poder, incluso más allá del fin de la dictadura, en 1990, y hoy es señalada como origen de las desigualdades y la distancia del mundo político con la sociedad chilena.

En un guiño al sector empresarial, Piñera anunció también este martes un paquete de ayuda a 6.800 pequeñas y micro empresas afectadas por la crisis social.

La crisis ha impactado la economía. El nuevo ministro de Hacienda, Ignacio Briones -quien asumió hace ocho días-, afirmó que en octubre la economía local podría caer hasta 0,5% como consecuencia de las protestas, que mantienen semiparalizado al comercio y las industrias del país.

El peso también se ha visto afectado y este martes llegó a 749 por dólar, con una depreciación de 1,8% frente al cierre de la jornada anterior, para alcanzar su menor valor desde 2003, y analistas creen que podría seguir bajando.

Pero después de dos semanas y media de protestas, una encuesta reveló que el 79% de los chilenos cree que las movilizaciones "tendrán consecuencias positivas y las cosas van a estar mejor en el país", según un sondeo de la consultora Criteria, que mostró también que el 9% de los consultados piensa "que las movilizaciones van a tener consecuencias negativas y las cosas van a estar peor en el país".

Un 12% cree "que las movilizaciones no van a servir para nada y las cosas van a estar igual".

- Violentas manifestaciones -

Piñera ha encarado el estallido social con un paquete de reformas sociales, que incluyen un aumento de un 20% en las pensiones básicas y una rebaja en las cuentas de la electricidad. Removió a ocho de sus 24 ministros, incluido su jefe de gabinete y primo Andrés Chadwick, y a su ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Pero sus medidas no han logrado acallar las protestas.

El lunes manifestantes intentaron avanzar hacia sectores de la comuna de Providencia, rodeando lugares que hasta ahora habían quedado fuera de la manifestación. Un grupo llegó hasta las cercanías del centro comercial Costanera Center, el más grande de Sudamérica.

En medio de las protestas, la federación de fútbol de Chile anunció la suspensión de un partido amistoso con la selección de Bolivia y el sindicato de futbolistas mantiene la suspensión del torneo local este próximo fin de semana.

afp/bbc

Slayer - "Paraíso Infernal" Podcast 9 Temporada 8

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDVxaCIyswKDR2u7fleVWgjln4E0XX0SIyaNzTB2E80Yme0pwON7xtIva5PmD0EPzZBPKLRIZOAMuAfsGnCaAG_cMEsKtvVKqs-DGXSiu-R2JrU4_2UCQ55NEvwuQtCYsZ7X2dXjK12HRA/s640/Imagen1.jpg
En este programa revisaremos por completo un disco histórico del metal, una pieza fundamental del thrash metal, Reign in Blood obra propiedad de grupo Slayer.

Soy Arkham y te invito a conocer algo de la historia de esta obra y por supuesto a disfrutar de toda la música de este disco, adelante...

Funcionarios del Hospital de Osorno confirman paralización de actividades

No hay comentarios.

Dos gremios de funcionarios de la salud en el hospital base de Osorno, confirmaron una paralización de actividades y la disposición de turnos éticos, mientras que desde la dirección del recinto aseguraron que es escaso el impacto en las atenciones.

Se trata de la Fenats Unitaria e Histórica que optaron por acoger el llamado desde el nivel central, entendiendo la representatividad de sus demandas, como la mejora en sus condiciones laborales y un mayor ingreso de recursos para la gestión hospitalaria.

Desde la Fenats Histórica, su presidente Mauricio Navarrete, confirmó la paralización en carácter de indefinido, debido a que es el momento de poner sobre la mesa las precariedades de la salud pública, donde el hospital base de Osorno no esta ajeno.

A su turno, la federación de funcionarios de la salud representados en la Fenats Unitaria que representa a más de 600 trabajadores, confirmo la medida de presión hasta las 20:00 horas de éste miércoles.

El representante del gremio, Cesar Fernandez, indicó que la comunidad debe saber que la movilización se fundamenta en demandas de impacto social y pese a tratarse de una acción de protesta, no se está perjudicando a los usuarios al prevalecer los turnos éticos.

En tanto, desde la administración del principal recinto médico, su director Hans Hesse, sostuvo que la atención, especialmente en materia de especialidades, se mantiene y las denominadas unidades criticas cuenta con apoyo. Además agregó que sólo las cirugías no complejas han sido reagendadas.

Otras áreas sensibles como pabellón, lavandería y esterilización, la adecuación de personal, también ofrece tranquilidad en materia de asumir las horas médicas agendadas, mientras que urgencias y UCI funcionan con normalidad, según planteó Hesse.

La dirección del hospital base de Osorno, estimó en no más de un 8% la adhesión de los funcionarios en paro y aguarda para la tarde de éste miércoles un encuentro que defina el destino de las acciones de protesta, y donde se reforzó el llamado a la comunidad a que acuda a sus horas dado que el estamento médico atiende con normalidad. 

bbcl

Rio Bueno: continua busqueda de joven desaparecido

No hay comentarios.

03/11/2019

rio bueno 
Durante este domingo, unidades del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno se trasladaron hasta el balneario local para continuar con la búsqueda del vecino riobuenino al cual se le perdió el rastro en horas del sábado.

Bomberos en coordinación con carabineros y la PDI, realizan intensas diligencias para dar con el paradero de Neftalí Francisco Monsalve Agüero, de 30 años de edad.

Tras la respectiva denuncia por presunta desgracia ante la Cuarta Comisaría de Río Bueno, se iniciaron las coordinaciones para establecer el radio de búsqueda e iniciar las labores de rastreo.

Según información proporcionada por fuentes policiales el hombre habría sido visto por última vez en la población San Pedro.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved