Responsive Ad Slot

Funcionarios del Hospital de Osorno confirman paralización de actividades

No hay comentarios.

05/11/2019


Dos gremios de funcionarios de la salud en el hospital base de Osorno, confirmaron una paralización de actividades y la disposición de turnos éticos, mientras que desde la dirección del recinto aseguraron que es escaso el impacto en las atenciones.

Se trata de la Fenats Unitaria e Histórica que optaron por acoger el llamado desde el nivel central, entendiendo la representatividad de sus demandas, como la mejora en sus condiciones laborales y un mayor ingreso de recursos para la gestión hospitalaria.

Desde la Fenats Histórica, su presidente Mauricio Navarrete, confirmó la paralización en carácter de indefinido, debido a que es el momento de poner sobre la mesa las precariedades de la salud pública, donde el hospital base de Osorno no esta ajeno.

A su turno, la federación de funcionarios de la salud representados en la Fenats Unitaria que representa a más de 600 trabajadores, confirmo la medida de presión hasta las 20:00 horas de éste miércoles.

El representante del gremio, Cesar Fernandez, indicó que la comunidad debe saber que la movilización se fundamenta en demandas de impacto social y pese a tratarse de una acción de protesta, no se está perjudicando a los usuarios al prevalecer los turnos éticos.

En tanto, desde la administración del principal recinto médico, su director Hans Hesse, sostuvo que la atención, especialmente en materia de especialidades, se mantiene y las denominadas unidades criticas cuenta con apoyo. Además agregó que sólo las cirugías no complejas han sido reagendadas.

Otras áreas sensibles como pabellón, lavandería y esterilización, la adecuación de personal, también ofrece tranquilidad en materia de asumir las horas médicas agendadas, mientras que urgencias y UCI funcionan con normalidad, según planteó Hesse.

La dirección del hospital base de Osorno, estimó en no más de un 8% la adhesión de los funcionarios en paro y aguarda para la tarde de éste miércoles un encuentro que defina el destino de las acciones de protesta, y donde se reforzó el llamado a la comunidad a que acuda a sus horas dado que el estamento médico atiende con normalidad. 

bbcl

Rio Bueno: continua busqueda de joven desaparecido

No hay comentarios.

03/11/2019

rio bueno 
Durante este domingo, unidades del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno se trasladaron hasta el balneario local para continuar con la búsqueda del vecino riobuenino al cual se le perdió el rastro en horas del sábado.

Bomberos en coordinación con carabineros y la PDI, realizan intensas diligencias para dar con el paradero de Neftalí Francisco Monsalve Agüero, de 30 años de edad.

Tras la respectiva denuncia por presunta desgracia ante la Cuarta Comisaría de Río Bueno, se iniciaron las coordinaciones para establecer el radio de búsqueda e iniciar las labores de rastreo.

Según información proporcionada por fuentes policiales el hombre habría sido visto por última vez en la población San Pedro.

¿Cuánta gente se reunió en Plaza Italia en ultima marcha?

No hay comentarios.

02/11/2019

 
Felipe Guevara, intendente de la Región Metropolitana, aseguró que la manifestación registrada en Plaza Italia esta tarde reunió entre "20 a 22 mil personas". 

Ante los cuestionamientos de las cifras, Guevara señaló que los números son entregados por Carabineros de acuerdo a un estándar internacional, el cual corresponde a 3 personas por m2. 


Felipe Berríos "culpó" al profesor Maza del Estallido Social: "Él nos hizo mirar las estrellas"

No hay comentarios.

Este jueves a través del espacio Chilenos que Hablan de Canal 13, el padre Felipe Berríos realizó un profundo análisis respecto al denominado “Estallido Social” que vive Chile.
 
Durante su comentario, el sacerdote culpó a otra personalidad de esto: el profesor José Maza.

Sin embargo, su análisis no fue recriminatorio hacia el astrónomo. Más bien hizo referencia a la capacidad que tuvo él para congregar a miles de personas en torno a la ciencia.

“Yo creo que quien inició todo esto fue nuestro querido José Maza (…) Estábamos caminando como hormigas, mirando el piso, si llegábamos o no a fin de mes, pero él nos hizo mirar las estrellas”, indicó Berríos.

En este punto, el sacerdote expresó que lo que ha realizado Maza durante estos años a través de Chile son actividades de carácter “revolucionario”.

“Nos dimos cuenta que veníamos del mismo polvo de estrellas, que todos tenemos derecho a mirarlas y a soñar con una patria más justa, es lo más revolucionario que hay. La ciencia que nos hace mirar las estrellas, como el arte que nos hace gozar la poesía… tal vez eso ha humanizado más a los chilenos”, sostuvo.

Por último, el padre Berrios sostuvo que para llegar a “acuerdos” se debe dejar de lado la violencia y buscar un “camino institucional”.

“Va a surgir un Chile mejor, pero para eso tenemos que parar la violencia y hacerlo por el camino institucional para que todos podamos mirar las estrellas. No es sólo una cuestión económica, es sobre ser mejores seres humanos, mejores personas”, concluyó.

Cabe señalar que esta intervención hizo que el apellido Berríos se transformara en tendencias durante este jueves, ya que muchas personas adhirieron con su discurso.
 
bbcl

Presentarán querella por incendio que destruyó el antiguo hospital de Río Bueno

No hay comentarios.

El equipo jurídico de la Intendencia de Los Ríos presentará una querella contra quienes resulten responsables del incendio que la madrugada de este jueves destruyó el antiguo hospital de Río Bueno.

La información fue confirmada por el intendente César Asenjo, quien informó que se tomó la decisión luego que Bomberos le comunicó que "existiría presumiblemente la intencionalidad de este incendio".

"Queremos que las personas que cometen delitos, que alteren el orden público, paguen las consecuencias de la decisiones que están tomando", afirmó la máxima autoridad de la región.

Asenjo precisó que "fortaleceremos los patrullajes preventivos focalizados, con el apoyo de la Policía de Investigaciones, en lugares estratégicos de la comuna y se intensificarán los controles de identidad".

La emergencia se registró alrededor de las 03:00 horas del jueves, en el inmueble emplazado en calle O'Higgins, que al momento del siniestro estaba sin moradores y era utilizado como bodega.

A un costado del edificio afectado se ubica el Hogar de Ancianos Francisco de Asís, que alberga a 21 adultos mayores, quienes resultaron ilesos.

Bomberos Rio Bueno no descarta acciones legales por difamación

No hay comentarios.
 
Esto luego de acusaciones en redes sociales por "colusión" y "montajes".

DECLARACIÓN PUBLICA:

A nombre de todos los oficiales, bomberos, bomberas y cadetes del cuerpo de Bomberos de Río Bueno:

Mediante algunas publicaciones y comentarios en redes sociales de determinadas personas de la comuna de Río Bueno, haciendo alusión a que Bomberos de Río Bueno se mantendrían “Coludidos” y realizando “Montajes” provocando incendios determinados en partes de la comuna recibiendo amenazas verbales al momento de concurrir a las emergencias, Nuestro Superintendente Expresa que el Cuerpo de Bomberos de Río Bueno a realizado el despacho de emergencias según su protocolo y que la única prioridad de Bomberos será el cuidado de la integridad, vida de las personas y seguridad de los bienes materiales. Bomberos de Río Bueno es una institución independiente que entrega un servicio hacia la comunidad sin hacer distinción de éste. Como Cuerpo de Bomberos no descartamos las acciones legales a estas personas por difamación.

Enrique Oyarzún Angulo
Superintendente Cuerpo de Bomberos Río Bueno.

Manifestantes realizan evasión masiva en metro de Nueva York

No hay comentarios.

Una protesta de cerca de mil personas recorrió las calles de Brooklyn, Nueva York, hasta llegar a la estación de metro Hoyt-Schermerhorn, donde llevaron a cabo una evasión masiva durante la noche del viernes.

Los manifestantes marchaban contra el uso excesivo de fuerza por parte de la policía, luego que se viralizara el video de un joven detenido violentamente por saltar un torniquete y no pagar su pasaje.

El registro del pasado 26 de octubre, muestra al joven esperando a la policía con los brazos en alto y sin ocultarse, mientras entran al vagón casi una decenta de uniformados.

El Departamento de Policía local afirmó que actuó en base a una amenaza de arma, sin embargo, testigos y personas en redes sociales acusan que se trató de un nuevo caso de racismo y brutalidad policial.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved