Responsive Ad Slot

Alto Hospicio: Encuentran a niño de dos años amarrado y envuelto en una sábana

No hay comentarios.

26/04/2018

contexto


En prisión preventiva quedó una pareja de nacionalidad boliviana tras ser formalizada por la Fiscalía de Tarapacá por lesiones graves y abandono de su hijo de apenas 2 años de edad. Esto luego que una vecina realizara la denuncia ante Carabineros.

De acuerdo a la información entregada por La Estrella de Iquique, Carabineros de Alto Hospicio llegó hasta el domicilio donde encontró al menor al interior de una pieza envuelto a una sábana y amarrado con dos correas. Además, en su rostro tenia algunas lesiones atribuibles a alguna agresión.

A raíz de esto el niño fue trasladado por el personal policial hasta un recinto asistencial donde lo derivaron a Pediatría al Hospital Regional Iquique. Después de algunas horas los padres llegaron hasta el lugar, siendo detenidos y formalizados.

El menor tenía una fractura nasal. El hecho quedó al descubierto la noche del martes cuando la vecina escuchó al menor llorar, por lo que concurrió hasta el lugar, pero pese a tocar nadie le abrió y el niño seguía llorando. Con otro vecino forzó la puerta, y llamaron a Carabineros.

El bebe estaba en el suelo envuelto en la sabana, y las amarras las tenía en los pies y los brazos. Luego que los hechos fueron informados al Juzgado de Familia se determinó que sea entregado a una tía.

El padre habría reconocido que lo golpeaba porque lloraba, y que lo habrían dejado solo para realizar trámites migratorios.

Esta es la pareja elegida como Reyes Guachacas 2018

No hay comentarios.
 
El diario La Cuarta reveló los cómputos finales de la votación por los Reyes Guachacas 2018. Tanto la nueva reina como el gran compipa obtuvieron más de 100 mil votos para suceder en el título a Evelyn Bravo y Pancho Saavedra.

Finalmente Maly Jorquiera y Freddy Guerrero son los nuevos reyes.

Chris McMillan deberá realizar donación a bomberos tras formalización por hurto

No hay comentarios.
Chris McMillan
Chris McMillan

Tras la formalización por hurto, Chris McMillan logró acordar una salida alternativa que consiste en realizar una donación a Bomberos de Chile: "como cualquier ciudadana enfrenté todas las etapas y no tengo nada más que decir", explicó la reportera.  


Ministro Fontaine: Puente Cau Cau será habilitado "de manera provisoria"

No hay comentarios.
Juan Andres Fontaine

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, confirmó que el polémico puente Cau Cau será habilitado "de manera provisoria" en los próximos 120 días.

Durante su visita a la región de Los Ríos, el secretario de Estado detalló que el propio Presidente Sebastián Piñera instruyó la fecha para que la estructura esté operativa "sólo si se cumplen las condiciones para hacerlo".

La autoridad remarcó que si bien se está trabajando para mejorar la conectividad de la zona, "sabemos que esta no es la solución definitiva. Nada justifica hacer que los valdivianos sigan esperando superar sus problemas".

La puesta en marcha momentánea del puente implica bajar los brazos de la estructura para que sea ocupado como un puente tradicional y fijo aunque sólo se pueda levantar en ocasiones puntuales.

Consignar que en marzo pasado, el informe final del perito, encargado por el Fisco, había calificado la obra como "irreparable".

Comunera que dio a luz engrillada recibe beneficio de libertad condicional

No hay comentarios.

25/04/2018

lorenza cayuhan
SANTIAGO.- Lorenza Cayuhán, la comunera que dio a luz engrillada, obtuvo el beneficio de la libertad condicional, luego de que la comisión ad hoc de la Corte de Apelaciones de Concepción analizara las más de 200 postulaciones. 

A este proceso pueden acogerse aquellos reos que cumplen requisitos, como por ejemplo haber cumplido la mitad de la condena que se le impuso o que haya tenido un conducta intachable en el establecimiento penal. Cayuhán, condenada a cinco años de presidio como culpable del delito de robo con intimidación, tuvo a su bebé en octubre de 2016 en Arauco.

La comisión, que funcionará hasta este viernes, es presidida por el ministro (i) Reynaldo Oliva Lagos y la integran los magistrados Gonzalo Díaz González (TOP de Concepción); Gonzalo Rojas Monje (Juzgado de Garantía de Concepción); Nancy Vargas Bustamante (TOP de Concepción) y Liliana Salgado Fernández (Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz). La secretaria ad-hoc de la Corte, Yudith Burgos Sandoval, actúa como ministra de fe. 

"Esta comisión tiene por objeto revisar los postulantes que presenta Gendarmería de los distintos penales de la jurisdicción de esta Corte para optar al beneficio de la libertad condicional. 

La comisión revisa los antecedentes, se percatan si cumplen los requisitos señalados por la ley y decide si le da o no dicha libertad condicional", explicó antes de la resolución el ministro (i) Oliva. Antes de concederla debe haber un informe del jefe de la cárcel en que esté el preso. 

"Es el principio de la reparación que se merece" El senador Alejandro Navarro fue una de las personas que visitó a la comunera mapuche mientras estuvo en el hospital, luego de dar a luz, y confirmó la entrega del beneficio. 

"Lorenza Cayuhán fue condenada gracias a un juicio fraudulento y dio a luz engrillada a su hija. 

La libertad condicional es el principio de la reparación que se merece", tuiteó. 

El parlamentarios además instó al Parlamento a "debatir a la brevedad, para que ningún otro niño vuelva a crecer en la cárcel", el proyecto de ley que lleva el nombre de la niña nacida hace dos años. 

La libertad condicional se concede por resolución de la Comisión de Libertad Condicional y puede ser revocada por el mismo organismo, salvo en los casos de condenados a presidio perpetuo calificado. 

Allí, el beneficio deberá ser concedido o revocada por el pleno de la Corte Suprema.

Emol

Exigían $2 millones: Banda extorsionaba y grababa a clientes entrando y saliendo de moteles

No hay comentarios.

SANTIAGO.- El Ministerio Público indaga una banda dedicada supuestamente a grabar y extorsionar a personas que entraban acompañadas a moteles en Santiago. 

Los hechos ocurrieron entre 2016 y 2017 y los involucrados ya se encuentran formalizados. Según consignó La Segunda, el grupo esperaba, instalados en auto y con cámaras de video, a sus potenciales víctimas, fuera de tres moteles en particular: Los Arbolitos e Internacional, ambos ubicados en la comuna de La Reina, además del Continental, en Gran Avenida. 

Dada la investigación liderada por el persecutor José Solís, de la fiscalía occidente, el método de la banda consistía en filmar las entradas y salidas de automóviles de alto valor, enfocándose en la patente y en los ocupantes. 

Con la información de los vehículos y a través de redes sociales, recopilaban una serie de datos, entre ellos averiguar si las víctimas eran casadas y dilucidar qué tan felices parecían con sus parejas.

Con esto, los imputados se comunicaban con las víctimas y les informaban falsamente haber sido contratados como detectives privados por un familiar que quería perjudicarlos. 

Le daban a conocer las pruebas de su infidelidad y les ofrecían no entregar los videos a cambio de un pago cercano a los $2 millones. 

Los extorsionados debían depositar dicho monto en una de las tres sociedades que la fiscalía califica como "empresas de fachada": Enaser Ltda., SIG Chile SPA o Expo SPA, todas ubicadas en la comuna de Buín. 

Así, los perjudicados fueron obligados a firmar un "contrato de confidencialidad", comprometiéndose a no hablar con nadie del tema, y la banda a destruir las copias de los videos. 

Acusación y víctimas Los cuatro imputados ya se encuentran formalizados y actualmente se mantienen con arresto domiciliario, mientras que la audiencia de juicio oral está fijada para el 8 de mayo. 

El fiscal Solís presentó la acusación el 9 de abril pasado, donde se identifican a doce víctimas, entre ellas dos médicos cirujanos, tres veterinarios, una enfermera, una gerenta de una cadena de comida rápida, un gerente informático y un ex conductor de televisión. 

El hecho se destapó luego de que a fines de 2016 una víctima mujer denunciará la extorsión. Con esto, la fiscalía comenzó a investigar y allanó a las empresas de fachada y los domicilios de sus dueños. 

Seguido de ello, comenzaron una serie de diligencias, en donde transcendió que existirían al menos $200 millones que no se pueden justificar. 

Los análisis, además, demostraron que una de las víctimas habría sido chantajeada dos veces. 

En agosto pasado fue filmado por la banda entrando y saliendo del motel Continental, siendo luego extorsionado con los videos. Dos meses después lo sorprendieron entrando nuevamente al mismo recinto, cobrándole así por segunda vez.

Emol

Asalto en Galvarino: Tribunal de Lautaro amplía detención y fija para el viernes formalización

No hay comentarios.

El Juzgado de Garantía de Lautaro decidió ampliar la detención para José Cáceres y Víctor Llanquileo, dos de los cuatro imputados por el asalto perpetrado ayer en la comuna de Galvarino, ubicada en la Región de La Araucanía, y fijó la audiencia de formalización para el viernes 27 de abril, donde el Ministerio Público los acusará por el delito de robo con violencia. 

Los asaltantes llegaron encapuchados y fuertemente armados a una oficina de la caja de compensación "Los Héroes" ubicada en la zona. 

El operativo llevado a cabo por Carabineros para frustrar el hecho dejó a un uniformado herido de bala, pero fuera de riesgo vital.

Para huir del lugar, los delincuentes utilizaron a dos rehenes como escudos humanos. Hasta el momento solo han sido capturados dos de los sospechosos, mientras que los restantes continúan fugados. 

Las audiencias de detención de los imputados se llevaron a cabo por el magistrado Eduardo Pérez, y se realizaron de forma separada. 

La primera fue la de Cáceres en el Hospital de Temuco, quien se encuentra herido luego del enfrentamiento con Carabineros. Más tarde, fue el turno del control de detención correspondiente a Llanquileo, al que se le vincula con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), y quien tuvo que presentarse ante el Juzgado de Garantía de Lautaro.

Emol
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved