Responsive Ad Slot

España: El Gobierno presenta sus presupuestos más sociales sin garantías de aprobación

No hay comentarios.

27/03/2018

 
MADRID (Reuters) - El Gobierno español revisó el martes al alza su previsión de PIB para 2018 y aprobó con un retraso de seis meses su proyecto de presupuestos, en un momento en el que la crisis catalana tiene paralizado el escenario político del país y el Ejecutivo en minoría de Mariano Rajoy no tiene garantizada su aprobación en el Congreso.

Las nuevas cuentas, expansivas y que se enmarcan en un escenario de crecimiento del PIB de un 2,7 por ciento y una caída del paro hasta el 15 por ciento, incluyen numerosas partidas sociales, como mejoras en las pensiones más bajas y de viudedad, rebajas en el IRPF y una subida del sueldo de los funcionarios.

Tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros celebrada en plena Semana Santa, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró que los nuevos presupuestos cuentan con mayor margen para aumentar el gasto social gracias a la buena marcha de la economía y el incremento de los ingresos tributarios hasta un récord de 210.000 millones de euros.

“Estamos haciendo un presupuesto que, dentro del rigor, lo que hace es distribuir más equitativamente las consecuencias de la recuperación económica en España”, dijo Montoro, que cifró en 3.000 millones de euros las medidas dirigidas a las rentas bajas y medias y para las familias.

“Son los presupuestos de los funcionarios, de los pensionistas, de los trabajadores de rentas medias y bajas y de nuestras administraciones”, añadió el ministro, apelando a los grupos que ya apoyaron las cuentas de 2017 a sumarse de nuevo al consenso.
BLOQUEO CATALÁN

El Partido Popular carece aún de garantías para la aprobación de los presupuestos en el Congreso, ya que aunque Ciudadanos confirmó el lunes un acuerdo, y se da por hecho el respaldo de los partidos canarios, los nacionalistas vascos del PNV siguen rechazando su apoyo mientras siga la situación de excepcionalidad en Cataluña.

“Tenemos tiempo para contar con los apoyos, estamos hablando todavía de un mes largo para el debate de enmiendas a la totalidad, en un mes debemos aspirar a que exista la mayor normalidad política de nuestro país”, dijo Montoro, que llevará los presupuestos al Congreso la próxima semana para que inicien su trámite parlamentario.

El Gobierno de Mariano Rajoy asumió la gestión de Cataluña el pasado octubre en aplicación del artículo 155 de la Constitución tras una declaración de independencia que ha llevado al procesamiento y encarcelación provisional de destacados políticos catalanes, y, tres meses después de las elecciones autonómicas de diciembre, sigue sin haber un gobierno regional.

La aprobación de los presupuestos tras un trámite que podría prolongarse hasta finales de junio desbloquearía una legislatura caracterizada por una gran parálisis ante la crisis catalana y la situación de minoría parlamentaria del PP, con las encuestas apuntando al auge electoral de Ciudadanos, socio de investidura del Rajoy.

El Gobierno del PP, que apenas cuenta con 137 de los 350 diputados del Congreso, ya sufrió para aprobar también con un retraso de seis meses las cuentas de 2017, ahora prorrogadas. Si no logra aprobar las de 2018, la legislatura podría correr riesgos en vísperas de un año electoral como 2019, cuando habrá cita con las urnas para las europeas, autonómicas y locales.
MEDIDAS SOCIALES

Para tratar de atraer al resto de partidos, los presupuestos para este año prevén un incremento de entre un 1 y un 3 por ciento para las pensiones más bajas, lo que beneficiaría a unos 6 millones de pensionistas, un colectivo electoralmente muy importante que se ha movilizado en las calles en las últimas semanas muy activamente.

Además de una subida del sueldo de los funcionarios de un 1,75 por ciento, también se contempla que los trabajadores que ganen menos de 14.000 euros anuales estén exentos de pagar impuestos, con rebajas fiscales hasta los 18.000 euros, así como un descenso del IVA de las entradas de cine del 21 al 10 por ciento.

“Son unos presupuestos que benefician a todo el mundo y no perjudican a nadie y esperamos encontrar una mayoría”, dijo el ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa.

Todas las mejoras incluidas en las cuentas deben ser compatibles con una reducción del déficit desde el 3,1 por ciento de 2017 a un exigente 2,2 por ciento previsto para este año, que permitirá a España salir del procedimiento de déficit excesivo de Bruselas.

La autoridad de responsabilidad fiscal Airef avaló las previsiones del escenario macroeconómico del Gobierno para 2018 y las consideró prudentes en su conjunto.

Cortan carreteras en Cataluña en protestas por la detención de Puigdemont

No hay comentarios.
 
La policía antidisturbios intervino este martes para despejar una autopista en Cataluña, cortada por militantes secesionistas que protestaban contra la detención en Alemania del ex presidente independentista Carles Puigdemont, quien podría ser extraditado a España acusado de "rebelión".

Los Mossos d'Esquadra, la policía regional catalana, tuvieron que intervenir hacia el mediodía para levantar el retén montado al amanecer a la altura de Figueras, cerca de la frontera francesa, por decenas de manifestantes convocados por los Comités de Defensa de la República (CDR).

La televisión regional difundió en directo las imágenes de los agentes antidististurbios llevándose uno a uno a los militantes de estos comités.

Durante el día fueron cortadas otras dos carreteras, y brevemente los accesos a Barcelona. En la capital catalana ya hubo enfrentamientos entre manifestantes independentistas y agentes de policía la noche del domingo, horas después de conocerse el arresto de Puigdemont en el norte de Alemania. Hubo un centenar de heridos leves, entre ellos 23 policías.

- "Punto de no retorno" -

Los CDR, que cuentan con miles de militantes, anunciaron el lunes una campaña de protestas, y dijeron que la detención de Puigdemont ha supuesto para el secesionismo "un punto de no retorno".

Los partidos independentistas sufrieron un mazazo con la detención del ex dirigente, que se había instalado en Bruselas hace cinco meses.

Puigdemont, cesado por el gobierno central español tras la infructuosa declaración unilateral de independencia del 27 de octubre, se encuentra actualmente encarcelado en la ciudad alemana de Neumünster.

Ahora debe esperar la decisión del tribunal de Kiel, en el norte de Alemania, que podría entregarlo a la justicia española, que lo acusa de rebelión y malversación por su papel en la intentona separatista.

Puigdemont, en cualquier caso, "no desfallecerá en seguir defendiendo sus ideales pese a todas las adversidades que se están viviendo en estos momentos", dijo este martes su abogado Jaume Alonso-Cuevillas, después de visitarlo en prisión.

"El presidente tiene perfectamente asumido que es posible que esto se alargue", pero "tenemos una gran confianza en la justicia europea y en la justicia alemana en concreto", añadió el letrado. Las autoridades judiciales alemanas tienen 60 días para decidir si lo extraditan o no.

Una portavoz de la fiscalía alemana, Wiebke Hoffelner, se limitó por su lado a decir que la decisión "no se tomará esta semana".

Igualmente, la justicia tendrá que establecer si en el derecho alemán existen delitos equivalentes a los que se imputan a Puigdemont, en particular el de rebelión, pasible con hasta 30 años de cárcel en España.

Al igual que Puigdemont, otros 12 destacados independentistas están acusados de rebelión. En total son 25 los dirigentes secesionistas inculpados.

Nueve están encarcelados en España y siete huyeron al extranjero, de los cuales seis, incluyendo a Puigdemont, tienen sobre su cabeza una euroorden de detención.

Clara Ponsati, ex ministra regional de Educación de Puigdemont, que primero se marchó a Bruselas y recientemente a Escocia, se entregará el miércoles a la policía escocesa, anunció este martes su abogado Aamer Anwar.

- "Infracciones muy concretas" -

Steffen Seibert, portavoz del gobierno de la canciller Angela Merkel, recordó que España es un "Estado de derecho democrático", y destacó "la particular confianza (que reina) entre las autoridades judiciales de los países miembros de la UE".

Igualmente recordó que, tal y como repite Madrid, Puigdemont no está siendo perseguido por "sus ideas políticas, por sus ideas sobre la independencia, sino a causa de infracciones muy concretas".

Puigdemont fue detenido el domingo por policías del estado alemán de Schleswig-Holstein, cuando venía en coche de Dinamarca y se dirigía a Bélgica. Lo acompañaban dos policías catalanes, contra los que se han abierto sendas investigaciones.

En Bélgica, la justicia pidió "informaciones complementarias" a Madrid sobre las órdenes europeas de arresto emitidas contra los consejeros que se instalaron con Puigdemont en Bruselas, a saber Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig.

Un lesionado luego de accidente que involucró a un camión en Río Bueno

No hay comentarios.

26/03/2018

imagen: bomberos
Un camión con daños menores fue el resultado de un accidente de transito ocurrido a 3 kilometros del sector de Crucero, en el camino  donde se realizan mejoramientos y que corresponde al lugar por donde pasaba la antigua linea del tren.

El hecho ocurrió casi al llegar al fundo el jardín y el conductor del vehiculo debió ser inmovilizado, quedando lesionado.

Se desconocen las causas del accidente, aunque se presume una mala maniobra debido a los trabajos que se realizan en el lugar, lo que debe ser reafirmado por las declaraciones del conductor.

Al lugar debieron concurrir bomberos de Crucero y mas tarde de Río Bueno quienes trabajaron para ayudar al conductor.

Felipe Berríos: "Demos ayuda a la gente vulnerable, no a apoyar la frescura"

No hay comentarios.
 
El sacerdote jesuita Felipe Berríos hizo un llamado a las personas que están en medio del trabajo de auxilio a los más necesitados en materia habitacional para "ayudar a la gente vulnerable y que realmente necesita del apoyo estatal, y no apoyar la frescura".

En entrevista con El Mercurio de Antofagasta, el religioso detalló que hay personas que "se están aprovechando" de la situación de inmunidad financiera que les implica vivir en campamentos.

Berríos sostuvo que existen ciudadanos que "trabajan bajo contrato o ganan sobre los $600 mil, por lo que tienen montos para poder arrendar una vivienda, pero prefieren aprovecharse de la situación".

Agregó que los barrios transitorios son la mejor opción para que familias enteras puedan acceder a terrenos adecuados y estables, mientras normalizan su situación económica y social. No obstante, dicha idea implica el pago de servicios básicos, lo cual ha generado que diferentes integrantes de los mismos prefieran quedarse en donde están actualmente.

"¿Por qué si todos los chilenos de clase media o baja hacen un esfuerzo para pagar la luz, agua y tener un ahorro, la otra gente no va a hacerlo?", remarcó Berríos.

El sacerdote hizo hincapié en que una mayoría es la que requiere de una cooperación estatal, pero que mientras existan casos de "frescos que se aprovechan", las soluciones se ven complejizadas.

"Una cosa son los derechos humanos, pero estos requieren tener obligaciones y no se puede amparar la frescura", sentenció.

Ismael Serrano se presentará en Chile

No hay comentarios.
 
El cantautor español Ismael Serrano volverá a Chile para ofrecer cinco conciertos en distintas ciudades del país.

Según detalla La Tercera, su gira comenzará el próximo 17 de junio en Punta Arenas, para continuar luego el 19 de ese mes en el Teatro Caupolicán de Santiago.

El jueves 21 de junio Serrano se trasladará hasta Temuco, el 22 estará en Valdivia y cerrará su paso por Chile el domingo 24 de junio en Valparaíso.

En esta ocasión el artista europeo viene con su gira "20 años. Hoy es siempre", la cual extrae su nombre de su último disco de estudio.

"Se trata de, precisamente, darle un cierto carácter de celebración a esta gira, porque me sentía en deuda con la gente que ha hecho posibles estos 20 años de carrera", dijo el autor de "Recuerdo" al periódico.

Las entradas para los shows que Ismael Serrano dará en Santiago y Valparaíso se pueden encontrar en Ticketek. Para sus conciertos con los casinos Dreams de Punta Arenas, Temuco y Valdivia se pueden adquirir en Ticketpro.

Una vivienda con daños totales y dos mascotas fallecidas fue el saldo de un incendio en Valdivia

No hay comentarios.
 
Un incendio afectó a una vivienda en el pasaje Volcán Villarrica de Valdivia dejando una vivienda con daños totales y dos mascotas fallecidas las que se encontraban al interior de la vivienda cuando se produjo el siniestro.

Así lo dio a conocer el Comandante de Bomberos, Ricardo Valverde, quien aseguró que las llamas se produjeron debido a la irradiación de calor desde el caño de una estufa, situación que fue alertada por los vecinos y que afortunadamente no se propagó a las viviendas colindantes.

Valverde, además dijo que las mascotas que murieron en el incendio habría sido producto de la gran cantidad de humo que se produjo. Sin embargo, no se registraron personas lesionadas, solo la pérdida de estos dos animales que eran de los dueños de la vivienda, quienes por lo demás no estaban en el lugar al momento que ocurrieron los hechos.

rioenlinea

Choque destruyó poste en Valdivia y el conductor se fugó

No hay comentarios.
 
Un choque ocurrido durante la mañana del domingo destruyó completamente un poste del suministro eléctrico en el sector de Guacamayo de Valdivia y el conductor se dio a la fuga dejando dejando a abandonada a su acompañante.

Cerca de las 06:30 horas de la mañana de este domingo se originó el accidente de tránsito donde un vehículo Renault color amarillo chocó un poste del tendido eléctrico, dejando la estructura completamente destruida en calle Simpson, cerca de la zona de Guacamayo.

Así lo confirmó el Subcomisario de la Subcomisaria de Carabineros Óscar Cristi Gallo, Capitán Pablo Cisternas, quien detalló que luego de colisionar, el conductor del vehículo se dio a la fuga, dejando a su ocupante, una mujer, lesionada en el lugar.

La mujer contusionada fue trasladada hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Base de Valdivia.

Personal de SAESA inició las labores de reposición del suministro eléctrico, acotando la falla a sólo 11 familias afectadas y se espera que cerca de las 15:00 horas se reponga completamente el servicio, cuando se instale el poste chocado.

rioenlinea

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved