Responsive Ad Slot

Último rinoceronte blanco del norte pasea pese a enfermedad

No hay comentarios.

03/03/2018

 
JOHANNESBURGO (AP) — Viejo y enfermo, el último macho de rinoceronte blanco del norte sorprendió a sus cuidadores levantándose y dando un paseo.

El rinoceronte, llamado Sudán, se movió durante la noche y tomó un “delicioso baño de lodo” tras las lluvias, dijo el sábado el Centro de Conservación Ol Pejeta de Kenia en Twitter.

Sudán descansaba de nuevo el sábado y estará vigilado por los veterinarios durante todo el día, explicó el centro.

Los responsables de Ol Pejeta habían anunciado que la salud de Sudán se había deteriorado y que no querían que el animal, de 45 años, sufra “innecesariamente”, un indicio de que podrían practicarle una eutanasia si no hay esperanzas de que pueda recuperarse de la infección que tiene en su pata derecha trasera.

Las dos últimas hembras de rinoceronte blanco del norte están también en Ol Pejeta.

En África quedan aproximadamente 20.000 rinocerontes blancos del sur.

Alemania: Suerte de Merkel depende de voto socialdemócrata

No hay comentarios.
 
BERLÍN (AP) — La canciller alemana Angela Merkel aguardaba los resultados de la votación interna en el Partido Socialdemócrata para saber si éste acepta formar una coalición con su partido conservador que le permita formar gobierno.

El anuncio del resultado está previsto para el domingo alrededor de las 0800 GMT.

Un triunfo del “sí” significaría para Merkel un cuarto período como canciller, luego de 12 años en funciones como uno de los políticos más influyentes de Europa.

El triunfo del “no” traería incertidumbre. Podría significar nuevas elecciones o bien un gobierno en minoría, algo sin precedentes en la Alemania de posguerra.

Merkel encabeza un gobierno interino desde las elecciones de septiembre.

Unos 464.000 socialdemócratas están habilitados para votar. Los dirigentes dicen que prevén un triunfo del “sí”. Pero muchos afiliados de base se oponen a reeditar la “Gran Coalición” vigente desde la elección de 2013 y señalan que el partido ha perdido el apoyo del público desde que forman parte del gobierno con la Unión Demócrata Cristiana de Merkel y el partido bávaro Unión Social Cristiana.

Con el “sí”, Merkel probablemente sería reelegida por el Bundestag, la cámara baja del parlamento, el 14 de marzo.

Una victoria del “no” dejaría el asunto en manos del presidente Frank-Walter Steinmeier, quien podría postular a Merkel. Si nadie obtuviera mayoría en las dos primeras rondas de votación, se realizaría una tercera que daría el triunfo al candidato más votado.

La alternativa entonces sería que Steinmeier designe a esa persona como canciller en minoría o disuelva el parlamento y convoque a nuevas elecciones.

El Vaticano acusa al exdirector de su banco de malversación

No hay comentarios.
 
CIUDAD DEL VATICANO (AP) — La fiscalía del Vaticano acusó al expresidente del banco del Vaticano y a su abogado de malversación y los responsabilizó de pérdidas de más de 50 millones de euros (62 millones de dólares) en operaciones inmobiliarias.

Está previsto que el juicio a Angelo Caloia y a su abogado comience el 15 de marzo. Un tercer sospechoso falleció durante la investigación.

Caloia y el letrado fueron acusados de presuntos actos de malversación y lavado de dinero entre 2001 y 2008, cuando la entidad se deshizo de “una parte considerable de sus activos inmobiliarios”, explicó el Instituto para las Obras de Religión (IOR), el nombre oficial del banco, en un comunicado el viernes en la noche.

El banco se personará como acusación en el caso penal, que se juzgará en un tribunal civil, para intentar recuperar parte de las pérdidas del Vaticano.

Caloia y el abogado niegan las acusaciones.

FIFA aprueba inclusión de árbitro de video en sus reglas

No hay comentarios.

ZURICH (AP) — El comité de reglas de la FIFA aprobó el sábado la inclusión de las revisiones en video en las reglas del fútbol, despejando la vía para su uso en la Copa del Mundo en Rusia en el verano.

El panel, conocido como IFAB, votó unánimemente en favor de comenzar a actualizar las reglas escritas del deporte para incluir los árbitros asistentes de video (VAR, por sus siglas en inglés) y dar a los organizadores de competencias la opción de usar el sistema.

La decisión “representa una nueva era para el fútbol con asistencia de video para los árbitros ayudando a incrementar la integridad y la justicia del deporte”, dijo el comité en una declaración.

La FIFA deberá tomar una decisión adicional para usar el VAR en la Copa del Mundo en Rusia, que arranca el 14 de junio.

Esa decisión casi seguramente llegará el 16 de marzo, cuando el Consejo de la FIFA se reunirá en Colombia.

El presidente de la FIFA Gianni Infantino ha dicho desde hace tiempo que los árbitros en la Copa del Mundo deber recibir ayuda de la tecnología para revisar decisiones importantes en el torneo de 64 partidos.

Las revisiones en video pueden “anular errores claros y obvios” y “incidentes serios no detectados” por árbitros del partidos relacionados con goles, penales, tarjetas rojas y confusión de identidades.

“El VAR en la Copa del Mundo ciertamente ayudará a tener una Copa del Mundo más justa “, dijo Infantino en una conferencia de prensa. “Si hay un error rave, será corregido”.

Infantino dijo que aunque el sistema actual de VAR “no es perfecto ... tenemos que tener la ambición de acercarnos a la perfección”.

La decisión del sábado está entre los cambios más fundamentales al fútbol desde que las reglas fueron codificadas hace 155 años.

El VAR ha creado a menudo confusión en su primera temporada de pruebas, que incluye ahora más de 1.000 partidos en todo el mundo. Entre las competencias de primer nivel que lo usan ya están la Bundesliga alemana y la Serie A en Italia.

Varios partidos en la Copa de Confederaciones del 2017 dejaron también a jugadores, técnicos e hinchas en los estadios inseguros sobre qué estaban haciendo los árbitros. Las comunicaciones no eran claras durante las revisiones en video que duraron varios minutos en lugar de un puñado de segundos, que fue el objetivo propuesto en el 2016 cuando el protocolo para el uso del VAR tomó forma y comenzaron las pruebas.

Putin promete "brillantes victorias" a Rusia en la campaña electoral

No hay comentarios.
 
El presidente ruso, Vladimir Putin, que tiene casi asegurada la reelección tras los comicios del 18 de marzo, prometió este sábado "brillantes victorias" a Rusia durante un mítin electoral en Moscú, en presencia de decenas de miles de seguidores.

"Queremos que nuestro país brille y mire hacia el futuro, para nuestros hijos y nuestros nietos(...) Haremos todo lo que podamos para hacerlos felices", dijo a la muchedumbre en el estadio Lujniki.

"Si lo hacemos, la década próxima y todo el siglo XXI estarán marcados por nuestras brillantes victorias", afirmó.

Putin dirige Rusia desde hace 18 años -como presidente, y un corto período como primer ministro- y quiere seguir en el Kremlin para un nuevo mandato de seis años.

Ninguno de sus competidores, entre ellos la estrella de televisión cercana a la oposición liberal Ksenia Sobchak y el comunista millonario Pavel Grudinin, supera el 8% de intención de votos.

El principal opositor a Putin, Alexei Navalny, fue descartado de las elecciones debido a una condena judicial, que según él ha sido orquestada por el Kremlin.

Putin, pese a una caída del nivel de vida y un aumento de la pobreza en el curso de su tercer mandato iniciado en 2012, tiene un 70% de intención de votos.

El planeta fútbol y sus satélites pendientes del pie de Neymar

No hay comentarios.
 
El mundo del fútbol aguardaba este sábado noticias de la operación del astro brasileño Neymar por una fractura en un metatarso del pie derecho, a menos de tres meses de la Copa del Mundo 2018.

La intervención, en el lujoso Hospital Mater Dei de Belo Horizonte (sudeste), debía empezar a las 09H00 locales (12H00 GMT), pero el servicio de prensa de la institución indicó a la AFP que toda la información saldría del club del ídolo, el Paris Saint-Germain francés.

El procedimiento debe durar de 60 a 90 minutos.

El Mater Dei adoptó medidas de seguridad y confort excepcionales, para tratar al delantero de 26 años. El refuerzo de la vigilancia es incluso visible dentro del hospital, contaron a la AFP familiares de otros pacientes internados.

Neymar llegó el viernes por la noche a la capital del Estado de Minas Gerais, en compañía de su madre y del jefe del equipo médico de la Seleçao, Rodrigo Lasmar, a cargo de la intervención. También forma parte del equipo médico el francés Gérard Saillant, célebre por haber operado la rodilla del exatacante Ronaldo.

Decenas de cámaras de televisión estaban desde el amanecer frente al hospital, en espera de la más mínima información sobre el hombre por el cual el PSG pagó el año pasado 222 millones de euros para convencerlo de dejar el FC Barcelona para ir a París.

Pocos fans se acercaron en cambio al hospital.

Entre ellos Gracia Maria de Mello Medeiros, que acaba de tener una nieta en un hospital cercano y confía en pronta buena recuperación de 'Ney'.

"La recuperación va a ser óptima. Aquí tienen recursos para todo, un muy buen equipo médico. Con ayuda de Dios, consigue llegar a la Copa", afirmó.

En apoyo de Neymar llegó también un hombre en silla de ruedas, Sanderson, con un cartel: "Me quebré el tobillo y la rodilla. Necesito su apoyo y el de su equipo médico".

Neymar se lesionó el pasado domingo durante la victoria por 3-0 del PSG sobre el Olympique de Marsella. Lo que parecía una fisura fue finalmente diagnosticado como fractura del quinto metatarso, un pequeño hueso.

Esa lesión ya lo marginó del campeonato francés y dejó al PSG sin su estrella para el choque con el Real Madrid del próximo miércoles, un partido clave para sus aspiraciones en la 'Champions'.

Pero los ecos de la caída accidental se sienten también en la selección brasileña, en la que Neymar es una pieza clave de cara a la Copa del Mundo de Rusia, que se disputará del 14 de junio al 15 de julio.

El diario deportivo francés L'Equipe aseguró sin embargo este sábado, citando a una fuente anónima del PSG, que ese diagnóstico fue "escandaloso" y que apuntaba a evitar un error de diagnóstico o a poner a Neymar al abrigo de cualquier incidente que pudiese impedirle ir a Rusia.

Hasta ahora, no hubo reacciones a esos alegatos por parte del entorno de Neymar y el portavoz de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) dijo a la AFP que esa entidad "no va se pronunciar por el momento".

- ¿Llega? -

La gran incógnita es si el jugador estrella de la 'canarinha' llegará a tiempo para el debut de Brasil ante Suiza el 17 de junio en Rostov.

Lasmar ya ha indicado que la lesión alejará al brasileño de las canchas entre dos meses y medio y tres.

El exjefe del departamento médico de la Seleção, José Luiz Runco, explicó a AFPTV los plazos de una recuperación normal: de dos a tres semanas sin poder pisar, luego un periodo de muletas y tras la cicatrización, el trabajo de fisioterapia para que no se pierda el movimiento del tobillo y para fortalecer la pantorrilla.

A eso le seguirían ejercicios con pesas y posteriormente los entrenamientos.

Lo que parece seguro es que para su recuperación Neymar volverá a refugiarse en su lujosa villa de Mangaratiba, en el litoral del estado de Rio.

Frente al hospital, Matheus, de 13 años, trajo una camiseta de la canarinha firmada por media decena de integrantes de la selección. "Solo falta la de Neymar", dice esperanzado.

"Siempre me gustó [Neymar], desde que jugaba en Santos. Va a llegar [a la Copa] y va a jugar muy bien. Con Neymar, Brasil está en buenas manos. ¡Es nuestro crack!", se entusiasma.

Un vistazo a la elección italiana del domingo

No hay comentarios.
 
ROMA (AP) — Italia vota el domingo para determinar la composición del Parlamento nacional y su próximo gobierno. La elección también debe indicar si los ciudadanos italianos, al igual que en otras partes de Europa, se han inclinado hacia los partidos populistas desde las últimas elecciones generales en 2013. Una votación dividida podría significar semanas o meses de negociaciones para formar un nuevo gobierno.

Estas son los cinco elementos que merecen recalcarse sobre la elección y sus consecuencias:

MULTITUD DE PARTIDOS POPULISTAS

El populismo ha sido un factor en diversos grados en las últimas votaciones en Alemania, Francia y Gran Bretaña. Italia está llevando la tendencia un paso más allá. Tres partidos principales con inclinación populista o nacionalista están presentando candidatos.

La presencia en Roma este fin de semana de Steve Bannon _el arquitecto populista de la exitosa campaña de Donald Trump para llegar a la Casa Blanca_ fue un indicio de lo que está en juego.

El movimiento antisistema 5 Estrellas, la Liga antiinmigrante y el ultraderecha Hermanos de Italia son los principales actores de una coalición de derechas con el partido Forza Italia del ex primer ministro Silvio Berlusconi. El Movimiento 5 Estrellas tiene la política de negarse a formar parte de coaliciones.

Los partidos comparten una tendencia euroescéptica y han prometido tomar medidas enérgicas contra la inmigración. Incluso Berlusconi ha prometido repatriar a 600.000 inmigrantes.

Se espera que ninguna de las fuerzas populistas reciba suficientes votos para gobernar sola. Los analistas estarán atentos para ver si los tres partidos terminan superando el 50% del voto combinado, un resultado que señalaría una reacción violenta contra los partidos más establecidos de Italia que durante años han dominado la política en coaliciones de centroderecha y centroizquierda.

CONFUSIÓN ELECTORAL

Los cambios en las leyes electorales de Italia el año pasado obligaron a un nuevo tipo de votación, una que algunos expertos advierten podría confundir a los votantes y resultar en un alto porcentaje de votos nulos.

Los votantes pueden marcar preferencias para un candidato local individual, una lista de partidos o ambos. A diferencia de las elecciones anteriores, si los votantes marcan casillas tanto para el candidato como para la lista de partidos, ambos deben corresponder.

Algunos analistas piensan que esto podría perjudicar al 5 Estrellas, ya que la mayoría de sus candidatos son desconocidos. Si un votante elige al 5 Estrellas pero también a un candidato más conocido de otra lista de partidos, la boleta será descalificada.

POSIBLES PRIMEROS MINISTROS

Hay tres bloques principales que presentan candidatos: la centroderecha, dirigida por el partido Forza Italia de Berlusconi; la centroizquierda, encabezada por el Partido Demócrata del ex primer ministro Matteo Renzi, y el 5 estrellas, encabezado por Luigi Di Maio.

Berlusconi no puede postularse debido a una condena por fraude fiscal. Apoya a un antiguo miembro de Forza Italia, el presidente del Parlamento Europeo Antonio Tajani, para que sea primer ministro si Forza Italia emerge desde la centroderecha.

Matteo Salvini, jefe del partido antiinmigrante y nacionalista de la Liga y el cual forma parte de la coalición de Berlusconi, también aspira al máximo puesto del gobierno italiano, pero la Liga siempre ha realizado recibido menos votos que Forza Italia.

En cuanto a la coalición de centroizquierda, Renzi es candidato automáticamente por ser el secretario del Partido Demócrata, pero se ha malquistado con gran parte de las bases, así como con sus socios de coalición. El actual primer ministro demócrata Paolo Gentiloni es considerado por muchos un candidato más atractivo.

Di Maio es el candidato de 5 Estrellas.

NUEVA LEY

Una nueva ley aprobada el año pasado, ostensiblemente para hacer a Italia más gobernable, pide una combinación de voto directo y proporcional para los miembros del Parlamento. La cámara baja de Diputados tiene 630 escaños y el Senado tiene 315 bancas.

La nueva ley exige que aproximadamente un tercio de los escaños sean seleccionados por el sistema directo y que el resto sea seleccionado por resultados proporcionales divididos entre partidos y coaliciones aliadas.

No todos los votos contarán. Si un partido obtiene menos del 1% de los votos, no se le asignará ningún escaño. Si un partido obtiene más del 1% pero menos del 3%, el voto de ese partido va a la coalición a la que se ha unido, asumiendo que se unió a una coalición antes de las elecciones.

RESULTADOS POSIBLES

Las últimas encuestas publicadas mostraron que 5 Estrellas tiene el mayor apoyo de cualquier partido único entre los votantes que ya habían tomado una decisión, pero no lo suficiente para gobernar solo.

5 Estrellas ha prometido que no formará coaliciones, aunque Di Maio ha insinuado que estaría dispuesto a hablar con otras fuerzas políticas.

Las encuestas anteriores indicaban que la única coalición con posibilidades de obtener una mayoría absoluta es la de centroderecha, pero aproximadamente un tercio de los encuestados dijo que no había decidido por quiénes votaría o si votaría.

Todo ello ha llevado a los analistas a opinar que el resultado probable de la votación será un Parlamento sin que un partido o coalición tenga mayoría absoluta y el consecuente período de incertidumbre.

Podrían seguir semanas de regateo político cuando los partidos traten de conseguir apoyo suficiente para ganar votaciones de confianza obligatorias en el Parlamento.

El presidente Sergio Mattarella invitaría a los líderes de los partidos al palacio Quirinal para que le informen sobre las posibilidades de una coalición viable. Cuando Mattarella esté convencido de que una “fórmula” sólida para un nuevo gobierno se anunciará el nombre del candidato y los ministros del gabinete prestarán juramento.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved