Responsive Ad Slot

Incendio consumió cuatro buses en Valdivia: Investigan intencionalidad

No hay comentarios.

07/01/2018

 
La Fiscalía Regional de Los Ríos investiga el incendio de cuatro buses registrado durante la madrugada de este sábado en el sector Las Ánimas, ubicado al norte de la ciudad de Valdivia.

De acuerdo a la información preliminar, el fuego, que consumió los buses que realizaban labores de traslado de personas a sectores costeros que estaban estacionados en un fundo privado de la Avenida España, comenzó alrededor de las 04:00 horas.

El Cuerpo de Bomberos de Valdivia se hizo presente en el lugar a raís de un llamado telefónico que alertaba de las llamas.

La identidad de los propietarios de las máquinas no han sido confirmadas.

El fiscal subrogante de Los Ríos, Juan Pablo Lebedina, informó que "en la madrugada del día de hoy la fiscal de turno recibió la información de que en este lugar un sitio eriazo, habían sido encontrado cuatro vehículos de locomoción colectiva quemándose".

"El Labocar de Carabineros se encuentra efectuando las pericias", precisó el persecutor.

"En cuanto a las causas, el origen es indeterminado, se habría originado en uno de estos vehículos y por lo tanto se está a la espera del informe que en su oportunidad el laboratorio nos pueda luego señalar", puntualizó.

Consultado el persecutor sobre si existe en este hecho alguna relación con los atentados perpetrados en los últimos días tanto en Los Ríos como en Los Lagos, "según lo que me ha informado Carabineros, no existe ninguna conexión hasta el momento, no se ha encontrado ningún hallazgo de panfletos o alguna señala en particular que puedan vincularlos", indicó.

El teniente Nicolás Muñoz, del Labocar de Los Ríos, dijo que "hasta el momento descartamos que sea relacionado con temas de violencia rural toda vez que no tenemos panfletos ni nada relacionado con ello. Desde los cuatro buses se levantaron restos carbonizados, se determinó la zona de inicio con la finalidad de saber cuáles son las causas del siniestro".

"Hasta el momento no podemos ni aseverar ni descartar eso (que haya participación de terceras personas), toda vez que las muestras que nosotros levantamos al interior de cada bus, nos van a determinar científicamente cual es el valor del mismo hecho", recalcó.

Los dueños llegaron a lo minutos, pero estaban rodeados de fuego y no hay seguros comprometidos, como señaló Mauricio Carrillo, propietario de la empresa de buses.

"Un bus estaba totalmente encendido, el cual en segundos encendió cuatro maquinas. No quisimos acercarnos muchos a los buses ni nada porque ya era incontrolable el incendio. No vimos gente correr, yo estuve a los dos o tres minutos acá, y no vimos más gente transitando por el lugar. Los buses estaban cargados de combustibles, los cuales trabajaban habitualmente en los servicios rurales acá en Valdivia", relató.

"Las pérdidas las estamos estimando sobre los 130 millones de pesos", informó Carrillo.

Paralelamente, el Gobierno, a través de la Seremi de Transportes, llegó al lugar para conocer los alcances del suceso, debido a que los buses realizaban un recorrido habitual de transporte de pasajeros. Analizan eventualmente postularlos al programa "Renueva tu micro".

La seremi Paz de la Maza explicó que "estamos analizando la posibilidad, pero es algo que tenemos que analizar con más detalles porque va a depender de las patentes de estos vehículos y evaluar si es que cumplen los requisitos para poder postularlos" al programa, "que es una herramienta que tenemos disponible y que precisamente estamos por abrir, espero, dentro de este mes de enero".

RadioCooperativa


“Soy un genio muy estable”: Trump responde a críticas sobre su salud mental

No hay comentarios.
 
A través de una serie de tuits el mandatario respondió a las acusaciones sobre su inestabilidad mental y su capacidad para gobernar, a raíz de la publicación del libro Fire and Fury (Fuego y Furia) del periodista Michael Wolff.

Trump se defendió en Twitter diciendo que no era inteligente sino un “genio muy estable”, y agregó: "Realmente, a lo largo de mi vida, mis dos grandes activos han sido la estabilidad mental y ser realmente listo."

El libro de Wolff se publicó el viernes 5 de junio, antes de la fecha prevista de lanzamiento, con gran éxito en ventas. Una de las tesis del libro sostiene que el objetivo de Trump en la campaña electoral de 2016 no era llegar a ser presidente, sino potenciar su marca y que sus asesores de campaña no confiaban en él. El libro describe a Trump como desinformado y no apto para la presidencia.

En una entrevista a la cadena estadounidense NBC, Wolff expresó: "Todos lo han descrito de la misma manera, dicen que es como un niño, lo que quieren decir es que necesita satisfacción inmediata, todo gira entorno a él". Con respecto a la incapacidad mental del mandatario, Wolff citó algo que supuestamente le dijo Steve Bannon, el ex estratega jefe de Trump, en una de sus conversaciones: "Ha perdido la cabeza". Wolff agregó: "dicen que es un imbécil, un idiota". El periodista asegura haber entrevistado a casi 200 personas que se codean con el presidente de Estados Unidos a diario.

El presidente de Estados Unidos en su defensa calificó el libro como una "obra de ficción" y dijo no haber hablado en la Oficina Oval con el autor. Trump aseguró que Wolff no lo conoce y la idea de que había sido entrevistado en la Oficina Oval viene de "su imaginación" agregó que tuvo una "entrevista rápida hace años" con el periodista.

Los tuits de Trump fueron publicados horas antes de su reunión este sábado con líderes de la mayoría republicana en el Congreso y miembros de su gabinete, en la residencia presidencial de Camp David, para discutir sobre las prioridades del partido antes de las cruciales elecciones legislativas que tendrán lugar este año.

La Casa Blanca es una "guardería para adultos": Bob Corker

El pasado mes de febrero, un grupo de 35 psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales envió una carta al periódico The New York Times donde manifestaron su preocupación por "la inestabilidad emocional" de Trump, que lo "incapacita para servir de manera segura como presidente".

Por su parte, el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Senado, el republicano Bob Corker, en octubre pasado, comparó a la Casa Blanca con una "guardería para adultos".

Pero el jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, salió el viernes a defender al presidente. "Nunca he cuestionado su salud mental. No tengo razones para hacerlo", dijo a CNN.



Por segunda vez Alemania intenta formar su gobierno

No hay comentarios.
 
El país motor de la economía europea lleva meses con un gobierno provisional que espera dé paso a uno definitivo que calme la incertidumbre y deje de lado al fantasma de una posible repetición de los comicios generales sino hay coalición.

En un segundo intento para formar gobierno desde las elecciones generales de septiembre de 2017, la canciller alemana, Ángela Merkel del partido la Unión Cristianodemócrata (CDU) arribó a la primera jornada oficial de reuniones del año con el Partido Socialdemócrata (SPD) para llegar a un acuerdo que permita formar una gran coalición y tener así un gobierno estable que haga frente a los retos que tiene Alemania internamente, a nivel de la Unión Europea y de política exterior.

Antes de entrar a la sede del SPD en donde se adelantan las negociaciones en Berlín, la capital alemana, la Canciller afirmó ser “optimista” a lo que añadió “creo que podemos lograrlo” pese a las difíciles conversaciones con los liberales y los verdes que han fracasado por no alcanzar acuerdos en puntos clave como la política migratoria y medio ambiental.

A su turno, el líder del SPD, Martin Schulz, afirmó que trabajará con una actitud “constructiva y abierta” a lo que añadió “no trazamos ninguna línea roja, pero queremos muchas políticas rojas” haciendo referencia al color con el que su partido se identifica.

Diferencias en los objetivos de la coalición

La canciller Merkel destacó que el objeto de su legislatura en coalición obedece al encargo hecho por su electorado que dio su voto de confianza a políticas que permitan que, en cinco o diez años, Alemania siga disfrutando de un robusto sistema de bienestar, seguridad, educación, democracia y una economía fuerte.

Pese a sus malos resultados electorales y rechazo a una gran coalición, Schulz se vio obligado a dialogar con sus opositores a quienes les dejó claro que el SPD apuesta por áreas como la educación, la inversión en vivienda, renovación en la infraestructura y atención en los servicios sociales.

La canciller y Schulz no son los únicos que participan en este diálogo, también está presente Horst Seehoer, el líder de la Unión Socialcristiana de Baviera, CSU, la formación política hermana del CDU con la que ha conformado coaliciones en el pasado. Recientemente el CSU pidió un endurecimiento de las políticas de refugiados, un pedido que difiere de la propuesta del CDU y que vuelve a dejar el tema como uno de los más complicados a la hora de negociar entre los partidos.

La búsqueda de una coalición se extenderá por un espacio de cinco días. Posteriormente los partidos CDU, CSU y SPD podrán evaluar las propuestas y tomar decisiones si conforman una alianza que gobierne Alemania.

París homenajeó a las víctimas de los atentados contra Charlie Hebdo y un supermercado judío

No hay comentarios.
París homenajeó a las víctimas de los atentados contra Charlie Hebdo y un supermercado judío 
El presidente francés Emmanuel Macron y la alcaldesa de la capital Anne Hidalgo encabezaron las ceremonias en recuerdo de las víctimas de los ataques perpetrados el 7 y el 9 de enero de 2015, que dejaron 17 muertos.

En tres ceremonias sucesivas, Macron, Hidalgo y otros funcionarios rindieron tributo a las víctimas del tiroteo contra el semanario satírico Charlie Hebdo y al policía asesinado por los atacantes durante su huida el 7 de enero de 2015, y a las víctimas de la toma de rehenes en el supermercado judío Hyper Cacher, ocurrida dos días después.

Macron -que acudió a los tres actos acompañado por Hidalgo, su esposa Brigitte, varios miembros de su Gobierno y el ex primer ministro Manuel Valls, entre otros- evitó pronunciar discursos para cumplir con el deseo de los familiares de las víctimas, que pidieron sobriedad en las conmemoraciones.

En primer lugar, el mandatario francés se trasladó hasta la antigua sede parisina de Charlie Hebdo, sobre la calle Nicolas Appert. Allí, poco después de las 11:00 hora local (10:00 GMT), los asistentes guardaron un minuto de silencio después de la colocación de coronas de flores junto a la placa conmemorativa, en una ceremonia que contó con la presencia de varios miembros de la publicación, como el director Riss, el editor Gerard Biard y la directora de recursos humanos Marika Bret.

El 7 de enero de 2015 los hermanos Said y Cherif Kouachi irrumpieron armados en la redacción del semanario -que en aquél momento ya contaba con protección policial para su entonces director por las repetidas amenazas que recibía, en particular por las caricaturas del profeta Mahoma- y asesinaron a 12 personas, además de dejar varios heridos.

El último de los asesinados fue Ahmed Merabet, un policía con el que los atacantes se toparon cuando huían del lugar. El oficial también fue objeto de un acto conmemorativo en el lugar donde fue acribillado, en el bulevar Richard Lenoir.

Por último, la comitiva se trasladó hasta la Puerta de Vincennes, en el extremo este de París, donde se encuentra el supermercado judío de productos kosher Hyper Cacher, que fue objeto de una toma de rehenes el 9 de enero de 2015.

El responsable del hecho fue Amedy Coulibaly, un ciudadano francés de origen maliense, que fue asesinado luego de matar a cuatro personas en el comercio. En la víspera, Coulibaly había matado a un agente de policía que estaba regulando el tráfico en la ciudad de Montrouge, al sur de París.

Ese mismo día, los hermanos Kouachi cayeron muertos tras ser rodeados por las fuerzas de seguridad en una nave industrial a unos 40 kilómetros de la capital francesa, donde se encontraban atrincherados.

Los jueces antiterroristas que investigan estos hechos finalizarían su investigación en los próximos meses, pero no han logrado determinar cómo los asesinos de Charlie Hebdo, Cherif y Said Kouchi, coordinaron con el tirador del supermercado, Amedy Coulibaly.

Tampoco han podido rastrear la fuente de las armas automáticas utilizadas por los hermanos Kouchi en el ataque contra el semanario satírico.

Charlie Hebdo, entre la seguridad reforzada y la lucha por las ventas

La revista satírica Charlie Hebdo volvió a referirse al asesinato de sus afamados caricaturistas y escritores en su último número.

En su columna semanal, el colaborador Fabrice Nicolino aseguró que “el 7 de enero de 2015 nos impulsó a un nuevo mundo de policías armados, entradas seguras y puertas reforzadas, de miedo y muerte”. “Y esto en el corazón de París y en condiciones que no honran a la república francesa. ¿Todavía tenemos una risa? Sí", relató.

En la actualidad, la revista paga entre 1 y 1,5 millones de euros (1,2-1,8 millones de dólares) en costos de seguridad anualmente para proteger sus oficinas que se encuentran en un lugar secreto, según contó su editor Riss.

Mientras tanto, las ventas han caído bruscamente con relación a la ola de apoyo popular ocurrida después del atentado de enero de 2015.

Los ingresos de la compañía se redujeron a 19,4 millones de euros en 2016, por debajo de los más de 60 millones recaudados en 2015, según las cifras reportadas por primera vez por el canal de noticias BFM y confirmadas por la revista a la agencia AFP.

Detenido de madrugada por amenazar de muerte a Carabineros de Purranque

No hay comentarios.
Según lo informado por Carabineros, en la comuna de Purranque pasada la una de la madrugada de este domingo 07 de enero, fue detenido en la ruta U-970 un hombre de 35 años de edad, luego que amenazará de muerte a Carabineros que fiscalizó un vehículo en el que viajaba.
Carabineros estableció que durante un patrullaje por el camino a "La Turbina", se percató que la conductora de un vehículo Jac modelo L2 de color negro circulaba en zigzag, por lo que fue fiscalizada, momentos en que su acompañante -aparentemente en estado de ebriedad-, bajo del vehículo y amenazó a Carabineros: "Mañana en Corte Alto, a ti paco y a todos los voy a matar". El personal policial establece que los dichos fueron acompañados de claras intenciones de agredirlos.

Producto de lo anterior, Carabineros solicitó personal de apoyo para la detención del sujeto, quien se habría resistido en forma violenta, debiendo ser reducido, momentos en que reiteró sus amenazas estableciendo -según lo establecido por el informe policial-, que comenzaría a cumplir sus dichos desde el próximo día, uno a uno al conocerlos a todos.

Informado el fiscal de turno de la detención y los hechos, dispuso la libertad del hombre quedando en espera de citación. 

paislobo

Intendencia de Los Ríos presentó una querella por los episodios de violencia ocurridos en Lanco

No hay comentarios.

05/01/2018

 
Será contra quienes resulten responsables por porte ilegal de armas, homicidio frustrado, robo e incendio.

La intendencia de Los Ríos se querelló, esta tarde, en contra de quienes resulten responsables de los delitos de porte ilegal de arma, homicidio frustrado contra carabinero, robo con intimidación e incendio, por los hechos de violencia rural registrados, ayer, en la comuna de Lanco.

De acuerdo a lo informado por el intendente Ricardo Millán, "en mi calidad de intendente tengo como obligación velar por el mantenimiento del orden y seguridad pública en la región, y en ese contexto hemos interpuesto esta querella en contra de quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores de los delitos de porte ilegal de armas de fuego, homicidio frustrado contra dos carabineros que se encontraban en el ejercicio de sus funciones; además de robo con intimidación y delito de incendio".

Finalmente, el intendente de Los Ríos señaló que "quiero volver a manifestar el profundo rechazo del Gobierno ante estos hechos de violencia, que afectan a quienes están realizando sus normales labores, ya sea los trabajadores, funcionarios de Carabineros de Chile, y que afecta a la comunidad cercana al lugar donde se registraron estos hechos".

sv

Alcalde de La Unión se reunió con familia de mujer victima de femicidio en Santiago

No hay comentarios.
 
Durante esta mañana el alcalde Aldo Pinuer y el concejal Víctor Vera acompañaron en el sector de Mashue, a Laura Huenulef y Abel Valderrama, padres de Bernardita Valderrama de 23 años de edad, quien durante la noche del miércoles y en la ciudad de Santiago, fue víctima de femicidio y cuyo cuerpo se encuentra siendo velado en la sede social del sector.

Tanto el alcalde Aldo Pinuer así como el Municipio en su totalidad, repudian enfáticamente este hecho y manifiestan su dolor ante esta tremenda tragedia para nuestra comuna, así como para la sociedad en general.

Asimismo de manera personal, el jefe comunal gestionó la ida y vuelta de un bus -gratuito- que partirá mañana sábado a las 16 horas desde el terminal rural, con el fin de que esté a disposición de quienes deseen acompañar a la familia Valderrama-Huenulef, en los funerales de Bernardita, quien finalmente descansará en el cementerio de Mashue. Se informa igualmente, que el bus realizará detenciones en el cruce Nacaya y en el puente Caman.

Por otra parte se informa que a través de la oficina OPD del Municipio de La Unión, se solicitará al tribunal respectivo y mediante una acción legal, la tuición del pequeño niño de 1 año y ocho meses, hijo de Bernardita y su pareja, para que sean sus abuelos maternos -Laura Huenulef y Abel Valderrama- quienes se hagan cargo de forma permanente del menor.

Finalmente se indicó que se está trabajando fuertemente con el Departamento Social del Municipio, en la evaluación de toda la ayuda social posible para la familia de Bernardita.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved