Responsive Ad Slot

Bachelet de visita en Los Ríos: inaugura viviendas "Alto Guacamayo"

No hay comentarios.

05/11/2017

 
La presidenta Michelle Bachelet llegó a la región de Los Ríos tal como había sido anunciado esta semana, tras lo cual encabezó la inauguración de las viviendas sociales del proyecto habitacional “Alto Guacamayo” en Valdivia.

La iniciativa beneficiará a 369 familias y fue parcialmente financiado mediante el Fondo Solidario de Elección de Vivienda, algo que la mandataria aprovechó de destacar en su discurso de presentación de las casas.

La actividad se realizó alrededor de las 11:30 horas y se tuvo lugar enn la unión de la avenida Nueva Circunvalación con el camino a Angachill de Valdivia.

Una vez finalizada la inauguración, Bachelet procederá a inaugurar el Hospital de Lanco, que beneficiará a más de 16 mil personas tras una inversión de 9 mil 500 millones de pesos.

bbcl

Revisa el tiempo para tu ciudad

No hay comentarios.


El cuartel de las feas de Betty, la fea se reencontró a 16 años y así lucen hoy

No hay comentarios.
 
¿Pueden creer que ya pasaron 16 años del gran final de la telenovela “Yo soy Betty, la fea“? La producción colombiana ha sido una de las más exitosas de todos los tiempos convirtiendo a sus personajes en seres entrañables.

Recientemente una de las actrices del “Cuartel de las feas” se reunió con sus compañeras de telenovela en la playa y compartieron imágenes del viaje con todos sus seguidores. Las chicas están de gira con la obra “Betty en teatro” dando vida nuevamente a los personajes icónicos.

 

 

En Osorno Segunda versión de “Corre por la Leche” reúne a 700 deportistas

No hay comentarios.

Osorno 05 de noviembre de 2017.-   Tres años de continuo entrenamiento y mucha persistencia le permitieron al puertomontino Luis Nancupil, quedarse con el primer lugar varones de la segunda versión de “Corre por la Leche” 2017 en la categoría 5K. El joven de 25 años llegó desde la capital regional para participar del multitudinario evento que este año reunió a 700 personas. Mientras que el primer lugar en damas quedó en manos de  Nicole Oyaneder, quien superó lo realizado en  2016 cuando  subió al podio de esta carrera para colgarse el segundo lugar.

La actividad que se desarrolló en el parque Chuyaca fue impulsada por los ministerios de Agricultura, del Deporte y los Productores de Leche agrupados en Fedeleche, Aproleche y Agrollanquihue con el propósito de incentivar el consumo de este noble producto que nace de las praderas del sur de Chile

La Seremi de Agricultura de Los Lagos, Pamela Bertin, se mostró satisfecha por los resultados de esta segunda versión. “El evento superó con creces la convocatoria que tuvimos el año pasado, creció visiblemente sin perder el sello familiar que queríamos tuviera esta corrida. Y lo más importante, reunió esfuerzos del mundo público y privado en torno al consumo de lácteos, una actividad que es motor de nuestra economía y que nos entrega un nutritivo alimento”, señaló.

El presidente de Aproleche Osorno, Dieter Konow, destacó que esta actividad deportiva que nace de la iniciativa del Ministerio de Agricultura y de los productores de Aproleche, toma cada día más fuerza entre la comunidad. “La producción lechera local, la importancia del consumo de lácteos y la unión de voluntades de cerca de 20 instituciones, dan como resultado masivos eventos como el acabamos de desarrollar. Las familias que se inscribieron, los profesionales que participaron, todo ellos vinieron apoyar esta importante iniciativa, que pretende resaltar la actividad lechera nacional y reafirmar los fundamentos que tiene el consumo de leche, en todas las etapas de la vida”, dijo.

Mientras que el presidente de Agrollanquihue, Eduardo Schwerter, resaltó que “a través de esta actividad, queremos poner en relevancia el tremendo aporte nutricional de la leche de nuestra zona sur, como producto natural y de la zona. Esta corrida es también un punto de encuentro para los deportistas y la familia, uniendo al mundo deportivo, los productores de leche y el sector público", indicó

LOS MÁS PEQUEÑOS

Otro punto importante de “Corre por la Leche 2017” fue la gran asistencia de niños que llegaron a disputar la categoría 1K, además, de otras actividades como zumba y juegos inflables que el Instituto Nacional del Deporte (IND) desplegó en el recinto y a través de su programa “Calles Abiertas”.

Así, se premió a los 10 primeros lugares de la categoría 1K donde resultaron ganadores:  Benjamín Ríos, Joaquín Ramírez, Fernando Paresa, Julien Rousseaux, Martín Palma, Ramiro Vásquez, Antonella Castro, Martín Vera, Franco Carrasco y Belén Lorca.

Igualmente, se reconoció la participación de tres corredores con capacidades especiales Sergio Meléndez (1°), Marisol Bañarez (2°) y Francisco González (3°).

Beyoncé y Donald Glover protagonizarán la nueva versión de "El Rey León"

No hay comentarios.
La estrella del pop Beyoncé y el actor Donald Glover serán los encargados de dar voz a los personajes de Simba y Nala en la nueva versión del clásico de Disney “El Rey León”, dijo el estudio esta semana en sus cuentas de redes sociales.

La película llegará a la pantalla grande en julio de 2019, 25 años después del estreno de la versión de dibujos animados, y será dirigida por el cineasta Jon Favreau, que estuvo al frente de la exitosa nueva versión de “El Libro de la Selva”.

En julio, en una convención de cómics, se había lanzado un adelanto de la película que mostraba animales generados por ordenador y de aspecto muy realista reuniéndose durante una puesta de sol en las llanuras africanas para conocer a un cachorro de león.

La historia del pequeño león Simba expulsado de la manada por su malvado tío tras la muerte de su padre y que regresa para reclamar su posición es considerada un clásico para niños y adultos.

El veterano actor James Earl Jones volverá a dar voz a Mufasa, el padre de Simba, mientras que Chiwetel Ejiofor será Scar, el tío ambicioso y malvado.

Además de con la leona Nala, Simba forma un grupo con el jabalí Pumba, con la voz de Seth Rogen, y el suricata Timón, con la voz del humorista Billy Eichner.

También participarán la actriz Alfre Woodard (Sarabi), el actor John Kani (Rafiki), y los comediantes John Oliver (Zazu) y Keegan-Michael Key (Kamari).

Puigdemont se entrega; sondeo declara a independentistas favoritos en comicios Cataluña

No hay comentarios.
 
BRUSELAS/MADRID/BARCELONA (Reuters) - El presidente catalán destituido Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros se entregaron el domingo a la policía belga, dijo la fiscalía de Bruselas, tras cursar España emitiera una orden de detención europea contra los cinco políticos.

La justicia española los busca por acciones relacionadas con el proceso de independencia de Cataluña.

La entrega de Puigdemont, que se presentó a las 0917 horas junto con los cuatro exmiembros de su gabinete ante la policía belga, se produce cuando dos sondeos sugerían que los partidos independentistas ganarían las elecciones regionales en Cataluña, aunque podrían quedar ligeramente por debajo de la mayoría absoluta.

El presidente de Gobierno español, Mariano Rajoy, convocó las elecciones regionales para el 21 de diciembre tras destituir al gobierno de Puigdemont y tomar las riendas sobre la región autónoma en reacción a la declaración unilateral de independencia del Parlamento catalán del 27 de octubre.

Según una encuesta de GAD3 con 1.233 personas realizada entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre y publicada el domingo en el diario catalán La Vanguardia, los partidos proindependentistas ERC, PDeCAT y CUP obtendrían entre 66 y 69 escaños de los 135 escaños del Parlamento catalán.

Una segunda encuesta realizada durante el mismo período para el diario conservador La Razón estuvo muy en línea con la de GAD3, al mostrar que los partidos proindependentistas ganarían las elecciones, pero lograrían solo 65 escaños, quedando ligeramente por debajo de la mayoría absoluta.

La participación de votantes, sin embargo, aumentaría a un récord del 83 por ciento, mostró la encuesta GAD3.

El proceso de independencia ha causado la mayor crisis institucional en España en los últimos 40 años de democracia.
CANDIDATO PUIGDEMONT

Puigdemont viajó a Bélgica poco después de que el gobierno de Rajoy tomara el control en Barcelona y ahora se enfrenta a cargos de rebelión, sedición, malversación de fondos públicos, desobediencia y prevaricación relacionados con la campaña secesionista.

El sábado, Puigdemont abogó por una lista unitaria de independentistas de cara a las elecciones del 21 de diciembre.

El día anterior, el político catalán dijo que está dispuesto a ser candidato en estas elecciones incluso desde el extranjero.

En su cuenta de Twitter, Puigdemont dijo que los grupos independentistas deberían formar una coalición “por Catalunya, por la libertad de los presos políticos y por la República”.

Su partido, el PDeCat, contestó el domingo vía Twitter al proponer a Puigdemont como candidato para liderar esta amplia lista de independentistas.

Mientras tanto, en España ocho de los nueve exconsejeros consejeros pasaron el domingo su tercer día en la cárcel mientras que continúa la investigación de sus presuntos delitos.

Según el sondeo de GAD3, el 60 por ciento de los encuestados catalanes consideraban injustificados la acción legal contra Puigdemont y el 69 por ciento dijo que el encarcelamiento de los políticos catalanes daría un nuevo impulso al proceso secesionista en Cataluña.

Los grupos civiles proindependistas Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural -cuyos líderes fueron encarcelados el mes pasado por cargos de sedición- convocaron una huelga general para el 8 de noviembre y una manifestación masiva el 11 de noviembre para protestar por las detenciones.

Sin embargo, una manifestación convocada para este domingo en Barcelona atrajo solo a unos pocos cientos de personas, un resultado poco alentador en comparación con los cientos de miles de ciudadanos que se unieron a las marchas independentistas en octubre.

Juan Manuel Santos, el yerno de Trump y la reina Isabel II, implicados en los Paradise Papers

No hay comentarios.
 
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, Jared Kushner, yerno de Donald Trump, Wilbur Ross, secretario de Comercio de EEUU y la reina Isabel II de Inglaterra son algunos de los nombre propios que aparecen en los Paradise Papers, una investigación basada en el análisis de 13,4 millones de documentos liderada por el diario alemán Süddeutsche Zeitung junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), compuesto por 96 medios de todo el mundo, entre ellos, The New York Times, The Guardian, Le Monde y El Confidencial y La Sexta en exclusiva para España.

Los documentos en posesión del ICIJ, procedentes de dos proveedores de servicios offshore de Bermudas y Singapur y 19 registros mercantiles de jurisdicciones opacas, desvelarían que el presidente de Colombia fue director de dos sociedades offshore.

En concreto, aparece hasta el año 2001 -por entonces era ministro de Hacienda- como director de Global Tuition & Education Insurance Corporation, una sociedad aseguradora exenta de carga fiscal. Después, el cargo quedó en manos, entre otros, de la familia de César Gaviria, ex presidente de Colombia

Los documentos también evidencian que Santos fue director de otra compañía aseguradora de Barbados, Nova Holding Company Limited, entre abril y mayo de 2000.

Ambas sociedades de Barbados son accionistas mayoritarias de Global Education Group Colombia S.A., una compañía que financia gastos educativos de colombianos en el exterior. Santos fue miembro de la junta directiva Global Education Group Colombia en 1998.

Jared Kushner, yerno de Donald Trump, recibió dinero del magnate ruso Yuri Milner para una de sus empresas tecnologicas, Cadre. En concreto, según el consorcio, Kushner percibió en 2015 de 850.000 dólares por parte del empresario ruso Yuri Milner. Milner es co-fundador de DST Global, un fondo alimentado por el VTB Bank. El VTB es un banco público ruso que el Kremlin ha utilizado como herramienta financiera y sobre él pesan sanciones de EEUU. El yerno de Trump, marido de su hija Ivanka, se encuentra bajo la lupa del FBI por sus vínculos con Rusia.

Según el Consorcio, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Louis Ross Jr., tiene una participación en una compañía naviera que ha recibido, desde 2014, 68 millones de dólares de una empresa de polémica propiedad dirigida, entre otros, por el yerno de Putin.

La Reina Isabel II invirtió una cantidad estimada en 10 millones de libras (11,6 millones de euros) en paraísos fiscales, informa Carlos Fresneda. La monarca británica hizo la inversión en fondos de las islas Caimán y de Bermuda a través del Ducado de Lancaster, que financia no solo los gastos personales de la reina sino de varios miembros de la familia real.

Con una fortuna estimada en unos 500 millones de libras (560 millones de euros), la reina no figura siquiera entre los 300 británicos más ricos. Las revelaciones de los Paradise Paper obligarán sin embargo a revisar fondos públicos que sirven para financiar a la Corona británica, provenientes sobre todo de la Sovereign Grant (Subvención Soberana).

Un portavoz del Ducado de Lancaster reconoció a The Guardian que la monarca (y los propios responsables de ducado) desconocían la inversión que se remonta a hace 12 años y que utilizó a la compañía de capital privado BrightHouse, en el ojo del huracán en el Reino Unido por explotar a miles de británicos de pocos de recursos con intereses astronómicos (el mes pasado fue obligada a pagar 18 millones de euros de compensación a 249.000 clientes en compensación).

Según los datos de la firma Appleby, la inversión del Ducado de Lancaster se desdobló entre la compañía Dover Street VI Cayman Fund LP (en las islas Caimán) y el Jubilee Absolute Return Fund (en la Beemuda). El Ducado de Lancaster ha reconocido inversiones en otros fondos en países extranjeros, incluida Irlanda.

Las revelaciones de los Paradise Papers han dado argumentos a los críticos en el Parlamento que reclaman un mayor control de las finanzas de la monarquía y unos criterios "éticos" a la hora de dirigir las inversiones. El Ducado de Lancaster sostiene que la corona ha pagado voluntariamente en el Reino Unido los impuestos generados por sus inversiones financieras.

elmundo
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved