Responsive Ad Slot

Video: El momento donde Alejandro Navarro le lanza monedas a Piñera

No hay comentarios.

20/10/2017


El senador Alejandro Navarro le lanzó monedas al candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, en pleno debate de la Archi.

El legislador disparó que BancoEstado le negó la posibilidad de acceder a un crédito para poder financiar su campaña, al que sí pudo acceder el empresario.

"¿Qué necesidad tiene Piñera de financiar su campaña? Parece un candidato vulnerable. Yo le quiero decir: 'ahí tiene plata para financiar su campaña', porque a mí ni la banca ni BancoEstado me ha prestado dinero a 30 días de las elecciones", disparó el candidato de PAIS.
adn 


Fisco deberá pagar $300 millones a familiares de víctima del terremoto 2010

No hay comentarios.

Pese a que ocurrió hace siete años, el terremoto del 27 de febrero sigue generando repercusiones para algunas víctimas.

Según informó El Mercurio, la Corte de Apelaciones obligó al fisco a pagar 300 millones a la familia de Angélica Pérez.

La mujer falleció tras el tsunami en la isla Juan Fernández, lo que provocó la demanda de sus cercanos contra el Estado por falta de servicio. 
 
adn

El Gobierno de São Paulo alimentará a estudiantes con "comida para perros"

No hay comentarios.

Una polémica iniciativa del alcalde Joao Doria se comenzará a implementar en las escuelas pobres de la ciudad. Le darán de comer a los alumnos alimento balanceado a punto de vencer.

En los próximos días el Gobierno de la ciudad de São Paulo, Brasil, comenzará a repartir 'farinata' en las escuelas pobres y en los centros de atención a personas en situación de calle. Se trata de un alimento balanceado hecho con comida a punto de vencer y que ha sido apodado por sus críticos como "comida para perros", debido a su forma similar al producto que consumen las mascotas.

"El alimento fue desarrollado por científicos, elaborado con enorme cuidado y sometido por la municipalidad de São Paulo con todos los respaldos académicos y científicos", afirmó la semana pasada el alcalde Joao Doria en defensa de su iniciativa, según cita 'La Voz'. "Dura años y es el mismo que consumen los astronautas en el espacio", añadió el político que pertenece al mismo partido que el mandatario Michel Temer.

Doria es considerado uno de los presidenciables para las elecciones de 2018. En ese sentido, explicó que este programa ―llamado Alimento para todos― buscará ser extendido a todo el país si resulta electo. La contracara de la iniciativa es que aquellos supermercados y restaurantes que donen comida a punto de vencer para elaborar el alimento, verán reducidos sus impuestos.
 
Críticas


Los primeros cuestionamientos vinieron desde su propia gestión. La secretaria de Derechos Humanos de San Pablo, Eloísa Arruda, planteó que no fueron realizados todavía los estudios necesarios para ver si este alimento suplirá la demanda nutricional de los estudiantes.

Por su parte, Vivian Zollar, portavoz del Consejo Regional de Nutrición, consideró ―tal como informó el portal UOL― que la utilización de este tipo de producto debe ser previamente discutida con la sociedad en su conjunto y consultar a los expertos. Además advirtió sobre el problema que puede significar ofrecer un alimento de peor calidad a las personas con menos recursos, ya que de esa forma se "está ampliando una situación de desigualdad social".
 
rt

FIFA acoge reclamo de arreglo de partido entre Perú y Colombia

No hay comentarios.

"Le agradecemos la valiosa información proporcionada, cuyo contenido ha recibido nuestra completa atención".

Así respondió FIFA en un documento donde informa que el reclamo realizado por abogados chilenos por un supuesto arreglo de partido en la última fecha de las Eliminatorias (Perú vs. Colombia) fue recibido.

Fernando Sosa, abogado uruguayo y ex presidente de la Comisión de Disciplina de la Asociación Uruguaya de Fútbol, explicó a El Mercurio qué pasará ahora tras esta primera respuesta de FIFA.

"Ahora el caso va al Tribunal de Disciplina, que debe evaluar si hay méritos para iniciar la investigación", sostuvo al matutino.

"Desde la FIFA me explicaron que los abogados chilenos presentaron 43 evidencias y que si se comprueba que desapareció la competencia, lo que corresponde es que los tribunales respectivos actúen. La figura legal es amaño de partido", agregó.
 
24h

Futbolista ofrece 40 millones a Camila Recabarren por una noche de sexo

No hay comentarios.

El caso Harvey Weinstein de Hollywood ha puesto el tema del acoso en el tapete y la farándula local no ha quedado ajena al tema. Ayer Tonka Tomicic relató cómo se “arrancaba” de un panelista que visita el programa por su forma libidinosa de saludarla y hoy nos levantamos con otro caso de acoso.

La ex Miss Chile, Camila Recabarren comentó que ayer recibió un mail donde un supuesto futbolista argentino del equipo de Racing, le ofrecía transferir 40 millones de pesos por pasar una noche de pasión con ella.

Argumentando que se sentía muy solo en sus vacaciones en Chile, el autor del correo se comunicó con la ex pareja de Joaquín Méndez para realizarle la desagradable propuesta.

“Te ofrezco una propuesta. 40 millones de pesos te los traslado ahora mismo. Si me dices que sí, me das toda una noche de sexo, lo más romántico del mundo. ¿Aceptas? Cualquier duda que tengas, soy futbolista de Argentina, del equipo Racing, pero me vine a vacacionar a Chile, pero me siento muy solo”, dice el mensaje.

La conversación que suscitó este tema en el panel dio pie para que Catalina Pulido también comentara que hace un tiempo, una mujer trans, a la que en algún momento dio una entrevista para su canal de Youtube, también la llamó para ofrecerle hacer un trío con un hombre al que supuestamente podían “sacarle mucha plata”. La respuesta de la colorina fue que no le interesaba y que por favor no la llamara más.

Lo que más llamó la atención del panel fue la reacción de Camila ante el hecho. ¿Cómo te sientes cuando alguien te ofrece 40 millones de pesos por pasar una noche con él?, le preguntó Eduardo de la Iglesia, conductor del espacio matinal. “Ya, pero qué le vamos a hacer, si se sabe que hay de todo en este mundo”, dijo la ex Doble Tentación.

La reacción del panel no se hizo esperar. “Uno no tiene porqué aceptar que un pelotudo, por muy futbolista de Racing u otro que quiera hacerte una broma, te trate por ser de la tele como una mujer fácil y ponerte precio. Lo encuentro súper indignante”, comentó Julia Vial. 
 
 
m360

Marcelo Drago Aguirre es elegido como nuevo presidente del Consejo para la Transparencia

No hay comentarios.
Por la unanimidad de sus miembros, el abogado encabezará el consejo directivo de esta institución desde el próximo 30 de octubre hasta el 30 de abril de 2019.

Cumpliendo con lo estipulado en la ley 20.285, el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT) nombró hoy al Consejero, Marcelo Drago Aguirre, como nuevo presidente de la Corporación, cargo que desempeñará desde el próximo 30 de octubre hasta el 30 de abril de 2019.

En votación unánime, registrada en la sesión ordinaria N°839 de hoy, Marcelo Drago reemplaza a José Luis Santa María Zañartu, quien finalizará su periodo como presidente del CPLT el próximo 29 de octubre.

La elección de la presidencia del Consejo Directivo se efectuó de acuerdo a lo contemplado por la Ley de Transparencia que le otorga un carácter rotatorio a dicho cargo y marca un nuevo periodo para la institución encargada de promover el acceso a la información pública en todo el país.

Marcelo Drago es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Fue propuesto por la Presidenta Michelle Bachelet y ratificado unánimemente por el Senado en octubre de 2014 por un período de seis años como miembro del Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia.

Drago ha ejercido por más de 18 años como consultor internacional en gestión y políticas públicas para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la ONU y la CEPAL, principalmente en Latinoamérica y el Caribe, creando además una firma consultora en el ámbito nacional. Asimismo se desempeñó como asesor Legislativo y en Políticas Públicas senior en el Congreso Nacional.

En el ámbito público, fue Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la X Región, Gobernador de la Provincia Cordillera en la Región Metropolitana y jefe de gabinete en el Ministerio de Bienes Nacionales. Académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Pontifica Universidad Católica de Chile, fue además, autor del estudio “La Reforma a la Salud Chilena desde la Perspectiva de los Derechos Humanos” de la CEPAL, y del libro “Cambiar el Presente, Ganar el Futuro”.

Biografias con Historia: Julio Cortazar - Escuchar

No hay comentarios.
 
Julio Florencio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.​

Te invitamos a escuchar esta interesante biografia del escritor argentino.

Una producción de Rio Bueno Noticias, dirigida y producida por Armando Hernández.


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved