La Unión: detienen a sujeto implicado en robo de vehiculo

No hay comentarios.

10/10/2017

 
Tras una persecución, Carabineros de la Tercera Comisaria de La Unión detuvieron a uno de los tres sujetos que esta madrugada fueron sorprendidos  al interior de un automóvil robado.

El imputado resultó ser un menor de edad, identificado como C.A.M.G. (15)   quien, al igual que los otros dos ocupantes,  se dio a la fuga luego  de descender del automóvil  Nissan, patente RX-1862, que  momentos antes había sido  sustraído  desde el frontis de un domicilio ubicado en la calle Santa Inés de esa comuna. 

El trío, era buscado por otros dos  vehículos que  habían sido  robados y abandonados   en la  población Irene Daiber durante la noche.  

El menor pasó esta mañana al control de detención por robo de vehículo.

Comunera detenida por agredir a alcalde de Rio Bueno "el nos insultó"

No hay comentarios.

09/10/2017

 
Con firma mensual y arraigo nacional pero en libertad quedaron las dos lamgen mapuche tras ser denunciadas de agresión a alcalde de Río Bueno, machi Fernanda Ñanco y Lamgen Agny Rojas, ambas fueron formalizadas y respecto a su detención Agny Rojas. 

Acusó trato vejatorio por parte de carabineras. 

Mediante un comunicado Publico denuncia el violento Actuar de Carabineros.

Mira el video:

Bachelet en conversación con la BBC: "en la medida en que vayan mostrando frutos, mucha gente va a ver cuál es el sentido de las transformaciones"

No hay comentarios.

"Yo diría que hemos sido muy ambiciosos para hacer reformas tan profundas y grandes en tan solo cuatros años y, por tanto, no siempre tener la posibilidad de ir mostrando los éxitos". 

Esa fue la principal autocrítica de la Presidenta Michelle Bachelet a su administración durante un diálogo con la cadena británica BBC. 

En esa entrevista analizó, además, los aciertos y duros momentos que ha vivido durante su segunda estadía en La Moneda. 

La Jefa de Estado agregó que el acotado tiempo que ha tenido para gobernar, no ha permitido que los cambios sean bien comprendidos por la ciudadanía, "pero yo soy una convencida que, en la medida en que vayan mostrando frutos, mucha gente va a ver cuál es el sentido de las transformaciones", ejemplificando con que más jóvenes podrán acceder de forma gratuita a la educación superior, además de los beneficios, a su juicio, que traerá haber puesto fin al lucro en las escuelas subvencionadas por el Estado. 

Respecto a la baja aprobación que ha tenido durante su administración, posicionándola en torno al 20% de valoración ciudadana, Bachelet aclaró que "aquí hay una mezcla de situaciones". 

En primer lugar planteó que "no siempre hemos podido comunicar bien el sentido de las cosas". 

Y, por otro lado, indicó que "cuando existe una transformación siempre hay personas que se sienten amenazadas, quienes hicieron una fuerte campaña en contra de las reformas que nosotros estábamos llevando adelante, y eso hizo que la gente también se atemorizara, sintiera inseguridad". 

En esta línea, la jefa de Estado aseguró que algo similar es lo que ocurre con el tema de los inmigrantes: "Hay gente que siente que la migración puede poner en peligro su trabajo y su seguridad. 

No es así. De hecho, Chile es un país que es de inmigrantes, originalmente". Asimismo, la máxima autoridad del país aseveró que durante su Gobierno tuvo una oposición que "no dio luna de miel ni desde el primer día, ha sido fuerte, y que es parte de la vida, no hay que llorar en política". 

"Yo espero que todos estos cambios que eran necesarios en nuestro país, van a ir dando frutos. Lo que
importa no es mis niveles de aprobación, sino que el país vaya bien para todos", concluyo la Presidenta.

Emol

El relato de un testigo del accidente que terminó con la vida del médico chileno en Uruguay

No hay comentarios.

Se trata de un sobreviviente del "Milagro de Los Andes" de 1972, quien no conocía al traumatólogo Fernándo González Foretic, pero presenció la caída de la avioneta.

"Estábamos felices, felices, felices", relata José Luis "Coche" Inciarte, uno de los sobrevivientes del histórico accidente ocurrido de 1972 y conocido como "El milagro de Los Andes", quien participaba este fin de semana en la conmemoración del hecho que reúne anualmente a uruguayos y chilenos desde 1975, llamado "Copa de la Amistad".

Luego de una comida, los participantes se dirigieron a la playa y bajaron a la arena. 

Fue entonces cuando Inciarte fue testigo del accidente que terminó con la vida de Fernándo González Foretic, un traumatólogo chileno que había viajado a Uruguay a formar parte del evento. 

"En el momento en el que estoy bajando (a la arena), veo pasar, raspando, a muy pocos metros de la arena, una avioneta amarilla que venía del oeste hacia el este", relató Inciarte a El Espectador de Uruguay. 

La avioneta realizaba paseos sobre la playa en el marco de la Copa de la Amistad. Según su relato, la aeronave aterrizó, una persona bajó y subió otra, a quien dijo no conocer. 

"Salió carreteando al Este por la playa, pegando algún brinco y de repente remonta, y enseguida empieza a torcer hacia el Sur, hacia el mar, en una curva bastante aguda. 

Es un motor de 60 caballos muy chico. No sé si faltó motor, viento no había, entra a caer, a caer, a caer y cayó (...) vi todo", señaló Inciarte. De acuerdo a su relato, los dos ocupantes de la aeronave salieron y comenzaron a nadar hacia la costa, pero solo uno llegó. 

"Fue una desgracia que da una tristeza tan grande", concluyó. El cuerpo sin vida del traumatólogo fue hallado en las primeras horas de la tarde de este lunes.

Emol

Enríquez-Ominami por minutas: "El legado de Bachelet es mil veces mejor que el de Piñera"

No hay comentarios.

El presidenciable del PRO salió a defender al actual Gobierno, aunque remarcó algunas diferencias, tras presentar su programa para combatir al narcotráfico a través del deporte.

SANTIAGO.- Hasta unas canchas de futbolito en la comuna de Ñuñoa llegó este lunes el candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, para presentar su programa con el que pretende combatir al narcotráfico a través del deporte, en un eventual gobierno. Tras un partido con candidatos al Parlamento del partido, entre ellos el ex futbolista David Henríquez, se refirió a uno de los temas del día, la "guerra de minutas" entre el Gobierno y el comando de Sebastián Piñera con las que ambos salieron a defender sus gestiones.

Al respecto, el presidenciable del Partido Progresista afirmó que el gobierno de Michelle Bachelet es "mil veces mejor" que el del ex Presidente y candidato de Chile Vamos. "Nosotros defendemos con todo el legado de Bachelet, respecto del de Piñera. Entre Piñera y Bachelet no hay comparación, de eso no tenemos duda, a diferencia de Alejandro Guillier y Carolina Goic", afirmó.

Y agregó: "El legado de Bachelet es mil veces mejor que el de Piñera. Ah!, tenemos diferencias con Bachelet, pero nos quedamos por lejos con un gobierno que intentó hacer reformas progresistas". Además, ME-O retó al ex Presidente y al abanderado independiente ex UDI José Antonio Kast a jugar un partido de fútbol. "Nosotros felices, les regalamos dos jugadores más, para que hagamos un gesto de fraternidad en medio de tanto debate", dijo.

Emol

Fin de semana largo: Retorno de automóviles se realiza con completa normalidad

No hay comentarios.

Carabineros reportó en días anteriores la salida de 220 mil vehículos desde la RM. Para este lunes se espera el regreso de cerca de 100 mil autos.

Balance general 
- 10 personas han fallecido durante este fin de semana largo tras sufrir accidentes de tránsito, ocho menos que en igual fecha del año pasado. 
- Aproximadamente 163 mil vehículos ya han regresado a la Región Metropolitana 
- Se espera que 100 mil automóviles retornen a Santiago durante la jornada de este lunes 
- Hasta el momento se han realizado cerca de 25 mil alcotest y se detectaron 235 conductores en estado de ebriedad y 86 manejando bajo influencia del alcohol.

Emol

Gobierno difunde minuta para defender el legado de Bachelet ante arremetida de Chile Vamos

No hay comentarios.

El documento titulado "Nuestras cifras en respuesta a la derecha" surgió luego de que la Presidenta criticara al ex Mandatario y candidato, Sebastián Piñera, asegurando que "hemos hecho mucho más".

Una minuta titulada "nuestras cifras en respuestas a la derecha" comenzó a circular ayer entre los dirigentes de la Nueva Mayoría elaborada por el Gobierno. 

El documento elaborado por la Secretaría de Comunicaciones (Secom) tiene como objetivo defender lo que se conoce como el legado de la Presidenta Michelle Bachelet frente a la arremetida de Chile Vamos, luego de que la Mandataria criticara al candidato Sebastián Piñera. 

Bachelet comparó su administración con la del ex Gobernante en entrevista con La Tercera, asegurando que "hemos hecho mucho más en cada una de las áreas".

El Mercurio, destacó algunos párrafos de la minuta que contiene un total de cinco páginas -donde considera siete áreas-. 

Por ejemplo en lo relativo a la delincuencia, en donde destacan que una de las promesas de Gobierno de Piñera era que se "les acabaría la fiesta". 

"El mayor número de casos policiales ocurridos en el país se registró durante el gobierno de Piñera, con 654 mil delitos de mayor connotación social", asegura entre otras cosas el documento.

Emol
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados