Responsive Ad Slot

Periodista del CDF sufre cobarde agresión por hincha de Bolivia en La Paz

No hay comentarios.

04/09/2017

SANTIAGO.- Pasan las horas y poco a poco el ambiente en La Paz comienza a tomar fuerza para el trascendental duelo entre Bolivia y Chile, por la fecha 16 de las Clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018. 

Y como era de esperar, la hostilidad contra los chilenos quedó de manifiesto este lunes en la ciudad boliviana. Esto porque el periodista del Canal del Fútbol Daniel Arrieta sufrió una cobarde agresión de parte de un hincha del seleccionado altiplánico. 

Mientras el profesional realizaba un despacho en vivo con el programa Todos Juegan de CDF desde el estadio Hernando Siles, fue interrumpido por un forofo del equipo local quien lo empujó y luego escupió la cámara. Ante esto, algunos hinchas nacionales que se encontraban en el lugar salieron en defensa del periodista.

Emol


Gobierno se querella por Ley de Seguridad del Estado por bloqueo de taxistas en el aeropuerto internacional

No hay comentarios.
 
La movilización ha provocado no sólo una intensa congestión en el sector, sino que también decenas de pasajeros traten de llegar a pie con sus maletas hasta el terminal aéreo.

SANTIAGO.- El Gobierno decidió querellarse en contra de quienes resulten responsables del bloqueo de los accesos al aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, que llevaron a cabo cientos de taxistas en medio de una movilización no autorizada en contra de las aplicaciones Uber y Cabify. 

El anuncio fue realizado por el Ejecutivo a través de la cuenta de Twitter de la subsecretaría del Interior y Seguridad Pública, pasadas las 13:45 horas de este lunes. 

La situación ha provocado una intensa congestión en el sector, así como también que cientos de pasajeros traten de llegar al terminal aéreo caminando con sus maletas.

A raíz de lo anterior, algunas líneas aéreas decidieron retrasar sus vuelos con el fin de que los pasajeros puedan llegar, así como también las tripulaciones. 

Por otro lado, un turista brasileño sufrió un paro cardíaco y debió ser trasladado por un helicóptero de Carabineros hasta la ex Posta Central. 

Hasta ahora el hombre no ha sido identificado, aunque desde la policía uniformada señalaron que se encuentra en riesgo vital. 

El coronel Claudio López, jefe de la prefectura Occidente, reveló que el extranjero estaba a punto de abordar un vuelo de regreso a su país y que estaba con su esposa, la que fue trasladada por vía terrestre hasta el recinto asistencial. 

Respecto de la situación que generaron los taxistas, el coronel López aclaró que se habría producido una acción concertada, señalando que "la congestión se produjo porque las vías fueron bloqueadas en varios lugares. Tuvimos que proceder, hay personas detenidas y vehículos incautados". 

Por su parte, el gerente de comunicaciones de la empresa concesionaria Nuevo Pudahuel, Branko Karlezi, señaló que como empresa "estamos ayudando a las personas con movilidad reducida con sillas de ruedas y a todos los que nos están llamando por redes sociales y por el call center". 

"También estamos llevando agua embotellada a las personas que están en los vehículos, porque muchos llevan hasta dos horas en el tránsito. Carabineros ha despejado algo las vías, pero esto es muy lento y siguen las personas caminando", explicó.




Emol

Rio Bueno: detuvieron a dos sujetos que robaron en centro de educacion de adultos

No hay comentarios.
Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno detuvieron a dos sujetos que esta madrugada ingresaron a robar al Centro de Educación Integral de Adultos San Sebastián, ubicado en calle Comercio de esa ciudad.

Los imputados S.F.S.G.(29) y S.J.C.M.M. (24) fueron capturados cuando huían en una camioneta cargada con objetos computaciones que habían sustraído del lugar, los cuales fueron evaluados en 3 millones de pesos.

Para entrar al establecimiento, la pareja escaló hasta una ventana y al interior descerrajaron todas las puertas de las dependencias.

Los antisociales pasaron esta mañana al control de detención por el delito de robo en lugar no habitado y las especies recuperadas fueron devueltas al plantel.

Mineduc Los Rios entregó fondos para transporte escolar rural en la región

No hay comentarios.
 
La Secretaría Regional Ministerial de Educación entregó 338.031.360 millones de pesos a once comunas de Los Ríos, para mejorar las condiciones de acceso de más de 19.700 niños y niñas de la región, que viven en sectores alejados de los recintos educativos.

Los recursos permitirán que alumnos de 118 establecimientos públicos y particular subvencionados cuenten transporte gratuito para continuar si problemas su proceso educativo.

La firma de los Convenios se realizó en dependencias de la Seremi de Educación, participando de la ceremonia los alcaldes de Mariquina, Corral y La Unión y los jefes Daem de las comunas de Máfil, Paillaco, Los Lagos, Panguipulli, Río Bueno, Lago Ranco, Lanco y Futrono, quienes manifestaron que son de gran relevancia para los municipios, ya que con esto se ve favorecida la trayectoria educativa de los alumnos que viven en zonas rurales o en situación de asinamiento.

La representante del Mineduc en Los Ríos, Erna Guerra, señaló que "para el Gobierno, la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las personas, y mediante la Reforma Educacional se han establecido una serie de iniciativas que garantizan a todos los niños y jóvenes acceder a ésta en condiciones de equidad, y una de ellas es garantizar que todos los estudiantes independientes de su condición socioeconómica y de su locación geográfica puedan asistir a un establecimiento y avanzar en su formación educativa, sin tener que desertar del sistema escolar por vivir en un área rural".

La seremi de Educación agregó que "estos recursos tienen por objetivo proveer a los alumnos de servicios de trasporte de calidad para que puedan asistir a clases contando con las mimas condiciones de transporte que un alumno que viven en la ciudad".

En la oportunidad, el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, declaró que "los 14 millones de pesos que ingresan al municipio para financiar el transporte de los alumnos de sectores rurales que acuden a la educación pública, significa un gran aporte para el municipio. Nosotros no tenemos los fondos para garantizar el traslado de los estudiantes, somos una comuna con alta ruralidad, sin duda la llegada de estos dineros sin duda son motivo de alegría".

Estos recursos provienen del programa mejoramiento de la Calidad de la Educación, en su asignación transporte rural y entrega recursos que tienen el carácter de fondos concursables destinados al financiamiento de proyectos para el transporte de alumnos de zonas rurales entre el hogar y el establecimiento educacional donde se encuentren matriculados.

Finalmente, esta inversión va destinada a las comunas que de acuerdo al índice de ruralidad de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, sea igual o superior al 25%. Los recursos adjudicados serán otorgados en dos cuotas: la primera con el 70% del total adjudicado, la segunda con el 30% restante.

Osorno: Delincuentes asaltaron parcela e intentaron violar a una mujer que estaba en la casa

No hay comentarios.
 
"Fueron 45 minutos de terror los que vivió mi asesora del hogar y dos bailarines que fueron contratados para un show en el pub. 

Ello, luego que dos asaltantes ingresaron armados a mi casa, procedieron a golpear, amenazar y amarrar a las personas y luego escapar con cerca de 4 millones de pesos en especies".

El testimonio corresponde a Víctor Gatica, propietario del pub La Guarida de Osorno, quien fue víctima de la delincuencia en su hogar del sector Río Tijeral camino a Puyehue a unos 5 kilómetros de esta ciudad.

Las cámaras de seguridad del inmueble captaron los movimientos de los delincuentes que recorrieron todo el exterior de su casa y se les ve ingresando por una ventana.

Tras neutralizar a la trabajadora de la casa y a los dos bailarines, un peruano y una dominicana, a quien uno de los delincuentes intentó violar, no logró concretar su objetivo al sonar el citófono, por lo que escaparon del inmueble.

Al percatarse que se habían ido de la casa, la asesora del hogar tras soltarse de las amarras levantó el citófono y alertó al chofer del taxi que habían sido asaltados, por lo que fue en busca de carabineros.

El fiscal Guillermo Cáceres trabaja con la PDI para aclarar este acto delictual cometido la madrugada del domingo, sin que hasta el momento se logre la captura de los implicados.





so (soyosorno)

Patricio Rosas lanzó candidatura a diputado en La Unión

No hay comentarios.

03/09/2017

 
El Doctor Patricio Rosas lanzo su candidatura a Diputado por la zona.

El ex director del servicio de salud, en el cual se generó la polemica por la construcción de los hospitales de Rio Bueno y La Unión, proyectos hoy en desarrollo, renunció hace algunas semanas para comenzar una carrera al parlamento.

La reunión donde se oficializó la candidatura se realizo en los Salones del Socorros Mutuos contó con la participación de importantes dirigentes sociales de la comuna de La Unión, quienes le entregaron su afecto y agradecimiento a la labor realizada por ex Director de Salud.

InnoMine Chile: innovación en minería con respaldo alemán

No hay comentarios.
La simple hoja de una planta podría proporcionar información clave para el negocio minero. Antes de realizar prospecciones de yacimientos, la posibilidad de analizar la configuración de la vegetación que crece en el lugar puede delatar la presencia de minerales. Algo equivalente a tomar un examen de sangre a una persona para comprobar su nivel de fierro o vitaminas. Así como ocurre con la alimentación, el agua que absorben las raíces deja huella en las especies vegetales.

"La bioexploración es una herramienta para las etapas tempranas de exploración minera, que se puede complementar con otras técnicas. Es una metodología que analiza los tejidos de las plantas, como las hojas o ramas, para detectar si hay alguna anomalía minera que indique por ejemplo si hay oro, cobre, tierras raras u otros minerales”, explica a DW la ingeniera en biotecnología chilena Consuelo Marquardt, una de las socias fundadoras de Bio-Explora, junto a Francisca Contreras.

Iniciativas similares se están desarrollando en Australia y Canadá, pero esta sería la primera en América Latina. El proyecto está en su etapa de investigación, mayoritariamente en análisis de presencia de cobre. "Queremos analizar también otros materiales como el oro. Está comprobado, por ejemplo, que el eucalipto absorbe micropartículas de este mineral”, agrega.

Este emprendimiento abre interesantes perspectivas. "Es una metodología de exploración que demora menos tiempo, es más económica y tiene menor impacto ambiental. No es tan invasiva, ya que se utiliza la misma vegetación del lugar y si no arroja resultados positivos de alguna mineralización, no se causó un gran impacto como sucede con metodologías usadas habitualmente, como las geofísicas o los sondajes”, destaca Consuelo Marquardt.

Bio-Explora fue uno de las 25 seleccionados del programa InnoMine Chile, una iniciativa de intercambio tecnológico en temas de innovación y minería lanzada por la Fundación Fraunhofer Chile Research. Esta organización con sede en Santiago, dependiente de la Sociedad Fraunhofer de Alemania, busca promover la cooperación germano-chilena en la investigación aplicada.

InnoMine: oportunidades estratégicas

"InnoMine ha permitido dar a conocer temas tecnológicos de Alemania que se pueden aplicar en la minería en Chile, así como poner en contacto el mundo científico alemán con en académico chileno”, indica Joan Bosch, gerente general de Fraunhofer Chile. Considerando la complementariedad de Chile, productor de materias primas, y Alemania, como fuente de tecnología avanzada, la idea de InnoMine fue promover la innovación en esta área, un sector de interés mutuo en que ambos países pueden aprovechar esta cooperación.

"Como el tema minero tiene una gran importancia en Chile, buscamos la posibilidad de juntar las innovaciones que se hacen en Fraunhofer con los desafíos que tiene la minería en ese país”, explica Carolina Wienand, del equipo InnoMine Chile.

Con la idea de poner en contacto empresarios, innovadores e investigadores chilenos y alemanes del área minera, Fraunhofer desarrolló una serie de actividades con el programa InnoMine: Un workshop en Alemania y una plataforma de innovación en Santiago, en que se compartieron ideas y proyectos en diversos temas, desde purificación de agua hasta software para medir la capacidad de los trabajadores.

El programa concluyó con el llamado Tour de Innovación, que premió a 25 innovadores chilenos con un recorrido de una semana en Alemania por diversas ciudades, partiendo por Múnich y terminando en Berlín, visitando centros de investigación y universidades.

Experiencias y aprendizajes

"Fue un viaje muy satisfactorio, por la mirada a la cultura alemana y la posibilidad de acceder a aspectos que podríamos desarrollar y traer a Chile, para ayudarnos a mejorar nuestra tecnología y nuestros emprendimientos, principalmente con la visión de pensar más a futuro y desarrollar ideas a largo plazo”, destaca Consuelo Marquardt.

Uno de los objetivos fue "mostrar cómo en Alemania y sobre todo en Fraunhofer se hace investigación aplicada”, indica Carolina Wienand. "Fue un grupo muy heterogéneo, lo que fue muy interesante. Quienes tenían empresas les interesaba hacer algunos negocios, otros eran investigadores de universidades y también había quienes buscaban posibilidades de hacer un doctorado o postdoctorado en Alemania”.

Finalizada la gira, los participantes compartieron sus experiencias durante un encuentro en la embajada chilena. "Varios comentaron que no les había sorprendido que en Alemania hubiera recursos para hacer las cosas, sino la manera de trabajar y cómo se intentaba solucionar problemas, y eso es algo que cada uno podía incorporar, trabajando de otra manera”, agrega Bosch. Como explica el CEO de Fraunhofer Chile, la idea es ayudar al entorno chileno no sólo a hacer investigación, sino también a enfocarse en buscar las necesidades de la industria y el mercado, desarrollando innovaciones que permitan mejorar la productividad, sustentabilidad y competitividad en minería.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved