Responsive Ad Slot

Comunidad estudiantil del Liceo Armando Robles reconoce a estudiante por su trabajo fotográfico

No hay comentarios.

10/08/2017

Valdivia, 10 de agosto de 2017.- En una sencilla ceremonia fue reconocido el estudiante de segundo medio del Liceo Armando Robles, Kevin Contreras, quien forma parte del Taller de Fotografía que se imparte en dicho establecimiento,  destacando por sus trabajos fotográficos, los que han participado en concursos tanto a nivel nacional como internacionalmente.

A la actividad asistieron el director del Daem Valdivia, Patricio Solano; la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Lorenna Saldías; el director del establecimiento, Francisco Guajardo; el profesor del Taller de Fotografía, Víctor Toledo; docentes y alumnos.

Durante la ceremonia, Kevin Contreras expresó el significado que para él tiene la fotografía, ya que “genera un valor tremendo, porque representa muchas cosas (ligadas) a nuestra cultura y patrimonio, del que cada día va quedando menos, por lo que queremos dejar un registro a futuro”, indicó.

El promisorio fotógrafo explicó a los presentes el significado de la fotografía que lo hizo merecedor del reconocimiento y que retrata a “María, mujer campesina (del sector de Antilhue) que se dedicaba a la elaboración de trabajos manuales (como se registró en la imagen), los que además vendía. Toda una mujer de campo que se dedicó a entregar todo por sus hijos”, enfatizó.

Por su parte, el director del Daem, Patricio Solano, destacó el liderazgo que ha asumido el LARR en materia cultural con la llegada del Profesor y encargado del Taller de Fotografía Víctor Toledo, pues “ha evolucionado un accionar cultural diferente, una mirada que valora el pasado para que ustedes (los alumnos) sean capaces de aquilatar la herencia que tenemos como ciudad y como colegio, establecimiento con 172 años de historia, lo que significa que somos herederos de una tradición, una cultura, de un hacer. Por lo que tenemos que crear los espacios para seguir generando más cultura”, expresó.

Los reconocimientos a Kevin y su futuro 

En su corta carrera, Kevin Contreras, quien lleva tres años formando parte del taller de fotografía de su colegio, recientemente fue reconocido con mención honrosa en un concurso del Consejo de la Cultura y las Artes.

Anteriormente, obtuvo un premio en el concurso para fotógrafos amateurs organizado por “Caballo Cojo”, instancia en la que obtuvo el primer lugar, lo que le permitió exponer en galerías de EE.UU. También fue seleccionado en un concurso en Portugal para un Catálogo de Transversalidades 2016; además de obtuvo variadas menciones en otros certámenes regionales y nacionales.   

Kevin manifestó su intención en el futuro de estudiar y desarrollarse en el ámbito de la fotografía y del trabajo audiovisual -como el cine-, ya que “me interesa motivar a las futuras generaciones y a jóvenes de mi edad”, enfatizó.

Percival Cowley criticó doble estandar de Cardenal Medina

No hay comentarios.

09/08/2017

El ex capellán de La Moneda, Percival Cowley, respondió a una misiva emitida en la víspera por parte del cardenal Jorge Medina en la que rechazó el proyecto que despenaliza aborto en tres causales y llamó, implícitamente, a no votar por Carolina Goic por apoyar la iniciativa.

En una carta a El Mercurio, Medina sostuvo que Goic -sin mencionar en ningún momento su nombre-, "y no solo ella, ha favorecido con su voto el proyecto de ley que legaliza en aborto. Digo 'legaliza', porque hablar de 'despenalización' es un eufemismo' para disfrazar, con el aval del Estado, la cruda realidad que es la autorización que se otorga, conculcando el más fundamental de los derechos humanos, para quitar la vida a un ser humano inocente".

A través del mismo medio, el integrante de la congregación de los Sagrados Corazones se dirigió al cardenal y le formuló una serie de interrogantes, una de ellas en torno a las acciones de Medina durante la dictadura.

"¿Qué hizo y qué dijo el señor cardenal en Chile cuando se violaban sistemáticamente los DDHH?", fue una de las preguntas del Cowley, quien además le consultó a Medida si es que "¿hubo algún cardenal galo que, en su momento y públicamente, condenara al primer ministro francés y católico por aprobar la ley de aborto?", señaló en su carta el religioso.

Además, Cowley consignó el término "aborto social" para describir el problema de los bajos salarios.

"¿No deberíamos, al menos los católicos (y más aún en este mes de la solidaridad), preguntarnos acerca del "aborto social", es decir, aquel provocado por los ingresos injustos, provenientes de empresarios injustos que impiden las familias numerosas? Yo creo que, al menos para los cristianos, hay que decir que no al aborto libre, pero a la vez aprender a confiar en las conciencias maduras de los hermanos", concluyó.

La misiva de Medina no pasó desapercibida y el sacerdote Felipe Berríos ya la había criticado al señalar que es "desalmada" y calificó lo sucedido "la típica pastoral del terror".

"Es de una agresividad, es la típica pastoral del terror, que es la que siempre ha ejercido el cardenal Medina. Es una carta desalmada que no ve el alma de las personas en las situaciones y uno no puede dejarla pasar", dijo Berríos en Cooperativa.

Esta respuesta de Cowley provocó la reacción de la presidenta de la DC, Carolina Goic, como de otros diputados de la colectividad, valorando la intervención del ex capellán de La Moneda.

A 10 años condenan a hombre por manejar ebrio y causar la muerte a 3 personas en Valdivia

No hay comentarios.

A cumplir una pena de 10 años de presidio fue condenado hoy  un hombre de 36 años al que la Fiscalía llevó a juicio oral acusándolo como autor del delito de manejo en estado de ebriedad causando daños y la muerte de tres personas.

Durante el juicio, la fiscal María Consuelo Oliva presentó pruebas testimoniales, periciales y documentales con las que acreditó que el acusado Sandro Iván Martin Martin es responsable de este delito, pues debido aque conducía en estado de ebriedad provocó un accidente en el sector El Rebellín de la comuna de Valdivia, en el que fallecieron Jacobo Segundo Chandía Fuentes (75), su esposa Julia Josefa Larrañaga Gallardo (80) y la hermana de esta última, Edith Larrañaga Gallardo (90).

La fiscal del Ministerio Público explicó que el hecho ocurrió el 18 de septiembre del año pasado, cuando el acusado se dirigía desde San José de la Mariquina hacia Valdivia y adelantó a un vehículo en una zona prohibida, chocando de frente con un automóvil que venía en sentido contrario, en el que viajaban las tres víctimas.

Junto con la pena de 10 años de presidio, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia sentenció al condenado ala prohibición perpetua para conducir vehículos motorizados, el pago de una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales y el comiso del vehículo en el que viajaba cuando se produjo el accidente.

Río Bueno: Alumnos de Crucero realizaron taller de Robótica

No hay comentarios.

Con el objetivo de capacitar a un grupo de docentes de la Escuela Rural Crucero, en la localidad de Río Bueno, Región de Los Ríos, el profesor de ingeniería, Peter Roberts, realizó un taller de Robótica Educativa desarrollado en el marco de la iniciativa Cultura CTI para la enseñanza de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en escuelas y liceos públicos de Chile, impulsada por el Programa Explora Conicyt.

Durante el taller, parte de un primer ciclo de capacitación docente, 11 profesoras de la Escuela Rural Crucero actualizaron sus conocimientos en programación y aprendieron sobre el uso y posibilidades que ofrece la placa de hardware Arduino. Cultura CTI es ejecutada en la Región de Los Ríos por la Universidad Austral que invitó y contactó al profesor Roberts a través de la empresa InCrear y su proyecto de Robótica Interactiva.

Según comentó el profesor de ingeniería quien lidera hace unos años el “Arduino Day” en el Campus UAI de Viña, esta iniciativa busca introducir a estudiantes y profesores en el uso de la robótica como un medio que permite desarrollar y promover el aprendizaje a través de la experiencia.

Por su parte, María José Rodríguez, coordinadora del taller señaló que “nos es muy grato llevar a escuelas rurales nuestro laboratorio móvil, llevar la tecnología a los niños y entregar conocimiento sobre tecnologías y ciencia de manera divertida y lúdica es nuestro norte. La capacitación docente es importante como parte de nuestro objetivo de largo plazo, pues la idea es que esta iniciativa se replique nuevamente en la escuela, pero que esta vez sea realizada por los mismos docentes que se han capacitado”.

Durante la primera semana de agosto se realizará este mismo taller en la Escuela Rural Crucero, pero esta vez para los niños que se inscribieron en la actividad.

Desde 2016, Cultura CTI se está implementando en diversas escuelas del país, donde los estudiantes acceden a iniciativas que les permiten experimentar directamente con la ciencia.

JUNJI dona mobiliario a junta de vecinos de la población Arica de Valdivia

No hay comentarios.

Como una forma de apoyar el trabajo comunitario que realiza la junta de vecinos N°5 Miraflores de Valdivia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Los Ríos realizó la donación de mobiliario, consistente en sillas y mesas, que servirán para equipar la sede social y el uso recreacional de los niños y niñas de la población Arica.

Para concretar la donación, el director regional de la JUNJI Los Ríos, Eduardo Rosas, se reunión en dependencias de la sede social con la presidenta de la junta de vecinos N°5 Miraflores, María Ramos, donde ambas partes firmaron el acta de entrega de donación y recepción del mobiliario.

En la ocasión, Rosas sostuvo, “una vez más, la JUNJI apoya a esta junta de vecinos, pero en esta ocasión entregando sillas y mesas infantiles que nuestra institución está dando de baja, pero que están en muy buenas condiciones, así se posibilita que otros niños y niñas lo puedan aprovechar. Sabemos que esta organización le dará un buen uso a este mobiliario, y servirá para implementar la nueva sede social con la que cuenta esta junta de vecinos, esto con la idea de atender de mejor manera a los párvulos del sector”.

La presidente de la junta de vecinos hizo una recepción conforme del mobiliario agregando que “le daremos el mejor uso a estas mesas y sillas que servirán para que los niños se entretengan mientras sostenemos nuestras reuniones, además que en muchas ocasiones, especialmente en verano, se organizan diversas actividades lúdicas y recreativas que están dirigidas a toda la comunidad”.

“Estamos muy agradecidos de JUNJI, ya que una vez más ha tenido la disposición de apoyar a nuestra comunidad, siendo el principal aporte contar con la sala cuna y jardín infantil Sietecolores, que a partir de este año, entrega educación parvularia a muchos niños de la población Arica y a sus sectores aledaños”, concluyó Ramos.

Paillaco celebra Semana de la Juventud con actividades para todos los gustos

No hay comentarios.

Talleres, conversatorios, cortometrajes, actividades deportivas y demostraciones de diversas disciplinas son parte de la programación de la Semana de la Juventud organizada por la Oficina Municipal de la Juventud y la Unión Comunal de Jóvenes de Paillaco.

La encargada de la Oficina de la Juventud, Frédérique Gudelj, dio a conocer que durante varios meses se trabajó en la conformación de una red de apoyo que diera forma al diseño del programa de actividades.

“Trabajamos junto a la Unión Comunal de Jóvenes, la red de prevención de Senda y la colaboración de diversas unidades municipales como el Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem), la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (Opd), Unidad de Deporte y Huertos Urbanos para crear un programa con un sentido distinto que inste a la reflexión”, indicó.

La profesional agregó que los y las jóvenes de la comuna podrán participar abiertamente de conversatorios, ciclos de cortometrajes, talleres, actividades deportivas y un concierto con bandas locales y regionales.

“Sabemos que las necesidades, motivaciones e intereses de nuestros jóvenes son muy diversas, por eso, que intentamos generar instancias recreativas que los motiven a reflexionar, compartir y aprender sobre sus derechos y las oportunidades que tienen para desarrollar sus habilidades. Esperamos que lo pasen bien y disfruten de todo lo que hemos preparado para ellos”, puntualizó.

Finalmente, Gudelj señaló que todas las actividades son gratuitas, no requieren inscripción previa y  se llevarán a cabo desde el miércoles 09 al sábado 12 de agosto en Centro Cultural Estación, Plaza de la República, Salón Pablo Agüero de Organizaciones Comunitarias y Liceo Rodulfo Amando Philippi.

PROGRAMA SEMANA DE LA JUVENTUD

Miércoles 9 – Innovación/Medio Ambiente/Sustentabilidad
10:00 horas – Taller de emprendimiento Senda (Casino Municipal)
16:30 horas – Creación de un invernadero en Huerto Urbano (Centro Cultural Estación)
Jueves 10 –  Género /Salud
(*) Salón Pablo Agüero de Organizaciones Comunitarias.
09:00 horas – Cortometraje “Derechos Humanos”. Video: Fotos que dan cuenta de la esclavitud del siglo XXI. Expositor: Iván Luzárraga de Balaguer Monje (abogado).
11:00 horas – Cortometraje “Violencia de Género”. Video: Mayoría Oprimida. Expositora: Margorie Mellado (encargada de prevención VCM regional Los Ríos)
14:00 horas – Cortometraje “Aborto”. Video: Cómo acabar con el debate del aborto. Expositora: Paulina Taladríz (encargada Buen Vivir de la Sexualidad y Reproducción Los Ríos)
16:00 horas  - Cortometraje “Diversidad Sexual”. Video All you need is love?. Expositor: Iván Luzárraga de Balaguer Monje (Valdiversa).
Viernes 11 – Participación Juvenil/ Ciudadana/Derechos
Todo el día: Exposición concurso escolar: “Si hay derechos humanos, no hay violencia”
18:00 horas – Foro ciudadano con representantes (Concejales) y proyección del documental  “Jóvenes de Paillaco” (Centro Cultural Estación)
Sábado 12 – Recreación/Deporte/Cultura
14:00 horas – Demostración de Skate (Plaza de la República, en caso de lluvia Centro Cultural Estación)
14:30 horas – Taller de Parkour (Plaza de la República, en caso de lluvia Centro Cultural Estación)
16:00 horas – Zumbatón (Plaza de la República, en caso de lluvia Centro Cultural Estación)
17:00 horas – Presentación de bandas: Sonora Austral, Combo Chabela, Villa Funk, Bloque Sur, Sorcodelia. (Hall Liceo Rodulfo Amando Philippi)

Familias de Lago Ranco son beneficiadas con programa Autoconsumo de Fosis

No hay comentarios.

La semana recién pasada se realizó en la comuna de Lago Ranco, una nueva entrega de materiales para los beneficiados del programa Autoconsumo del Fosis, que beneficia a un total de 33 familias ranquinas.

Este programa, tiene como objetivo contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables, a través de la autoprovisión de alimentos que complementen sus necesidades alimentarias, mejorando con ello las condiciones de vida de estas familias mediante talleres junto al área agropecuaria del Complejo Educacional Ignao, de alimentación saludable y de habilidades para gestionar iniciativas, además de la entrega de un árbol nativo gestionado ante CONAF.

Las familias participantes implementarán invernaderos, mesas de cultivo y cultivos en material reciclado, gallineros, cercos convencionales, sistema de riego, entre otros. Adicionalmente, recibieron semillas de hortalizas, herramientas manuales y utensilios para la preparación de alimentos de acuerdo a sus necesidades. Todo ello corresponde a tecnologías que ayudarán al autoconsumo de alimentos y a elegir comidas más sanas y nutritivas, con el fin de fomentar hábitos saludables.

El programa Autoconsumo, es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social, asesorado técnicamente por el FOSIS y ejecutado por a Ilustre Municipalidad de Lago Ranco, con una duración de nueve meses (enero a septiembre) y una inversión total de más de 16 millones de pesos.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved