Responsive Ad Slot

Las confesiones inéditas de Lady Di que enturbian proximo homenaje

No hay comentarios.

07/08/2017


A punto de cumplirse el vigésimo aniversario de la muerte de Diana de Gales, los televidentes británicos asistieron anoche a una antigua confesión de la princesa sobre los aspectos más indiscretos de su vida privada que ha acabado emponzoñando el homenaje preparado para la efeméride. Impermeable a las críticas de familiares y amigos de Lady Di, la emisión del Channel 4 se apoya en unos vídeos grabados por el profesor de oratoria de la protagonista, en los que relata la infrecuencia de sus prácticas sexuales con el heredero o el infierno que supuso la relación con Carlos, desde el noviazgo hasta la separación definitiva.

El día de su boda, en 1981, “fue uno de los peores de mi vida”, admite Diana entre otras perlas recogidas en los vídeos y audios que su entrenador de voz, Peter Settelen, registró supuestamente con fines didácticos. Unos años después de que la princesa falleciera en un accidente de tráfico en París (31 de agosto de 1997), Settelen acabó vendiéndolos a varias cadenas televisivas como la NBC estadounidense, que utilizó sólo parcialmente el material hace 13 años. La emisión en abierto del Channel 4 en el Reino Unido ha optado en cambio por difundir ahora todas las sentencias comprometedoras de lady Di en torno a su ingreso en la familia real británica. Y el retrato resulta devastador.

Revelaciones como el perdido enamoramiento de la princesa de un guarda de seguridad, a los cuatro años de convertirse en una esposa frustrada cuyo marido solo aparecía en el lecho “una vez cada tres semanas”, no deberían salir a la luz porque pertenecen al ámbito privado, intentó defender sin éxito ante los tribunales el hermano de Diana. El conde Spencer suele mostrarse muy crítico con la casa de los Windsor, pero en este caso aduce el impacto que la nueva difusión de los trapos sucios de la familia pueda tener en sus sobrinos Guillermo y Enrique.

Uno de los principales golpes al imaginario colectivo de los monárquicos reside en la admisión de Diana de que su matrimonio con el hijo mayor de Isabel II nunca fue el vendido y aterciopelado sueño. En las grabaciones registradas en sus sesiones de 1992 y 1993 con su profesor, Diana rememora cómo el príncipe Carlos, hasta entonces un amigo de los aristócratas Spencer, empieza a besarla en el transcurso de una barbacoa donde acabó invitándola al palacio de Buckingham, para luego planear futuros encuentros, sencillamente “para que me acompañes mientras trabajo”. Esa actitud desapegada de su pretendido Romeo se reprodujo en los solo 13 encuentros que lo novios mantuvieron antes del anuncio oficial de compromiso (“Al principio me llamaba todos los días, pero luego no me decía nada durante tres semanas”).

Protagonizaron la proclamada boda del siglo de las monarquías en la catedral de Saint Paul, aunque enseguida quedó claro para la novia que Camilla Parker Bowles —hoy consorte oficial del heredero— era el verdadero objeto del deseo de su marido. “Me niego a ser el único príncipe de Gales que no tiene una amante”, le espetó Carlos, volcándola en la búsqueda de otros cariños que desembocó en el principal encargado de su seguridad, Barry Mannakee: “Lo hubiera dado todo por dejar palacio e irme a vivir con él”, se sincera la princesa en las cintas. El oficial fue inmediatamente trasladado y poco después falleció en un accidente.

El resto de la historia es sobradamente conocido para el público británico e internacional, incluido el reconocimiento en las cintas de Channel 4 de que Diana sufrió de bulimia a resultas no solo del distanciamiento de su consorte desde las primeras horas del matrimonio, sino también por la presión mediática que acaparó la joven y virgen consorte de una de las monarquías más rancias del mundo.

Aquellos que fueron verdaderos amigos de Diana de Gales consideran impresentable que un cadena nacional rebusque en los rescoldos en pro de ganarse a la audiencia durante la sequía estival. Channel 4 rebate que la princesa decidió abrirse conscientemente frente a la cámara en busca de una reivindicación personal, al tiempo que plantea: ¿Habría querido la princesa que todos los británicos conocieran el diagnóstico de su vida, de los errores pero también de las esperanzas frustradas? Nadie puede reclamar una respuesta, en el aniversario más controvertido de la realeza británica. 
 
elpais

Jones Huala: el líder mapuche que descoloca a Argentina y Chile

No hay comentarios.

Argentina y Chile lo califican de terrorista, y desde hace más de un mes está en la cárcel de Esquel, a 1.800 kilómetros de Buenos Aires, a la espera de una posible extradición, pero ninguno de los dos países parece capaz de controlar a Facundo Jones Huala, el líder mapuche que ha logrado llamar la atención internacional con su ocupación de las tierras de Benetton en la Patagonia, donde la empresa italiana tiene casi un millón de hectáreas. Él se defiende desde la cárcel en una conversación con EL PAÍS, y rechaza las acusaciones de terrorista.

Los seguidores de Jones Huala, que no cesan en sus protestas para pedir su excarcelación, han protagonizado numerosas manifestaciones en esta zona del país que terminaron en represión por parte de las fuerzas policiales argentinas, con heridos y detenidos. La última, el pasado lunes en Bariloche, donde resultaron heridos una hermana y dos primos del detenido y fueron aprehendidas nueve personas. En Buenos Aires, una veintena de encapuchados destrozaron la casa de la Provincia de Chubut y antes de irse dejaron panfletos firmados por la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Chile entiende que el lonco (como se llama a los jefes mapuches) es el principal responsable del incendio de un latifundio en enero de 2013, y pide su extradición para enjuiciarlo como terrorista, una pena por la que puede ser condenado a 18 años de prisión. La Corte Suprema argentina niega la entrega del imputado, pero la justicia ordinaria le inició otro juicio por la misma causa.

El pasado 27 de junio, los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet mantuvieron un nuevo encuentro diplomático en Chile, en el que celebraron haber “dado un nuevo impulso entre los dos países en los afectos y en la integración”. En simultáneo, en un control en la provincia de Rio Negro, la Gendarmería argentina detenía al lonco mapuche Facundo Jones Huala, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional. Se le imputa la autoría del incendio ocurrido en el latifundio Pisu Pisué, en la región chilena de Los Ríos, en 2013, además de la tenencia ilegal de armas de fabricación artesanal y la infracción a la Ley de Extranjería.

“Estoy preso por ser un militante y un símbolo de la resistencia de mi pueblo, por haber expresado lo que piensan miles de mapuches y de otras comunidades”, afirma a EL PAÍS desde la Unidad Penitenciara 14 de Esquel, donde está detenido. Ha iniciado una huelga de hambre de seis días, por la que ya perdió más de dos kilos. “Estamos cansados de la opresión, el despojo de sacarnos las tierras y que nos maten y nos detengan cuando quieren. Mi grito de resistencia generó cierta esperanza en la gente que se empezó a movilizar para recuperar sus tierras”, insiste.

Jones Huala lidera el grupo que ha ocupado una pequeña parte de las tierras de Benetton. La policías ha intentado sacarlos de allí varias veces, en ocasiones de forma violenta, pero hasta ahora no lo ha logrado. Esta semana, los compañeros de Huala denunciaron que la Gendarmería entró a los tiros a la comunidad y desató otra fuerte represión. Todavía permanece desaparecida una persona. “Me dijeron que hay una orden de reprimir cualquier manifestación mapuche. Están militarizando Bariloche, Esquel y El Bolsón y yo estoy siendo sometido a un doble proceso cuando nadie puede ser enjuiciado dos veces por la misma causa”, protesta Huala.

 elpais

Ken Livingstone del partido laborista Inglés dice que Maduro no es un dictador

No hay comentarios.

El ex alcalde de Londres como representante del Partido Laborista indica en La W que presidente Maduro busca una Asamblea para llevar adelante reformas que beneficien a Venezuela.

Activistas hackearon webs del régimen de Nicolás Maduro

No hay comentarios.

Las páginas web de varios poderes públicos e instituciones del Estado venezolano fueron hackeadas este lunes por un grupo de piratas informáticos denominados The Binary Guardians, que introdujo en esos sitios un llamamiento a protestar contra el régimen de Nicolás Maduro.

"Nuestra lucha es digital. Tú trancas las calles y nosotros las redes", dice el mensaje inicial que se lee al abrir los sitios en internet del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Asamblea Nacional (Parlamento), entre varias otras páginas gubernamentales.

Recapturan en Talca a joven profugo de sename Puerto Montt

No hay comentarios.

06/08/2017


Se trata de un joven de 19 años infractor de ley que se mantenía recluido en el Centro de Régimen Cerrado del Sename en Puerto Montt y que mediante escalamiento y vulnerando las medidas de seguridad logró escapar del recinto el pasado 15 de Junio de este año fecha de la cual se mantenía en calidad de prófugo.

Víctor Argandoña, coordinador de justicia juvenil del Sename en Puerto Montt, señaló que el joven infractor de Ley que permanecía prófugo tras su fuga del centro de Puerto Montt, fue capturado en la ciudad de Talca por funcionarios de Carabineros aparentemente en delito flagrante.
 
rs

4 lesionados dejan dos colisiones vehiculares en Osorno

No hay comentarios.

Cuatro personas lesionadas fue el saldo de dos colisiones registradas durante el sábado en sector oriente de Osorno.

El primero de ellos llevó a las unidades de emergencia hasta la intersección de las calles Cesar Ercilla con Los Carreras, tras registrarse una colisión frontal de mediana energía entre dos vehículos particulares.

Tras la colisión entre una camioneta y una furgoneta, tres personas resultaron con lesiones de menor consideración siendo asistidos por personal del Samu y siendo trasladados hasta la unidad de emergencia más cercana, a fin de evaluar sus lesiones y practicarles el examen de alcoholemia.

En tanto, el personal de Carabineros serán los encargados de esclarecer las circunstancias que generaron esta colisión frontal en una zona regulada por sistema de semaforización.

Posteriormente, cerca de las 21:00 horas se decretó la alarma tras la colisión vehícular de una camioneta que circulaba por calle Julio Bushmann en dirección a la ruta CH 215. Por circunstancias que son investigadas por personal policial, el conductor perdió el control del móvil saliéndose de la calzada y chocando con la ladera.

Tras la colisión, el chofer pudo salir por sus propios medios a pesar de los evidentes daños en la carrocería del vehículo. Él fue asistido por voluntarios de la unidad de rescate en conjunto con personal del Samu, siendo trasladado hasta el centro asistencial más cercano, a fin de evaluar sus lesiones y realizar la alcoholemia respectiva.
 
bbcl

Cadem: Piñera se mantiene primero y Guillier y Sánchez empatan

No hay comentarios.

Este domingo, en el programa “En buen chileno” de Canal 13, se adelantó parte de la encuesta semanal elaborada por Cadem, específicamente con lo que tiene que ver con la carrera presidencial.

Sebastián Piñera, candidato de Chile Vamos, se mantiene firme en el primer lugar con 40%, aunque bajó dos puntos porcentuales respecto a la semana pasada.

En el segundo lugar se produjo un empate entre el senador Alejandro Guillier (Nueva Mayoría) y Beatriz Sánchez (Frente Amplio), ambos con un 20%, aunque el abanderado del oficialista cayó 2 pp. en relación a la última encuesta y la representante del FA subió un punto.

Lo más destacado fue lo sucedido con la candidata DC Carolina Goic, quien vivió su semana más difícil tras la Junta Nacional del pasado 29 de julio, pero que confirmó su postulación a La Moneda, quien apareció en el cuarto lugar con un 6%, doblando el porcentaje que tenía en la consulta pasado.

El independiente José Antonio Kast apareció 5° con 3% (2 pp. menos), lo sigue Marco Enríquez-Ominami con 2% (2 pp. menos) y Franco Parisi con 1% (sin variación). Éste último informó el sábado que se bajó de la carrera presidencial y que ahora competirá por un puesto en el Senado, apoyado por el Partido Democracia Regional Independiente.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved