Responsive Ad Slot

Recapturan en Talca a joven profugo de sename Puerto Montt

No hay comentarios.

06/08/2017


Se trata de un joven de 19 años infractor de ley que se mantenía recluido en el Centro de Régimen Cerrado del Sename en Puerto Montt y que mediante escalamiento y vulnerando las medidas de seguridad logró escapar del recinto el pasado 15 de Junio de este año fecha de la cual se mantenía en calidad de prófugo.

Víctor Argandoña, coordinador de justicia juvenil del Sename en Puerto Montt, señaló que el joven infractor de Ley que permanecía prófugo tras su fuga del centro de Puerto Montt, fue capturado en la ciudad de Talca por funcionarios de Carabineros aparentemente en delito flagrante.
 
rs

4 lesionados dejan dos colisiones vehiculares en Osorno

No hay comentarios.

Cuatro personas lesionadas fue el saldo de dos colisiones registradas durante el sábado en sector oriente de Osorno.

El primero de ellos llevó a las unidades de emergencia hasta la intersección de las calles Cesar Ercilla con Los Carreras, tras registrarse una colisión frontal de mediana energía entre dos vehículos particulares.

Tras la colisión entre una camioneta y una furgoneta, tres personas resultaron con lesiones de menor consideración siendo asistidos por personal del Samu y siendo trasladados hasta la unidad de emergencia más cercana, a fin de evaluar sus lesiones y practicarles el examen de alcoholemia.

En tanto, el personal de Carabineros serán los encargados de esclarecer las circunstancias que generaron esta colisión frontal en una zona regulada por sistema de semaforización.

Posteriormente, cerca de las 21:00 horas se decretó la alarma tras la colisión vehícular de una camioneta que circulaba por calle Julio Bushmann en dirección a la ruta CH 215. Por circunstancias que son investigadas por personal policial, el conductor perdió el control del móvil saliéndose de la calzada y chocando con la ladera.

Tras la colisión, el chofer pudo salir por sus propios medios a pesar de los evidentes daños en la carrocería del vehículo. Él fue asistido por voluntarios de la unidad de rescate en conjunto con personal del Samu, siendo trasladado hasta el centro asistencial más cercano, a fin de evaluar sus lesiones y realizar la alcoholemia respectiva.
 
bbcl

Cadem: Piñera se mantiene primero y Guillier y Sánchez empatan

No hay comentarios.

Este domingo, en el programa “En buen chileno” de Canal 13, se adelantó parte de la encuesta semanal elaborada por Cadem, específicamente con lo que tiene que ver con la carrera presidencial.

Sebastián Piñera, candidato de Chile Vamos, se mantiene firme en el primer lugar con 40%, aunque bajó dos puntos porcentuales respecto a la semana pasada.

En el segundo lugar se produjo un empate entre el senador Alejandro Guillier (Nueva Mayoría) y Beatriz Sánchez (Frente Amplio), ambos con un 20%, aunque el abanderado del oficialista cayó 2 pp. en relación a la última encuesta y la representante del FA subió un punto.

Lo más destacado fue lo sucedido con la candidata DC Carolina Goic, quien vivió su semana más difícil tras la Junta Nacional del pasado 29 de julio, pero que confirmó su postulación a La Moneda, quien apareció en el cuarto lugar con un 6%, doblando el porcentaje que tenía en la consulta pasado.

El independiente José Antonio Kast apareció 5° con 3% (2 pp. menos), lo sigue Marco Enríquez-Ominami con 2% (2 pp. menos) y Franco Parisi con 1% (sin variación). Éste último informó el sábado que se bajó de la carrera presidencial y que ahora competirá por un puesto en el Senado, apoyado por el Partido Democracia Regional Independiente.

Goic criticó ética de Piñera su “límite está en lo legal”

No hay comentarios.

Tras una semana cargada al conflicto, la candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, habló de su decisión seguir en carrera a La Moneda, de la polémica ‘bajada’ de Ricardo Rincón como opción parlamentaria y se tomó la palabra para criticar la ética reinante en la política nacional tirándole un dardo al candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

La presidenta de la DC aseveró que el exmandatario opera al borde de lo permitido. Según, Goic lo para Piñera “el límite está en lo legal, pero mi objetivo es ir más allá”, dijo en entrevista con el programa “Estado Nacional” de TVN.

De hecho, la senadora recalcó que a ella jamás se le habría ocurrido “comprar acciones de una de las principales pesqueras peruanas en medio de un litigio marítimo con Perú, siendo presidente”. Ello, por más que la ley se lo permitiera.

Según la abanderada de la Democracia Cristiana, “la discusión es enfrentar lo legal con lo ético, pero yo estoy segura que en política hay que ir más allá para trabajar con la gente correcta”, argumentó aludiendo a que luego de que la Junta Nacional resolviera, el exmandatario fue el único de los candidatos a la presidencia que no le manifestó su respaldo.

A la hora de hablar de la disputa con el diputado Ricardo Rincón, la representante catalogó como “una derrota para mí y el partido” la decisión de la Junta Nacional que le entregó la potestad para confirmar o declinar la repostulación de Rincón al parlamento.

Ella, a su vez, dijo que “esperaba que no se mantuviera”. Algo que recalcó en su discurso: “Desde el primer día fui clara, que es incompatible que personas con antecedentes penales se presenten como candidatos”.

Según la parlamentaria sostuvo, para la política nacional “el desafío de fondo es la ética”, y eso “tiene riesgos como la renuncia de Sergio Espejo, pero permite reconectarse con las personas que van por el camino adecuado”.
 
ln

Confusam llamó a paro nacional para el 22 de agosto

No hay comentarios.

Con la presencia de 350 dirigentes de base, federaciones regionales y nacionales, se realizó el Tercer Congreso Nacional Extraordinario de la Confusam, que tuvo carácter de extraordinario para discutir la permanencia de la confederación en la principal organización sindical del país. 
 
Eso y otros temas como los avances en la Plataforma de Lucha, la próxima negociación de reajuste para el Sector Público, la lucha NO+AFP y la creciente violencia hacia el personal que se desempeña en Cesfam, Postas y SAPU del país.
La crítica situación que afecta a la salud pública ha generado niveles crecientes de agresividad de la población beneficiaria hacia el personal que se desempeña en Cesfam, Postas de Salud Rural y SAPU.

Según la Confusam, no solamente ha crecido la agresividad, sino que las acciones de violencia hacia personal e infraestructura han sido cada vez más dañinas siendo ya parte del historial de nuestros establecimientos los piedrazos, agresiones con armas de fuego y corto punzantes, insultos y otras.

Por esta razón es que el Congreso Extraordinario resolvió llamar a un paro nacional de protesta de la Atención Primaria de Salud (APS) municipal, el próximo 22 de agosto, y así exigir a las autoridades de gobierno y municipales, medidas concretas que garanticen la protección del personal.

La decisión, estuvo avalada tras conocerse la violenta agresión hacia una funcionaria del APS municipal en Rancagua, donde un individuo intentó estrangularla y sacarle los ojos con amenaza de muerte. 
 
Eso, sumado que “conocimos también la quema del vehículo de una funcionaria en San Pedro de la Paz. Por años hemos exigido al Gobierno y a los alcaldes acciones concretas que permitan resguardar la seguridad del personal y de los establecimientos, suscribiendo incluso acuerdos sobre el tema en la mesa tripartita, pero sin avance alguno a la fecha”, dijeron en la Confederación.

Respecto de la CUT, después de un intenso debate posterior a las presentaciones realizadas por las federaciones regionales, la conclusión principal sobre el tema “es que la Confusam debe continuar afiliada a la CUT, sin desconocer que en la central no se cumple con las exigencias que nuestra organización considera esenciales en una central sindical capaz de representar a las y los millones de trabajadores del país como son, democracia, transparencia financiera y autonomía respecto de los partidos políticos”, dijeron.

Meteorología advierte a la zona sur por sistema frontal y fuerte viento

No hay comentarios.

A partir del próximo martes o miércoles, las zonas centro y sur del país experimentarán un sistema frontal pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile.

Se trata de un sistema que estaría compuesto por precipitaciones, bajas temperaturas y fuertes ráfagas de viento que alcanzarían los 60 kilómetros por hora. Se estima que desde Valparaíso hacia el sur del país, los termómetros descenderán bruscamente.
  • Viña del Mar - Valparaíso: Nublado y con precipitaciones para el miércoles
  • Santiago: Miércoles y jueves nublado y precipitaciones, con máximas que no deberían sobrepasar los 11°
  • Rancagua: Si bien para este sábado hay anuncio de lluvias para la tarde-noche, el próximo sistema frontal debería llegar el miércoles, con máxima de 10°
  • Talca: A contar del próximo martes comenzará a caer agua, pero el punto máximo será un día después, en donde se pronostican precipitaciones durante toda la jornada, más condiciones frías
  • Concepción: Desde el lunes se consignarán precipitaciones y ambientes fríos, acompañado de ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora
  • Temuco: Desde este sábado se prevén chubascos que darán paso a lluvias, con fuertes ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora
  • Valdivia: Toda la semana presentará ambiente invernal, con lluvias, vientos de hasta 60 kilómetros por hora y máximas que no superarán los 12°
  • Puerto Montt: Frías jornada al menos hasta el miércoles, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora y ambiente nublado.

Tras derrota Gastón von Mühlenbrock vuelve como candidato en el Ranco

No hay comentarios.
El exdiputado Gastón von Mühlenbrock y la exdirectora de Sernam, Ann Hunter, son las cartas de la UDI en Los Ríos para las parlamentarias de noviembre.

Ambos nombres fueron ratificados en el Consejo regional de la UDI este sábado, donde luego de la votación de los consejeros regionales de la colectividad, ambos fueron elegidos para competir por un escaño parlamentario.

El representante del Ranco, Gastón Von Mühlenbrock, volvió a la competencia local señalando que tras 12 años en el cargo, se dio cuenta de que falta aún trabajo en descentralizar el país.

Quien lo acompañará en la lista, a la espera de las decisiones de los cupos que llevará cada partido en la lista única que pretende llevar Chile Vamos, es la periodista Ann Hunter, quien aseguró que la UDI puede dar la sopresa en noviembre.

Ambos se suman a los candidatos ratificados en Renovación Nacional, donde irá en busca de la reelección el diputado Bernardo Berger, sumándose el exseremi de Gobierno, Álvaro Vargas, representando al “Ossandonismo” en la región.

Por su parte el PRI baraja al secretario general del partido, Eduardo Salas, como postulante por un escaño, mientras la disputa sigue con Evopoli quien pretende llevar a ese cargo al presidente regional, Alonso Pérez de Arce.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved