Responsive Ad Slot

Piden a Contraloría investigar sumario por presuntas irregularidades en liceo de Río Bueno

No hay comentarios.

28/04/2017


Los concejales de Río Bueno solicitaron a Contraloría que investigue los presuntos ilícitos en un sumario que investigaba irregularidades por cerca de 70 millones de pesos en el Liceo Técnico de Río Bueno.

La indagación fue solicitada por tres concejales de Oposición, quienes pidieron a la Contraloría de Los Ríos que investigue por qué no se ha dado a conocer el sumario instruido por el municipio de Río Bueno.

Se trata de los concejales Javier Rosas de la Democracia Cristiana, el socialista Diego Flores y el PPD Juan Unión, quienes aseguran que la investigación duró más de 6 meses, y nunca fue entregado al concejo municipal como correspondía.

Juan Unión precisó que es necesario que se transparente el monto vinculado a presuntas irregularidades.




El alcalde de la comuna, el UDI Luis Reyes, descartó atrasos o alguna irregularidad en el sumario, precisando que sólo hace una semana se le entregó, esto debido a la complejidad del tema. 

Reyes agregó que se reunirá con el jefe de jurídica del municipio para analizar la situación y determinar cuáles son las acciones a seguir.




 Los concejales piden que la Contraloría además de clarificar la situación sumarial que califican como irregular, también pueda investigar lo ocurrido con el posible “desfalco” en el liceo riobuenino. 

bbcl

Continúa toma de emblemático liceo de Paillaco: alumnos exigen salida de la directora

No hay comentarios.

Continúa la toma del Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, donde los alumnos se mantienen movilizados y exigen la salida de la directora, por denuncias de irregularidades. 

Por su parte, la alcaldesa se comprometió a no cortar los suministros básicos y a no solicitar a la fuerza pública que desaloje el recinto.

La vocera de los estudiantes movilizados, Camila Fuentes aseguró que el centro general de alumnos del colegio está a cargo de la toma, que se mantendrá todo el viernes y recién el martes se evaluará su continuidad.



Recordemos, que la molestia de los alumnos surge luego de las denuncias contra la directora del lugar, quien habría modificado notas de estudiantes, beneficiando con ello, a su propia hija. Por ello, exigen su salida. Petición que no ha sido tomada en cuenta por el municipio paillaquino.

En otra de las aristas del caso, los docentes que denunciaron el hecho, aseguran haber sido castigados por la autoridad educacional, con la reducciòn de horas, lo que repercute directamente en sus sueldos.

La vocera de los alumnos aseguró que desde la municipalidad, se efectuó el compromiso de no cortar los suministros básicos del recinto y de no solicitar a la fuerza pública que desaloje el lugar.

bbcl

La tasa de desocupación de Los Ríos se estimó en 4,6% en el trimestre enero - marzo 2017

No hay comentarios.
 
La tasa aumentó en 1,0 punto porcentual (pp.) al comparar con igual trimestre móvil de un año atrás, y en 0,6 pp., respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior, según la Encuesta Nacional del Empleo (ENE).

Los Ocupados totalizaron 196.370 personas, cifra más alta de la serie regional, registrando aumento de 10.400 personas (5,6%) respecto a igual trimestre móvil de hace un año, e incremento de 2.890 ocupados (1,5%) en comparación al trimestre móvil anterior.

La Fuerza de trabajo la integraron 205.940 personas, cifra que al igual que la de los ocupados, es la más alta desde enero – marzo 2010. El número de personas en la Fuerza de trabajo se incrementó en 12.940 personas (6,7%) respecto a doce meses, y aumentaron en 4.320 personas (2,1%) al comparar con diciembre - febrero 2017.

Las personas Inactivas o Fuera de la Fuerza de trabajo, se estimaron en 119.460 personas, disminuyendo en 7.780 personas (-6,1%) al comparar con doce meses.

Por su parte, el porcentaje de Asalariados con Contrato escrito en la Región aumentó en 0,6 pp., al comparar con igual trimestre móvil del año 2016, situándose en 80,3% en el trimestre enero - marzo 2017.

El promedio de horas efectivas trabajadas semanalmente por los Ocupados se presentó sin variación, al comparar con el año anterior, estimándose en 35,0 horas en el trimestre analizado.

Las principales ramas de actividad económica que presentaron aumento en el número de ocupados en Los Ríos, al comparar con igual trimestre móvil del año 2016 fueron: Construcción, con 6.200 personas adicionales; Industrias Manufactureras sumando 2.990 personas; Administración pública con 2.830 personas más y Otras actividades de servicios sumando 2.070 personas,  entre otras ramas.

Por su parte, las ramas en que disminuyeron los ocupados fueron: Comercio con 2.000 personas menos; Enseñanza con disminución de 1.820 personas y Agricultura y pesca con salda de 1.240 personas.

En la Ciudad de Valdivia la tasa de desocupación se estimó en 4,2%, aumentando en 0,2 pp., en la comparación interanual, y en 0,8 pp., al comparar con el trimestre móvil inmediatamente anterior.

Las regiones con más alta desocupación en el país fueron Araucanía (9,0%); Tarapacá (8,7%); Atacama (7,9%); Antofagasta y Coquimbo (7,8%), y Valparaíso (7,7%), principalmente. Las regiones que registraron menores tasas fueron Los Lagos (2,4%), Magallanes (3,9%), Maule (4,1%); y Aysén (4,3%), entre otras.

La tasa de desocupación nacional se estimó en 6,6%, aumentando en 0,3 pp., respecto a un año atrás cuando fue 6,3%. De esta manera, el total de Desocupados país se estimaron en 580.080 personas, mientras que los Ocupados alcanzaron 8.195.020 personas.

CORE aprobó recursos para tres proyectos de agua potable rural de la Provincia del Ranco

No hay comentarios.

27/04/2017


Los sectores de Curraluma y Guzmán en Río Bueno y Tres Ventanas en La Unión contarán con agua potable gracias a los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

Por unanimidad el cuerpo colegiado del Consejo Regional de Los Ríos aprobó la incorporación al presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de tres iniciativas de agua potable rural. 

Se trata de los proyectos en los sectores Curraluma y Guzmán de Río Bueno y, Tres Ventanas en La Unión.

En la actualidad estos tres sectores no cuentan con servicio de agua potable y la mayor parte de los habitantes se abastecen a través de pozos noria, vertientes y camiones aljibes. Así lo manifestó el presidente de la Comisión de Hacienda, Eduardo Hölck, “es una alegría enorme porque el APR de Curraluma tiene 18 años esperando ver la luz de este proyecto, seguramente aquí hay gente que falleció esperando que llegue agua potable a su casa, creo que se está haciendo justicia, en especial con este sector. En el caso del APR de Guzmán es un comité relativamente nuevo, que en un tiempo prudente van a poder tener la construcción de su APR, al igual que en el sector de Tres Ventanas en La Unión. Feliz de que estos tres sectores, de aquí a fin de año, van a poder abrir la llave para beber agua limpia, clara y transparente, como se merecen todos los habitantes de la Región de Los Ríos”.

A su turno, el Consejero Regional Waldo Flores explicó, “me siento muy contento de haber contribuido a que hoy día se puedan entregar los recursos para la ejecución de estas iniciativas; Curraluma es un proyecto que debe tener más de catorce años desde la formación de su comité de agua potable rural, que hoy día va a ser una realidad en el corto plazo. 

Lo mismo pasa con los sectores de Guzmán y Tres Ventanas, donde el mérito lo tienen los dirigentes que son capaces de organizarse por una necesidad común y de esta forma, el Gobierno, entendiendo que el agua potable es una prioridad, lo coloca en tabla para que los Consejeros podamos aprobarlo”.

El proyecto de APR Guzmán contará con una inversión de $610 millones para la instalación de 74 nuevos arranques, una red de distribución de 12.800 metros, sistema de tratamiento, urbanización de recintos y, obras viales y eléctricas necesarias para el funcionamiento del servicio. En tanto, el proyecto de Curraluma, beneficiará a familias del sector de Curralhue y Lumaco, con la instalación de 75 nuevos arranques, habilitación del sondaje, red de distribución, sistema de tratamiento con filtro y dosificadores, con un costo total de $473 millones.

Finalmente, el proyecto del sector Tres Ventanas en La Unión, considera una inversión de $441 millones, que beneficiará a 56 familias. Se instalará una red de distribución de 7.400 metros de tuberías, sistema de captación, sistema de tratamiento, urbanización de recintos, obras eléctricas y obras viales.

Juanes visitó Chile y presentó nuevo album

No hay comentarios.

En un viaje relámpago Juanes visitó nuestro país en la previa del lanzamiento de su próximo álbum “Mis Planes Son Amarte”, el primer álbum visual de la historia de un artista latino, que saldrá a la venta el próximo 12 de Mayo conteniendo 12 canciones y 12 videos con puentes narrativos.

Lo más significativo de su paso por Chile durante esta visita promocional sin duda fue su aparición en el programa de televisión de mayor audiencia “Vértigo” de Canal 13, donde Juanes realizó una entrevista a fondo con Martin Carcamo y Diana Bolocco. 

Juanes habló de los principales temas que afronta su carrera hoy: el lanzamiento de su álbum visual “Mis Planes Son Amarte”, su próximo concierto en nuestro país programado para el mes de Octubre, su fuerte lazo artístico y de amistad con Mon Laferte y los desafíos que le depara este 2017 que apenas comienza. El programa logró índices de sintonía con peaks de hasta 23 puntos tomando el primer lugar en la preferencia televisiva de los chilenos. Además de esto #Juanes se convirtió automáticamente en Trending Topic en nuestro país manteniéndose por más de 5 horas. 

Además de la entrevista Juanes interpretó ante un set repleto de fanáticos emocionados en directo y en formato acústico los dos primeros sencillos de su próximo álbum: “Hermosa Ingrata” y “Fuego”,  Durante su estancia en Chile, Juanes tuvo tiempo de hacer un íntimo pre-estreno del álbum visual “Mis Planes Son Amarte” en la sala de conferencias del Centro Cultural Gabriela Mistral, donde en sus propias palabras aprovechó para explicar el sentido de este nuevo material, detalles del proceso de filmación, los artistas invitados y alguna que otra anécdota.

El artista latino con mayor trascendencia en el mundo nuevamente deja Chile dejando claro que vive un momento musical espectacular y que próximamente se estarán anunciando varias sorpresas para público chileno en su agenda.

David Bisbal nuevo embajador de Unicef

No hay comentarios.

David Bisbal ha recordado hoy a los niños afectados por el conflicto en Siria y ha pedido “que acabe esta guerra, de la que son víctimas a diario. Los niños no pueden aguantar ya más dolor”.

El pasado mes de marzo se cumplieron seis años del conflicto en Siria, y los niños son quienes más sufren. En 2016, el peor año para los niños desde que empezó la guerra, se batió el récord de violaciones contra ellos. Son víctimas de ataques y violencia, y algunos son reclutados; su salud está en riesgo porque solo la mitad de los hospitales están operativos y se han reducido los niveles de vacunación; los niños trabajan en más del 75% de los hogares; más de 2 millones de niños están fuera de la escuela.

Más de 8 millones de niños necesitan ayuda humanitaria urgente: cerca de 6 millones permanecen dentro del país, y más de 2 millones se encuentran refugiados en los países vecinos: Líbano, Jordania, Turquía, Egipto e Irak.

El cantante ha mostrado su horror por la situación de los niños sirios en su nombramiento como Embajador de UNICEF Comité Español, con el que refuerza su compromiso con la organización y con todos los niños del mundo, especialmente los más vulnerables. “Para mí es un orgullo ser Embajador de UNICEF y poder dar voz a los niños que sufren”, ha afirmado Bisbal. “Es una gran responsabilidad, y me anima a seguir colaborando para que todos los niños puedan cumplir sus sueños”.

El presidente de UNICEF Comité Español, Carmelo Angulo, ha agradecido a David Bisbal su implicación con la infancia, “que dura ya más de 13 años. Hoy empieza una nueva etapa para seguir trabajando juntos por cada niño y cada niña que nos necesite, para garantizar su derecho a la salud, a la educación y a la protección”.

David Bisbal colabora con UNICEF desde 2004. En este tiempo el cantante ha participado activamente en diferentes campañas e iniciativas, y ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de UNICEF. En 2011 visitó en Venezuela a niños y adolescentes de barrios conflictivos que participaban en programas de arte y ocio, y en 2015 viajó a Nepal, donde visitó una escuela temporal instalada para que los niños afectados por los terremotos no tuvieran que dejar de estudiar.

A finales del año pasado, el cantante cedió a UNICEF Comité Español todos los derechos de su canción “Duele demasiado”, dedicada a los niños que se ven obligados a huir de sus hogares debido a conflictos armados. Más recientemente, David Bisbal ha apoyado la campaña #CierraUNICEF “para aportar mi granito de arena al sueño de que un día esta organización ya no sea necesaria. Eso significaría que todos los niños del mundo tendrían salud, ninguno moriría por hambre, o todos irían a la escuela”.
Con este nombramiento como Embajador de UNICEF Comité Español, David Bisbal ha dado un paso más en su trabajo por los derechos de la infancia. “Quiero aprovechar este momento para difundir la situación de los niños que sufren injusticias con la esperanza de que la gente se implique en la defensa de sus derechos”, ha asegurado.

Acerca de David Bisbal

Ganador de 2 Premios Grammy y 2 Premios Billboard, David Bisbal es un artista multiplatino y con más de 15 años de carrera es uno de los artistas nacionales de mayor éxito a nivel mundial trasladando su éxito a Latinoamérica, USA y Europa. David Bisbal es de los pocos que tiene en su haber 2 Discos de Diamante, todos sus álbumes han conseguido el N1 en listas de ventas y suma más de 600 conciertos en sus giras realizadas hasta la fecha.

David Bisbal ha colaborado con los artistas más importantes  del mundo y se ha atrevido con  todos los géneros, entre sus colaboraciones destacan Alejandro Sanz, India Martinez,  Plácido Domingo, Raphael, Andra (Rumania), Arturo Sandoval (Cuba), Cali y el Dandee (Colombia), Carlinhos Brown (Brazil), Emma Marrone (Italia), Jessica Simpson (USA), Joana Zimmer (Alemania), Juan Gabriel (México), K’naan (Canadá), Miley Cyrus (USA), Pixie Lott (Inglaterra), Rihanna (Barbados), Wisin & Yandel (Puerto Rico).

En breve David Bisbal iniciará su gira por España el 2 de Junio en su ciudad natal Almería, una gira que presentará las nuevas canciones incluidas en su último disco HIJOS DEL MAR y que le llevara a Latinoamérica el próximo otoño.

Embajadores y Amigos de UNICEF   
                                                                              
Los Embajadores y Amigos de UNICEF son personalidades del mundo del arte, la cultura y el deporte, comprometidas con el bienestar y los derechos de los niños. Su apoyo contribuye a reforzar la implicación de la sociedad en la causa de los niños y sus derechos y colaboran en acciones de comunicación, sensibilización o movilización de recursos.

Acerca de UNICEF
 
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Rincón de la musica: Manuel Garcia

No hay comentarios.

Te presentamos esta nueva sección exclusiva de Rio Bueno Noticias y que busca escuchar y ver la mejor musica de nuestro pais y el mundo.

Historias, datos, albumes completos, calidad en HD y mucho mas en nuestra sección.

Hoy repasamos la historia musical de Manuel Garcia, musica chileno destacado por su calidad musical y sus letras.

Mira su discografia y escucha sus canciones.


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved