Responsive Ad Slot

Bachelet inaugura Foro Empresarial Portugal Chile

No hay comentarios.

31/03/2017


La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ofreció hoy a los empresarios de Portugal reforzar el comercio con la Alianza del Pacífico a través de su propio país, uno de los socios de ese organismo de integración. 

Y ello porque las reglas del bloque económico comercial más dinámico de América Latina, que integran México, Colombia, Perú y Chile, "permiten que las empresas que se radiquen en Chile también puedan hacer uso de los beneficios" de exportar libremente a los demás países.

"Al igual que Portugal, Chile es un país pequeño que tiene que salir al mundo, y ambos somos conscientes de que para crecer hay que desarrollar nuevos mercados y abordar el reto de mejorar las reglas que regulan el comercio mundial", dijo la presidenta al inaugurar hoy en Lisboa el Foro Empresarial Portugal Chile. (efe)

Disturbios contra la reforma constitucional en Paraguay: los bomberos apagan el fuego en el Congreso

No hay comentarios.

La tensión en torno a la polémica enmienda constitucional que pretende habilitar la reelección presidencial, prohibida por la Constitución vigente desde 1992, estalló este viernes (31.03.2017) en los alrededores del Congreso de Paraguay. Los hechos se produjeron en la capital Asunción después de que 25 senadores oficialistas y aliados de la oposición forzaran una sesión, sin la presencia de la oposición, votara la aprobación de la reforma en el Senado.

Esos mismos senadores decidieron que el documento pase a la Cámara baja mañana, pero los opositores sostienen que esa sesión no fue válida, ya que se realizó fuera del recinto natural de la Cámara de Senadores y sin la presencia de su presidente, Roberto Acevedo, del opositor Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Los manifestantes toman el Congreso

Cientos de manifestantes se lanzaron a las calles y se concentraron frente al Congreso, lo que originó la represión de los uniformados que estaban custodiando el lugar, que utilizaron tanquetas con cañones de agua y dispararon bolas de goma para dispersar a la multitud. Medios locales dan cuenta de personas heridas, mientras los militares, a través del director de comunicación social de las Fuerzas Armadas, Héctor Salazar, desmintió los rumores de que se hubiera dispuesto el acuartelamiento de tropas.

Grupos de manifestantes llegaron a ingresar violentamente al edificio sede del Congreso de Paraguay y amenazan con incendiarlo, luego de producir destrozos de cristales y mobiliario. "No van a sesionar acá. Si se va a derramar sangre, se va a derramar", corean algunos de los manifestantes. Ante la dimensión de los incidentes, se decidió suspender la
convocatoria a sesión extraordinaria de diputados programada para
mañana para tratar el documento aprobado por los 25 senadores.

Los bomberos, a los inicialmente no se les permitió acceder al edificio, consiguieron controlar el fuego después de que la primera planta del edificio quedara completamente calcinada tras dos horas ardiendo.

Herido principal opositor

Efraín Alegre, presidente del principal partido opositor, el Partido Liberal, resultó lesionado durante los incidentes previos a la toma del Congeso. El presidente de la propia institución, Roberto Acevedo, estaba también presente en la protesta. Un periodista de la radio '1 de Marzo' informó de que recibió también un fuerte impacto en la cara que le hizo sangrar, pero sin poder determinar si fue una bala de goma o una piedra. En medio de una confusión generalizada, los senadores que se oponen a la enmienda aseguraron que se haría una sesión extraordinaria "en cualquier momento", a la vez que se anunciaban otras acciones para impedir que progresase la enmienda.

La enmienda constitucional está en el centro de una tormenta política en Paraguay, ya que el gobernante Partido Colorado, el Frente Guasú del expresidente Fernando Lugo y disidentes del Partido Liberal Radical Auténtico quieren habilitar la reelección presidencial por esa vía. Disidentes "colorados", liberales y de otros partidos progresistas y de izquierda se oponen a la enmienda, dividiendo el mapa político, a un año de las elecciones nacionales de abril de 2018.
 
dw

Infografia: como entender la crisis en Venezuela

No hay comentarios.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela dio un nuevo paso en el desconocimiento a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, al emitir una sentencia con la que asume las funciones legislativas. 

La directiva de la Asamblea calificó de golpe de Estado la decisión del TSJ y dijo que otorgaba al presidente Nicolás Maduro "todos los poderes".


 

La historia del hombre que recibió $2 millones de más al retirar dinero de un banco

No hay comentarios.

Un cliente recibió $2 millones de más por parte de un cajero tras retirar dinero de un banco capitalino.

Según consignó LUN en su versión impresa, Félix Oroza de 67 años, que trabaja como guardia de seguridad, pasó a una sucursal del BancoEstado en Macul tras salir de su turno laboral el 9 de marzo.

Cerca de las 8 de la mañana de ese día tuvo que esperar que abrieran las puertas de esta sucursal, siendo el primero en pasar a una caja.

Oroza le pidió al cajero bancario retirar $2.300.000 de su cuenta de ahorro en billetes de $20 mil. “Él me entregó este monto es un sobre cerrado y corcheteado. Eso me pareció amable de su parte”, precisó.

El objetivo del hombre de 67 años era comprar un auto con el dinero retirado, por lo que se reunió con el vendedor del vehículo en el Registro Civil de Macul.

De esta manera, explicó que el vendedor lo dejó en su casa y para pagarle, abrió el sobre. “En ese momento recién me percaté que había más dinero del que había solicitado. Ante lo ajetreado y estresante que había sido mi mañana, resolví devolver el dinero al otro día”, precisó.

Tras dormir una siesta en su casa, se enteró por sus vecinos que fue visitado en su domicilio por un hombre que golpeó su portón y gritaba que él le había dado dinero de más. “Este cajero hizo un escándalo y gritaba que yo le debía una plata”, expresó al matutino.

Al día siguiente, el guardia fue hasta la oficina de Subgerencia Metropolitana Sur del BancoEstado en San Miguel, donde se confirmó que el dinero había sido restituido en su totalidad por él.

No obstante, la historia no culminó allí. “Creyendo que había subsanado esta situación que no fue buscada ni planificada por mí, llegué a mi casa y mi hijo me contó que se habían acercado dos personas -un hombre y una mujer- manifestándoles que venían a recuperar un dinero del cual yo me había apropiado”, aseguró al diario.

BancoEstado señaló a través de un comunicado que el cliente hizo su giro en caja el 9 de marzo y que debido a una inadvertencia en el recuento de billetes, se le entregó por error un monto adicional de $2 millones.

Sumado a ello, señalaron que tras llamar a Félix por esta situación, intentó contactarse con él directamente en el domicilio, lo cual no fue posible y aseguraron que lo ocurrido se trató de un “caso excepcional”, por lo que le ofrecieron disculpas por escrito y telefónicamente.

“Fue una atropello hacia mi persona por la mala acción de un individuo que no cumplió su trabajo. Esto ha sido una ofensa a un adulto mayor, no hubo un mínimo de respeto ni sentido común ante una situación que yo no generé ni busqué”, aseguró.
 
bbcl

MOP inicia construcción de sistemas APR en Cayumapu de Valdivia y Marriamo en Río Bueno

No hay comentarios.

30/03/2017


Se trata de la ampliación del sistema de Cayumapu, que ahora beneficiará a 214 familias, mientras que en Marriamo se construirá un nuevo proyecto para abastecer a otros 75 grupos familiares. 
  
Dos nuevos proyectos de Agua Potable Rural, cuyos trabajos se inician en las próximas semanas, permitirán seguir fortaleciendo la cobertura de APR en la región, que actualmente cuenta con 110 sistemas operativos en las 12 comunas. Se trata de la ampliación del actual sistema de Cayumapu, en Valdivia, y el nuevo APR que se construirá en la localidad de Marriamo, comuna de Río Bueno.

Ambos proyectos serán ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, para lo cual se dispuso de una inversión conjunta de fondos sectoriales del MOP, que alcanza los 1.058 millones de pesos.

Las obras del APR de Cayumapu contemplan la renovación del sistema y la ampliación de  su cobertura, proyectando entregar el vital elemento a un total de 214 familias, de las cuales 131 corresponden a nuevos conectados y otras 83 a reconexiones.

Cabe señalar, que el sistema de Cayumapu fue puesto en servicio el año 2008, pero el progresivo aumento de población en los últimos años, hizo necesario planificar su ampliación en cuanto a infraestructura y cobertura. La obra será financiada con un monto específico de 755 millones de pesos.

Por su parte, en la localidad de Marriamo, Río Bueno, se construirá un nuevo sistema, a fin de abastecer la creciente población de la zona, que hasta la fecha obtenía agua por medio de pozos, norias y vertientes. La solución adoptada considera la captación subterránea, desde un pozo de 80 metros de profundidad, ubicado en el sector central de Marriamo, cuya capacidad cumple con la demanda solicitada.

El proyecto será financiado con una inversión que alcanza los 303 millones de pesos, y en total el nuevo APR dotará del vital elemento a 75 familias.

“Creemos que este va a ser el año de los APR en la Región de Los Ríos, para eso hemos dispuesto de una inversión de fondos del MOP que supera los 9 mil millones de pesos, a lo que se tiene que sumar la inversión que para esta materia siempre aporta el Gobierno Regional. Actualmente ya contamos con 110 sistemas de agua potable rural funcionando en toda la región, y en ese sentido, destacar que cuando iniciamos esta administración habían 88 APR en Los Ríos. En esta línea seguiremos trabajando, porque de este modo damos cumpliendo al mandato de la Presidenta Bachelet, y a uno de los sellos de su Gobierno, en el sentido, de que nuestros proyectos traigan progreso a los ciudadanos, y de este modo acortar las brechas sociales”, destacó el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial. 

La ampliación del APR de Cayumapu está a cargo de la Constructora Schwerter, y su plazo de ejecución vence en enero del año 2018. En tanto, la construcción del nuevo sistema de Marriamo será ejecutada por la Empresa Alejandro Paredes, y las obras deberán estar terminadas a fines de octubre del presente año.   

Fiscalía formalizó a un hombre que quemó su casa en un sector rural de Río Bueno

No hay comentarios.

El fiscal Sergio Fuentes comunicó a Edgardo Mancilla Zúñiga que se le investiga por provocar intencionalmente el incendio de su domicilio en el sector Cayurruca. La audiencia de formalización se efectuó en el hospital de Río Bueno.

La Fiscalía Local de Río Bueno formalizó esta tarde una investigación por el delito de incendio contra un hombre de 54 años, quien en la tarde de ayer habría realizado esta acción en su vivienda ubicada en el sector Cayurruca de esta comuna.

En la audiencia de formalización, que se efectuó en el hospital de Río Bueno –donde el imputado se encuentra internado-, el fiscal jefe de esta ciudad, Sergio Fuentes Paredes, comunicó a Edgardo Agustín Mancilla Zúñiga que se le investiga por cometer este delito de manera intencional, utilizando presuntamente una sustancia acelerante para iniciar el fuego.

“Este hecho fue denunciado por un testigo que vio que una casa se estaba incendiando en el sector de Cayurruca. Al llegar al lugar, la policía se encontró con una mujer que sindicó a su marido como el autor del incendio, indicando que el imputado la había amenazado anteriormente con quemar la casa en la que ambos vivían”, explicó el fiscal del Ministerio Público.

El fiscal Sergio Fuentes agregó que con las diligencias investigativas encargadas al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se logró determinar que el incendio fue intencional y que para el inicio del fuego se habría utilizado gasolina. Asimismo, se realizaron pericias en las vestimentas del imputado y exámenes en su cuerpo, que ratificaron su participación en el hecho, antecedentes con los cuales el fiscal solicitó su detención judicial.

A solicitud de la Fiscalía, el juez de Garantía de Río Bueno dispuso que el imputado quedara en prisión preventiva, fijando en 180 días el plazo para que el organismo persecutor realice la investigación de estos hechos.

Impacto: delincuentes maniataron a conductor y le robaron carga de cigarrillos en Rio Bueno

No hay comentarios.

29/03/2017


30 millones de pesos fue el botin que se llevaron delincuentes que asaltaron un camión que transportaba cigarrillos en Rio Bueno.

Se trata de un delito poco habitual en la ciudad pero que tuvo por protagonista a un grupo no determinado de personas que armas en mano intimidaron al conductor del camión y lo llevaron maniatado hasta un sitio eriazo.

Luego de sustraer todos los cigarrillos dejaron al conductor, huyendo sin rumbo conocido.

Fue la PDI quien mantuvo durante la tarde un trabajo arduo para reunir pruebas que ayuden a identificar a los sujetos.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved