Responsive Ad Slot

Ya disponible la nueva edición de Paraiso Infernal

ليست هناك تعليقات
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEnxIj_jZ7qBYcF6boI2-ziMbi1LoneaZUpsV5zmbnaVz6XimKSUSmdNP0M3KFX_3vm1vlQ-T3E_nphyphenhyphen20rQfrlLzdE7GS7fePZdrLG3KZMIpLMd-hnh6wkMP5qx8WBZfzTldD_2Ga324/s1600/271b42de3750c66a390740b5536a35a6.jpg
Damos inicio a una nueva edición de Paraíso Infernal, como siempre Arkham junto a Abel Montecinos nos traen una hora de buen rock. 

En esta oportunidad nos acompañaran Traffic, Canned Heat, Twisted Sister y Dimmu Borgir con dos versiones para el tema Burn In Hell, Primal Scream, Iron Maiden, Manowar, Saxon, Helloween, Tenemos Explosivos, Salamandra y Volumen. Así que no queda más que disfrutar del buen rock... 


Conoce la historia de Rio Bueno - Parte 1

هناك تعليقان (2)
 
Comenzamos un nuevo especial que pretende darte a conocer hechos relevantes de la comuna de Rio Bueno, historias, cuentos, relatos, serán reunidos para tí con la finalidad de que disfrutes de la historia local.

En nuestra primera parte tenemos el agrado de contarte sobre el periodo de la conquista del sur de Chile, siendo relevante la relación entre indigenas y españoles en la zona del Rio Bueno.

Escucha nuestro podcast historico a continuación, presiona play:


Coletazos de la CEP: Desplome de Beatriz Sánchez tensiona al Frente Amplio

ليست هناك تعليقات

Los resultados de la Encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP)conocida esta semana siguen generando confrontación en el Frente Amplio, luego del desplome que sufrió Beatriz Sánchez en comparación con el sondeo previo.

El debate en el conglomerado respecto de cómo debe ser manejada la campaña se instaló tras la caída de 17,9 a 8,5 por ciento en intención de voto entre los votantes probables, y desde el Partido Humanista ya piden una reformulación.

El ex presidenciable y hoy vicepresidente y candidato a diputado del PH Tomás Hirsch señaló que tienen "una gran candidata", pero sin duda hay aspectos a mejorar: "Necesitamos que el equipo más cercano se abra, se vincule, se concentre con las comunas".

"Creo que ése es el gran tema que tenemos que afrontar", dijo Hirsch, y añadió que el colectivo debe dejar "de estar en discusiones de living sobre segundas vueltas, sobre pactos, todas estas cosas que no vienen al caso ahora".

"El tema hoy día es calle, es trabajo, es territorio, y vincular la campaña presidencial con esa acción que estamos desarrollando", dijo.

Depolo: "Reforzar el despliegue"

Por su parte, Sebastián Depolo, jefe de campaña de Beatriz Sánchez, afirmó que "el llamado es -como se acordó con la Mesa Nacional del Frente Amplio- a reforzar todo el trabajo de despliegue tanto de las candidaturas parlamentarias, como la candidatura presidencial" y lograr "una mejor interacción entre ambos esfuerzos".

"Somos muchas fuerzas distintas dentro del Frente Amplio y eso requiere coordinación, y nosotros (estamos) súper disponibles para hacer todas esas mejoras. Lo que sí, no nos parece que hoy día nos pongamos a criticar a cargos o personas que han hecho un despliegue enorme de trabajo de cara a los 21 días que vienen. Lo importante ahora es salir a trabajar", subrayó Depolo.

Desde el conglomerado no descartaron la posible salida el encargado territorial, Amador Sepúlveda, limitándose a asegurar que reforzarán cada uno de los equipos de cara a lo que resta de campaña.
 
cooperativa

SS Valdivia reconoce problemas por cambio del uso de suelo en hospital de Río Bueno

ليست هناك تعليقات
 
El Servicio de Salud de Valdivia reconoció problemas en el cambio de uso de suelo de Hospital de Río Bueno, lo que podría aplazar indefinidamente el proyecto.

Así lo indicó María Soledad Cheng, jefa del Departamento de subdirección de gestión asistencial, tras ser consultada por la información consignada por la primera autoridad comunal, Luis Reyes, sobre la posibilidad de paralización del proyecto.

Lo anterior debido a que confirmó que el municipio no pudo otorgar los permisos de edificación del recinto asistencial que se está diseñando, debido a la falta de regularización.

Cheng, por medio de un audio, puntualizó que esperan que sea la autoridad quien pueda resolver a la brevedad el problema y que el municipio pueda otorgar un permiso provisorio para no interrumpir el proceso de diseño del esperado recinto asistencial. 

Hasta el momento el servicio no se ha referido a soluciones, compromisos o a algún incumplimiento.

No obstante, según información que maneja Radio Bío Bío, el viernes se habría realizado una reunión para analizar la situación luego que se conociera por los medios de comunicación lo que estaba ocurriendo.

bbcl

Las medidas que Rajoy propone para intervenir la autonomía de Cataluña

ليست هناك تعليقات

El Gobierno de España ha pedido permiso al Senado para aplicar una amplia batería de medidas con las que intervenir la autonomía catalana y atajar las ambiciones independentistas de sus actuales autoridades.

Las disposiciones se amparan en el artículo 155 de la Constitución española, nunca empleado de lleno. Entre ellas, el Ejecutivo central de Mariano Rajoy quiere destituir al Gobierno regional, supervisar la actividad del Parlamento catalán o tomar control de la policía.

- Gobierno catalán -

El Gobierno de Rajoy pide al Senado el cese de la totalidad del gobierno regional catalán, que tiene como presidente a Carles Puigdemont y como vicepresidente a Oriol Junqueras.

Sus funciones quedarán en manos de "los órganos o autoridades que cree a tal efecto o designe el gobierno de la nación". Rajoy dijo el pasado sábado que "en principio", la idea es que los ministerios de su gobierno asuman dichas funciones el tiempo que dure "esta situación excepcional".

Igualmente, se pide que Rajoy tenga potestad para disolver el Parlamento catalán y convocar elecciones "en el plazo máximo de seis meses desde la aprobación por el Senado". Actualmente, dicha competencia le corresponde a Puigdemont como presidente de la Generalitat.

Más allá del gobierno catalán, el ejecutivo de Rajoy pide poder proceder a nombramientos, ceses y sustituciones temporales en todos los organismos y entidades dependientes de la Generalitat.

- Policía catalana -

Cataluña cuenta con su propia fuerza de policía, los Mossos d'Esquadra, que en condiciones normales dependen exclusivamente del consejero regional de Interior. Sólo en caso de operativos desplegados por motivos de especial gravedad pueden depender del Estado.

El ejecutivo de Rajoy pide sin embargo ahora "dictar instrucciones directas y de obligado cumplimiento" a los alrededor de 16.000 agentes con que cuentan los Mossos.

Incluso, "en el caso de que sea necesario", los miembros de la policía catalana "serán sustituidos por efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", esto es, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

- Las finanzas -

Ya en septiembre, el gobierno central intervino las cuentas de la Generalitat, para intentar en vano impedir el referendo del 1 de octubre. La medida sigue vigente.

Ahora pide autoridad para ejercer todas las competencias financieras, presupuestarias y fiscales, y asegurarse así de que ni un solo euro de los impuestos locales o el dinero enviado desde Madrid sea desviado a la financiación del proyecto independentista.

- Telecomunicaciones y medios -

Rajoy pide igualmente asumir "las funciones de la Generalitat de Cataluña relativas a las telecomunicaciones y a los servicios digitales".

Esto implica el control del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CCTI), el órgano que coordina y planifica los sistemas y servicios informáticos desplegados por el gobierno regional.

Del lado de los medios de comunicación, la televisión y la radio públicas (TV3 y Catalunya Ràdio) quedan bajo control del gobierno central, como cualquier otro ente dependiente de la Generalitat.

Dicho control permitirá a Rajoy proceder a ceses y nombramientos en dichos medios, e incluso influir en su contenido. El texto acordado en consejo de ministros dice que en los medios públicos catalanes se "garantizará la transmisión de una información veraz, objetiva y equilibrada, respetuosa con el pluralismo político, social y cultural".

Sindicatos de periodistas de TV3 han criticado el sesgo independentista de la cadena, al igual que sindicatos de Televisión Española (TVE) se han quejado de lo que consideran un sesgo oficialista en la cobertura de la crisis catalana.

- Parlamento -

El gobierno de Rajoy pide también poner bajo su completa tutela la actividad del Parlamento catalán, donde los independentistas tienen actualmente una mayoría de 72 escaños sobre un total de 135.

A comienzos de septiembre, estos legisladores hicieron aprobar la ley que permitía el referéndum de autodeterminación prohibido del 1 de octubre, anulada luego por el Tribunal Constitucional.

El texto sometido al Senado establece que la cámara catalana "no podrá tramitar iniciativas que resulten contrarias a las presentes medidas".

Para asegurarse de ello, el gobierno central designará una autoridad que, de manera sistemática, tendrá 30 días para dictaminar si un texto en trámite es conforme o no a las medidas de intervención de la autonomía regional.

Dicho control se extiende a todas las proposiciones de ley que se presenten. Igualmente, una vez cesado Puigdemont, la cámara no podrá celebrar ningún debate ni votación de investidura de un sucesor al cargo.

Cubanos alerta ante posible formación de tormenta tropical

ليست هناك تعليقات

La Habana, 27 Oct (ACN) El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió en la noche de este viernes una nota de Alerta Temprana sobre intensas lluvias, para los órganos de dirección de los Organismos de la Administración Central del Estado y teritorios de las regiones occidental y central.
 
De acuerdo con las informaciones del Instituto de Meteorología, las condiciones del tiempo han tenido un rápido deterioro en la región del Mar Caribe occidental, y se aprecia áreas de lluvias intensas que cubre una amplia zona de las regiones occidental y central del país.
Lo más importante es la rapidez de la evolución de este evento y por tanto constituye un peligro potencial para ambas regiones en las próximas horas, por la presencia de fuertes vientos, unido a la actual situación hidrológica con niveles considerables en el llenado de los embalses. 
 
Los órganos y organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales de las provincias occidentales y centrales y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud deben puntualizar su situación particular y evaluar, de ser necesario, las medidas que aseguren la protección de los recursos y las personas con mayor riesgo, por inundaciones fluviales, pluviales y costeras. La población debe mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología sobre la evolución de este evento y cumplir las orientaciones que impartan las autoridades locales.
 
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y el Centro Nacional de Pronósticos, mantienen permanente vigilancia sobre su evolución.

Miley Cyrus: "No tengo miedo a lo que fui"

ليست هناك تعليقات
 
Miley Cyrus se encuentra saboreando las mieles del éxito tras el lanzamiento de su sexo disco de estudio, Younger Now. La cantante ha recibido muchos aplausos desde que el 29 de septiembre saliese a la luz este nuevo trabajo discográfico.

Para darlo a conocer un poco más, Miley ha concedido una entrevista exclusiva a Xabi Martínez y Gema Hurtado en LO+40. La cantante habla sin tapujos de su nueva experiencia vital desde su hogar en Nashville, Tennessee y del sentido que tiene este nuevo disco: "Son pequeñas piezas con toda la gente que he estado, con todos los elementos que me han hecho estar donde estoy sentada ahora. Y no salir corriendo. Younger Now digo es lo que soy y no tengo miedo de lo que fui".

Encantada con la tranquilidad que vive en su localidad natal, afirma que abandonar su casa le produce cierto sentimiento de tristeza: "Incluso vivir en California por el hecho de estar lejos del sentimiento real de estar en casa. Va a ser difícil para mí dejar esa estabilidad ahora mismo, en este punto. Pero cuando viajo, cuando estoy de gira, me gusta hacerlo a lo grande".
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved