Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

Daniel Mansuy presenta su libro sobre Allende y la unidad popular

No hay comentarios.

03/04/2024

Daniel Mansuy analiza el legado político de Salvador Allende y la izquierda chilena desde la década de 1970 hasta la actualidad.

En su último libro, el filósofo y ensayista chileno Daniel Mansuy lleva a cabo un profundo análisis del legado político de Salvador Allende durante los mil días del gobierno de la Unidad Popular. 

A través de un pormenorizado análisis histórico, el autor explora las disyuntivas políticas y culturales que enfrentó Allende durante su gobierno, y cómo estos problemas desembocaron en la mañana del martes 11 de septiembre de 1973. 

Además, ofrece una perspectiva reflexiva sobre su legado —simbólicamente situado en el último discurso difundido por Radio Magallanes— y los desafíos que enfrentaron los partidos de izquierda desde el golpe de Estado, durante el proceso de renovación socialista y sobre todo a partir de la transición a la democracia hasta la actualidad para asimilarlo y hacerlo suyo, ofreciendo así un análisis profundo y  esclarecedor sobre la compleja historia de la izquierda chilena contemporánea.


 

Colombia prepara misión científica al galeón San José

No hay comentarios.

25/02/2024

En Colombia, el galeón San José que se hundió hace tres siglos frente a las costas del país, será objeto de una expedición científica prevista para el próximo abril, con el fin de extraer piezas y analizarlas. El Gobierno colombiano espera estudiar más profundamente el naufragio que tiene un valor inestimable para los historiadores. 

Julio Rojas, creador de caso 63, presenta nuevo libro

No hay comentarios.

02/01/2024

Julio Rojas es guionista de películas como Mi mejor enemigo, En la cama, La vida de los peces y La memoria del agua, entre otras, obteniendo premios como el Colón de plata en Huelva, la espiga de Oro en Valladolid, el Coral en Cuba y el Goya en España. Ha sido director de contenidos de ficción en canales de TV y productoras audiovisuales. Es creador de la serie de ciencia ficción El refugio (2022) y de audioseries de ciencia ficción entre las que destacan Cisne Rojo, Borrado, Turing y Confluencia; junto con la exitosa Caso 63 para Spotify, ganadora del Premio Ondas en España al Mejor Podcast de Ficción, y que ha sido adaptada a otros idiomas, entre ellos al inglés con las voces de Julianne Moore y Oscar Isaac. En 2018 debutó en la novela con El visitante extranjero bajo el sello Suma de Letras que también fue publicada en España.

A través de una serie de historias entrelazadas entre sí, el autor del éxito internacional de Spotify CASO 63, nos adentra en las fascinantes posibilidades que nos entrega hoy los avances de la tecnología. Con más ciencia que ficción, nos plantea también los riesgos, los dilemas éticos y cómo se verá puesta a prueba nuestra propia humanidad con los cambios que vienen, querámoslo o no. La inteligencia artificial, la llegada de los robots, la manipulación genética y la posible inmortalidad, la ciencia de los sueños. Un mundo donde al final, y con suerte, podemos encontrar un simulacro de algo parecido a la realidad. 

Altamirano: Patricia Politzer y su libro dedicado al lider del PS

No hay comentarios.

22/12/2023

En 1989, se publicó por primera vez la extensa entrevista que Patricia Politzer le hizo al antiguo secretario general del PS, Carlos Altamirano, considerado el "duro" dentro de la Unidad Popular, entonces en el exilio. Hoy, el volumen actualizado con los últimos años del jerarca, ya en el país, ha vuelto a los escaparates a través de Debate. En charla con Culto, su autora recuerda a su entrevistado y la charla.

Hoy, el histórico volumen vuelve a las librerías de mano de editorial Debate, y su autora recuerda cómo fueron esos días en que trabajó en el libro.

Carlos Altamirano no había dado nunca una entrevista a fondo sobre sus renovación y tampoco sobre cómo logró arrancar siendo uno de los tres hombres más buscados por la Junta Militar. 

Mira la entrevista completa a Patricia Politzer en el podcast hitos de la historia:

Pactos de silencio: el libro que reconstruye el caso de Ernesto Lejderman

No hay comentarios.

18/12/2023

El 8 de diciembre de 1973, Ernesto Lejderman Ávalos, con sólo dos años de edad, sobrevivió al asesinato de sus padres a manos de una patrulla militar en Vicuña (Coquimbo). Terminó aquel día en un convento en La Serena. Allí permaneció tres meses hasta que, gracias a las gestiones de sus abuelos argentinos, partió a Buenos Aires, donde aún vive. La vida de la familia Lejderman y la lucha de aquel niño por obtener verdad y justicia fue reconstruida en el nuevo libro de Sofía Tupper: “Pactos de silencio”. 

Entrevista: Tomás Jocelyn-holt y su visión del proceso constitucional

No hay comentarios.

08/12/2023

En este episodio conversamos con el ex candidato presidencial Tomás Jocelyn-Holt sobre su visión desde la política del proceso constitucional y el rol de la historia en las crisis políticas chilenas. Hitos de la historia podcast es el referente de conversación en Spotify Chile. 


Entrevista: “La sociedad impaciente” Eugenio Tironi y su nuevo libro

No hay comentarios.

22/04/2023

Desde el estallido social pasando por la “boricmanía”, el plebiscito y el triunfo del Rechazo, Eugenio Tironi en su nuevo libro hace un recorrido por los significativos procesos y fenómenos que ha atravesado Chile en el último tiempo.   

Este viaje y análisis se sostiene en una mirada del comportamiento social pendular en Chile, la diversidad de emociones cambiantes y un estado permanente de intranquilidad. 

Eugenio Tironi explica los múltiples cambios desde la idea de la impaciencia, la que surge en el mundo globalizado luego del desplome de las grandes ideologías, la decadencia de la religión, la crisis medioambiental y el profundo impacto de las redes sociales. 

Este estado social impide momentos de calma y propicia el asentamiento de la desconfianza en todo ámbito, para lo que esta radiografía propone correr la cortina y enfrentar la realidad para sacar lecciones que permitan no volver a cometer los mismos errores. 

“Este libro pasa revista de lo que ha sido la sociedad y la política chilena desde el 18 de octubre de 2019, cómo fue que se creó el “fenómeno Boric”, cómo fue su constitución como gobierno y a qué aspiró, lo que fue el proceso constitucional con una convención que terminó levantando una propuesta que fue rechazada -sobre eso ahonda bastante el libro- y por qué ha sido el desgaste del gobierno de Boric y los ajustes que este ha tenido que ir haciendo. 

Tiene una mirada analítica, también autocrítica con respecto a mis propias visiones escritas en su momento, y trata temas importantes a tener presente hoy en día en la apertura de esta nueva fase”, Eugenio Tironi.

Karol G estrenó el video de "mientras me curo del cora"

No hay comentarios.

08/03/2023

El video se grabó en las playas de Hawái bajo la dirección de Pedro Artola.

Karol G estrenó el videoclip de "Mientras Me Curo del Cora", el estreno se realizó el día de ayer y en menos de 24 horas ya alcanza más de 5 millones de views .

Este lanzamiento forma parte de la celebración por el éxito conseguido con su nuevo trabajo discográfico "Mañana será bonito", que se coronó en la cima del Top de álbumes de Spotify Global y número uno en el top 200 de Billboard Anglo.

En Chile la artista lidera el # 1 de todos los charts de Spotify, Applemusic, Shazam y Youtube con el lanzamiento de su álbum y su ultimo single TQG junto a Shakira.
 

Entrevista a Jorge Arrate y su mirada del nuevo proceso constituyente 2023

No hay comentarios.

28/02/2023

Jorge Arrate Mac Niven es un abogado, economista, escritor y político chileno, ex militante del Partido Socialista, el cual presidió entre 1990 y 1991. 

Fue ministro de Estado de los presidentes Salvador Allende, Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, en este episodio hablamos de su vida, su trabajo en el exilio, su pensamiento y el proceso constituyente en Chile.

En esta entrevista hablamos de su trayectoria y del nuevo proceso constituyente en Chile, el ex ministro realiza una critica a la poca participación pero asegura que se debe apoyar esta iniciativa.

Eugenio De La Fuente y la fallida visita del papa en 2018

No hay comentarios.

26/01/2023


Eugenio de la Fuente Lora, exsacerdote y víctima de conciencia de Karadima, analiza los 5 años de la visita del Papa Francisco a Chile.

Entrevista a María Olivia Monckeberg premio nacional de periodismo

No hay comentarios.

La periodista y escritora María Olivia Monckeberg nos cuenta parte de su trayectoria profesional, su trabajo como profesora en la universidad de Chile y sus libros publicados como Karadima El señor de los infiernos, Crimen bajo estado de sitio, El imperio del Opus Dei en Chile, La privatización de las universidades una historia de dinero, poder e influencias, Los magnates de la prensa, Con fines de lucro, La máquina para defraudar. Casos Penta y Soquimich, El poder de la UDI 50 años del gremialismo en Chile.

 

Libro Búlgaros el ejército entrenado para matar a Pinochet

No hay comentarios.

29/12/2022

Una investigación periodística de Mauricio Leandro Osorio que reconstruye la historia de un grupo de jóvenes chilenos enviados a Bulgaria a fines de los setenta para convertirse en soldados de la revolución.

Entrevista a Mauricio Osorio autor del libro en el podcast hitos de la historia.

La sonrisa de Gladys, el libro sobre Gladys Marín

No hay comentarios.

Desde su nacimiento en Curepto hasta su muerte en Santiago, luego de luchar con entereza contra un cáncer al cerebro, la vida de Gladys Marín está cruzada por algunos de los episodios más relevantes de la vida política y social del Chile del último siglo.

¿Cómo logró sobrevivir después del Golpe siendo una de las personas más buscadas por la Junta Militar? ¿Dónde estaba Gladys el día en que el Frente Patriótico Manuel Rodríguez intentó matar a Pinochet? ¿Qué hizo en Moscú para seguir conectada con el amor de su vida, Jorge Muñoz, luego de su detención en manos de la DINA? 

La sonrisa de Gladys busca responder estas y otras preguntas, además de presentarnos una serie de imágenes de épocas vividas y entrañables.

Video de la entrevista al autor Richard Sandoval en el podcast hitos de la historia.

Entrevista al escritor y periodista Carlos Tromben

No hay comentarios.

10/12/2022

Entrevista al escritor chileno Carlos Tromben sobre sus diversas novelas entre ellas Baquedano, Huascar, Santa María de Iquique.

Carlos Tromben es escritor, periodista y profesor universitario (Universidad Alberto Hurtado). Ha publicado varias novelas.

Entrevista: Sergio Cancino y el libro Acuario de Manuel García

No hay comentarios.

El nuevo libro del periodista, y ex director de Radio Concierto, es parte de una colección dedicada a la música chilena.

A diez años del lanzamiento de Acuario, el disco que expandió el sonido y el público del cantautor Manuel García, el libro escrito por Sergio Cancino guía al lector por los laberintos creativos del músico y ofrece su personal interpretación de una obra que incluyó los éxitos “Carcelero”, “Acuario” y “Un rey y un diez”

Entrevista al productor Sebastián Freund

No hay comentarios.

03/12/2022

Sebastián Freund es ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y posee estudios de música en el Conservatorio de la U. de Chile. 

Ha trabajado como productor independiente y como Productor Ejecutivo Área Cine y Ficción de la Corporación de Televisión P.U.C. de Chile – Canal 13, entre otros cargos. 

Freund también ha incursionado en el área de la co distribución en Chile de importantes cintas como La joven de la perla de Meter Webber, el premiado documental La marcha de los pinguinos”, Matchpoint de Woody Allen y Broken flowers de Jim Jarmusch. Fundó en 1997 y manejó hasta el 2003 la productora de cine y televisión ZOO, con la cual produjo, co-produjo y presto servicios para largometrajes, comerciales, documentales, telefilms, y servicios de producción y post-producción audiovisuales y cinematográficos. 

Como productor independiente produjo los largometrajes: Los Debutantes de Andrés Waissbluth y Un ladrón y su mujer de Rodrigo Sepúlveda. En televisión produjo la exitosa versión chilena de la serie “Los Simuladores”, además de crear y también producir la serie no-ficción “Mi mundo privado”.

Entrevista a Susan Mailer, hija de Norman Mailer

No hay comentarios.

El libro en otro lugar es la historia de una hija y de su padre, del vínculo de ambos. Pero no es cualquier padre. 

Se trata de uno de los más destacados, talentosos y controversiales escritores del siglo XX: Norman Mailer. 

Conocido por ser un hombre combativo y egoísta, que disfrutaba pelear tanto en lo físico como en lo verbal, estuvo al centro de los grandes debates y discusiones culturales de Estados Unidos durante más de cincuenta años.

Entrevista al critico literario José Miguel Ibáñez Langlois

No hay comentarios.

31/10/2022

Ibañez Langlois es crítico literario y conocido como Ignacio Valente, en este video nos habla de su libro la virgen María un bosquejo de su vida.

José Miguel Ibáñez Langlois es un sacerdote del Opus Dei, poeta, teólogo, periodista y crítico literario chileno, conocido por su seudónimo Ignacio Valente. 

Entrevista a Manuel Silva Acevedo, premio nacional de literatura

No hay comentarios.

El podcast hitos de la historia conversa con el premio nacional de literatura el poeta Manuel Silva Acevedo, una conversación donde repasamos su vida.

Manuel Silva Acevedo es un poeta chileno de la llamada generación literaria de 1960 o generación dispersa.​ En 2016 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura.​

Entrevista: Rafael Sagredo, premio nacional de historia 2022

No hay comentarios.

09/10/2022

El premio nacional de historia 2022 Rafael Sagredo dialogó con hitos de la historia podcast sobre su formación, publicaciones y proyectos, además del proceso politico y social en Chile.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved