Mostrando las entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas
Álvaro Rudolphy está enfocado en su nuevo proyecto tras su salida de Mega
No hay comentarios.30/12/2019
diciembre 30, 2019
Tras renunciar a Mega, por no aceptar una rebaja del 40% de su sueldo, Álvaro Rudolphy se encuentra 100% enfocado en su nuevo proyecto.
Se trata de En el bar, una película que marcará su debut en la dirección, cuyo guion ya fue probado en el teatro. La idea del actor es que su cinta sea exhibida durante el segundo semestre de 2020.
Según explicó Rudolphy a Emol, la historia trata de tres personas que están al interior de un bar. "Como está todo en una sola locación, es complejo el poder darle ritmo. Que la historia sea atractiva, atrapante y que no requiera de mucha parafernalia para hacerla llamativa", comentó.
"Aquí tengo que tener muy claro cómo voy a contar el cuento desde la perspectiva del espectador, y eso es difícil porque para que la cosa funcione, rinda, hay que tenerlo todo muy claro desde el principio", agregó Álvaro Rudolphy.Finalmente, el exrostro de Mega aseguró que "independiente de cómo me vaya en esta película, ya trabajo en la próxima. Esto es como el inicio para ir conociendo el cómo se hace desde el otro lado. Creo que es un buen puntapié para hacer más cosas".
Se trata de En el bar, una película que marcará su debut en la dirección, cuyo guion ya fue probado en el teatro. La idea del actor es que su cinta sea exhibida durante el segundo semestre de 2020.
Según explicó Rudolphy a Emol, la historia trata de tres personas que están al interior de un bar. "Como está todo en una sola locación, es complejo el poder darle ritmo. Que la historia sea atractiva, atrapante y que no requiera de mucha parafernalia para hacerla llamativa", comentó.
"Aquí tengo que tener muy claro cómo voy a contar el cuento desde la perspectiva del espectador, y eso es difícil porque para que la cosa funcione, rinda, hay que tenerlo todo muy claro desde el principio", agregó Álvaro Rudolphy.Finalmente, el exrostro de Mega aseguró que "independiente de cómo me vaya en esta película, ya trabajo en la próxima. Esto es como el inicio para ir conociendo el cómo se hace desde el otro lado. Creo que es un buen puntapié para hacer más cosas".
Rubilar defendió contrato de su pololo en el Gobierno
No hay comentarios.30/11/2019
noviembre 30, 2019
La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, defendió a su pareja, el periodista Christian Pino, ante las críticas por el contrato por un peso mensual como asesor del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob).
En conversación con Buenos días a todos de TVN, la ex
intendenta sostuvo que "yo sé que puede haber críticas en esto. El
contrato es por un peso, efectivamente. Está la boleta hecha por un
peso. Y solamente la razón que tiene es para que pueda tener su
credencial de ingreso y para que pueda, por ejemplo, subirse al auto
cuando yo voy a algún lugar y él me tiene que acompañar".
Para Rubilar, Pino es "uno de los periodistas, a mi juicio, mejores de este país, yo tengo esa convicción".
"Trabajó en TVN, trabajó en CNN, que me ayuda con su experiencia a enfrentar uno de los desafíos más tremendos que he tenido en mi vida: ser vocera de gobierno en crisis", destacó, junto con precisar que "me asesora directamente a mí, a nadie más".
Finalmente, Rubilar insistió que Pino no recibe "ni un viático, ni
siquiera si fuera a algún lado conmigo. Solamente un peso que es la
única forma legal que puede tener para acceder a La Moneda y estar y
acompañarme.
No hay ninguna otra razón que no sea ayudarme para ser mejor vocera en momentos muy difíciles".
Teletón 2019 aún en duda por situación del pais
No hay comentarios.05/11/2019
noviembre 05, 2019
Debido a la situación que vive el país la Teletón canceló actividades relacionadas con la campaña solidaria pactada para el próximo viernes 29 y sábado 30 de noviembre.
Importantes fuentes de la industria televisiva afirman que, para estos días, Mario Kreutzberger había citado a una cena a un grupo de rostros televisivos protagonistas de las actividades de la maratón televisiva a beneficio. En las últimas horas esa comida con don Don Francisco fue cancelada.
Comerciales de empresas comprometidas con la marca, en los cuales participarían rostros, también fueron cancelados.
En tanto, esta semana se realizó una reunión de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), con participación de ejecutivos de los canales.
Allí se concluyó que la mejor opción, en medio de los días que vive Chile, es aplazar la Teletón para el próximo año. Aunque todavía esto no es confirmado oficialmente.
La fecha tentativa que se barajó en esa reunión es abril de 2020.
Importantes fuentes de la industria televisiva afirman que, para estos días, Mario Kreutzberger había citado a una cena a un grupo de rostros televisivos protagonistas de las actividades de la maratón televisiva a beneficio. En las últimas horas esa comida con don Don Francisco fue cancelada.
Comerciales de empresas comprometidas con la marca, en los cuales participarían rostros, también fueron cancelados.
En tanto, esta semana se realizó una reunión de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), con participación de ejecutivos de los canales.
Allí se concluyó que la mejor opción, en medio de los días que vive Chile, es aplazar la Teletón para el próximo año. Aunque todavía esto no es confirmado oficialmente.
La fecha tentativa que se barajó en esa reunión es abril de 2020.
glamorama
La comentada pregunta de Daniel Stingo a la ministra Rubilar
No hay comentarios.29/10/2019
octubre 29, 2019
La intervención de Daniel Stingo ante la presencia de la ministra secretaria general de Gobierno, Karla Rubilar, en el matinal de TVN fue muy comentada en redes sociales, pues intentaron entender la violencia observada este lunes en Chile.
El abogado insistió en que condena todo tipo de acto violento, aunque reflexionó que "cuando hay un millón 200 mil personas en la calle y el Presidente emite un tuit como que fue también un triunfo de él, entonces algunos dijeron 'esto no es lógico'".
"No estoy justificando la violencia. Pero esas 7 mil personas (a quienes Rubilar atribuye los desmanes) que usted dijo, pensarán 'ah, él consideró que la manifestación era de él, entonces se la hago violenta'. No encuentro que esté bien, pero es explicable", agregó.
La vocera del gobierno entregó una calmada respuesta: "Podemos debatir esos temas. Me parece interesante. Cuando uno plantea que tiene que escuchar de mejor manera es porque algunos, sin justificar la violencia, sintieron que al manifestarse pacíficamente nada ha cambiado".
cooperativa
El abogado insistió en que condena todo tipo de acto violento, aunque reflexionó que "cuando hay un millón 200 mil personas en la calle y el Presidente emite un tuit como que fue también un triunfo de él, entonces algunos dijeron 'esto no es lógico'".
"No estoy justificando la violencia. Pero esas 7 mil personas (a quienes Rubilar atribuye los desmanes) que usted dijo, pensarán 'ah, él consideró que la manifestación era de él, entonces se la hago violenta'. No encuentro que esté bien, pero es explicable", agregó.
La vocera del gobierno entregó una calmada respuesta: "Podemos debatir esos temas. Me parece interesante. Cuando uno plantea que tiene que escuchar de mejor manera es porque algunos, sin justificar la violencia, sintieron que al manifestarse pacíficamente nada ha cambiado".
cooperativa
Las bodas reales por TV, una historia que comenzó en Mónaco
No hay comentarios.19/04/2018
abril 19, 2018![]() |
príncipe Rainiero III y Grace Kelly |
Sesenta y dos años antes de la del príncipe Enrique, la boda de Rainiero III de Mónaco con Grace Kelly, que estaba entonces en el apogeo de su gloria en Hollywood, fue la primera televisada.
Imágenes en blanco y negro retransmitidas en directo pero que llegaron al público estadounidense en diferido.
Todavía no existía la televisión en color y pocos tenían un aparato en casa. Pero la novia, estadounidense como la prometida de Enrique, Meghan Markle, era el ingrediente perfecto para dar un toque de glamur a Mónaco y ayudar al joven príncipe de 32 años a dar un nuevo impulso a su pequeño Estado en un período de posguerra.
Consciente de los beneficios que podía sacar de la presencia de cámaras de televisión de todo el mundo y de su alianza político-económica con Estados Unidos, el Principado no escatimó para hacer de esta ceremonia un evento mediático planetario.
El 19 de abril de 1956, tres años después de la retransmisión de la coronación de Isabel II de Inglaterra, 30 millones de telespectadores europeos en nueve países vieron la boda en directo por televisión, un evento cubierto por 1.800 periodistas, un récord en ese entonces.
En cambio, en Estados Unidos, la ceremonia fue retransmitida en diferido. "La cinta fue enviada por avión ya que no habían aún satélites", explica el documentalista Frédéric Laurent. "En los días siguientes, la ceremonia fue también retransmitida en salas de cine".
"Hubo que esperar 25 años -a la boda del príncipe Carlos y de Diana- para volver a vivir un evento similar", apunta. "Rainiero era consciente del poder de los medios. Su boda fue imaginada como un gran evento que volvió a poner a Mónaco en el mapa en momentos en que el principado estaba estancado y los diarios de posguerra se interesaban poco por él".
- Seda, tul y visón -
El amor entre Rainiero y su princesa hollywoodiense fue una bendición para la prensa del corazón, que estaba fascinada por esta bella estadounidense criada en el seno de una rica familia católica irlandesa de Filadelfia.
Fue un fotógrafo de la revista francesa Paris Match quien presentó al príncipe de Mónaco esta actriz, musa de Alfred Hitchcock, con ocasión de una serie de fotos exclusivas en Mónaco en 1955 durante el Festival de Cannes. Grace Kelly acababa de ganar un Óscar a la mejor actriz. Era, junto con Ava Gardner y Marylin Monroe, una de las tres grandes estrellas del momento.
El diseño de su vestido de novia, regalo del estudio Metro Goldwyn Mayer, se mantuvo en secreto. Aunque el público pudo admirar dos días antes de la ceremonia el traje de color marfil, manga larga y corte impecable que resaltaba la elegancia de la actriz vista de espalda, frente al altar.
La boda se celebró en la catedral de San Nicolás, en Mónaco, en presencia de 1.100 invitados, ellas vestidas de seda, tul y abrigos de visón. Fue amenizada con un órgano y un coro infantil.
El ruido de las cámaras impidió que en sus casas los telespectadores oyeran el "sí quiero" de los novios.
Imágenes en blanco y negro retransmitidas en directo pero que llegaron al público estadounidense en diferido.
Todavía no existía la televisión en color y pocos tenían un aparato en casa. Pero la novia, estadounidense como la prometida de Enrique, Meghan Markle, era el ingrediente perfecto para dar un toque de glamur a Mónaco y ayudar al joven príncipe de 32 años a dar un nuevo impulso a su pequeño Estado en un período de posguerra.
Consciente de los beneficios que podía sacar de la presencia de cámaras de televisión de todo el mundo y de su alianza político-económica con Estados Unidos, el Principado no escatimó para hacer de esta ceremonia un evento mediático planetario.
El 19 de abril de 1956, tres años después de la retransmisión de la coronación de Isabel II de Inglaterra, 30 millones de telespectadores europeos en nueve países vieron la boda en directo por televisión, un evento cubierto por 1.800 periodistas, un récord en ese entonces.
En cambio, en Estados Unidos, la ceremonia fue retransmitida en diferido. "La cinta fue enviada por avión ya que no habían aún satélites", explica el documentalista Frédéric Laurent. "En los días siguientes, la ceremonia fue también retransmitida en salas de cine".
"Hubo que esperar 25 años -a la boda del príncipe Carlos y de Diana- para volver a vivir un evento similar", apunta. "Rainiero era consciente del poder de los medios. Su boda fue imaginada como un gran evento que volvió a poner a Mónaco en el mapa en momentos en que el principado estaba estancado y los diarios de posguerra se interesaban poco por él".
- Seda, tul y visón -
El amor entre Rainiero y su princesa hollywoodiense fue una bendición para la prensa del corazón, que estaba fascinada por esta bella estadounidense criada en el seno de una rica familia católica irlandesa de Filadelfia.
Fue un fotógrafo de la revista francesa Paris Match quien presentó al príncipe de Mónaco esta actriz, musa de Alfred Hitchcock, con ocasión de una serie de fotos exclusivas en Mónaco en 1955 durante el Festival de Cannes. Grace Kelly acababa de ganar un Óscar a la mejor actriz. Era, junto con Ava Gardner y Marylin Monroe, una de las tres grandes estrellas del momento.
El diseño de su vestido de novia, regalo del estudio Metro Goldwyn Mayer, se mantuvo en secreto. Aunque el público pudo admirar dos días antes de la ceremonia el traje de color marfil, manga larga y corte impecable que resaltaba la elegancia de la actriz vista de espalda, frente al altar.
La boda se celebró en la catedral de San Nicolás, en Mónaco, en presencia de 1.100 invitados, ellas vestidas de seda, tul y abrigos de visón. Fue amenizada con un órgano y un coro infantil.
El ruido de las cámaras impidió que en sus casas los telespectadores oyeran el "sí quiero" de los novios.
Presidente de ESPN John Skipper renuncia para lidiar con adicción
No hay comentarios.18/12/2017
diciembre 18, 2017
John Skipper renunció el lunes a su rol como presidente de ESPN y codirector de Disney Media Networks, citando un problema de adicción.
“He luchado por muchos años con una adicción. He decidido que lo más importante que puedo hacer ahora es hacerme cargo de mi problema”, dijo Skipper en un comunicado.
George Bodenheimer, que fue presidente de ESPN desde 1998 a 2011 y presidente ejecutivo hasta mayo 2014, será el presidente en funciones de la compañía por los próximos 90 días, dijo ESPN.
La partida de Skipper tiene lugar pocos días después de que Walt Disney Co llegó a un acuerdo para comprar el negocio de películas, televisión e internacional a Twenty-First Century Fox Inc de Rupert Murdoch por 52.400 millones de dólares.
El presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, que extendió su permanencia en la compañía hasta 2021 para supervisar la integración del negocio de Fox, alabó la sinceridad de Skipper y apoyó su decisión.
“He luchado por muchos años con una adicción. He decidido que lo más importante que puedo hacer ahora es hacerme cargo de mi problema”, dijo Skipper en un comunicado.
George Bodenheimer, que fue presidente de ESPN desde 1998 a 2011 y presidente ejecutivo hasta mayo 2014, será el presidente en funciones de la compañía por los próximos 90 días, dijo ESPN.
La partida de Skipper tiene lugar pocos días después de que Walt Disney Co llegó a un acuerdo para comprar el negocio de películas, televisión e internacional a Twenty-First Century Fox Inc de Rupert Murdoch por 52.400 millones de dólares.
El presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, que extendió su permanencia en la compañía hasta 2021 para supervisar la integración del negocio de Fox, alabó la sinceridad de Skipper y apoyó su decisión.
Mira online y en vivo el debate Anatel 2017, Segunda Vuelta
No hay comentarios.11/12/2017
diciembre 11, 2017
Este lunes el presidenciable de la nueva mayoria, apoyado por diversos partidos y el abanderado de Chile vamos se verán las caras.
Alejandro Guillier y Sebastián Piñera debaten en la televisión.
Debate Anatel: así será el último cara a cara de Piñera y Guillier
No hay comentarios.
Este lunes, 22:30 horas, se realiza el debate presidencial de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que enfrentará por última vez a Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, previo a la segunda vuelta del domingo 17.
El programa tendrá una duración de 1 hora y 45 minutos, incluyendo tres cortes comerciales. Las preguntas estarán a cargo de los periodistas Consuelo Saavedra (TVN), José Antonio Neme (Mega), Constanza Santa María (Canal 13) y Mónica Rincón (CHV).
Tanto el candidato presidencial de Chile Vamos como el de Fuerza de la Mayoría deberán abordar ocho ejes temáticos: educación, salud, seguridad, economía, migración-relaciones internacionales, agenda valórica, previsión y campaña electoral.
En cada uno de estos segmentos, Piñera y Guillier tendrán dos minutos cada uno para responder a las preguntas. Luego, pasarán a seis minutos de debate directo, moderado por un periodista. Este proceso se repetirá durante el resto del programa.
Los candidatos se ubicarán en el set (estudio 9 de TVN) según el orden en que aparecerán en el voto. Esto es, de izquierda a derecha de la pantalla: la carta de Chile Vamos y la de Fuerza de la Mayoría, respectivamente.
Finalmente, tanto Piñera como Guillier contarán con un minuto para cerrar su participación en el foro, que será transmitido por canales de televisión abierta.
El programa tendrá una duración de 1 hora y 45 minutos, incluyendo tres cortes comerciales. Las preguntas estarán a cargo de los periodistas Consuelo Saavedra (TVN), José Antonio Neme (Mega), Constanza Santa María (Canal 13) y Mónica Rincón (CHV).
Tanto el candidato presidencial de Chile Vamos como el de Fuerza de la Mayoría deberán abordar ocho ejes temáticos: educación, salud, seguridad, economía, migración-relaciones internacionales, agenda valórica, previsión y campaña electoral.
En cada uno de estos segmentos, Piñera y Guillier tendrán dos minutos cada uno para responder a las preguntas. Luego, pasarán a seis minutos de debate directo, moderado por un periodista. Este proceso se repetirá durante el resto del programa.
Los candidatos se ubicarán en el set (estudio 9 de TVN) según el orden en que aparecerán en el voto. Esto es, de izquierda a derecha de la pantalla: la carta de Chile Vamos y la de Fuerza de la Mayoría, respectivamente.
Finalmente, tanto Piñera como Guillier contarán con un minuto para cerrar su participación en el foro, que será transmitido por canales de televisión abierta.
EN VIVO debate presidencial anatel con todos los candidatos
No hay comentarios.06/11/2017
noviembre 06, 2017
En la primera parte, cada candidato tendrá 3 minutos para ser interrogado por un periodista, con derecho a réplica en caso de ser interpelado.
Luego, se dará paso a las preguntas temáticas, donde los candidatos deberán responder sobre Seguridad, Economía, Salud y Educación, con dos minutos para hacerlo, tiempo en el que se contemplan las contra preguntas.
Finalmente, se vuelven a las preguntas individuales y cada candidato tendrá un minuto de cierre.
Pincha aqui para mirar online
Luego, se dará paso a las preguntas temáticas, donde los candidatos deberán responder sobre Seguridad, Economía, Salud y Educación, con dos minutos para hacerlo, tiempo en el que se contemplan las contra preguntas.
Finalmente, se vuelven a las preguntas individuales y cada candidato tendrá un minuto de cierre.
Pincha aqui para mirar online
señal gentileza anatel
Mauricio Correa, fundador del Buenos Días a Todos, es el nuevo director del matinal de Canal 13
No hay comentarios.01/10/2017
octubre 01, 2017
Mauricio Correa es el nuevo director del matinal de Canal 13. Así lo informó oficialmente la señal de Inés Matte Urrejola luego de que el sitio El Filtrador contara que esta mañana Correa fue presentado oficialmente al equipo en Bienvenidos. La panelista Claudia Schmitd también lo dijo en Intrusos.
Este es el comunicado íntegro de Canal 13:
“El matinal de Canal 13 comenzará octubre con una novedad detrás de cámaras: Mauricio Correa asumirá como Director General del programa que encabeza Jacqueline Cepeda como Productora Ejecutiva.
“Correa se ha desempeñado como director en TVN, con una destacada carrera en espacios misceláneos; también trabajó en Canal 11 y fue director general de la transmisión de la Teletón durante siete años.
“El director viene a fortalecer el trabajo que está realizando Bienvenidos, que se ha consolidado en Canal 13 con una sintonía que este año lo posiciona en el segundo lugar de su franja.
“El programa cuenta con la sólida dupla de animadores formada por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, y un panel integrado por Polo Ramírez, Michelle Adam, Raquel Argandoña, Francisca Merino, Kika Silva, Hugo Valencia, Juan Pablo Queraltó, entre otros reconocidos profesionales”.
Este es el comunicado íntegro de Canal 13:
“El matinal de Canal 13 comenzará octubre con una novedad detrás de cámaras: Mauricio Correa asumirá como Director General del programa que encabeza Jacqueline Cepeda como Productora Ejecutiva.
“Correa se ha desempeñado como director en TVN, con una destacada carrera en espacios misceláneos; también trabajó en Canal 11 y fue director general de la transmisión de la Teletón durante siete años.
“El director viene a fortalecer el trabajo que está realizando Bienvenidos, que se ha consolidado en Canal 13 con una sintonía que este año lo posiciona en el segundo lugar de su franja.
“El programa cuenta con la sólida dupla de animadores formada por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, y un panel integrado por Polo Ramírez, Michelle Adam, Raquel Argandoña, Francisca Merino, Kika Silva, Hugo Valencia, Juan Pablo Queraltó, entre otros reconocidos profesionales”.
g
Diana Bolocco no se va a Mega y ya tiene nuevo programa
No hay comentarios.22/09/2017
septiembre 22, 2017
Kathy Salosny y Karla Constant pueden estar tranquilas porque Diana Bolocco no pondrá un pie en Mega. Así lo confirmó ayer el panelista de 'Intrusos', Michael Roldán, quien reveleó que la hermana de Cecilia Bolocco habría descartado la propuesta de dicho canal, ya que aún tiene proyectos en Canal 13.
Pero las propuestas también le llegaron de Televisión Nacional, sin embargo, nada logró ser tentador para la esposa de Cristián Sánchez. Todo quedó en rumores y Diana Bolocco continuará en su canal, por ahora, ya que próximamente debutará con un nuevo programa.
La comunicadora estrenará, antes de que termine el año, un nuevo espacio en que entrevistará a personajes famosos, algo que Diana ya estaba haciendo en Vértigo, por lo que en este nuevo proyecto se inclinará hacia su lado de entrevistadora.
Pero las propuestas también le llegaron de Televisión Nacional, sin embargo, nada logró ser tentador para la esposa de Cristián Sánchez. Todo quedó en rumores y Diana Bolocco continuará en su canal, por ahora, ya que próximamente debutará con un nuevo programa.
La comunicadora estrenará, antes de que termine el año, un nuevo espacio en que entrevistará a personajes famosos, algo que Diana ya estaba haciendo en Vértigo, por lo que en este nuevo proyecto se inclinará hacia su lado de entrevistadora.
Mónica Pérez tras su polémica salida de TVN: “Tengo un gran futuro por delante”
No hay comentarios.20/07/2017
julio 20, 2017
La periodista Mónica Pérez partió hoy rumbo a Londres, ciudad donde
tomará un año sabático junto a su familia, en un viaje que generó una
gran polémica y que terminó en su renuncia a TVN, donde enfrentó
cuestionamientos por el sueldo que recibiría durante su estancia.
En
conversación con el programa "Intrusos" de La Red, la ex conductora del
noticiero "24 Horas" señaló que su partida a Inglaterra la tenía
planeada "hace rato" y que está feliz de tomar este paso.
Por
su polémica con el canal estatal, que incluso derivó en fuertes
críticas del sindicato y el propio directorio de la estación, Pérez
expresó que "de eso prefiero no hablar, prefiero mirar al futuro.
"Tengo
un gran futuro por delante".
"Lo que quiero agradecer es el cariño que me han prodigado todos. Compañeros de internos y también la gente de afuera", agregó.
En
medio del conflicto, la comunicadora sostuvo a la revista Paula que en
su paso por Inglaterra utilizaría sus ahorros, cuando tenía acordado el
pago de un sueldo y el regreso al canal.
sc
“Abrazar la vida”: Fijan fecha de estreno de nuevo programa de Pedro Engel en Canal 13
No hay comentarios.19/07/2017
julio 19, 2017
Un nuevo lanzamiento llega a las pantallas de Canal 13. Se trata del programa “Abrazar la Vida”, el cual busca compartir vivencias y acompañar con historias de vida y amor, en un diálogo horizontal con la audiencia.
El programa será conducido por el actual panelista de “Bienvenidos”, Pedro Engel, y se estrena el próximo miércoles 26 de julio a las 17:15 horas.
Pedro Engel ha demostrado ser una figura televisiva con un registro propio, con miradas y reflexiones que resultan interesantes y aportan a la vida de muchas personas y ahora tendrá un lugar exclusivo para que sus miles de seguidores le comuniquen y compartan sus historias. En este programa, Pedro, trabajará con un equipo que lo ha acompañado en otras incursiones televisivas, como la productora ejecutiva Jacqueline Cepeda, y la editora Andrea Arroyave.
Pedro Engel ha demostrado ser una figura televisiva con un registro propio, con miradas y reflexiones que resultan interesantes y aportan a la vida de muchas personas y ahora tendrá un lugar exclusivo para que sus miles de seguidores le comuniquen y compartan sus historias. En este programa, Pedro, trabajará con un equipo que lo ha acompañado en otras incursiones televisivas, como la productora ejecutiva Jacqueline Cepeda, y la editora Andrea Arroyave.
“Perdona nuestros pecados” prepara segunda temporada
No hay comentarios.09/07/2017
julio 09, 2017
Debido a la alta sintonía, con un promedio de 26.5 puntos de rating y varios peaks que rondan los 30, es que se ha considerado alargar la teleserie nocturna de Mega, “Perdona nuestros pecados”.
Sin embargo, no se trata de una idea reciente pues, según consigna Fotech citando a fuentes de Mega, “siempre se pensó en dos o tres temporadas, debido a que su desarrollo comprende saltos de épocas entre los años ’50 y los ’60”.
De esta forma, el guionista Pablo Illanes ya estaría escribiendo la segunda temporada que, dependiendo de cómo se emita, podría extenderse hasta el primer semestre del 2018.
Y no sólo eso, ya que en Mega tampoco descartan trabajar incluso en un tercer ciclo, el que les permitiría extender la ficción hasta fines del próximo año.
Por otro lado, cabe mencionar que el estreno de “Soltera otra vez 3”, de Canal 13, se encuentra congelado, precisamente porque no quieren competir con la apuesta que protagonizan Álvaro Rudolphy, Paola Volpato, Mariana Di Girólamo y Mario Horton.
Sin embargo, no se trata de una idea reciente pues, según consigna Fotech citando a fuentes de Mega, “siempre se pensó en dos o tres temporadas, debido a que su desarrollo comprende saltos de épocas entre los años ’50 y los ’60”.
De esta forma, el guionista Pablo Illanes ya estaría escribiendo la segunda temporada que, dependiendo de cómo se emita, podría extenderse hasta el primer semestre del 2018.
Y no sólo eso, ya que en Mega tampoco descartan trabajar incluso en un tercer ciclo, el que les permitiría extender la ficción hasta fines del próximo año.
Por otro lado, cabe mencionar que el estreno de “Soltera otra vez 3”, de Canal 13, se encuentra congelado, precisamente porque no quieren competir con la apuesta que protagonizan Álvaro Rudolphy, Paola Volpato, Mariana Di Girólamo y Mario Horton.
El chileno que conquistó por aplicación de citas a guapa rusa en Espías del Amor
No hay comentarios.27/04/2017
abril 27, 2017
Muchas de las historias de Espías del Amor terminan mal. La relación virtual comienza bien, y luego, tras varias pruebas irrefutables, finaliza como una dolorosa farsa. Sin embargo, en el último capítulo del espacio de Chilevisión ocurrió todo lo contrario.
Nicolás tenía una relación virtual con Elvira Bashmakova, una supuesta rusa a quien conoció en al red social Skout. “Es una aplicación como Tinder, pero global. Ella fue la que inició la conversación”, comentó el hombre.
El joven aseguró que la relación siguió avanzando y empezaron con video llamadas por Skype. “Tuvimos buena onda. Cuando llegó el momento, ella me pidió el WhatsApp, algo más privado. Igual me entró la duda de que una mujer, bastante guapa, me habla no mirándome en menos”, afirmó.
El programa lo ayudó a corroborar que fuera una persona real y no ficticia. Hicieron pruebas en buscadores de imágenes y en sitios especializados en encontrar identidades rusas y ucranianas falsas.
Tras confirmar por esa vía que la mujer no tenía antecedentes de estafa, le mostraron un video, hecho por un periodista colaborador en Rusia, quien fue a buscarla a su casa.
Llegaron a su departamento en San Petersburgo. No contestó. Los vecinos tampoco la conocieron. Luego fueron a una panadería donde trabajaba una supuesta amiga. Ella la reconoció. Sin embargo, afirmó que no la veía “hace dos semanas” y que andaba “media misteriosa”.
La falta de información tenía mal a Nicolás. El equipo, liderado por Marcelo Arismendi, le decía que no tenían mayor información y que la investigación estaba trabada por eso.
Fue justo en ese momento que pasó lo inesperado –MIRE AQUI EL VIDEO-. Lo hicieron subir a la azotea de un hotel en Santiago, supuestamente para buscar más señal de celular, cuando Nicolás vio en vivo y en directo a Elvira, quien lo esperaba de espaldas. Y el encuentro fue conmovedor.
El corrió a abrazarla. “Lo he pasado muy mal”, le comentó emocionado. “Lo sé. Disculpa, disculpa”, le pidió la joven rusa. “Tuve que apagar mi teléfono. Venía viajando”, se excusó.
Tres meses después, y a través de un video desde San Petersburgo, Nicolás confirmó que la relación de ensueño con la rusa va viento en popa.
glm
Este sabado Pancho Saavedra recorrerá el Rio Bueno en lugares que hablan
No hay comentarios.27/03/2017
marzo 27, 2017
Este sabado 1 de abril el periodista y conductor del programa de canal 13 lugares que hablan Francisco Saavedra mostrará el recorrido hecho por el Rio Bueno, algo que era esperado por los televidentes de la provincia del Ranco.
En su twitter mostró un adelanto del programa y así confirmó que el sabado a las 22 horas se emitirá el programa.
Mira el video a continuación:
Pancho Saavedra y lugares que hablan recorren el Río Bueno
No hay comentarios.01/03/2017
marzo 01, 2017
Canal 13 tiene se la jugó con todo para comenzar marzo con el pie derecho, por lo mismo fijó dos estrenos para este fin de semana de espacios muy queridos por el público.
El sábado 4 de marzo, en horario estelar, es el turno de la temporada 2017 de “Lugares que hablan”. En este ciclo Pancho Saavedra experimentará de cerca las vivencias de muchos compatriotas, compartiendo el día a día de los habitantes de las zonas que el programa visita. Entre los lugares que se presentarán se incluye Codegua, donde Pancho y su equipo se unirán a un grupo de arrieros por tres días; Juan Fernández, en que se mostrará cómo es vivir en el archipiélago, con todas las vicisitudes y particularidades que esa zona.
Mientras en Río Bueno recorrerán desde donde nace el río hasta su desembocadura. Francisco Saavedra destaca: “Ahora fuimos mucho más lejos. No nos importó de qué forma. En carreta, caballos o avionetas, pero donde hay un chileno, ahí llegamos”.}
Y el domingo 5, a las 22:30 horas, se da la partida a la tercera temporada de “MasterChef Chile”. El programa presenta a su nuevo jurado, el reconocido chef español Sergi Arola, quien se suma a Chris Carpentier y Ennio Carota, los jueces que han conquistado a la audiencia en las anteriores ciclos del formato de cocina más exitoso del país.
La competencia, que siempre ha sido uno de los puntos más intensos de “MasterChef”, aumentará su exigencia, con un inédito sistema de duelos que agregarán tensión a cada episodio. “Para los que se juegan la vida en cada plato” es el lema de este ciclo, lo que quedará demostrado en un variado grupo de participantes y de desafíos que, capítulo a capítulo, marcarán a la producción detrás del mejor estelar de cocina de la TVC
El sábado 4 de marzo, en horario estelar, es el turno de la temporada 2017 de “Lugares que hablan”. En este ciclo Pancho Saavedra experimentará de cerca las vivencias de muchos compatriotas, compartiendo el día a día de los habitantes de las zonas que el programa visita. Entre los lugares que se presentarán se incluye Codegua, donde Pancho y su equipo se unirán a un grupo de arrieros por tres días; Juan Fernández, en que se mostrará cómo es vivir en el archipiélago, con todas las vicisitudes y particularidades que esa zona.
Mientras en Río Bueno recorrerán desde donde nace el río hasta su desembocadura. Francisco Saavedra destaca: “Ahora fuimos mucho más lejos. No nos importó de qué forma. En carreta, caballos o avionetas, pero donde hay un chileno, ahí llegamos”.}
Y el domingo 5, a las 22:30 horas, se da la partida a la tercera temporada de “MasterChef Chile”. El programa presenta a su nuevo jurado, el reconocido chef español Sergi Arola, quien se suma a Chris Carpentier y Ennio Carota, los jueces que han conquistado a la audiencia en las anteriores ciclos del formato de cocina más exitoso del país.
La competencia, que siempre ha sido uno de los puntos más intensos de “MasterChef”, aumentará su exigencia, con un inédito sistema de duelos que agregarán tensión a cada episodio. “Para los que se juegan la vida en cada plato” es el lema de este ciclo, lo que quedará demostrado en un variado grupo de participantes y de desafíos que, capítulo a capítulo, marcarán a la producción detrás del mejor estelar de cocina de la TVC
AG
Confirman multa a canal 13 por difundir datos de menor victima de delito sexual
No hay comentarios.13/12/2016
diciembre 13, 2016
La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la multa que aplicó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a Canal 13 por entregar antecedentes de menor víctima de un delito sexual en matinal "Bienvenidos".
En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada –integrada por las ministras Jessica González, Romy Rutherford y el abogado (i) Mauricio Decap– confirmó que la estación televisiva debe pagar una multa de 300 UTM (unidades tributarias mensuales), tras establecer que el programa entregó datos que permiten identificar a la víctima, lo que está prohibido por ley.
"Los datos descritos en el motivo VIGÉSIMO OCTAVO de la resolución en alzada, demuestran que el Canal de Televisión sancionado, entregó datos concretos que permiten identificar a la menor, desde que proporciona el nombre completo de su padre; el nombre de la madre y datos de entrevistas anteriores de ésta; exhibe el Colegio al cual asiste la menor de edad, con la mención de la comuna en que se ubica y, el edificio en el cual reside la niña con su madre, indicando la comuna, todos antecedentes que sin duda contrarían la prohibición expresa contenida en el artículo 8° de las Normas Generales sobre Contenido de las Emisiones de Televisión, reiterada en el artículo 33 de la Ley N° 19.733, normas de protección general que deben brindar los medios de comunicación social a los menores de edad. En este orden de ideas cabe señalar que la niña de que se trata, víctima de un supuesto delito de orden sexual (…)no solo infringe las normas del correcto funcionamiento de los servicios de televisión, sino importa también una injerencia ilegítima a su intimidad y vida familiar que el Estado de Chile está obligado a amparar y proteger", sostiene el fallo.
Resolución que agrega: "En efecto, al proceder en los términos que lo hizo el Canal 13 S.A. se vulnera el interés superior de la niña, consagrado en el orden nacional e internacional, desconociendo el derecho a la dignidad de su persona, lo que se traduce en una conculcación grave al derecho a la vida privada y honra de la menor de edad. Los hechos de la causa dan cuenta de las faltas en que incurrió el recurrente quien en su programación debe procurar el "permanente respeto", entre otros valores, a la dignidad de las personas y a la protección de la familia, como lo dispone el artículo 1° de la Ley N° 18.838. Lo anterior en manera alguna puede calificarse como una forma de intromisión en la programación del servicio de televisión, por cuanto no se restringe aquella facultad y tampoco se impide o limita el derecho a la libertad de opinión e informar, consagrado en el artículo 19 numeral 12 de la Carta Fundamental, pues se sanciona la forma descuidada de entregar la comunicación noticiosa, al proporcionar datos que afectan los derechos de una menor de edad vulnerable, a quien se le debe entregar una especial protección en razón de su minoría de edad y por ser presunta víctima de un delito de abuso sexual (…)".
A lo anterior se agrega –continúa– "(…) que el interés superior del niño, como principio informador del ordenamiento jurídico familiar se vincula directamente con los derechos esenciales del sujeto menor de edad y en el caso de autos, además, es una garantía de respeto y concreta protección del pleno ejercicio de los derechos de la niña afectada, lo que unido a las normas que prohíben divulgar la identidad de la víctima, coherentes con lo que prevén los artículos 3° y 16° de la Convención sobre Interés Superior del Niño, llevan a concluir que la sanción impuesta se ajusta a la legalidad vigente y tiene mérito que la justifica, siendo proporcional a la infracción objeto de la multa impuesta".
En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada –integrada por las ministras Jessica González, Romy Rutherford y el abogado (i) Mauricio Decap– confirmó que la estación televisiva debe pagar una multa de 300 UTM (unidades tributarias mensuales), tras establecer que el programa entregó datos que permiten identificar a la víctima, lo que está prohibido por ley.
"Los datos descritos en el motivo VIGÉSIMO OCTAVO de la resolución en alzada, demuestran que el Canal de Televisión sancionado, entregó datos concretos que permiten identificar a la menor, desde que proporciona el nombre completo de su padre; el nombre de la madre y datos de entrevistas anteriores de ésta; exhibe el Colegio al cual asiste la menor de edad, con la mención de la comuna en que se ubica y, el edificio en el cual reside la niña con su madre, indicando la comuna, todos antecedentes que sin duda contrarían la prohibición expresa contenida en el artículo 8° de las Normas Generales sobre Contenido de las Emisiones de Televisión, reiterada en el artículo 33 de la Ley N° 19.733, normas de protección general que deben brindar los medios de comunicación social a los menores de edad. En este orden de ideas cabe señalar que la niña de que se trata, víctima de un supuesto delito de orden sexual (…)no solo infringe las normas del correcto funcionamiento de los servicios de televisión, sino importa también una injerencia ilegítima a su intimidad y vida familiar que el Estado de Chile está obligado a amparar y proteger", sostiene el fallo.
Resolución que agrega: "En efecto, al proceder en los términos que lo hizo el Canal 13 S.A. se vulnera el interés superior de la niña, consagrado en el orden nacional e internacional, desconociendo el derecho a la dignidad de su persona, lo que se traduce en una conculcación grave al derecho a la vida privada y honra de la menor de edad. Los hechos de la causa dan cuenta de las faltas en que incurrió el recurrente quien en su programación debe procurar el "permanente respeto", entre otros valores, a la dignidad de las personas y a la protección de la familia, como lo dispone el artículo 1° de la Ley N° 18.838. Lo anterior en manera alguna puede calificarse como una forma de intromisión en la programación del servicio de televisión, por cuanto no se restringe aquella facultad y tampoco se impide o limita el derecho a la libertad de opinión e informar, consagrado en el artículo 19 numeral 12 de la Carta Fundamental, pues se sanciona la forma descuidada de entregar la comunicación noticiosa, al proporcionar datos que afectan los derechos de una menor de edad vulnerable, a quien se le debe entregar una especial protección en razón de su minoría de edad y por ser presunta víctima de un delito de abuso sexual (…)".
A lo anterior se agrega –continúa– "(…) que el interés superior del niño, como principio informador del ordenamiento jurídico familiar se vincula directamente con los derechos esenciales del sujeto menor de edad y en el caso de autos, además, es una garantía de respeto y concreta protección del pleno ejercicio de los derechos de la niña afectada, lo que unido a las normas que prohíben divulgar la identidad de la víctima, coherentes con lo que prevén los artículos 3° y 16° de la Convención sobre Interés Superior del Niño, llevan a concluir que la sanción impuesta se ajusta a la legalidad vigente y tiene mérito que la justifica, siendo proporcional a la infracción objeto de la multa impuesta".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)