Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta pilauco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pilauco. Mostrar todas las entradas

Preocupacion de Vecinos tras incencio de pastizales en Praderas de Pilauco

No hay comentarios.

06/02/2023

Gran Preocupación  de los vecinos del sector de Praderas de Pilauco en Osorno tras el incendio ocurrido este sabado 4 de febrero en pastizales conlindantes a esta poblacion integradas por mas de 150 familias  en el radio urbano de la comuna de Osorno.

Alfredo Sepúlveda, Presidente de la Junta de vecinos de praderas de Pilauco señala:

"Los vecinos se encuentran muy preocupados por la cantidad de pastizales que rodean nuestra población, y que debido a las altas temperaturas corremos garves riesgos de incendios de estos, y de nuestras viviendas. Es responsabilidad de los propietarios de estos terrenos,  Constructora Galilea de tomar las medidas minimas necesarias para prevenir un riesgo de esta magnitud, cortando el pasto y generando un corta fuego de al menos unos 10 metros de ancho que permita generar seguridad "

Actualmente Osorno  se encuentra en alerta amarilla por riesgos de incendio debido a las altas temperaturas pronosticadas para los proximos dias y la baja humedad relativa aire.

Por ultimo Sepúlveda señala:

"Debido a  la situación de riesgos en que nos encontramos solicitamos la pronta intervención de la Delegada Provincial de Osorno Claudia Pailalef, como representante del Gobierno para que tome cartas en el asunto ya que nos encontramos en alerta amarilla y nos podemos seguir esperando. Necesitan una solucion rapida ante la actual contingencia"

Segun lo informado por el servicio meteorologico de Chile se pronostica una nueva ola de calor para esta semana en curso para la zona centro sur del Pais, pudiend llegar hasta los 37 grados celsius.

Productores de Los Ríos conocieron avances tecnológicos del cultivo de avena

No hay comentarios.

10/12/2017


En la actividad participaron productores del Programa de Desarrollo de Proveedores Avenatop-Corfo.

Productores de la Región de Los Ríos y Los Lagos se dieron cita en Osorno en un Día de Campo desarrollado en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) Avenatop-Corfo.
 
En el Campo Experimental Santa Gertudis, sector Pilauco,  los agricultores conocieron distintas variedades de avena en parcelas demostrativas implementadas por especialistas de Empresas Agrotop.
 
En terreno, se entregó información relevante sobre el cultivo, como precocidad de las variedades, fecha de siembra, tendedura, entre otros temas. Además, se recorrieron ensayos de raps, trigo y lupino donde se enfatizó en las  herramientas a  incorporar a la rotación de cultivos.
 
Los agricultores pudieron evaluar las alternativas que más se acomodan a sus realidades productivas. Tal es el caso del productor Ignacio Schmeisser, quien señaló: “estoy contento de haber sido invitado a este día de campo, porque nos permite ver otras alternativas de lo que estamos haciendo y conocer todas las variedades que se están presentando para ir tomando decisiones después, y en su momento aprovecharlas en nuestro campo. También nos sirve para saber cómo manejar las enfermedades del cultivo de mejor forma”.
 
La jornada además tuvo la presentación del fitopatólogo Orlando Andrade,  quien compartió con los asistentes un análisis de la situación actual de enfermedades fungosas en el cultivo de avena y trigo, considerando ciclo de enfermedades y estrategias de control.
 
Se presentaron los principales resultados y actividades desarrollas en el PDP en su segundo año, donde destaca la asesoría técnica, el acompañamiento desde la siembra de la sementera hasta la futura cosecha, implementándose diversas actividades de extensión, que permitieron a los agricultores incorporar nuevas herramientas técnicas   para una mejor gestión productiva.
 
Cesar Asenjo, coordinador del PDP Avenatop-Corfo enfatizó que “hay que destacar el compromiso de empresas Agrotop como agroindustria con el desarrollo de cultivos, con la innovación, con la competitividad del sector, y la búsqueda de estrategias de reducción de costos y aumento de márgenes por hectárea. En esta ocasión, pudimos ver variedades, híbridos de raps, manejos agrónomicos en avena, en trigo, y en lupino lo cual nos tiene muy conformes, hubo una buena participación, también estuvimos con especialistas que nos permiten fortalecer el trabajo y las capacidades técnicas”.
 
Finalmente –agregó Asenjo- “por medio de estas actividades se busca fidelizar a los agricultores con Avenatop, logrando un número estable de proveedores y un producto de buena calidad para la industria”.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved